Winterketten y Ostketten

Nuestros libros favoritos, pasajes de la historia que nos apasionan y otros temas de interes cultural
Responder
Avatar de Usuario
Santiago Plaza
Administrador
Administrador
Mensajes: 7049
Registrado: 08 May 2003, 21:28
STEAM: Jugador
Ubicación: Im Kessel von Stalingrad
Contactar:

Winterketten y Ostketten

Mensaje por Santiago Plaza »

Una de las primeras cosas que aprendí al leer sobre la Segunda Guerra Mundial fue que los alemanes lo tuvieron muy chungo en Rusia. Al llegar el otoño todo se ambarraba y con las primeras nieves, los tanques no arrancaban, se hundían, etc...
En el CM se supone que esto viene reflejado en el 'Ground Presure'.
Y la verdad es que no hace falta más que ver fotos de los carros alemanes para darse cuenta que usan unas cadenas de poco ancho, y más si se comparan con los carros soviéticos que fueron apareciendo como el T34.

Siempre pensé que hasta que los alemanes no sacaron el Panther y el Tiger no habían tenido carros con cadenas anchas, pero me equivocaba.

Usaron en un principio las Winterketten (Cadenas de Invierno) y más adelante las Ostketten (Cadenas del Este).
Me ha resultado curioso el tema y he investigado un poco sobre ello.

Winterketten:
Las cadenas de invierno fueron desarrolladas en 1942 para usarse durante el invierno en el frente del este. Eran básicamente unas cadenas normales pero con extensiones que sobresalian. Estas son reconocibles por unas largas extensiones triangulares. Estas cadenas fueron normalmente utilizadas por tanques como PzKpfw III, PzKpfw IV y StuG III aunque tambien se pueden encontrar en Hummels, Hornisse y otro tipo de vehículos.

Algunos ejemplos:

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Ostketten:
Las cadenas del Este (Ostketten) fueron desarrolladas en 1944 para su uso en las estaciones que había más barro; primavera y otoño. Estas eran básicamente unas cadenas más anchas de lo normal. No llevaban extensiones triangulares, simplemente eran unas cadenas más anchas.
Fueron habitualmente utilizadas por PzKpfw IV y StuG III aunque tambien se pueden encontrar en otros vehículos.
Cuando se ven en PzKpfw IV parecen como las cadenas del PzKpfw V.

Algunos ejemplos gráficos:

Imagen

Imagen


De todas las maneras esta es la primera aproximación que he tenido a este tunning de cadenas de carros. He encontrado en muchos sitios de internet que se confunden las Winterketten con las Ostketten. O quizás ande errado yo en mis investigaciones.


Saludos,
Ayuda al canal de PdL en Twitch, si te gustan los directos: ¡Siguenos y ayudanos a crecer!: https://www.twitch.tv/pdlwargames
Imagen
Leta
Moderador
Moderador
Mensajes: 7156
Registrado: 01 Jul 2003, 09:41
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi trinchera

Mensaje por Leta »

Santi escribió:O quizás ande errado yo en mis investigaciones.
Estés errado o no, nos has traído un tema muy interesante. Y una estupendas fotos.

Gracias. 8)
Escucha el podcast de PDL !
http://www.ivoox.com/escuchar-audios-pdl-wargames_al_4216917_1.html
Avatar de Usuario
Lino
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 2528
Registrado: 14 Nov 2003, 17:26
STEAM: Jugador
Ubicación: Buscando un huevo de pingüino

Mensaje por Lino »

Pues sí, se agradecen las fotos y la información. Gracias, Santi :D
Avatar de Usuario
Iosef
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 8686
Registrado: 13 Oct 2003, 16:47
STEAM: No Jugador
Ubicación: Lanza rota (IC)
Contactar:

Mensaje por Iosef »

Si muy muy curioso lo de los diferentes juegos de cadenas para diferentes estaciones y frentes. No se si seria demasiado lioso, aunque no deberia, es un cambio igual cada tres meses y no se cada cuanto se cambia un juego de cadenas de un tanque normalmente (debe haber un numero de km maximo)

De todos modos y ya que mencionas el termino ground pressure no solo se debera al peso total del carro y al ancho de cadenas (superficie sobre la que reparte ese peso) Hay otro factor que tambien influye:

La distribucion del peso. En algunos diseños como el T34, que si lo vemos bien es de torreta bastante adelantada y motor trasero (como en casi todos los diseños supongo) logra que el carro tuviera un mejor reparto del peso y que este no se aglomerara en un determinado punto.

Algunas imagenes para visualizarlo mejor:

Pz IV
Imagen

Panther G
Imagen

En ambos modelos, tambien en el Tiger I y II la torre vemos que esta centrada.
Ahora los modelos Rusos:

T-34
Imagen

Is-2
Imagen

Como veis, torres en posicion mas avanzada que otorgaban un mejor reparto del peso.
Avatar de Usuario
BLAST2003
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 852
Registrado: 07 Oct 2003, 07:56
STEAM: No Jugador
Ubicación: Apuntando a tu torreta
Contactar:

Mensaje por BLAST2003 »

La foto de la maqueta está chulísima...de donde la sacaste??
"¿No tienes enemigos? ¿Es que jamás dijiste la verdad o jamás amaste la justicia?" Santiago Ramon y Cajal 1852-1934.
Avatar de Usuario
Yurtoman
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 4923
Registrado: 21 May 2003, 12:38
STEAM: Jugador
Ubicación: A orillas del Úadi Al Kabir, kúrab de Ishbiliya.

Mensaje por Yurtoman »

Buenas fotos Santi.

Mirad el bicharraco ke es el PIV, el ke nadie kiere en el CM. Menuda bestia con las cadenas anchas, es más espectacular y agresivo.

Saludos. Yurtoman.
Imagen
Avatar de Usuario
El.Rey
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 861
Registrado: 19 Ago 2004, 12:05
STEAM: No Jugador
Ubicación: Madrid

Mensaje por El.Rey »

Muy interesante.

Esto me ha hecho recordar lo que mencionaba Rudel en sus memorias sobre el invierno y los aviones.
Imaginaros el caos que podía resultar un campo de aviación completamente nevado. Pues los soviet habían descubierto la manera de seguir utilizando sus campos de aviación en estas condiciones. Apisonaban la nieve hasta endurecerla, y ya solo quedaba mantener los motores calientes. El truco lo descubrieron los alemanes al capturar a un desertor en un gran campo de aviación que había camino de Moscú, el cual les explicó como hacerlo.
"La guerra es un asunto demasiado grave para confiárselo a los militares." Georges Benjamin Clemenceau
Responder