[AAR Aurora] Cronología de la República Terraquea

Para poder leer y disfrutar de todos esos AARs magníficos que hacen los foreros.

Moderador: Moderadores Wargames

fremen
Moderador
Moderador
Mensajes: 5183
Registrado: 20 Abr 2006, 18:12
STEAM: Jugador
Ubicación: Por ahi..
Contactar:

Re: [AAR Aurora] Cronología de la República Terraquea

Mensaje por fremen »

- Diseña y equipa a tus naves con sensores y controladores de fuego que detecten FACs (Resolución (12) 16-20).
Con más baja resolución también las detectaría no? Y con una resolución de 16?
- Si la segunda nave se tuvo que acercar tanto para disparar llevará láseres (probablemente mesones), ten en cuenta medidas defensivas para contrarrestarla o, mejor aún, medidas ofensivas: destrúyela antes de que llegue a rango.
Este ha sido mi principal problema. Cuando las detecté las tenía encima con lo que mis misiles de medio alcance no servían para nada. Y como eran 34....pues..con dos naves poco que hacer.
karbo
Regular - Unteroffizier
Regular - Unteroffizier
Mensajes: 317
Registrado: 11 Ene 2011, 14:15

Re: [AAR Aurora] Cronología de la República Terraquea

Mensaje por karbo »

Te ha caido la del pulpo.
Que grande es este juego!
kelpa
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 298
Registrado: 29 Ene 2010, 09:15

Re: [AAR Aurora] Cronología de la República Terraquea

Mensaje por kelpa »

Yo usaría de resolución 16 y el rango necesario para interceptarlas. Si les quieres disparar misiles calcula su velocidad y el rango para que te de tiempo a derribarlas. Por ejemplo, si van a 10000 km/s en 5s habrán avanzado 50000 km, en un minuto 600000 km. Ten en cuenta esto y la velocidad de tus misiles para que puedas reaccionar.
También puedes ir a su encuentro con cazas con misiles o con cazas con mesones. Hay otras opciones, pero por no hacer demasiado spoiler lo dejo ahí.

Con la segunda me refería a la de FL Virginis, que es de thermal 16000 y va a solo 4000 km/s. Esa es más fácil interceptarla con misiles si la localizas a tiempo con un sensor normal de +60. Aunque deberías, en cuanto pudieras, tener sensores de nave de +40 millones de km de rango para evitar sorpresas continuas. Normalmente para los sensores de nave basta una resolución de 100 (5000 t).
fremen
Moderador
Moderador
Mensajes: 5183
Registrado: 20 Abr 2006, 18:12
STEAM: Jugador
Ubicación: Por ahi..
Contactar:

Re: [AAR Aurora] Cronología de la República Terraquea

Mensaje por fremen »

Año 2151

-enero: con la flota bajo mínimos y aún con un largo año por delante para recibir refuerzos, se ha ordenado a todos los buques exploratorios que regresen a la Tierra. A final del mes solo un Harvester (en Proxima Centauri) y la 2ª escuadra (protegiendo Sawan), estan fuera del sistema Solar. La República no puede permitirse perder ni un buque más a manos de los Satanidos.

-21 enero: Se reciben de los astilleros dos nuevos buques de la clase Sai, el DL John Keats y el DL Joseph Severn. Se dijo que no se construirían más buques de esta clase pero las bajas en la flota y el hecho de que los astilleros de San Fernando ya tuviesen hecho el retool de estos buques hizo que se ordenase su construcción urgente. Pasan a la diezmada 4ª escuadra.

-1 abril: el capitán Joshua Lees muere de un ataque cardiaco cuando estaba llevando a cabo estudios geológicos en el equipo de Bradley Simmons.

-6 abril: se agota la Gallicite en la Tierra.

-6 abril: el primer buque de la nueva y flamante clase Atreides es alistado. Los DL Atreides son un nuevo tipo de destructor mucho más capaz que cualquiera de los anteriores. O al menos eso se espera. Dispone de 33 ASM-8a Petard, el misil más pesado de los que dispone la República, con una WH de 7 y un alcance de 38.6 m km. Así mismo es el primero de su clase con cierta protección PD al disponer de dos láseres C2 de 15cm.

-16 abril: se entrega el segundo Atreides, el DL Thufir Hawat.

-1 junio: se entrega el tercer Atreides, el DL Paul Atreides.

Aunque en ese momento no lo sabían, los altos mandos de la República se encaminaban hacia un desastre. No se había comprendido bien la amenaza que suponían los Satanidos y a pesar de tener una idea bastante clara de que nave usaban, los Lekiu, no se tomaron las medidas correctas para enfrentarse a estos.
Avatar de Usuario
cayojulio2004
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 86
Registrado: 12 May 2011, 15:05

Re: [AAR Aurora] Cronología de la República Terraquea

Mensaje por cayojulio2004 »

Hace nada que te han hecho fosfatina la flota y ahora te van a pegar otro repaso?. Que futuro mas negro le veo a la humanidad................
Terran
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 669
Registrado: 22 Oct 2008, 15:13
STEAM: Jugador

Re: [AAR Aurora] Cronología de la República Terraquea

Mensaje por Terran »

Juas, estoy sin uñas
fremen
Moderador
Moderador
Mensajes: 5183
Registrado: 20 Abr 2006, 18:12
STEAM: Jugador
Ubicación: Por ahi..
Contactar:

Re: [AAR Aurora] Cronología de la República Terraquea

Mensaje por fremen »

Año 2152

-26 abril: la capitana Jennifer Edwards, al mando del DE Wasp, es la primera oficial de la armada en retirarse debido a la jubilación a sus 62 años.

-23 julio: Se entregan los primeros tres ejemplares de la nueva clase de corbetas Simmons. Estos buques son un nuevo tipo de buque de escolta de DE/DL y CAs, Desplazan 7500 tons y están armados con 8 láseres 15cm C3. Su velocidad es de 4800 km/s. Su objetivo es proteger a los buques grandes de amenazas como las FAC Satanidas. Serán integradas en la 4ª escuadra que va a convertirse en la fuerza expedicionaria con la que se pretende ir a Wolf 359 a darles una lección a los Satanidos. Los astilleros están ahora a pleno rendimiento y con grandes colas de construcciones pues la intención de la república es acudir a la batalla con una flota considerable de al menos 1 CVE, 2 CAs, 6 DL, 6 CT y tres EWS. Sin embargo, lo más importante no fue colocado en este tipo de buques, un sensor capaz de detectar a resoluciones bajas. Otro grave drawback era su escasa potencia de recarga de los láseres.

-15 noviembre: Se construye la puerta estelar entre Alpha Centauri y el sistema Solar. Ahora es de esperar que los contratos civiles hacia aquella area se multipliquen.
fremen
Moderador
Moderador
Mensajes: 5183
Registrado: 20 Abr 2006, 18:12
STEAM: Jugador
Ubicación: Por ahi..
Contactar:

Re: [AAR Aurora] Cronología de la República Terraquea

Mensaje por fremen »

Año 2153

-1 abril: la República Terraquea decide abrir una nueva colonia humana en el sistema de la estrella de Barnard. Al igual que Alpha Centauri, ese sistema es un callejón sin salida, con un único punto de salto que conduce al sistema solar por lo que se considera que es territorio seguro para expandirse. Entorno a la estrella de Barnard gira un planeta de tipo terrestre con posibilidades. Tiene una temperatura superficial de -20º, 6000 km de diámetro y una atmósfera rica en Nitrogeno y Amoniaco. Su coste no es muy alto y tiene además importantes vetas de Duranium y Gallicite. Lo primero será construir una puerta hacia el sistema, labor que desempeñará la TJ Marauder.

-16 abril: se entregan a la armada dos buques de la clase Sparrowhawk IV. Son los buques con los sensores más modernos, uno activo con alcance de casi 90 m/km y dos pasivos. Su alcance es de casi 200 b/km lo que les convierte en los buques con mayor alcance de la armada. Han sido pensados para ir a visitar a los Nahonitas.

-30 abril: las compañías civiles comienzan a realizar misiones de transporte de infraestructuras y otras mercancías hacia Dune.

-24 julio: Algunas protestas y descontento entre la población de Dune. Los viajes de los civiles se han disparado y no han ido acompañados de mejoras en las infraestructuras. De momento los disturbios se han aplacado debido a la presencia en el planeta del 15º batallón de guarnición. Se toma la decisión de mandar a la 17ª brigada completa.

-6 agosto: Se entrega a la armada el CVE Demolisher, el primer portanaves de la flota. Desplaza 14800 tons, con una velocidad de 2341 km/s y un alcance de 55.3 b/k. Carece totalmente de armas y su única capacidad es la de albergar 16 cazas FM-1b Lannes. Este pequeño caza de 245 tons, se mueve a 8163 km/s y esta armado con dos cañones Gauss R2 de alcance 20000 km. Su objetivo claro es acercarse casi sin ser vistos a las FAC y destruirlas.

-20 octubre: El brusco incremento de la armada y del flujo de carga y colonos a las colonias ha provocado que el consumo de combustible se dispare y las reservas están disminuyendo gravemente. La república no dispone de momento de suficientes Harvesters aunque tiene varios en construcción por lo que se ha decidido colonizar Sirius III. Este planeta es de pésima calidad para ello pero tiene importantes reservas de Sorium que pueden ser explotadas por las refinerías terrestres que ahora, con el mineral agotado en La Tierra, están cogiendo polvo allí. Se inicia un importante traslado de todo ese material hacia aquel planeta junto a las infraestructuras necesarias.

-24 diciembre: Dos nuevos DL clase Atreides se unen a la 4ª escuadra. La flota que ha de enfrentarse a los Satanidos esta casi lista a falta de tres corbetas más y un par de AWACS.
kelpa
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 298
Registrado: 29 Ene 2010, 09:15

Re: [AAR Aurora] Cronología de la República Terraquea

Mensaje por kelpa »

Poco a poco va formándose la flota. A ver qué tal se porta :aplauso:

Por cierto, las colonias empiezan a pedir relativamente pronto protección PPV que solo puedes darles con naves militares o PDCs. Imagino que ya lo sabes, pero como siempre por si acaso lo comento. Tendrás que planificar el dejar pequeñas flotas en cada sistema habitado para proporcionar ese PPV (cada nave al diseñarla te marca que PPV tiene, necesita armas o misiles para que sea mayor de 0) o en su defecto tener siempre un PDC en cada planeta habitado. Naves obsoletas pueden ser una opción si el sistema es más o menos seguro, lo cual nunca es una garantía en Aurora como probablemente veremos :D .
fremen
Moderador
Moderador
Mensajes: 5183
Registrado: 20 Abr 2006, 18:12
STEAM: Jugador
Ubicación: Por ahi..
Contactar:

Re: [AAR Aurora] Cronología de la República Terraquea

Mensaje por fremen »

kelpa escribió:Poco a poco va formándose la flota. A ver qué tal se porta :aplauso:

Por cierto, las colonias empiezan a pedir relativamente pronto protección PPV que solo puedes darles con naves militares o PDCs. Imagino que ya lo sabes, pero como siempre por si acaso lo comento. Tendrás que planificar el dejar pequeñas flotas en cada sistema habitado para proporcionar ese PPV (cada nave al diseñarla te marca que PPV tiene, necesita armas o misiles para que sea mayor de 0) o en su defecto tener siempre un PDC en cada planeta habitado. Naves obsoletas pueden ser una opción si el sistema es más o menos seguro, lo cual nunca es una garantía en Aurora como probablemente veremos :D .
Lo se, gracias. El problema es que todavía no he encontrado una forma que no sea carísima de mandar una PDC a otro sistema. Como ya me explicasteis no se puede usar un tractor beam. Hay que mandarla troceada. Pero es que cada trozo pesa 20000 tons según he visto. ¿donde metes semejante masa? ¿en una nave con Hangar Deck? ¿se carga como cualquier otro objeto como una brigada de ingenieros? La verdad es que todavía no lo he probado.
kelpa
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 298
Registrado: 29 Ene 2010, 09:15

Re: [AAR Aurora] Cronología de la República Terraquea

Mensaje por kelpa »

El Hangar Deck es sólo para naves (cazas, drones, FACs).

Usa transportes de 5 cargo holds (el estándar en Aurora). No recuerdo si las partes de una PDC las transportan en fracciones o no (como por ejemplo los laboratorios de investigación), es posible que también. Cuando todo haya sido transportado a la colonia entonces la ensamblas en el panel de industria, o bien con industrias o bien con ingenieros o con ambas.
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: [AAR Aurora] Cronología de la República Terraquea

Mensaje por Haplo_Patryn »

Con una nave de carga con 20.000 de capacidad es suficiente, se envía por módulos. Cuando construyas un PDC el diseño te indicará de cuántos módulos está formado, por ejemplo 9. Cuando envíes una nave de carga los irá moviendo hasta que estén los 9 en la nueva colonia.

Saludos
fremen
Moderador
Moderador
Mensajes: 5183
Registrado: 20 Abr 2006, 18:12
STEAM: Jugador
Ubicación: Por ahi..
Contactar:

Re: [AAR Aurora] Cronología de la República Terraquea

Mensaje por fremen »

Gracias a los dos. Una nave de carga pues. Estoy en ello. De todas formas es un peñazo de cuidado pues al construirla a piezas no me permite seleccionarla como nave por lo que no puedo rellenarla de misiles. Y si la llevo a su lugar de destino allí no los puede recibir a no ser que se los lleve con un Collier...bueno, que hay que trabajar bastante, caramba. :mrgreen:
fremen
Moderador
Moderador
Mensajes: 5183
Registrado: 20 Abr 2006, 18:12
STEAM: Jugador
Ubicación: Por ahi..
Contactar:

Re: [AAR Aurora] Cronología de la República Terraquea

Mensaje por fremen »

Año 2154

Imagen

-16 enero: Se entregan los cuatro buques AWACS de la clase Akuma. Estos buques son básicamente una versión más pequeña de los Sparrohawk. La intención es lograr un buque relativamente barato y con los mejores sensores para enviarlo por delante de las TFs de combate o a sistemas conflictivos y no sufrir si es destruido. Los Sparrohawk son unos buques muy caros y valiosos, estos son más “prescindibles”. Desgraciadamente, ninguno de estos buques tiene un sensor capaz de detectar a los Satanidos a distancia.

-Abril: Ante la inminencia de la operación contra Wolf 359 se envían algunas naves prospectoras y de alerta al sistema Ross 128. No queremos que metidos en una campaña decisiva nos encontremos con problemas en la puerta de atrás.

-18 junio: se entregan a la 4ª escuadra los tres últimos ejemplares de la clase Simmons II de corbetas. La flota esta lista para ir a Wolf 359. Sin embargo su entrenamiento es nulo.

-29 junio: Los altos mandos de la República Terráquea terminan los planes militares de la operación Safe. Participarán la 4ª escuadra (de choque) que será apoyada por la 1ª escuadra (reserva). Esta formidable armada, la mayor que los tiempos han visto, estará al mando de la almirante Isobel Hammond, a bordo del DL John Keats. Una formidable escuadra sobre el papel, como se verá.

4ª escuadra (Isobel Hammond)
-DL John Keats (clase Sai- 2465 km/s- 7300 tons- 4 x ASM-5b L- 64 misiles)
-DL Joseph Severn (también de clase Sai)
-DL Duncan Idaho (clase Atreides-4137 km/s-14500 tons-4 x ASM-8a L- 33 misiles- 2x 15cm C2 VLL)
-DL Gurney Halleck (clase Atreides)
-DL Paul Atreides (clase Atreides)
-DL Thufir Hawat (clase Atreides)
-DL Wellington Yueh (clase Atreides)
-CT Brawne Lamia (clase Simmons II-4800 km/s-7500 tons-8 x 15cm C3 FUL)
-CT Fedmahn Kassad (clase Simmons II)
-CT Het Masteen (clase Simmons II)
-CT Lenar Hoyt (clase Simmons II)
-CT Martin Silenus (clase Simmons II)
-CT Sol Weintraub (clase Simmons II)
-AEW Akuma (clase Akuma)
-RS Hatamoto-Shingen (clase Hatamoto-kaze)

1ª escuadra (almirante Peter Francis)
-CVE Demolisher (16 x FTR FM-1b Lannes)
-CA Infante Don Pelayo (clase Essex)
-CA Martin Alvarez
-DE Hornet
-DE Manticore
-DE Wasp
-AEW Tokyo

La 4ª escuadra estaba basada en el principio de enfrentar a la amenaza Satanida a distancia con misiles de medio alcance para luego, una vez disminuido el número de los atacantes, acabar con el resto mediante los buques PD de clase Simmons. La 1ª escuadra es muy lenta, y de buques bastante antiguos, por lo que su papel será más bien testimonial.

-7 julio: la SS Lewis and Clark completa el sondeo del sistema Ross 128, lunas y asteroides incluidos. No se encuentra rastro de ninguna clase.

-17 julio: La 4ª escuadra parte hacia Wolf 359. Comienza la operación Safe.

-10 agosto: La 4ª escuadra llega al punto de salto hacia Wolf 359. Mientras se espera la llegada de la 1ª, algo más lenta, se decide enviar por delante en descubierta al AEW Akuma. Primer error.

-11 agosto: el AEW cruza al sistema Wolf 359, activa sensores y se desplaza hacia el punto de salto hacia WX Ursae Majoris, la zona en la que fueron destruidas las naves terráqueas.

-12 agosto: como no se ha detectado nada, la almirante Hammond decide cruzar al sistema con la 4ª escuadra y esperar allí la llegada de la 1ª de reserva. Segundo error.

-14 agosto: la 4ª escuadra se reune con el AEW Akuma, no hay rastro de los Satanidos. Hammond decide desplazar la flota hacia el interior del sistema. Tercer error.

-15 agosto

-06:20:51- La AEW Akuma, la única nave con los sensores encendidos detecta a medio camino entre el punto de Salto de Ursae Majoris y Kaleel las FAC enemigas. Hay nada menos que 79, clase Lekiu. Toda la flota activa sensores y se prepara para hacer fuego. Para consternación de la almirante Hammond, las naves enemigas han aparecido de sopetón en las mismas narices de la Akuma y solo ella las detecta.

-06:20:56- La AEW Akuma es destruida. 116 tripulantes consiguen llegar a los salvavidas. La 4ª escuadra esta más retrasada respecto al AEW pero avanza resueltamente hacia el enemigo a pesar de que tras la destrucción del buque AEW se pierde todo el rastro del enemigo.

-09:03:31- La 4ª escuadra llega a la zona de la destrucción del Akuma, todos los buques tienen sus sensores activados pero esos sensores no son capaces de detectar al enemigo a distancia dejando inutilizados por completo a los buques de clase Atreides. Las FAC Satanidas aparecen de la nada delante de las narices de Hammond sin la menor posibilidad de enfrentarlas a distancia. Directamente son localizadas cuando ya están encima. Con todos los buques con misiles inservibles en este entorno debido a su lentitud de carga Hammond tiene que confiar en sus buques PD.
Desgraciadamente el enemigo también hace blanco y concentran su fuego sobre el desventurado RS Hatamoto-Shingen, el tanker, que es destruido con la misma facilidad que lo fue el Akuma. Cuatro FAC son dañadas gravemente y una estalla en mil pedazos. Quedan 78.

-09:03:36- Se produce la pausa en la que las FAC y la 4ª escuadra comienzan la recarga de las armas. Nuestros navíos no tardarán 10 segundos en recargar como los Satanidos, va a ser duro. Los dos clase Sai disparan su primera salva de 8 ASM-5b. Los misiles serán de poca ayuda con estos objetivos que se desplazan tan veloces.

-09:03:41- la almirante Hammond sabe que va a ser un completo desastre y que perderá la flota entera. Los Satanidos recargan sus armas en 10 segundos. Su mejor tiempo es de 25. Y cada vez que disparan concentran todo su poder de fuego sobre un solo buque, arrasándolo por completo. El CT Sol Weintraub es destruido, todo a cambio de dañar gravemente otra FAC por el impacto de dos misiles.

-09:03:46- Otra FAC es dañada gravemente. Las armas de la 4ª escuadra son claramente inferiores al enemigo, el porcentaje de aciertos con los láseres no va más allá del 34%. Por otra parte la mitad de los buques, que están armados con dos tipos de armas, solo hacen fuego con la mitad de ellas por razones desconocidas. Los misiles de la clase Atreides no hacen fuego. La segunda batería de láseres tipo C3 de los Simmons II tampoco disparan. Hammond cree que sus dotaciones están demasiado verdes y cometen errores.

-09:03:51- La CT Brawne Lamia es destruida, la derrota es total y sólo resta esperar diez segundos para que la siguiente nave sea destruida. Muchos buques ni siquiera han tenido tiempo de recargar sus láseres antes de ver desaparecer ante sus ojos la siguiente nave propia. La capitana Naomi Lee muere junto a su nave.

-09:04:01- En diez segundos es el CT Wellington Yueh el desgraciado objetivo de las FAC. Queda casi completamente destruido pero milagrosamente sobrevive aunque terriblemente dañado. Nuestra escuadra solo es capaz de dañar gravemente a otra FAC.

-09:04:11- La CT Wellington Yueh es destruida, no se causa aparentemente ningún daño en el enemigo en este periodo.

-09:04:16- Una FAC es destruida por el CT Fedmahn Kassad.

-09:04:21-La CT Martin Silenus es destruida.

-09:04:31-El DL Joseph Severn es destruido.

-09:04:41-El DL John Keats es destruido. La almirante Isobel Hammond consigue salvarse aunque hubiese preferido perecer.

-09:04:51-El DL Gurney Halleck es destruido.

-09:05:01- El DL Thufir Hawat es gravísimamente dañado a cambio de llevarse por delante a otra FAC.

-09:05:11- El DL Thufir Hawat es destruido.

-09:05:16- La CT Fedmahn Kassad destruye otra FAC.

-09:05:31- El DL Paul Atreides es destruido.

-09:05:41- La CT Het Masteen es destuida.

-09:05:51- La CT Lenar Hoyt es gravemente dañada.

-09:06:01- La CT Lenar Hoyt es destruida.

-09:06:11- El DL Duncan Idaho lucha por su vida llevándose por delante a otra FAC. Van seis, solo quedan 73.

-09:06:21- El DL Duncan Idaho es destruido.

-09:06:31- La flota terrestre es aniquilada. Nadie sobrevive. Fin del combate.

La 1ª escuadra regresa a la Tierra, queda claro que no estamos capacitados para derrotar a los Satanidos y que se han hecho muchísimas cosas mal. Analizando lo sucedido lo peor fue el hecho de no disponer de medios para detectar al enemigo a distancia lo que dejó a todos nuestros misiles de medio alcance inútiles desde el minuto 1. Lo segundo y decisivo fue que el enemigo recargaba sus armas en 10 segundos mientras que nuestros buques lo hacían en 50. Es la receta para el desastre. Se declara al sistema Wolf 359 en cuarentena y no se volverá por allí hasta que la flota sea completamente reconstruida y rearmada para enfrentarse a esta amenaza. No se cree que esto suceda antes de diez años.

-15 septiembre: la moral en la flota esta por los suelos pero la vida sigue y hay que sobreponerse a estos golpes. Los destructores de clase Essex, los más viejos de la flota han sido modernizados a clase Essex II. Se disuelve la 4ª escuadra, no se volverá a usar este número para una flota.

-noviembre: en la Tierra se analizan las causas que llevaron al desastre y se publica en informe que deja en muy mal lugar a todo el alto mando de la Armada. Durante los siguientes días ruedan muchas cabezas.

Causas del desastre de Wolf 359:

1-No disponer de un sensor de baja resolución en ninguna nave, siendo el mejor de resolución 60, totalmente incapaz de detectar las Lekiu enemigas de 800 tons hasta que ya estaban atacando. Esto se sabía desde el primer encuentro con los Satanidos y no se corrigió.
2-No disponer de suficiente energía para los láseres C3 en los Simmons II lo que hizo que su tiempo de recarga pasase de 10 segundos a 40 y a veces 50 segundos mientras el enemigo disparaba como un reloj cada diez. Defecto de fabricación.
3-Subestimar gravemente al enemigo suponiendo que porque la primera vez fueran detectadas 34 Lekiu, el número de estas iba a permanecer invariable. Al final eran 80 lo que unido a los errores 1 y 2 acabo con cualquier posibilidad de victoria.
4-El pésimo nivel de entrenamiento de las dotaciones, enviadas a combatir con apenas unos días de entrenamiento en naves de nuevo diseño.

Notas positivas:

-Los láseres de tipo C3 eran terribles cuando conseguían acertar al enemigo.
-Los Simmons II demostraron gran resistencia a las armas Satanidas, teniendo en cuenta que cada diez segundos 80 de ellas disparaban siempre a una sola de estas naves.
Avatar de Usuario
Nukle
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 1948
Registrado: 10 May 2003, 15:37
STEAM: Jugador
Ubicación: Volviendo al Ostfront....
Contactar:

Re: [AAR Aurora] Cronología de la República Terraquea

Mensaje por Nukle »

Soy yo o en el Aurora la puedes cagar de 1000 maneras distintas? Vaya tela :shock:

Animo, los satánidos ya albergan pocos secretos para los ingeniosos humanos
Imagen
Bis dat qui non cito dat

"Non fuyades, cobardes", Don Quixote
Responder