[AAR Aurora] Cronología de la República Terraquea

Para poder leer y disfrutar de todos esos AARs magníficos que hacen los foreros.

Moderador: Moderadores Wargames

fremen
Moderador
Moderador
Mensajes: 5183
Registrado: 20 Abr 2006, 18:12
STEAM: Jugador
Ubicación: Por ahi..
Contactar:

Re: [AAR Aurora] Cronología de la República Terraquea

Mensaje por fremen »

Año 2128

-11 marzo: Se entregan a la flota los tres primeros buques de guerra de la armada, que formarán el esqueleto del 1st Sqn. Se trata de tres DE de clase Wasp (Hornet, Manticore y Wasp). Estos buques desplazan 4.000 toneladas, se mueven a 3.400 km/s y estan armados con 19 misiles de alcance medio ASM-5a Striker.

-23 noviembre: La SS Pursuer investiga en el nuevo sistema de la estrella de Barnard. Este sistema solo tiene un planeta rocoso de la mitad de tamaño que la tierra, un par de gigantes gaseosos y un chunk. Lo importante es que el sistema es un callejón sin salida pues su único punto de salto conduce al sistema Solar por lo que se le cataloga y no se continua investigando por aquí ni siquiera se hace un survey geológico.
fremen
Moderador
Moderador
Mensajes: 5183
Registrado: 20 Abr 2006, 18:12
STEAM: Jugador
Ubicación: Por ahi..
Contactar:

Re: [AAR Aurora] Cronología de la República Terraquea

Mensaje por fremen »

Año 2129

-6 enero: se desarrollan los primeros escudos para las futuras naves de combate.

-14 marzo: Se acaba el Uridium en la tierra. Afortunadamente el stock permitirá seguir usándolo durante al menos 400 años más con la demanda actual.

-16 de abril: se completa el sondeo gravitacional del sistema Solar, solo hay tres puntos de salto; a la estrella de Barnard, a Proxima Centauri y a Alpha Centauri.

-12 julio: El sondeo gravitacional de Alpha Centauri desvela que al igual que la estrella de Barnard es un callejón sin salida por lo que la única via de expansión a largo plazo de la República Terraquea pasa por el sistema de Próxima Centauri, el sistema donde permanecen los misteriosos cinco pecios extraterrestres.

-21 noviembre: Se consigue desarrollar los primeros láseres y sistemas PD aunque de momento, los buques de guerra se equipan con el AMM-1a Horge como único sistema anti-misíl.

-6 diciembre: Se une a la flota el RSS Sparrowhawk, un pequeño navió de 5.500 toneladas con los tres más modernos sensores pasivos y activos con el único objeto de sondear más detalladamente los pecios de Proxima Centauri.

-29 diciembre: Los primeros sondeos de las naves extraterrestres no detectan nada, o al menos nada es detectable con nuestra tecnología actual. El desarrollo de módulo de salvamento esta a años de distancia todavía por lo que el alto mando terrestre cataloga los pecios como chatarra inocua y se procede a sondear nuevos puntos de salto en el sistema.
kelpa
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 298
Registrado: 29 Ene 2010, 09:15

Re: [AAR Aurora] Cronología de la República Terraquea

Mensaje por kelpa »

¿Qué tal va el sector privado? ¿Y la colonia marciana? :palomitas: :palomitas:
LordSpain
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 15929
Registrado: 08 Dic 2006, 14:43
STEAM: Jugador
Ubicación: En el frente, de frente

Re: [AAR Aurora] Cronología de la República Terraquea

Mensaje por LordSpain »

¿Las naves extraterrestres son enemigas?
fremen escribió: -6 diciembre: Se une a la flora
¡¡ Greenpeace estaría contento contigo !! :mrgreen:
ImagenImagenImagenImagenImagen
fremen
Moderador
Moderador
Mensajes: 5183
Registrado: 20 Abr 2006, 18:12
STEAM: Jugador
Ubicación: Por ahi..
Contactar:

Re: [AAR Aurora] Cronología de la República Terraquea

Mensaje por fremen »

LordSpain escribió:¿Las naves extraterrestres son enemigas?
fremen escribió: -6 diciembre: Se une a la flora
¡¡ Greenpeace estaría contento contigo !! :mrgreen:
Pues es curioso porque no veo que ponga "flora"...Y yo no lo he editado. :?

Respecto a como va marte ya lo iré contando. Calma. :mrgreen:
fremen
Moderador
Moderador
Mensajes: 5183
Registrado: 20 Abr 2006, 18:12
STEAM: Jugador
Ubicación: Por ahi..
Contactar:

Re: [AAR Aurora] Cronología de la República Terraquea

Mensaje por fremen »

Año 2130

-21 enero: La SS Searcher descubre unos gigantescos depósitos de Sorium en el planeta A-III de Proxima Centauri. Otros dos planetas gaseosos cercanos contienen depósitos considerables. El combustible no va a ser un problema en los años venideros.

-marzo: debido al cuello de botella que ocupa el Sistema Solar, las naves de prospección gravitacional y geologica resultan tener menos alcance del debido por lo que deben ser diseñadas a una nueva variante de mayor alcance. Como solución temporal, el RS Hatamoto-kaze se situa permanentemente en el sistema de Proxima Centauri para suministrar combustible a quien lo necesite.

-1 septiembre: Se entregan a la flota los dos cruceros ligeros clase Essex que completarán el 1er Sqn de batalla. Se trata de navíos de 7.300 toneladas, con una velocidad de 3.000 k/s y armados con 305 AMM-1b Horge. Son buques antimisiles con el objetivo de escoltar a los DE de clase Wasp. Los dos buques, llamados Martin Alvarez e Infante Don Pelayo comienzan su entrenamiento inmediatamente.

-22 diciembre: Se descubre el primer punto de Salto desde Proxima Centauri que conduce a la estrella Sirio.
LordSpain
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 15929
Registrado: 08 Dic 2006, 14:43
STEAM: Jugador
Ubicación: En el frente, de frente

Re: [AAR Aurora] Cronología de la República Terraquea

Mensaje por LordSpain »

fremen escribió:
LordSpain escribió:¿Las naves extraterrestres son enemigas?
fremen escribió: -6 diciembre: Se une a la flora
¡¡ Greenpeace estaría contento contigo !! :mrgreen:
Pues es curioso porque no veo que ponga "flora"...Y yo no lo he editado. :?

Respecto a como va marte ya lo iré contando. Calma. :mrgreen:
Joer, pues juraito. Aquí nuevamente está la mano del Aviador Estelar !! :mrgreen:
ImagenImagenImagenImagenImagen
fremen
Moderador
Moderador
Mensajes: 5183
Registrado: 20 Abr 2006, 18:12
STEAM: Jugador
Ubicación: Por ahi..
Contactar:

Re: [AAR Aurora] Cronología de la República Terraquea

Mensaje por fremen »

Año 2131

-13 febrero: La GSV Explorer encuentra un nuevo punto de salto en el sistema Proxima Centauri que conduce al sistema Wolf 359.

-26 abril: Los GSV de la flota completan la exploración gravitacional de Proxima Centauri, tiene seis puntos de salto, más que cualquier otro sistema, y además de al sistema solar conducen a los sistemas de Kapteyns, Sirio, Wolf 359, Luyten 143-23 y Ross 128. Por ser el más cercano, la flota decide explorar primero Sirio.

-9 mayo: Los buques SS entran en Sirio y exploran. Es un sistema binario con una gigante blanco-azulada y una enana blanca. Esta última carece de planetas y la estrella primaria solo posee dos; tres gigantes gaseosos sin el menor recurso, ni tan siquiera Sorium y un planeta gigante terrestre con grandes recursos pero sin la menor posibilidad de colonización debido a su presión, atmósfera irrespirable y enorme costo (35).

-22 junio: se agotan las minas de Corbomite en la tierra. Como sucedió con el Uridium, los enormes stocks permitirán funcionar sin problemas durante muchos años futuros.

-26 septiembre: la minería civil ya ha abierto dos minas privadas en otros tantos asteroides del cinturón de Kuiper.

-23 octubre: se une a la flota auxiliar el HS Shell King, de la clase Harvester I que pasará a formar parte del grupo que extrae Sorium de Jupiter.

-12 noviembre: se desarrollan los primeros motores de iones, los modelos E11.

-21 diciembre: se entrega a la flota el DE Black Widow (clase Wasp), que formará el futuro 2nd Sqn de la flota. Desgraciadamente no disponemos de momento de capitán para mandarlo por lo que el buque permanecerá en los astilleros.
fremen
Moderador
Moderador
Mensajes: 5183
Registrado: 20 Abr 2006, 18:12
STEAM: Jugador
Ubicación: Por ahi..
Contactar:

Re: [AAR Aurora] Cronología de la República Terraquea

Mensaje por fremen »

Año 2132

-21 febrero: se entrega a la flota el primer DE de clase Wasp II, el Red Scarab. La nueva clase es prácticamente idéntica en prestaciones al modelo inicial pero dobla el número de misiles anti-buque (34 ASM-5b) y también el alcance, que ahora es de 48.4 mk. Pasa a la 2nd Sqn.

-6 abril: se entrega a la flota el segundo Wasp II, el Killer Bee. Seguimos no obstante sin suficientes capitanes para estas naves. Se han construido varias academias militares pero el proceso de ascensos es bastante lento. Para tratar de acelerarlo la república institucionaliza la concesión de varias medallas por motivos de lo más variopintos; grandes surveys, años en servicio en la flota, grandes estudios, ni una medalla se concede estos tiempos por acción frente al enemigo.

-7 julio: Marte ya dispone de 50 minas normales, 16 automatizadas, cuatro aparatos de terraformación y una creciente colonia de 1.14 millones de habitantes. Las compañias privadas Atkins Transport y Wallace Shipping se encargan de enviar al planeta infraestructura y productos químicos por lo que nuestros buques de carga quedan liberados de estos menesteres.

-26 septiembre: Con las minas en el sistema solar funcionando a pleno rendimiento los esfuerzos de la República Terraquea se concentran ahora en colonizar Dune (sistema Alpha Centauri). Desgraciadamente nuestros cargueros (clase Tatsumaki I) carecen de capacidad de salto por lo que es imperativo desarrollar un motor de salto de suficiente capacidad. Se construye la clase Tatsumaki II, que resultará fallida.

-16 octubre: se entrega el primer carguero clase Tatsumaki II. La clase sera un fiasco con el que habrá que convivir muchos años. Lentos, capacidad de carga limitadísima y caros de construir. Su única virtud su fiabilidad.
Ancalagon
Crack - Major
Crack - Major
Mensajes: 1601
Registrado: 14 Jul 2005, 21:11
STEAM: Jugador

Re: [AAR Aurora] Cronología de la República Terraquea

Mensaje por Ancalagon »

¿Cuántos capitanes tienes? :? (el rango mínimo para capitanear una clase se puede cambiar en la pestaña DAC/rank/info de F5, para los que no lo sabían).
Steam: eferroja
fremen
Moderador
Moderador
Mensajes: 5183
Registrado: 20 Abr 2006, 18:12
STEAM: Jugador
Ubicación: Por ahi..
Contactar:

Re: [AAR Aurora] Cronología de la República Terraquea

Mensaje por fremen »

Ancalagon escribió:¿Cuántos capitanes tienes? :? (el rango mínimo para capitanear una clase se puede cambiar en la pestaña DAC/rank/info de F5, para los que no lo sabían).
Pues no lo sabia no, pero lo cierto es que no me importa esperar realmente, tengo tan pocos barcos todavía. Pero bueno es saber que puedo cambiar eso. Muchas veces no entiendo porque el juego etiqueta mis DE/DL como de nivel 3 y sin embargo los cruceros me los permite capitanear por nivel 2.
Avatar de Usuario
Skor
Regular - Unteroffizier
Regular - Unteroffizier
Mensajes: 364
Registrado: 13 Feb 2007, 18:30
STEAM: Jugador
Ubicación: Málaga

Re: [AAR Aurora] Cronología de la República Terraquea

Mensaje por Skor »

Muy entretenido. :palomitas:
Solo un consejo desde mi humilde opinión. Ponerle un motor de salto a un carguero no es muy rentable, con las tecnologías iniciales los motores de salto tienen una eficiencia de 3 o 4, es decir que pueden mover el peso de motor de salto por 3 o 4 (ejemplo: motor de 1000ton puede saltar con pesos de 3000 ton -efic 3- o 4000 ton -efic 4-)
Lo cual es una cantidad de peso enorme que no puedes usar para otros menesteres más prácticos como son más espacio de carga, motores, depositos de fuel, ect ...
Yo creo que lo más rentable es que construyas puertas estelares en los jump point que haya entre tus colonias.
Los motores de salto los reservaría para naves de exploración o para alguna variante militar como puede de ser un crucero de salto que permita a otras unidades moverse a travez de jump point sin puerta para entrar o salir de sectores peligrosos sin tener que construir puertas que puedan ser usadas en tu contra.
Para sectores en teoría fuera de peligro lo mejor es construir puertas.
fremen
Moderador
Moderador
Mensajes: 5183
Registrado: 20 Abr 2006, 18:12
STEAM: Jugador
Ubicación: Por ahi..
Contactar:

Re: [AAR Aurora] Cronología de la República Terraquea

Mensaje por fremen »

Skor escribió:Muy entretenido. :palomitas:
Solo un consejo desde mi humilde opinión. Ponerle un motor de salto a un carguero no es muy rentable, con las tecnologías iniciales los motores de salto tienen una eficiencia de 3 o 4, es decir que pueden mover el peso de motor de salto por 3 o 4 (ejemplo: motor de 1000ton puede saltar con pesos de 3000 ton -efic 3- o 4000 ton -efic 4-)
Lo cual es una cantidad de peso enorme que no puedes usar para otros menesteres más prácticos como son más espacio de carga, motores, depositos de fuel, ect ...
Yo creo que lo más rentable es que construyas puertas estelares en los jump point que haya entre tus colonias.
Los motores de salto los reservaría para naves de exploración o para alguna variante militar como puede de ser un crucero de salto que permita a otras unidades moverse a travez de jump point sin puerta para entrar o salir de sectores peligrosos sin tener que construir puertas que puedan ser usadas en tu contra.
Para sectores en teoría fuera de peligro lo mejor es construir puertas.
Lo que dices es correcto, se ha demostrado al menos en mi caso. El problema es que no podía hacer lo que dices por dos motivos; el primero que no había investigado las Jump Gates, y el segundo que aun suponiendo que tuviese la tecnología, no disponía todavía de un astillero lo suficientemente grande para una nave de esas características. (posteo con algo de retraso respecto a como voy en la partida).
fremen
Moderador
Moderador
Mensajes: 5183
Registrado: 20 Abr 2006, 18:12
STEAM: Jugador
Ubicación: Por ahi..
Contactar:

Re: [AAR Aurora] Cronología de la República Terraquea

Mensaje por fremen »

Año 2133

-9 febrero: Los buques GSV exploran el sistema Luyten 143-23. Se trata de una enana roja con ocho planetas de interes muy limitado, todos ellos imposibles de colonizar ni siquiera a largo plazo.

-12 de marzo: La GSV Explorer entra en el sistema Wolf 359 para realizar medidas más precisas de los puntos de salto del sistema.

-17 de marzo: La Explorer detecta una nave alienígena desconocida que emite un sonar activo de tamaño gigantesco en el interior del sistema Wolf 359. El alcance de ese sensor es de casi 400 m/k!!! La flota queda consternada ante este descubrimiento dado que nuestro mejor sensor disponible no pasa de los 34 m/k de alcance. La nueva nave es catalogada como clase Lahav, de características completamente desconocidas. A las 10:47 de ese mismo día la misteriosa nave apaga su sensor y desaparece sin dejar rastro. Se ordena a la GSV Explorer abandonar el sistema por seguridad.

-21 marzo: se forma en la tierra un equipo diplomático encabezado por la famosa Xenobiologa Abigail Sutton para intentar contactar con la raza alienígena pero todos los intentos fracasan, no se puede establecer contacto alguno.

-5 julio: se autoriza a la GSV Explorer a volver al sistema Wolf 359 para sondearlo. Durante los siguientes meses realiza su labor sin interferencias descubriendo un punto de salto (solo uno) al sistema WX Ursa Majoris. Ni rastro de naves misteriosas.

-17 noviembre: comienzan los viajes hacia Dune para llevar las infraestructuras necesarias para la colonización del planeta. La CS Triumph comienza a llevar algunos colonos.
Avatar de Usuario
Stratos
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3558
Registrado: 23 Nov 2004, 09:41
STEAM: Jugador
Ubicación: Amposta

Re: [AAR Aurora] Cronología de la República Terraquea

Mensaje por Stratos »

Ma da la sensación por los AAR que veo, que la IA siempre lleva ventaja tecnológica y que supera a la tecnología de la tierra por mucho, siempre vais a remolque. Aunque pueda que sólo sea cosa mía.
-Los pilotos de caza hacen películas.
-Los de ataque hacen historia!

Imagen
Responder