[Aurora 4x] Hilo de dudas oficial.

Wargames que estan pegando fuerte e interesan a toda la comunidad de wargameros.

Moderador: Moderadores Wargames

Avatar de Usuario
Lannes
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2313
Registrado: 27 Ene 2004, 10:29
STEAM: No Jugador
Ubicación: Aspern-Essling 22 de Mayo 1809

Re: [Aurora] Hilo de dudas oficial.

Mensaje por Lannes »

Haplo_Patryn escribió:
Lannes escribió:Estoy llegando ya al momento de actualizar mi flota altamente entrenada, y tengo alguna duda al respecto. Por lo que entiendo hay que usar lo de refit, pero me da que el coste es tremendo , incluso aunque solo sea para , por decir algo, cambiar los tipos de escudo, hay que practicamente construir una nave nueva ¿no?
No debería ser así. El refit puede ser muy alto si cambias mucho el tamaño de la nave, su número de componentes, etc. Normalmente al hacer un refit el juego te avisa si el coste es muy alto para que estudies la opción de construir la nave de cero, ya que te saldrá más barato. Si partes de un diseño muy parecido no debería costarte mucho ni en tiempo ni en materiales.

Ves al DESIGN CLASS y haz una copia del diseño de la nave que quieres refitear. Añade los nuevos componentes y luego haz un retool en el astillero. No debería llevarte mucho tiempo. Luego al hacer el refit debería salirte algo por un precio moderado sobre todo si no has hecho muchos cambios. Cuanto más añadas y más diferencias haya entre el anterior modelo y el nuevo más tiempo te llevará el retool y el refit será más caro.

Saludos
Ah, vale... es que aun no he hecho nada para no cagarla asi que no sabia que depende de lo que cmabies... en este juego hay que ir con pies de plomo ya que no te deja volver atras! :D

En todo caso lo que si es necesario es gastarse el retool necesario al tipo que quieres renovar antes de hacer el refit ¿no?
Imagen ImagenImagen
kelpa
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 298
Registrado: 29 Ene 2010, 09:15

Re: [Aurora] Hilo de dudas oficial.

Mensaje por kelpa »

Si, hay que hacer un retool al nuevo diseño y llevará tiempo y coste, más cuanto más difiera el nuevo diseño del viejo.
Una ventaja añadida del refit es que mantienes las tripulaciones y su entrenamiento.
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: [Aurora] Hilo de dudas oficial.

Mensaje por Haplo_Patryn »

Por eso es importante a largo plazo tener unos modelos estándar de nave y no cambiar mucho entre diseños de una misma nave para evitar los retools costosos. En mi AAR explico que he abierto nuevos astilleros para evitar precisamente el hacer retools entre diversos diseños muy diferentes, que son muy costosos.

En mi partida del AAR, que todavía no he explicado, he hecho un retool masivo a un nuevo controlador de tiro que me ha llevado sólo 6 meses y eso que ya tengo cerca de 20 naves de todo tipo. Ha sido un retool y un refit récord, a bajo coste y super rápido.
patadams
Regular - Unterfeldwebel
Regular - Unterfeldwebel
Mensajes: 416
Registrado: 02 Ago 2011, 14:00
STEAM: No Jugador

Re: [Aurora] Hilo de dudas oficial.

Mensaje por patadams »

A mi los refit también me salen carillos, sobre el 70% del coste de la nave, pero cuando hago refit hago refit, suelo actualizar todos los componentes de la nave a sus versiones mas modernas. El precio del refit es caro, pero espero que compense el tener ya un alto porcentaje de mis naves de batalla al 100% de training. ¿Es mas rentable ir mejorando poco a poco las naves (sensores en un refit , en otro motores,en otro escudos) o mejor mejoras masivas (mejoras de todos los componentes de una tacada)? Yo creo que igual te compensa el no tener que hacer tropecientos retool (mis retool no me tardan mas de 2 semanas).
¡¡¡LA CAP SE TRASPASA SIEMPRE!!!¡¡¡LA CAP SE TRASPASA SIEMPRE!!!¡¡¡LA CAP SE TRASPASA SIEMPRE!!! - Igel tras clavar 4 torpedos en el USS Saratoga
Ancalagon
Crack - Major
Crack - Major
Mensajes: 1601
Registrado: 14 Jul 2005, 21:11
STEAM: Jugador

Re: [Aurora] Hilo de dudas oficial.

Mensaje por Ancalagon »

Voy a empezar una partida, pero quiero un objetivo de "victoria" y no se me ocurre uno decente, ¿ideas?
Steam: eferroja
Avatar de Usuario
hused
Veteran - Oberleutnant
Veteran - Oberleutnant
Mensajes: 1054
Registrado: 17 Dic 2005, 05:09
STEAM: Jugador
Ubicación: Argentina

Re: [Aurora] Hilo de dudas oficial.

Mensaje por hused »

Hay alguna guia para el armamento??
Naides, más que naides, y menos que naides Chacho Peñaloza
Ancalagon
Crack - Major
Crack - Major
Mensajes: 1601
Registrado: 14 Jul 2005, 21:11
STEAM: Jugador

Re: [Aurora] Hilo de dudas oficial.

Mensaje por Ancalagon »

hused escribió:Hay alguna guia para el armamento??
Sé un poco más específico, hombre. A qué te refieres. A qué armas escoger o cómo diseñar los misiles o cómo disparar...
Steam: eferroja
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: [Aurora] Hilo de dudas oficial.

Mensaje por Haplo_Patryn »

patadams escribió:A mi los refit también me salen carillos, sobre el 70% del coste de la nave, pero cuando hago refit hago refit, suelo actualizar todos los componentes de la nave a sus versiones mas modernas. El precio del refit es caro, pero espero que compense el tener ya un alto porcentaje de mis naves de batalla al 100% de training. ¿Es mas rentable ir mejorando poco a poco las naves (sensores en un refit , en otro motores,en otro escudos) o mejor mejoras masivas (mejoras de todos los componentes de una tacada)? Yo creo que igual te compensa el no tener que hacer tropecientos retool (mis retool no me tardan mas de 2 semanas).
Lo mejor es tener claro qué diseños quieres ir desarrollando y dejar un astillero con varias dársenas con ese modelo ya fijado para evitar retools constantes.

Es mejor ir mejorando las naves poco a poco o el coste se disparará. Yo normalmente hago refits cuando hay cambios importantes, como un nuevo material para el casco o un nuevo sensor.
Avatar de Usuario
hused
Veteran - Oberleutnant
Veteran - Oberleutnant
Mensajes: 1054
Registrado: 17 Dic 2005, 05:09
STEAM: Jugador
Ubicación: Argentina

Re: [Aurora] Hilo de dudas oficial.

Mensaje por hused »

Ancalagon escribió:
hused escribió:Hay alguna guia para el armamento??
Sé un poco más específico, hombre. A qué te refieres. A qué armas escoger o cómo diseñar los misiles o cómo disparar...
Pues digo de memoria que no tengo el juego al lado, hay laser, torpedos, misiles, ciws, beam particule, etc, etc pero no se cuales son los pro y las contras de cada uno de ellos, ni los ajustes requeridos para cada uno, quizas desarollo un control de tiro para una distancia exagerada y agrego laser, y quizas estos son mas eficientes al corto espacio
Naides, más que naides, y menos que naides Chacho Peñaloza
Avatar de Usuario
Skor
Regular - Unteroffizier
Regular - Unteroffizier
Mensajes: 364
Registrado: 13 Feb 2007, 18:30
STEAM: Jugador
Ubicación: Málaga

Re: [Aurora] Hilo de dudas oficial.

Mensaje por Skor »

hused escribió:
Ancalagon escribió:
hused escribió:Hay alguna guia para el armamento??
Sé un poco más específico, hombre. A qué te refieres. A qué armas escoger o cómo diseñar los misiles o cómo disparar...
Pues digo de memoria que no tengo el juego al lado, hay laser, torpedos, misiles, ciws, beam particule, etc, etc pero no se cuales son los pro y las contras de cada uno de ellos, ni los ajustes requeridos para cada uno, quizas desarollo un control de tiro para una distancia exagerada y agrego laser, y quizas estos son mas eficientes al corto espacio
Te pueden interesar estos dos enlaces:
http://aurorawiki.pentarch.org/index.ph ... m_Overview
http://aurorawiki.pentarch.org/index.ph ... m_Warships
GilAmarth
Regular - Unterfeldwebel
Regular - Unterfeldwebel
Mensajes: 409
Registrado: 15 Dic 2009, 21:32
STEAM: No Jugador

Re: [Aurora] Hilo de dudas oficial.

Mensaje por GilAmarth »

Claro, la wikipedia es tu amiga. Al final simplemente es una cuestión de preferencias, la IA no es tan buena como para que llegues a necesitar todos los tipos de armas, y todas acaban funcionando bastante bien.

De energia a mi me gusta el cañon de mesones, ignora armadura, ignora escudos, y tiene un alcance medio-largo. Da igual que no haga mucho daño, si puede pasar por encima de sus sistemas de defensa. Y lo mejor es que mantiene su daño al maximo alcance, a diferencia de los laseres que su daño disminuye con la distancia.
Infidel
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 2110
Registrado: 10 May 2011, 16:37
STEAM: Jugador
Ubicación: Poniendo mi pica en Flandes

Re: [Aurora] Hilo de dudas oficial.

Mensaje por Infidel »

Fsansir escribió:Railguns-se puede comparar a una escopeta de cartucho de postas, agujerea los blindajes a corta distancia y traspasa los escudos

Cañones gauss-muy buenos para PD, disparan y recargan rapidísimo. Son los que se usan en los sistemas CIWIS. Además, gracias a su pequeño tamaño, se pueden poner en cazas con un poco de investigación en miniaturización.

Laser-muy polivalentes, no destacan en nada pero tampoco son malos en nada. Igual sirven de PD como armamento principal en calibres medios (a partir de 15cm). Suele ser mi elección al principio de cualquier partida.

Meson-ignora el blindaje del objetivo y destruye las componentes de la nave directamente.

Carronadas-mortales a muy corta distancia, pero inútiles a largo alcance. Son lo mejor para defender JP.

Misiles-es el armamento principal, el juego está diseñado para ellos. Los combates se desarrollan a distancias de millones de kms, así que o los tienes o tienes que aguantar un buen chaparrón hasta que te pongas al alcance del resto de armas.
Avatar de Usuario
nmoral
Veteran - Hauptmann
Veteran - Hauptmann
Mensajes: 1488
Registrado: 30 Jul 2007, 10:39
STEAM: Jugador

Re: [Aurora] Hilo de dudas oficial.

Mensaje por nmoral »

Darguel escribió: Si no me falla la memória, estas naves no "recolectan", solo minan. Es decir, que el mineral se queda en la superfície y tienes que transportarlo a través de freighters (cargeros) o bien vía mass drivers (recomendado).
no jodas, y yo preguntándome por qué no se llenaba el cargo
Imagen
Darguel
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 182
Registrado: 06 Ago 2011, 16:35
STEAM: No Jugador

Re: [Aurora] Hilo de dudas oficial.

Mensaje por Darguel »

nmoral escribió:
Darguel escribió: Si no me falla la memória, estas naves no "recolectan", solo minan. Es decir, que el mineral se queda en la superfície y tienes que transportarlo a través de freighters (cargeros) o bien vía mass drivers (recomendado).
no jodas, y yo preguntándome por qué no se llenaba el cargo
Si te hace sentir mejor a mi también me pasó lo mismo, por lo que lo aprendí a las malas :mrgreen:
"There's an old saying about those who forget history...
I don't remember it, but it's good."

Stephen Colbert
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: [Aurora] Hilo de dudas oficial.

Mensaje por Haplo_Patryn »

En teoría una nave minera que tiene HOLD CARGO debería poder minar y el mineral se guardaría en el espacio de carga de la nave pero no lo he probado porque siempre que mino algo es un asteroide importante y para eso prefiero usar un Mass Driver, además de que ahorras recursos al no tener que construir espacios de carga en las naves mineras.

En teoría el juego indica que es posible a no ser que esto cambiara en el agún parche que yo no recuerdo. Como digo, siempre he construido naves mineras sin espacio de carga, sólo con módulos de minado y por eso no he podido comprobarlo pero en teoría es factible que la nave recolecte lo que mina si tiene un HOLD CARGO.

Saludos
Responder