[Aurora 4x] Hilo de dudas oficial.

Wargames que estan pegando fuerte e interesan a toda la comunidad de wargameros.

Moderador: Moderadores Wargames

kelpa
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 298
Registrado: 29 Ene 2010, 09:15

Re: [Aurora] Hilo de dudas oficial.

Mensaje por kelpa »

Skor escribió: Totalmente de acuerdo contigo, si le sale mal solo perdería una nave presumiblemente no muy cara y si le sale bien tendría acceso a wrecks que podrían darle un impulso muy importante a su research.
Hoy me a ocurrido una cosa muy rara, encontre un planeta con dos especies de plataformas enemigas armadas con misiles anti-misil.
Las destruí desde el mayor alcance que me permitieron mis armas y procedí a acercarme al planeta.
Mis sensores no detectaban nada cuando de repente, estando ya mi flota muy cerca del planeta, se activo un sensor activo y detecté 9 misiles de size 20.
Mis sensores no detectaban al emisor del sensor activo, solo a los misiles por lo que ante la imposibilidad de responder a mi atacante di orden de retirada.
Los misiles enemigos, pese a su tamaño, iban a 30000 Km/s y mis misiles anti-misil solo llegan a 15000 km/s por lo que no conseguí ni interceptar a la mitad. :cry:
Salí con el rabo entre las patas y estoy esperando la llegada de una nave de mando con sensores de gran capacidad para ver si consigo descubrir quien o que me atacó desde el planeta.
¿Algún consejo?
¿Mejorar tus AMM? No me refiero a mejorar tecnológicamente, sino a llevar más o usarlos en mayor cantidad. Si dices que te lanzaron 9 y que solo interceptaste la mitad, duplica (o triplica) el número de antimisiles que lanzas a cada misil.
También puedes incluir CIWS o torretas laser PD en tus naves si no las tienes ya.

Si lo que te atacó era otro PDC puede que tenga misiles para rato. A mi a veces me han llegado a lanzar 500-1000 misiles desde PDCs planetarias antes de acaberseles la munición.

También puedes bombardearlos desde una distancia superior a su control de fuego, suponiendo que tu tengas sensores y controles de fuego que les puedan superar.
Infidel
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 2110
Registrado: 10 May 2011, 16:37
STEAM: Jugador
Ubicación: Poniendo mi pica en Flandes

Re: [Aurora] Hilo de dudas oficial.

Mensaje por Infidel »

Si se dividieron en otros misiles más pequeños, podrían ser minas. Si no, ese pedazo de misil sólo puede ser disparado por una PDC. Son sólo conjeturas, claro.
Avatar de Usuario
Skor
Regular - Unteroffizier
Regular - Unteroffizier
Mensajes: 364
Registrado: 13 Feb 2007, 18:30
STEAM: Jugador
Ubicación: Málaga

Re: [Aurora] Hilo de dudas oficial.

Mensaje por Skor »

Estoy en proceso de diseñar la nueva generación de misiles pero me va a llevar tiempo el terminar de investigarlos, producirlos y rearmar a mi flota con ellos.
El problema principal es que mis sensores no detecten el o los PDCs que me atacaron para poder designarlos como objetivo, al ser blancos inmoviles mis misiles a pesar de ser lentos no tendrían problemas en destruirlos.
Pase por encima del planeta y nada.
¿Como o con que tipo de sensores soleis hacer la exploración de un planeta hostil?
kelpa
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 298
Registrado: 29 Ene 2010, 09:15

Re: [Aurora] Hilo de dudas oficial.

Mensaje por kelpa »

Skor escribió:Estoy en proceso de diseñar la nueva generación de misiles pero me va a llevar tiempo el terminar de investigarlos, producirlos y rearmar a mi flota con ellos.
El problema principal es que mis sensores no detecten el o los PDCs que me atacaron para poder designarlos como objetivo, al ser blancos inmoviles mis misiles a pesar de ser lentos no tendrían problemas en destruirlos.
Pase por encima del planeta y nada.
¿Como o con que tipo de sensores soleis hacer la exploración de un planeta hostil?
¿Blancos inmoviles? Entonces serán minas, no habrá muchas, quizás esas eran todas. Para detectarlas necesitas un sensor con resolución 1, que me imagino no llevas, porque si las detectas te salen en el control de fuego como posibles objetivos. En cuanto puedas detectarlas te las cargarás facilmente desde 8-9 millones de km de distancia del planeta con misiles antimisiles, uno o dos por mina bastarán.
Última edición por kelpa el 21 Jun 2012, 22:54, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Uldin
Veteran - Oberleutnant
Veteran - Oberleutnant
Mensajes: 1173
Registrado: 29 Jun 2011, 21:00
STEAM: Jugador

Re: [Aurora] Hilo de dudas oficial.

Mensaje por Uldin »

Skor me parece que puedes bombardear el planeta, recuerdo haberme encontrado un par de colonias de una raza con una señal térmica muy pequeña y que los bombardeé hasta borrarlos del mapa :mrgreen: Mira a ver si en task group seleccionando el planeta te da alguna opción de disparar, que no tengo el juego a mano.
Imagen
patadams
Regular - Unterfeldwebel
Regular - Unterfeldwebel
Mensajes: 416
Registrado: 02 Ago 2011, 14:00
STEAM: No Jugador

Re: [Aurora] Hilo de dudas oficial.

Mensaje por patadams »

kelpa escribió:Ten en cuenta que la velocidad de un remolcador baja cuando remolca y baja mucho si lo que remolca es más pesado que él mismo. Si lo vas a usar en un agujero clase 2 debes asegurarte que la nave tendrá un velocidad de al menos 3000 km/s durante el proceso de remolcar.
Al final he llegado a la conclusión de que esas naves van a tener que esperar a construya una puerta a través del jump point porque una nave con módulo salvager pesaría mucho para crear un jump engine de suficiente tamaño y un remolcador no podría atravesar el jump point con las naves de gran tonelaje por el problema de los jump engines.
¡¡¡LA CAP SE TRASPASA SIEMPRE!!!¡¡¡LA CAP SE TRASPASA SIEMPRE!!!¡¡¡LA CAP SE TRASPASA SIEMPRE!!! - Igel tras clavar 4 torpedos en el USS Saratoga
Avatar de Usuario
Skor
Regular - Unteroffizier
Regular - Unteroffizier
Mensajes: 364
Registrado: 13 Feb 2007, 18:30
STEAM: Jugador
Ubicación: Málaga

Re: [Aurora] Hilo de dudas oficial.

Mensaje por Skor »

kelpa escribió:
Skor escribió:Estoy en proceso de diseñar la nueva generación de misiles pero me va a llevar tiempo el terminar de investigarlos, producirlos y rearmar a mi flota con ellos.
El problema principal es que mis sensores no detecten el o los PDCs que me atacaron para poder designarlos como objetivo, al ser blancos inmoviles mis misiles a pesar de ser lentos no tendrían problemas en destruirlos.
Pase por encima del planeta y nada.
¿Como o con que tipo de sensores soleis hacer la exploración de un planeta hostil?
¿Blancos inmoviles? Entonces serán minas, no habrá muchas, quizás esas eran todas. Para detectarlas necesitas un sensor con resolución 1, que me imagino no llevas, porque si las detectas te salen en el control de fuego como posibles objetivos. En cuanto puedas detectarlas te las cargarás facilmente desde 8-9 millones de km de distancia del planeta con misiles antimisiles, uno o dos por mina bastarán.
Perdona, me he explicado mal.
Con blanco inmoviles me refería a los supuestos PDCs que me han lanzado los misiles, que si consigo detectarlos los puedo mandar al otro barrio rápidamente ya que al ser inmoviles se tragarán todos los misiles que su PD no consiga derribar.
Los misiles que me lanzaron eran enormes, pero se movian a 30000 Km/s, eso unido a que me los tiraron a bocajarro y que mis misiles defensivos son muy lentos provoco la falta de efectividad de mi barrera antimisil.
Ahora que se que es muy posible que haya varias PDCs en el planeta no se si alguna de las dos plataformas que destruí podia haber sido algun tipo de astillero o algo interesante de capturar, a ver si cuando consiga eliminar a la amenaza puedo hacer un salvage de sus wrecks.
Uldin, primero quiero saber que es lo que hay, por si puedo hacer un ataque más selectivo e intentar capturar otras instalaciones que se encuentren en el planeta.
Si hago un bombardeo a ciegas me imagino que destruiría todas las instalaciones.
kelpa
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 298
Registrado: 29 Ene 2010, 09:15

Re: [Aurora] Hilo de dudas oficial.

Mensaje por kelpa »

Skor escribió:
Perdona, me he explicado mal.
Con blanco inmoviles me refería a los supuestos PDCs que me han lanzado los misiles, que si consigo detectarlos los puedo mandar al otro barrio rápidamente ya que al ser inmoviles se tragarán todos los misiles que su PD no consiga derribar.
Los misiles que me lanzaron eran enormes, pero se movian a 30000 Km/s, eso unido a que me los tiraron a bocajarro y que mis misiles defensivos son muy lentos provoco la falta de efectividad de mi barrera antimisil.
Ahora que se que es muy posible que haya varias PDCs en el planeta no se si alguna de las dos plataformas que destruí podia haber sido algun tipo de astillero o algo interesante de capturar, a ver si cuando consiga eliminar a la amenaza puedo hacer un salvage de sus wrecks.
Uldin, primero quiero saber que es lo que hay, por si puedo hacer un ataque más selectivo e intentar capturar otras instalaciones que se encuentren en el planeta.
Si hago un bombardeo a ciegas me imagino que destruiría todas las instalaciones.
Ok, lo había entendido mal, aunque ahora releyendolo veo que te referías a los PDCs.
Con respecto a los misiles que te lanzaron los puedes interceptar casi todos si les envias más antimisiles. Si no tienes CIWS en tus naves (o mejor torretas gaus de PD) considera ponerlas, son la última defensa automática y algún misil podrían haber cazado.
Analiza el log para ver cuando se encendieron los sensores del PDC y estimar que alcancen tienen, si puedes estar alejado de él es cuestión de bombardearlo. Si tus sensores no detectan al PDC una opción es crear misiles con sensor y lanzarlos a un waypoint encima del planeta, luego borras el waypoint y los misiles se autodirigiran a cualquier estructura enemiga que vean.
Última edición por kelpa el 21 Jun 2012, 23:46, editado 2 veces en total.
Avatar de Usuario
Skor
Regular - Unteroffizier
Regular - Unteroffizier
Mensajes: 364
Registrado: 13 Feb 2007, 18:30
STEAM: Jugador
Ubicación: Málaga

Re: [Aurora] Hilo de dudas oficial.

Mensaje por Skor »

kelpa escribió:
Skor escribió:
Perdona, me he explicado mal.
Con blanco inmoviles me refería a los supuestos PDCs que me han lanzado los misiles, que si consigo detectarlos los puedo mandar al otro barrio rápidamente ya que al ser inmoviles se tragarán todos los misiles que su PD no consiga derribar.
Los misiles que me lanzaron eran enormes, pero se movian a 30000 Km/s, eso unido a que me los tiraron a bocajarro y que mis misiles defensivos son muy lentos provoco la falta de efectividad de mi barrera antimisil.
Ahora que se que es muy posible que haya varias PDCs en el planeta no se si alguna de las dos plataformas que destruí podia haber sido algun tipo de astillero o algo interesante de capturar, a ver si cuando consiga eliminar a la amenaza puedo hacer un salvage de sus wrecks.
Uldin, primero quiero saber que es lo que hay, por si puedo hacer un ataque más selectivo e intentar capturar otras instalaciones que se encuentren en el planeta.
Si hago un bombardeo a ciegas me imagino que destruiría todas las instalaciones.
Ok, lo había entendido mal, aunque ahora releyendolo veo que te referías a los PDCs.
Con respecto a los misiles que te lanzaron los puedes interceptar casi todos si les envias más antimisiles. Si no tienes CIWS en tus naves (o mejor torretas gaus de PD) considera ponerlas, son la última defensa automática y algún misil podrían haber cazado.
Analiza el log para ver cuando se encendieron los sensores del PDC y estimar que alcancen tienen, si puedes estar alejado de él es cuestión de bombardearlo. Si tus sensores no detectan al PDC una opción es crear misiles con sensor y lanzarlos a un warpoint encima del planeta, luego borras el warpoint y los misiles se autodirigiran a cualquier estructura enemiga que vean.
Ojala tuviera ya la tecnología para ponerle sensores a mis misiles, ni te imaginas la cantidad de misiles que he perdido simplemente por que su objetivo ya había sido destruído o perdido su señal habiendo otras naves hostiles a su alcance que si podrían haber sido alcanzadas.
¿Cual es la tegnología necesaría para poder equipar esos sensores?
kelpa
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 298
Registrado: 29 Ene 2010, 09:15

Re: [Aurora] Hilo de dudas oficial.

Mensaje por kelpa »

Skor escribió:

Ojala tuviera ya la tecnología para ponerle sensores a mis misiles, ni te imaginas la cantidad de misiles que he perdido simplemente por que su objetivo ya había sido destruído o perdido su señal habiendo otras naves hostiles a su alcance que si podrían haber sido alcanzadas.
¿Cual es la tegnología necesaría para poder equipar esos sensores?
Lo puedes hacer desde el principio. Creo que no has entendido como va el tema de sensores en misiles. Abre el diseño de misil y después de los cuatro valores que usas verás que aparecen los valores de sensores. Ten en cuenta la resolución y el alcance del sensor.

Oye Skor se me ocurre ahora que es raro que no detectes el PDC. ¿No será que no llevas ningún sensor EM?
Infidel
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 2110
Registrado: 10 May 2011, 16:37
STEAM: Jugador
Ubicación: Poniendo mi pica en Flandes

Re: [Aurora] Hilo de dudas oficial.

Mensaje por Infidel »

No necesitas ninguna tecnología, sólo sacrificar algo de espacio en tu misil para dedicarlo a sensores. Mira en la pantalla de diseño de misiles y ahí te salen las opciones, termal, electromagnético o sensores activos. Automáticamente se usará tu última tecnología en cualquiera de estos sensores.
fremen
Moderador
Moderador
Mensajes: 5183
Registrado: 20 Abr 2006, 18:12
STEAM: Jugador
Ubicación: Por ahi..
Contactar:

Re: [Aurora] Hilo de dudas oficial.

Mensaje por fremen »

No me refiero que entre a saco, si no que mire con alguna nave quién ganó la batalla, si los precursores o el NPR. Si ganaron los precursores, a correr, si no, que pruebe a ver si los aliens son amigables y, si lo son, a por los wrecks. ¿Que cómo sabes quién a ganado? Si las naves que queden ahí te atacan nada más verte, entonces son precursores (o algo peor), mientras que los NPR es raro que te ataquen enseguida.
Vale. Han pasado tres años y he decidido volver por allí. He enviado una GSV acercándome despacio, con todos los sensores activos y pasivos. Nada ha pasado. Al final me he acercado a los tres pecios más cercanos, uno de 3.000 y un par de 8.000 pero nada. Ni soy atacado ni veo que pueda hacer nada allí. No veo opciones. Imagino que o bien asalto la nave con tropas o bien la remolco a casa con un tug...lo cierto es que no esperaba llegar tan lejos y no se que hacer. ¿envio un equipo? NPI... :?
Avatar de Usuario
Skor
Regular - Unteroffizier
Regular - Unteroffizier
Mensajes: 364
Registrado: 13 Feb 2007, 18:30
STEAM: Jugador
Ubicación: Málaga

Re: [Aurora] Hilo de dudas oficial.

Mensaje por Skor »

Fsansir escribió:No necesitas ninguna tecnología, sólo sacrificar algo de espacio en tu misil para dedicarlo a sensores. Mira en la pantalla de diseño de misiles y ahí te salen las opciones, termal, electromagnético o sensores activos. Automáticamente se usará tu última tecnología en cualquiera de estos sensores.
Madre mia, ni me di cuenta de que esas opciones ya estaban activas. :bang:
Gracias, me va a venir de perlas. ¿Normalmente que tipo de sensor usarías para agregarlo al misil?
kelpa
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 298
Registrado: 29 Ene 2010, 09:15

Re: [Aurora] Hilo de dudas oficial.

Mensaje por kelpa »

fremen escribió:
Vale. Han pasado tres años y he decidido volver por allí. He enviado una GSV acercándome despacio, con todos los sensores activos y pasivos. Nada ha pasado. Al final me he acercado a los tres pecios más cercanos, uno de 3.000 y un par de 8.000 pero nada. Ni soy atacado ni veo que pueda hacer nada allí. No veo opciones. Imagino que o bien asalto la nave con tropas o bien la remolco a casa con un tug...lo cierto es que no esperaba llegar tan lejos y no se que hacer. ¿envio un equipo? NPI... :?
Si con los pecios te refieres a wrecks, pues son eso restos de naves. No hace falta (ni se puede) abordarlas ni nada. Trae una nave con salvager y cargo holds (o con transportes en su TG) y a ver que sacas de los wrecks.
Infidel
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 2110
Registrado: 10 May 2011, 16:37
STEAM: Jugador
Ubicación: Poniendo mi pica en Flandes

Re: [Aurora] Hilo de dudas oficial.

Mensaje por Infidel »

Tienes que construir una nave con un módulo salvager, con esa nave te saldrá la opción salvage en el wreck en la lista de órdenes, le das y en un tiempo recuperará tecnología y minerales de él. Haplo diseñó una en su AAR si mal no recuerdo.

Te dejo un enlace de la wiki que seguro que lo explica mejor que yo

http://aurorawiki.pentarch.org/index.php?title=Salvage
Responder