¿Recomendacion opera space?

Aqui un sitio reservado para los mensajes que no tienen porque ser de estrategia. Siempre respetando las normas generales de conducta y la buena educación, ante todo.
Responder
Quevedo
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 131
Registrado: 02 Nov 2008, 23:57

¿Recomendacion opera space?

Mensaje por Quevedo »

Pues he terminado toda la saga Vorkosigan, me ha encantado.
¿conoceis alguna saga similar para meter en la maleta de vacaciones para leer sobre tumbona y bajo sombrilla :P ?

Salud
Leta
Moderador
Moderador
Mensajes: 7156
Registrado: 01 Jul 2003, 09:41
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi trinchera

Re: ¿Recomendacion opera space?

Mensaje por Leta »

Aquí consejos varios:

viewtopic.php?f=17&t=13677

Y aquí algunas más:

viewtopic.php?f=17&t=9380
Escucha el podcast de PDL !
http://www.ivoox.com/escuchar-audios-pdl-wargames_al_4216917_1.html
Quevedo
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 131
Registrado: 02 Nov 2008, 23:57

Re: ¿Recomendacion opera space?

Mensaje por Quevedo »

Tomo nota, gracias.
Avatar de Usuario
kokusan
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 134
Registrado: 03 Jul 2011, 12:50
STEAM: No Jugador

Re: ¿Recomendacion opera space?

Mensaje por kokusan »

Estoy leyendo el primero de Honor Harringtong y me parece un descarado plagio de las novelas de Aubrey y Maturin (Igual estructura de la flota, títulos nobiliarios semejantes, hasta hay un almirante de la escuadra roja y otro de la vede, la relación en la cadena de mando, etc.) Así cualquiera hace una novela :sleep: :Ko:
Imagen
Imagen
Satur
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 158
Registrado: 12 Sep 2011, 16:56
STEAM: No Jugador

Re: ¿Recomendacion opera space?

Mensaje por Satur »

Imagino que ya te habrás leído Fundación de Asimov.
Quevedo
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 131
Registrado: 02 Nov 2008, 23:57

Re: ¿Recomendacion opera space?

Mensaje por Quevedo »

Imagino que ya te habrás leído Fundación de Asimov.
Sip en mi mas tierna infancia
Estoy leyendo el primero de Honor Harringtong y me parece un descarado plagio de las novelas de Aubrey y Maturin
Pues vaya ya lo tenia el primero en la lista :cry:
Avatar de Usuario
El Nota
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 1951
Registrado: 04 Ago 2003, 02:53
STEAM: Jugador
Ubicación: De birras con el XXX cuerpo

Re: ¿Recomendacion opera space?

Mensaje por El Nota »

kokusan escribió:Estoy leyendo el primero de Honor Harringtong y me parece un descarado plagio de las novelas de Aubrey y Maturin (Igual estructura de la flota, títulos nobiliarios semejantes, hasta hay un almirante de la escuadra roja y otro de la vede, la relación en la cadena de mando, etc.) Así cualquiera hace una novela :sleep: :Ko:
Quizas se deba a que la novela es una recreacion de las guerras napoleonicas en un abiente futurista. Siendo Manticora el Imperio Britanico, es dificil que cambien los titulos nobiliarios o los grados de la armada. Si estas son las razones por las que el libro te parece flojo, te estas perdiendo un buen libro de cifi.


Saludetes.
ImagenImagenImagen
Avatar de Usuario
kokusan
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 134
Registrado: 03 Jul 2011, 12:50
STEAM: No Jugador

Re: ¿Recomendacion opera space?

Mensaje por kokusan »

Bueno, tal vez me he pasado un poco, pero me chocó tanta coincidencia. Vamos, que es absolutamente imposible que el autor no se haya leído "Capitán de mar y tierra" (de Patrick O'Brian).
Eso no quita que sea una lectura agradable. Yo lo estoy leyendo con gusto pese a lo que puse y creo que me leeré el siguiente.
Y conste que me lo he comprado en parte por tus comentarios ya que no sabía nada de la existencia de esta saga.
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
megaterio
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 32
Registrado: 13 May 2011, 08:48
STEAM: No Jugador

Re: ¿Recomendacion opera space?

Mensaje por megaterio »

Bueno, tal vez me he pasado un poco, pero me chocó tanta coincidencia. Vamos, que es absolutamente imposible que el autor no se haya leído "Capitán de mar y tierra" (de Patrick O'Brian).
No vas desencaminado, :Ok: pero lo que realmente le "inspiró" (reconocido por el propio autor) fue la serie de novelas de Horatio Hornblower de C.S.Forester, que están también basadas en la royal navy durante las guerrras napoleónicas.
Imagen
Avatar de Usuario
JR
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 790
Registrado: 01 Dic 2007, 21:02
STEAM: Jugador
Ubicación: Pamplona

Re: ¿Recomendacion opera space?

Mensaje por JR »

De Dan Simmons: Ilión, y la segunda parte, Olympo. Al principio, un poco confuso, pero solo hay que darse cuenta de que son tres historias, parece que independientes, pero que luego se entrelazan. Buena literatura, ciencia ficción, y otros géneros. Una elección acertada para este largo y cálido verano.
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
El Nota
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 1951
Registrado: 04 Ago 2003, 02:53
STEAM: Jugador
Ubicación: De birras con el XXX cuerpo

Re: ¿Recomendacion opera space?

Mensaje por El Nota »

kokusan escribió:Bueno, tal vez me he pasado un poco, pero me chocó tanta coincidencia. Vamos, que es absolutamente imposible que el autor no se haya leído "Capitán de mar y tierra" (de Patrick O'Brian).
Eso no quita que sea una lectura agradable. Yo lo estoy leyendo con gusto pese a lo que puse y creo que me leeré el siguiente.
Y conste que me lo he comprado en parte por tus comentarios ya que no sabía nada de la existencia de esta saga.
¿Quien puede decir que no le gusta Patrick O'Bryan? :D

Obviamente, el parecido es notorio y tambien inevitable. La pena es que la saga empieza a sacar su propio caracter a partir del libro sexto. Por desgracia es el ultimo que esta traducido. A partir de este punto deja un poco de lado el parecido con las guerras napoleonicas (aunque siempre sigue presente) para ser mas ciencia ficcion militar hard.



Saludetes.
ImagenImagenImagen
Avatar de Usuario
Bender
Veteran - Oberleutnant
Veteran - Oberleutnant
Mensajes: 1147
Registrado: 12 Abr 2010, 22:12
STEAM: Jugador

Re: ¿Recomendacion opera space?

Mensaje por Bender »

JR escribió:De Dan Simmons: Ilión, y la segunda parte, Olympo. Al principio, un poco confuso, pero solo hay que darse cuenta de que son tres historias, parece que independientes, pero que luego se entrelazan. Buena literatura, ciencia ficción, y otros géneros. Una elección acertada para este largo y cálido verano.
+1

Cólera .Canta, oh, Musa, la cólera de Aquiles, hijo de Peleo, asesino, ejecutor de hombres destinados a morir, canta la cólera que costó a los aqueos tantos buenos hombres y envió tantas almas vitales y valerosas a la temible Casa de la Muerte. Y de paso, oh, Musa, canta la cólera de los propios dioses, tan petulantes y poderosos aquí en su nuevo Olimpo, y la cólera de los posthumanos, muertos y desaparecidos como parecían, y la cólera de los pocos humanos auténticos que quedan, por ensimismados e inútiles que puedan haberse vuelto. Mientras estás cantando, oh, Musa, canta también la cólera de esos seres pensativos sintientes, serios pero no del todo humanos que soñaban bajo los hielos de Europa, morían en la ceniza sulfurosa de Io y nacían en los fríos pliegues de Ganímedes. Oh, y cántame, oh, Musa, a mí el pobre Hockenberry, nacido contra su voluntad... el pobre y muerto Thomas Hockenberry, doctorado en clásicas, Hockenbush para los amigos, amigos convertidos en polvo en un mundo ya olvidado. Canta mi cólera, sí, mi cólera, oh, Musa, por pequeña e insignificante que pueda ser esa cólera en comparacióncon la furia de los dioses inmortales, o con la ira del aniquilador de dioses, Aquiles. Pensándolo bien, oh, Musa, no cantes nada de mí. Te conozco. Te he servido, oh,Musa, incomparable zorra. Y no me fío de ti, oh, Musa. Ni pizca

Cuando un libro comienza así no puedes hacer otra cosa que leerlo con ansia hasta el final.
Avatar de Usuario
JR
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 790
Registrado: 01 Dic 2007, 21:02
STEAM: Jugador
Ubicación: Pamplona

Re: ¿Recomendacion opera space?

Mensaje por JR »

Sopita escribió:
Cólera .Canta, oh, Musa, la cólera de Aquiles, hijo de Peleo, asesino, ejecutor de hombres destinados a morir, canta la cólera que costó a los aqueos tantos buenos hombres y envió tantas almas vitales y valerosas a la temible Casa de la Muerte. Y de paso, oh, Musa, canta la cólera de los propios dioses, tan petulantes y poderosos aquí en su nuevo Olimpo, y la cólera de los posthumanos, muertos y desaparecidos como parecían, y la cólera de los pocos humanos auténticos que quedan, por ensimismados e inútiles que puedan haberse vuelto. Mientras estás cantando, oh, Musa, canta también la cólera de esos seres pensativos sintientes, serios pero no del todo humanos que soñaban bajo los hielos de Europa, morían en la ceniza sulfurosa de Io y nacían en los fríos pliegues de Ganímedes. Oh, y cántame, oh, Musa, a mí el pobre Hockenberry, nacido contra su voluntad... el pobre y muerto Thomas Hockenberry, doctorado en clásicas, Hockenbush para los amigos, amigos convertidos en polvo en un mundo ya olvidado. Canta mi cólera, sí, mi cólera, oh, Musa, por pequeña e insignificante que pueda ser esa cólera en comparacióncon la furia de los dioses inmortales, o con la ira del aniquilador de dioses, Aquiles. Pensándolo bien, oh, Musa, no cantes nada de mí. Te conozco. Te he servido, oh,Musa, incomparable zorra. Y no me fío de ti, oh, Musa. Ni pizca

Cuando un libro comienza así no puedes hacer otra cosa que leerlo con ansia hasta el final.
Es que es genial... :Ok:
Imagen
Imagen
Responder