AAR WITE GC '42 EDIPO vs Whizar **

Para poder leer y disfrutar de todos esos AARs magníficos que hacen los foreros.

Moderador: Moderadores Wargames

Avatar de Usuario
Lorenzo
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 631
Registrado: 01 Sep 2011, 22:46
STEAM: No Jugador

Re: AAR WITE GC '42 EDIPO vs Whizar **

Mensaje por Lorenzo »

La verdad es que es impresionante. He repasado la historia de la campaña, y a mediados del verano del 43 el alemán aún tenía esperanzas. Y ahora está contra las cuerdas, sin haber cometido ningún error grave, como Stalingrado o Kursk.

Es ominoso para los jugadores alemanes. Estremece pensar en llegar a estar así, que te hagan retroceder incluso entre el barro.
Avatar de Usuario
Solon
Regular - Unterfeldwebel
Regular - Unterfeldwebel
Mensajes: 404
Registrado: 13 Ene 2011, 18:46

Re: AAR WITE GC '42 EDIPO vs Whizar **

Mensaje por Solon »

La verdad es que nunca he jugado la campaña de 1942 y no puedo aportar nada.

Pero puede que este escenario no este bien optimizado. La verdad es que el único que puede darnos pistas sobre esto es wizard y que nos cuente en cuantos reveses y problemas a encontrado.

Por favor que no se malinterprete considero que tiene mucho merito tener al alemán en esta situación. Felicidades Wizard.
Avatar de Usuario
Whizar
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 917
Registrado: 19 Dic 2006, 13:29
STEAM: Jugador
Ubicación: Plaza Lubianka, Moscú

Re: AAR WITE GC '42 EDIPO vs Whizar **

Mensaje por Whizar »

Hola a todos y gracias por los comentarios, me es imposible responder individualmente a todos sin emborronar excesivamente el AAR y lo que no es menos importante perderme en las respuestas. Así que voy a ponerme música y realizar ciertos razonamientos para contestar genéricamente a todos.

No hace poco leí ciertos razonamientos tras la caída de la URSS y la desclasificación de muchos informes, que la batalla de Stalingrado costo al Ejército Rojo entre 1.000.000 y 1.500.000 de bajas y el retraso de entre un año y año y medio en el esfuerzo de guerra. Aquí se puede explicar en cierta manera la situación actual. Si eso añadimos que yo no lucho con la presión de Stalin detrás mío, no hay que olvidar que después de Kursk la presión de Stalin para liberar más y más territorio soviético, enfrentando a sus generales propicio que tanto en el 43 como en el 44 se realizasen avances temerarios, cercos débiles de fuerzas alemanas, rotos facilmente por la Wehrmacht y algún que otro cerco y exterminio de fuerzas soviéticas.
Yo salvo el cerco de dos cuerpos blindados, del 1er Ejército de Tanques, en el cruce del Dniper en otoño del 43 he evitado los cercos, he realizado avances muy conservadores priorizando la protección de mis flancos, no dando posibilidades reales de contraataque a Herr Edipo.
Se habla de organización y esta es muy necesaria con el Ejército Rojo, por mi formación tiendo a ser metódico y ahorrativo, los AP son escasos, muy escasos realmente teniendo en cuenta que tienes que reconstruir un ejército. Me explico un poco, todos sabemos que un HQ de Ejército de Tanques tiene bonus sobre uno HQ de Ejercito Combinado, pero cuesta 25 AP, si renuncias a esos bonus y creas un falso Ejército de Tanques con un HQ de Ejercito Combinado te los ahorras y así con todo.
Siempre procuro tener mis TOEs entre un 95 y un 100%, claro que es bonito hacer esas” rusadas” de atacar en todos los sitios todos los turnos, pero sino dejas descansar las unidades te acabaras desinflando y darás al alemán aire, en mi Ejército Rojo cuando una unidad baja del 70% del TOE (soy algo más flexible con las unidades blindadas) va a retaguardia a refitearse SÍ o SÍ dando igual la situación, me lo impongo y así evito aventuras que sin duda acabarían mal.

Hay que decir que Herr Edipo según mi opinión no ha cometido fallo alguno (salvo los contraataques del invierno del 43/44, pero no le puedes pedir a un león que se haga vegetariano), pero es que mis errores han sido pocos, y si ninguno de los dos comete fallos, el Soviet te aplasta. Tengo algunas ideas de cómo solucionarlo como alemán pero me las guardo perramente para el día que juegue como Boche.

Me preguntáis por el punto de inflexión, yo creo que dos, los ataques blindados alemanes del verano del 43 en el sur de Rusia, en la curva del Don y al Oeste de Rostov, que fueron rechazados por mis Ejércitos de Tanques escondidos en retaguardia y el posterior avance en el norte y en el sur con la infantería del Ejército Rojo, con los flancos protegidos por el mar Báltico y el mar Negro respectivamente (importantísimo tener un flanco protegido).

Ya lo siento por el tostón monumental pero tanta pregunta lo merecía.
"Nunca molestes a tu enemigo cuando este cometiendo un error"Napoleon Bonaparte
¿Vosotros qué sois?,Informatico,periodista,... ¿Whizar qué eres?,¡Wargamero!


Imagen
Avatar de Usuario
EDIPO
Veteran - Hauptmann
Veteran - Hauptmann
Mensajes: 1298
Registrado: 03 Ene 2010, 00:53

Re: AAR WITE GC '42 EDIPO vs Whizar **

Mensaje por EDIPO »

Saludos kamerads!!

Entro al AAR a instancias de Whizar.

Poniendome al día, saco a colacion esta afirmación de mi buen amigo maese,
Whizar escribió:No hace poco leí ciertos razonamientos tras la caída de la URSS y la desclasificación de muchos informes, que la batalla de Stalingrado costo al Ejército Rojo entre 1.000.000 y 1.500.000 de bajas y el retraso de entre un año y año y medio en el esfuerzo de guerra
Este es un dato interesante que creo que los historiadores del foro tendrían que valorar. No obstante Whizar, no creo que si hubiesemos recreado un Stalingrado se vería reflejado el mismo resultado en el juego...Miro los numeros de Alemania y veo que tenemos hombres, armamento, los pools llenos ( :shock: ) pero de poco me sirven ya que no tengo tiempo de ningun refit con garantias. La presión es insoportable. La verdad es que lo has hecho de forma impecable. Además mientras el ruso puede crear Sus, nosotros no (no entenderé nunca por que) y se acumula material precioso en nuestros almacenes.....Y se nota. Cuando lance esas ofensivas en el '43/44 con mis reservas acorazadas mentalmente, como comentas, me acogia al barro, tus problemas logisticos, y a unos turnos de frente estatico y relativamente tranquilo en el '44 para reorganizarme. Craso error. El ruso es inmune al barro :ojeroso: Sus tanques estan hechos de lodo y se acoplan con la arcilla del suelo para pasar por encima de mis divisiones como tsunamis de arena viscosa :x Suerte que no toque nada del nord.....La putada es que no tan solo no he podido reorganizarme, sino que esa apuesta me ha costado enterrar al AGS. O sea, que visto lo visto, la única solucion viable era retroceder hasta Berlin sin contratacar y ahí preparar el capitulo final. Es una lastima que en año y pico el aleman se vea privado de poder contratacar y desluce un pelin el fin de guerra, en el que a pesar de ser barridos, los alemanes llevaron a buen puerto algunos contrataques memorables...Supongo que si empiezas una GC del '44, como los rusos encuentran medio ostfront static el tema se medio balancea en cuestion de tempos (supongo, porque no lo he jugado) pero cuando pillas al soviet con todo el frente abierto: Good Luck!! Creo que ambos hemos jugado con mucha cabeza, sin hacer locuras...y la potencia rusa desde finales del '43 es, simplemente, acojonante: apenas puedes toserle. Hasta ahi los datos empiricos. Ante la pregunta, ¿estan bien así las cosas? Pues no lo sé. Tendriamos que ver más GC hasta fechas tardias para hacernos una idea. Estamos en territorio comanche, sin mas casos que comparar...

De momento me conformo con que GG se encargue imperiosamente de rehacer todo el sistema aereo...de momento puedo vivir con estos '44 armaggedonicos pero sigo sin entender como la VVS puede enseñorearse de los cielos rusos en otoño del '41 :nono:
Whizar escribió:Hay que decir que Herr Edipo según mi opinión no ha cometido fallo alguno (salvo los contraataques del invierno del 43/44, pero no le puedes pedir a un león que se haga vegetariano), pero es que mis errores han sido pocos, y si ninguno de los dos comete fallos, el Soviet te aplasta. Tengo algunas ideas de cómo solucionarlo como alemán pero me las guardo perramente para el día que juegue como Boche.
Comparto plenamente la primera parte de tu afirmacion...pero ¿maese whizar de boche? ¿el mundo de ha vuelto loco? :shock: :shock: Vaaaaaaaaaa no seas perraca y ves soltando prenda sobre esas medidas........vaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa........ que nunca cogeras a grofaz y lo sabes. :lol: :wink:

Aparte de esta discusión, saludar a mi gran rival, para más señas, cabro....digo mariscal de la Unión Soviética Whizar (he dicho bien el titulo? es así no?? :mrgreen: ) y felicitarle por cómo esta siguiendo el AAR :aplauso:...¡de pro!, un saludo maquina Nos vemos en Berlin :army:
Imagen Imagen
Avatar de Usuario
EDIPO
Veteran - Hauptmann
Veteran - Hauptmann
Mensajes: 1298
Registrado: 03 Ene 2010, 00:53

Re: AAR WITE GC '42 EDIPO vs Whizar **

Mensaje por EDIPO »

**DUPLICATED**
Imagen Imagen
Avatar de Usuario
Eduhausser
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 609
Registrado: 29 Ene 2011, 21:16

Re: AAR WITE GC '42 EDIPO vs Whizar **

Mensaje por Eduhausser »

Despues de las dos aportaciones, poco que añadir.
Las explicaciones de Maese Whizar son decisivas para explicar muchas cosas, no obstante cohincido con el Feldmarshall en que la movilidad y capacidad soviética en el barro es excesiva.
Esta campaña es mítica, si no fuera porque esta escrito en español y los guiris ignorantes no saben más que el idioma hereje, sería una referencia incontestable en el mundo Wite.
un abrazo a los dos.
Imagen
...un miembro de la Leibstandarte, debe hacerse duro en la adversidad y pensar que nada es imposible....
Cuartel de la LSSAH, Lichterfelde, Berlin.
karbo
Regular - Unteroffizier
Regular - Unteroffizier
Mensajes: 317
Registrado: 11 Ene 2011, 14:15

Re: AAR WITE GC '42 EDIPO vs Whizar **

Mensaje por karbo »

En las partidas que he jugado contra la IA por estas fechas tambien me ocurria lo mismo respecto a los pools, se acumulan miles de tanques y aviones, no se si por no dar tiempo a entrenar a los tripulantes para mandarlos al frente como reemplazos , porque yo si tenia tiempo de poner mis divisiones en refit, pero acabas teniendo escased en primera linea. Es un punto facilmente mejorable permitiendo crear SUs.
Otro fallo que le encuentro es que la moral oscila sin tener en cuenta el transcurso de la campaña, de modo que aunque para septiembre del 44 sigas resistiendo en el Dnieper y el Daugava, las divisiones alemanas de refuerzo llegaran con 50 o 60 de moral. La moral deberia valancearse segun el numero de bajas o los territorios conquistados, y ya puestos a pedir, la moral de las unidades que defienden sitios emblematicos ( Berlin, Moscu, Smolenks, Koenigsberg... ) deberia tener algun bonus, para reflejar ese plus de defensa fanatica.

Tambien añadir que desde el 44, el apilamiento de 3 cuerpos de infanteria rusos es dificilmente contenible, si ya atacan 2 apilamientos, es decir, 6 cuerpos, atiborrados de SUs y apoyados por divisiones de artilleria de ruptura, no hay modo de frenarlos. No se si estan sobredimensionados o era asi en realidad, pero da una sensacion de impotencia enorme ver un muro con CVs ofensivos de 70 o incluso 80 empujarte y empujarte... ya se pueden ir con 10.000 bajas por asalto, que no pararan hasta llegar a Berlin :Rendicion:
Shrike
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 48
Registrado: 05 Ene 2011, 07:18
STEAM: No Jugador
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: AAR WITE GC '42 EDIPO vs Whizar **

Mensaje por Shrike »

EDIPO escribió:
Este es un dato interesante que creo que los historiadores del foro tendrían que valorar. No obstante Whizar, no creo que si hubiesemos recreado un Stalingrado se vería reflejado el mismo resultado en el juego...Miro los numeros de Alemania y veo que tenemos hombres, armamento, los pools llenos ( :shock: ) pero de poco me sirven ya que no tengo tiempo de ningun refit con garantias. La presión es insoportable.
A mi esto me parece totalmente histórico. Era relativamente habitual que numeroso material enviado desde Alemania acabase directamente en manos soviéticas, pues el escalón logístico alemán no tenía tiempo para distribuirlo entre las unidades de primera línea. Creo recordar que durante una de las ofensivas soviéticas en Ucrania del invierno de 1944 un convoy ferroviario con más de 200 tanques fué capturado intacto por los soviéticos.

Supongo que la única alternativa para el jugador alemán en el WitE es hacer lo que hacía la Wehrmacht en 1943-1944: las unidades que necesitaban un Refit considerable se enviaban a Alemania o a Francia, siendo lo usual traspasar el material disponible para equipar a otra unidad y limitándose a transportar el personal por tren.

Lo que en esta partida se ha notado es lo que Whizar ya ha subrayado: en 1942 el RKKA no sufrió las pérdidas que sí sufrió históricamente: en invierno de 1943 no hubo ejércitos cercados, como el famoso contragolpe de von Manstein en Kharkov de Febrero-Marzo de 1943, por dar un ejemplo aunque hubo casos similares en periodos tan tardíos como otoño de 1943. Ni ningún Ejército soviético de Whizar sufrió 60.000 bajas a lo largo de un mes por lanzar sucesivos ataques frontales contra las posiciones fortificadas alemanas ante Vitebsk durante Febrero de 1944. Y así sucesivamente...

Un saludo,
Avatar de Usuario
BletchleyGeek
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 866
Registrado: 30 Dic 2010, 23:25
STEAM: No Jugador

Re: AAR WITE GC '42 EDIPO vs Whizar **

Mensaje por BletchleyGeek »

Shrike escribió:Lo que en esta partida se ha notado es lo que Whizar ya ha subrayado: en 1942 el RKKA no sufrió las pérdidas que sí sufrió históricamente: en invierno de 1943 no hubo ejércitos cercados, como el famoso contragolpe de von Manstein en Kharkov de Febrero-Marzo de 1943, por dar un ejemplo aunque hubo casos similares en periodos tan tardíos como otoño de 1943. Ni ningún Ejército soviético de Whizar sufrió 60.000 bajas a lo largo de un mes por lanzar sucesivos ataques frontales contra las posiciones fortificadas alemanas ante Vitebsk durante Febrero de 1944. Y así sucesivamente...
También hay que señalar que esta campaña empezó con un Ejército Soviético mucho mejor equipado y entrenado que lo que uno puede sacar de una GC empezada con la 1.05. Una GC del 42-45 empezada bajo la 1.05 tendría un desarrollo muy diferente.

También Whizar fue muy inteligente al no entrar al trapo de según que maniobras de EDIPO y hacer lo que por ejemplo haría yo a la mínima posibilidad: DAVAI TOVARICH! ZU RODINA! Y más aún teniendo a la regla 1:1->2:1 en efecto durante buena parte de la partida, eso incitaba al Soviético a lanzar sus fuerzas por la estepa como si fuera Ghengis Khan, ya que aunque las bajas hubieran sido espantosas, la Wehrmacht habría quedado quebrada rápidamente por el desgaste que conllevan los resultados de retirada en el combate.
Imagen
Los hombres de verdad van a la guerra con tanques de verdad.
Avatar de Usuario
Whizar
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 917
Registrado: 19 Dic 2006, 13:29
STEAM: Jugador
Ubicación: Plaza Lubianka, Moscú

Re: AAR WITE GC '42 EDIPO vs Whizar **

Mensaje por Whizar »

Turno 99 : 13-5-1944

El primer turno de claro se nos presenta con la evidencia de que el alemán ha retrocedido ampliamente en el sur y en el centro del frente. Así que salvo en el Norte nos queda avanzar, buscar a los alemanes e intentar matarlos, esto cada vez se parece más a las misiones de “búsqueda y destrucción” de Vietnam.

Así mismo seguimos con la política de creación de brigadas de infantería en retaguardia para crear cuerpos de ejercito de infantería en el frente. Así mismo vamos creando Regimientos independientes de Tanques y de Sappers, para reforzar estos cuerpos una vez creados. Cuando acabemos de convertir las divisiones a cuerpos y de reforzarlos, pasaremos a la sustitución de los oficiales mediocres que tenemos al mando de Ejércitos.

Ahora iremos detallando las operaciones sector a sector con la peculiaridad de que esta vez pondré una imagen previa de cómo estaba el frente después del reconocimiento aéreo inicial.

Sector Baltico

Imagen

Imagen

Aquí la Wehrmacht se ha refugiado detrás del rio Neman dentro de fortificaciones, así que como ya estamos pegados a él, concentramos nuestros Cuerpos de Ejercito y Artillería en los puntos de cruce y tras unos bombardeos aéreos de preparación para ablandar a las divisiones de conseguimos 3 éxitos y un fracaso. Lo suficiente para romperle la línea y las esperanzas de aguantar por mucho tiempo.

Sector Bielorruso

Imagen

Imagen

En la zona norte del sector Herr Edipo ha decidido seguir pegado a mí con unas fuerzas considerables y bien atrincheradas, consigo dos victorias, pero estas no me permiten romper el frente, así que ni me molesto en movilizar las reservas blindadas que tenía preparadas para tiempos mejores que los habrá, no es conveniente precipitarse.
En cambio en el sur de sector Herr Edipo se ha despegado de mi lo suficiente para dejarme maniobrar, eso y la falta de ríos me permite realizar una ruptura y meter las reservas blindadas del 3rd Belorussian Front de Zhúkov y del 1st Belorussian Front creando una puerta a la retaguardia alemana y cercando dos divisiones de infantería, una de ellas de un nivel aceptable para la época.

Sector del Pripet

Imagen

Imagen

Poco que decir, intento seguir al alemán en su retirada y atacar donde me dan los MP, un éxito y una derrota. Por lo menos a base de empujar y de rusos hemos conseguido dejar atrás los pantanos para el verano.

Sector Ucraniano

Imagen

Imagen

Imagen

La zona mimada por la STAVKA, con el grupo de maniobra blindado, aquí la Wehrmacht se ha alejado mucho como podemos ver, en la zona norte y sur me pego a él lo que puedo y ataco donde los MP y las condiciones me dejan. Pero en el centro a la altura de Lvov consigo una rotura, por donde meto 3 Ejércitos de Tanques blindados, incluido el de reciente creación, dejando un cuarto Ejército de Tanques de reserva por lo que pueda pasar ya que no me fio mucho de Herr Edipo. Aquí no logro cercar ninguna unidad pero consigo meter el equivalente a un Ejército blindado en la retaguardia alemana, para poder avanzar algo en el turno de barro suministro por el aire con fuel a las unidades blindadas de vanguardia y adelanto al máximo los HQs.

Sector Rumano

Imagen

Imagen

Las fuerzas germano-rumanas se han retirado a las fronteras de 1941 aprovechando el rio, lo mismo avanzo lo que puedo y realizo algunos ataques en profundidad con el apoyo del 1er Ejercito de Tanques frente a la ciudad de Kishinev

---------####---------

Imagen

Imagen

Como puede verse hemos pagado un alto precio en hombres y AFVs, pero era previsible, cruzar el Neman y la penetración blindada en Ucrania no nos iban a salir gratis evidentemente.

La ventaja esta de nuestra parte en este caso, ya que sabemos que después de realizar el turno nos protegerá el barro, lo que nos permite ser más aventurados que lo que seriamos en el caso de que después habría otro turno de claro. Si esto es así ahora no quiero pensar que pasara cuando desembarquen los aliados en Francia tal como me ha prometido Roosevelt y el gordito insufrible de Churchill.

PD: Ya siento el retraso en la actualización pero he estado ocupado ultimamente y tenia que elegir entre pegarle patadas en el trasero prusiano de Herr Edipo o actualizar este AAR.

Imagen

Ahora nos toca a nosotros hacer las columnas de avance.
"Nunca molestes a tu enemigo cuando este cometiendo un error"Napoleon Bonaparte
¿Vosotros qué sois?,Informatico,periodista,... ¿Whizar qué eres?,¡Wargamero!


Imagen
Avatar de Usuario
Eduhausser
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 609
Registrado: 29 Ene 2011, 21:16

Re: AAR WITE GC '42 EDIPO vs Whizar **

Mensaje por Eduhausser »

Excelente update...... a la par que pavoroso :nervios:
Es impresionante ver como pierdes mas de 440 carros en ataque y apenas te parece una anécdota :nervios:
La penetración de Lvov me parece de una brillantez cuasi criminal, mucho me temo que ni siquiera tu conoces el alcance de lo que has hecho, pues la llegada del barro va a evitar cualquier intento de mi estimado kamerad de cerrar la via de agua, lo que te permitirá seguir explotándola en turno subsiguientes. El resultado de ello puede ser un derrumbe con efecto domino de todo el frente Centro-Sur.
En fin veremos como reacciona el feldmarshall EDIPO, el puede sacar conejos hasta de una boina :mrgreen:

un abrazo mein kameraden
Imagen
...un miembro de la Leibstandarte, debe hacerse duro en la adversidad y pensar que nada es imposible....
Cuartel de la LSSAH, Lichterfelde, Berlin.
Avatar de Usuario
Whizar
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 917
Registrado: 19 Dic 2006, 13:29
STEAM: Jugador
Ubicación: Plaza Lubianka, Moscú

Re: AAR WITE GC '42 EDIPO vs Whizar **

Mensaje por Whizar »

Eduhausser escribió:Es impresionante ver como pierdes mas de 440 carros en ataque y apenas te parece una anécdota :nervios:
Hombre Herr Doctor teniendo en cuenta que la mayoria de los ataques en Ucrania son Hasty, que ha sido el bautismo de fuego del 6º Ejercito de Tanques y que casi todos los Cuerpos de Infantería tienen un Regimiento de Tanques Independiente la cifra de bajas en AFVs me la esperaba. Además para que engañarns soy ruso y me lo puedo permitir 8) 8) .
Eduhausser escribió:La penetración de Lvov me parece de una brillantez cuasi criminal, mucho me temo que ni siquiera tu conoces el alcance de lo que has hecho, pues la llegada del barro va a evitar cualquier intento de mi estimado kamerad de cerrar la via de agua, lo que te permitirá seguir explotándola en turno subsiguientes. El resultado de ello puede ser un derrumbe con efecto domino de todo el frente Centro-Sur.
En fin veremos como reacciona el feldmarshall EDIPO, el puede sacar conejos hasta de una boina :mrgreen:
Hombre Herr Doctor, buscaba una penetración y la encontre, (4 Ejércitos de Tanques te permiten mucha acción)ntodo lo que me permita acercarme a los Carpatos (rompiendole la ruta de huida) y especialmente a las llanuras polacas es bienvenido.
Eduhausser escribió:un abrazo mein kameraden
Y muchos besitos. :mrgreen: :mrgreen:
"Nunca molestes a tu enemigo cuando este cometiendo un error"Napoleon Bonaparte
¿Vosotros qué sois?,Informatico,periodista,... ¿Whizar qué eres?,¡Wargamero!


Imagen
Tetoaku
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 1
Registrado: 11 May 2011, 00:25

Re: AAR WITE GC '42 EDIPO vs Whizar **

Mensaje por Tetoaku »

He seguido todo el AAR con atención y sigo alucinando con la magnitud y precisión de las operaciones que montáis.
Tengo el juego y no tengo tiempo para meterme a fondo porque para sacarle el jugo debe ser muy entretenido y la cosa está mal.
Me parece a mí, sin haber jugado pero sí leído muchos AARs, que esa ruptura es definitiva. No creo que pueda taponarla con nada y menos si empieza a retirar unidades para cubrir el Oeste.
Avatar de Usuario
Whizar
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 917
Registrado: 19 Dic 2006, 13:29
STEAM: Jugador
Ubicación: Plaza Lubianka, Moscú

Re: AAR WITE GC '42 EDIPO vs Whizar **

Mensaje por Whizar »

Tetoaku escribió:He seguido todo el AAR con atención y sigo alucinando con la magnitud y precisión de las operaciones que montáis.
Tengo el juego y no tengo tiempo para meterme a fondo porque para sacarle el jugo debe ser muy entretenido y la cosa está mal.
Me parece a mí, sin haber jugado pero sí leído muchos AARs, que esa ruptura es definitiva. No creo que pueda taponarla con nada y menos si empieza a retirar unidades para cubrir el Oeste.
Gracias Tetoaku y bienvenido a la parte participativa, animate a jugar y poco a poco te iras metiendo en el papel y realizando operaciones más grande. Y te daras cuenta que te van saliendo solas segun las necesidades del momento.

Edipo tiene tropas detras refiteando para cubrir el hueco, y en barro tampoco avanzo yo mucho y su claro es antes del mio. Así que lo taponara otra vez pero cada vez tiene menos terreno.
"Nunca molestes a tu enemigo cuando este cometiendo un error"Napoleon Bonaparte
¿Vosotros qué sois?,Informatico,periodista,... ¿Whizar qué eres?,¡Wargamero!


Imagen
Avatar de Usuario
dasalvar
Regular - Unterfeldwebel
Regular - Unterfeldwebel
Mensajes: 417
Registrado: 21 Ene 2011, 23:46
STEAM: Jugador
Ubicación: Sevilla

Re: AAR WITE GC '42 EDIPO vs Whizar **

Mensaje por dasalvar »

Maese Whizar:
En el futuro paraíso comunista de Europa central, cierta ciudad bañada por el Spree será rebautizada como Whizargrad....
Fdo. Camarada Stalin.
:mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Menudo agujero amigo Whizar :aplauso: , cualquier intento de taponar ese agujero no creo que surta un efecto muy duradero, por lo que se te abren las llanuras polacas de par en par. ¿Cuál es tu idea, penetrar en línea recta para partir en dos a la Wehrmacht, o buscar el Báltico en Pomerania? En cualquier caso creo que Edipo se debería ir planteando abandonar todos los Balcanes para reducir el frente al máximo.

Un saludo.
Responder