Mapas realistas

CMBO (Combat Mission Beyond Overlord).
CMBB (Combat Mission Barbarrosa to Berlin).
CMAK (Combat Mission Afrika Korps).
Avatar de Usuario
magomar
Veteran - Oberleutnant
Veteran - Oberleutnant
Mensajes: 1047
Registrado: 05 Jul 2004, 11:37
STEAM: Jugador
Contactar:

Mapas realistas

Mensaje por magomar »

Hola,
comentaros que estoy estudiando el tema de la conversión de mapas desde el papel al CM, para decidir si habría posibilidades de crear escenarios realistas para una futura campaña sobre la Batalla del Ebro.
De momento estoy probando a escanear mapas a escala 1:50000 (1cm=500m), y aunque no llegan al detalle que es posible lograr en el editor de mapas de CM (20metros), si escaneo con buena resolución y lo amplio usando un editor de fotos pues sale una imagen bastante decente, así es que no creo que necesite bajar al nivel de 1:25000
Para pasarlo al CM le pongo una rejilla (grid) que se corresponde con la rejilla del editor de CM y así, puedo pasarlo con mucha exactitud. Claro, que hace un rato acabo de descubrir una herramienta que podría serme de gran ayuda, el Map Mapping, pues parece que permite superponer una imagen de mapa de bits en el editor del CM, como funcione bien sera la repera...
(http://www.cmmc2.org/forums/topic.asp?T ... HICHPAGE=1)

Teneis alguna experiencia en estas lides? creeis que con mapas a escala 1:25000 obtendría una ventaja significativa? me inclino a creer que no, y es que si tengo que comprar todos los mapas del área de la Batalla del Ebro a esa escala me doy a dejar una pasta...

La segunda pregunta es mucho más concreta, alguna recomendación sobre el uso de los 20 niveles de altitud que permite el CM?
En principio pensaba usar la misma escala para todos los mapas, lo que supone que tengo que considerar el caso peor:
Por lo que he estado viendo, así a ojo diría que haciendo mapas de 2x2Km como es mi idea, los desniveles no son mayores de 400m, y en ese caso tendría que hacer equivaler cada nivel de altitud en el CM con 20 metros de desnivel real, que es además la resolución mínima de los mapas a escala 1:50000. Os parece una escala adecuada? Visualmente me parece que con ese escalado los mapas quedan muy planos, así es que he estado probando a usar 1 nivel por cada 10 metros de desnivel reales, lo cual me permite representar desniveles máximos de 200 metros. Seguramente para algunos mapas sea suficiente con este desnivel, pero en mapas muy montañosos me temo que no. Alguna sugerencia?

Y paro ya que menudo rollo os estoy soltando :blabla:
Última edición por magomar el 23 Nov 2004, 19:40, editado 1 vez en total.
Leta
Moderador
Moderador
Mensajes: 7156
Registrado: 01 Jul 2003, 09:41
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi trinchera

Mensaje por Leta »

Ten en cuenta que para mapas muy montañosos puedes cambiar la ratio de desnivel del CM para que en vez de 2,5 metros cada cambio de nivel te lo ponga a 5 metros. De esta forma se consigue un aspecto más agreste del paisaje, pero ¡ojo! que hay que afinar mucho o te pueden salir carreteras del 230% de desnivel :D

Por otro lado, un buen mapa 1:50000 es bastante para sacara un buen mapa de CM aunque claro, cuanto más detalle (o sea, menor escala) tenga el mapa es mejor, pero aquí también cuenta la imaginación y la visualización mental del artista ...
Escucha el podcast de PDL !
http://www.ivoox.com/escuchar-audios-pdl-wargames_al_4216917_1.html
Avatar de Usuario
magomar
Veteran - Oberleutnant
Veteran - Oberleutnant
Mensajes: 1047
Registrado: 05 Jul 2004, 11:37
STEAM: Jugador
Contactar:

Mensaje por magomar »

Leta escribió:Ten en cuenta que para mapas muy montañosos puedes cambiar la ratio de desnivel del CM para que en vez de 2,5 metros cada cambio de nivel te lo ponga a 5 metros. De esta forma se consigue un aspecto más agreste del paisaje, pero ¡ojo! que hay que afinar mucho o te pueden salir carreteras del 230% de desnivel :D
Leta, por lo que dices entiendo que puedo cambiar el escalado para la altura en el propio editor del CM ! Vaya, no sabía que existía esa posibilidad, lo he estado mirando y supongo que debe ser la opción de Map Contours, es eso no?

Estoy probando con el CMBB, y me da sólo 3 opciones: 1.5m, 2.5m y 5m.
Lo que yo estaba considerando era que cada nivel de altitud en CM fuera equivalente a 10 o 20 metros, y con razón se veían tan planos.
Entonces, usando la opción de Map Contour=5 m sólo puedo representar un desnivel máximo (absoluto) de 100 m (20x5) en un mapa, lo cual es muy poco para un mapa de 2 x 2 Km... que pena!, creo que ahí se han quedado cortos los desarrolladores, por mucho que el CM esté pensado originalmente para escenarios más pequeños... de hecho he visto en los foros de Batlefront que una de las cosas que la gente pide para el nuevo motor del juego (CMX2) es disponer de más niveles de altitud...


Creo que voy a probar con una opción intermedia: pondré el Map Contour = 5m, pero haré como si fueran 10m reales, es decir, que cada 20 metros reales en la realidad los representaré con 2 niveles en el editor.
no será un representación fiel de la realidad pero supongo que podrá servir, ya os contaré...
Muchas gracias :D
Avatar de Usuario
Adelscott
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3128
Registrado: 06 Mar 2004, 01:15
STEAM: Jugador
Ubicación: Totalmente desubicado...
Contactar:

Mensaje por Adelscott »

Yo creo que deberíoas adaptarte a la orografía concreta de cada escenario. Así, por ejemplo, los combates alredeor de Gandesa podrían tener el esnivel mínimo por nivel de altura (y yo creo que así los mapas ganan realismo) mientras que los de la sierra del Pandols podrían ir con el máximo. Lo que perdería en realismo lo ganaría en representatividad del escenario real.
En fin, ánimo, :D :D que el proyecto tiene muy buena pinta.
Imagen
Leta
Moderador
Moderador
Mensajes: 7156
Registrado: 01 Jul 2003, 09:41
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi trinchera

Mensaje por Leta »

magomar escribió: Leta, por lo que dices entiendo que puedo cambiar el escalado para la altura en el propio editor del CM ! Vaya, no sabía que existía esa posibilidad, lo he estado mirando y supongo que debe ser la opción de Map Contours, es eso no?
Si, eso es a lo que me refería.
Escucha el podcast de PDL !
http://www.ivoox.com/escuchar-audios-pdl-wargames_al_4216917_1.html
Avatar de Usuario
Malvinero
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 188
Registrado: 12 Jul 2003, 00:34
STEAM: No Jugador
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

Mensaje por Malvinero »

magomar:
me baje el map mission y por lo que vi, es como un editor cm con rejillas mas operativas, que permiten pasar terreno desde los mapas de 50.000 pero no puedes pasar un escaneo de un mapa directo a ese programa (importarlo) porque sino seria magico... (o si se puede?)
el dia que inventen un programa asi seria genial!
"Toda actividad guerrera se refiere, pues, mediata o inmediatamente, al combate. Se recluta al soldado, se le viste, arma, ejercita y come, bebe, duerme y marcha sólo para combatir en el sitio apropiado y a debido tiempo". Von Clausewitz
Avatar de Usuario
BLAST2003
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 852
Registrado: 07 Oct 2003, 07:56
STEAM: No Jugador
Ubicación: Apuntando a tu torreta
Contactar:

Mensaje por BLAST2003 »

AY AMIGOOO! yo tengo mapas de Kursk escaneados a 300ppp y aun ando mosca...Existen muchas dificultades...y sobre todo es que mapas militares al publico son 1:50.0000 y para estas cosas deberías usar de 1:20.000 para abajo, y además, un consejo, no hagas batallas sino operaciones.

Saludos,


BLASt2003
"¿No tienes enemigos? ¿Es que jamás dijiste la verdad o jamás amaste la justicia?" Santiago Ramon y Cajal 1852-1934.
Avatar de Usuario
Camile Desmoulins
Regular - Unterfeldwebel
Regular - Unterfeldwebel
Mensajes: 421
Registrado: 30 Sep 2004, 17:22
STEAM: No Jugador
Ubicación: Madrid

Mensaje por Camile Desmoulins »

Hay mapas de escala más pequeña que se pueden usar. En muchas tiendas de mapas, además, puedes encontrar mapas de los 70, muy grandes, de escala 1/25000, que es la mejor en estos casos; yo la usé para rweproducir varias batallas de época napoleónica (Arapiles, Espinosa, Zornoza) y el resultado lo hubiera podido usar el mismísimo Napoleón. Y es la que se usa cuando el terrenos a cubrir es, dentro de lo que cabe, pequeño. Si la batalla es en un espacio de 100 o 200 km, lógicamente, olvidate.

Por otro lado, existe un programa, que supongo que conocerás, Carta Digital, que tiene todo el territorio español cartografiado y digitalizado. Te permite ver zonas oscuras y claras desde cualquier punto del territorio y múltiples cosas más. Yo, para mis batallas napoleónicas no lo he usado, pero para una batalla más grande creo que sería muy buena herramienta

Camile
Avatar de Usuario
magomar
Veteran - Oberleutnant
Veteran - Oberleutnant
Mensajes: 1047
Registrado: 05 Jul 2004, 11:37
STEAM: Jugador
Contactar:

Mensaje por magomar »

Hola,
vaya, parece que este foro se anima, me alegro porque creo que es un tema muy interesante y que todos tenemos mucho que aprender.
Voy a intentar responderos a todos y a explicaros las últimas cosas que he averiguado.

Vamos por partes:

- Blast, jo diría que los mapas 1:25000 se pueden comprar normalmente. Un buen sitio es La Tienda Verde (http://www.tiendaverde.org/),
sita en la calle Maudes de Madrid, aunque me parece que puedes pedir o comprar mapas por internet. No creo que necesite mapas más detallados, ten en cuenta que para la batalla del Ebro tengo que cubrir una zona considerablemente amplia.

- Malvinero, el Mapping Mission es una maravilla, cuando lo comenté en los foros todavía no lo había probado, es del mismo autor que hizo el programa de conversion de mapas que tango éxito tuvo entre la comunidad PdL. Ya lo he probado y me parece fantástico; no es un programa de calidad "comercial", tiene sus bugs, pero aun así os lo recomiendo mucho. Cosas que se pueden hacer: por ejemplo puedes poner tu mapa escaneado (tiene que estar en formato bmp) de fondo con cierto nivel de transparencia, y editar tu mapa justo encima. Para editar carreteras en vez de ir de cuadrito en cuadrito puedes trazar líneas. Y lo mejor de todo, la maravilla entre las maravillas, puedes importar un mapa que represente la altura del terreno con una escala de grises, admitiendo hasta 256 niveles de altitud diferrente. Estoy absolutamente emocionado, llevo 3 dias que casi no trabajo porque me los paso buscando información sobre temas de cartografía digital y Sistemas de Información Geográfica (SIG) y he sacado varias conclusiones:
1) que hay mapas digitales con información de altitud de toda España (los usuarios de GPS lo saben muy bien)
2) que hay programas que permiten generar mapas representando la altitud con diferentes colores
Solo me falta aprender conceptos fundamentales de cartografía, aprender a manejar algún SIG y conseguir los mapas, y después será coser y cantar --> elegir una porción de mapa de interés, pasarla al SIG y generar un mapa de altitud codificada en niveles de gris. Importarlo con el Mapping Mission y exportarlo al Combat Mission, no suena fantástico ?!!


Camile, no conozco ese programa que mencionas, lo acabo de buscar en Internet y supongo que será uno que venden en Verdinet (http://www.verdinet.com/mapas/digitales/militar.html) por 45€, te refieres a ese? Según dice la información, permite visualizar curvas de nivel, pero eso no me garantiza su utilidad para lo que yo quiero, por ejemplo, permite generar ficheros de imagen? permite representar curvas de nivel mediante un código de colores? Estoy investigando y he encontrado algunos programas gratuitos como MICRODEM, que prometen bastante. Lo que necesito es generar mapas como este: http://www.eichenbaum.org/Images/kwenlun.jpg

Pues eso, que la cosa promete, ahora mismo tengo mucho trabajo pero a partir de Febrero espero tener más tiempo libre para dedicarme a preparar la campaña, y con todo lo que se ahora creo que el tema de los mapas realistas es asequible.
8) :mrgreen:
Avatar de Usuario
BLAST2003
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 852
Registrado: 07 Oct 2003, 07:56
STEAM: No Jugador
Ubicación: Apuntando a tu torreta
Contactar:

Mensaje por BLAST2003 »

Pasate mejor por el Instituto Geográfico Nacional que está detrás del cuartel de la Guardia Civil de Francisco de Sales, ahí hay de todo...pero lo dicho...mapas bien acotados de escala menor de 1:20.000 es dificil de encontrar. La mayoría de los mapas al público no están hechos con criterios de exactitud geográfica sino con criterios de que sean claros de cara al público.


Saludos
"¿No tienes enemigos? ¿Es que jamás dijiste la verdad o jamás amaste la justicia?" Santiago Ramon y Cajal 1852-1934.
Avatar de Usuario
Camile Desmoulins
Regular - Unterfeldwebel
Regular - Unterfeldwebel
Mensajes: 421
Registrado: 30 Sep 2004, 17:22
STEAM: No Jugador
Ubicación: Madrid

Mensaje por Camile Desmoulins »

BLAST2003 escribió:Pasate mejor por el Instituto Geográfico Nacional que está detrás del cuartel de la Guardia Civil de Francisco de Sales, ahí hay de todo...pero lo dicho...mapas bien acotados de escala menor de 1:20.000 es dificil de encontrar.
Yo he usado siempre 1/25000 y es más que suficiente para tener el máximo detalle. Y son fáciles de encontrar, seguro que en el IGN están, y hay muchas tiendas (yo suelo ir a una que hay cerca de Moncloa). Y los comercializa el CNIG. probablemente te los venderán en el teléfono 91 5979514.

No sé si es el programa que has visto en la web. Sólo sé que es militar, claro, y lo adquirí en la caseta que pone el Ejército español en la feria del libro. Seguro que lo venden también el otros sitios similares.
Avatar de Usuario
javier
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 82
Registrado: 19 Abr 2004, 00:00
STEAM: No Jugador
Ubicación: Perdido en medio de un trigal en la Llanada...

Mensaje por javier »

Hola Magomar. Interesante el post y muy interesante el programa que has comentado. Gracias por compartirlo.
Haciendo unas pruebas con él, me surjen varias dudas...
".. puedes poner tu mapa escaneado (tiene que estar en formato bmp) de fondo con cierto nivel de transparencia, y editar tu mapa justo encima"
¿Eso como se hace? :? Lo he intentado de varias formas pero no hay manera. El programa lo abre adaptandolo al CM y queda como un churro.. :bang:
"Y lo mejor de todo, la maravilla entre las maravillas, puedes importar un mapa que represente la altura del terreno con una escala de grises, admitiendo hasta 256 niveles de altitud diferrente."
Tampoco se como se realiza eso. Tengo un plano escaneado, lo he abierto con un editor de fotografias y le he puesto con grises. Luego lo he guardado y al intentar abrirlo con el Mapping Mission me han salido un mapa que parecia sacado del Nepal.... :lol: Como tenga que hacer pasar por ahi a unos tanques, les voy a tener que poner piolets y crampones en las orugas... :wink: No se...,¿que he podido hacer mal? ¿A ti te queda bien?
Un saludo.
Avatar de Usuario
Malvinero
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 188
Registrado: 12 Jul 2003, 00:34
STEAM: No Jugador
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

Mensaje por Malvinero »

con estos temas me siento muy tercermundista...
me podrian enviar algunos mapas de España en bmp de los que esten trabajando ustedes y reseñar los pasos para subirlos (porque me ingles sirve para adivinar)... desde ya muchas gracias y vere que mapas puedo conseguir de Argentina para retribuirles... no se que mapas digitalizados tendra el Instituto Geografico Militar ni cuanto costaran...
"Toda actividad guerrera se refiere, pues, mediata o inmediatamente, al combate. Se recluta al soldado, se le viste, arma, ejercita y come, bebe, duerme y marcha sólo para combatir en el sitio apropiado y a debido tiempo". Von Clausewitz
Avatar de Usuario
javier
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 82
Registrado: 19 Abr 2004, 00:00
STEAM: No Jugador
Ubicación: Perdido en medio de un trigal en la Llanada...

Mensaje por javier »

Yo estoy usando mapas que tengo de los Pirineos. Aunque no sean historicamente hablando realistas (en los Pirineos no hubo combates durante la segunda guerra mundial), si te pueden servir para cogerle el punto al programa...
Dime tu direccion de correo y te envio el mapa con el que estoy trabajando (escala 1:25000, creo).
saturno
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 41
Registrado: 03 Jul 2004, 16:05

Mensaje por saturno »

javier escribió:Tampoco se como se realiza eso. Tengo un plano escaneado, lo he abierto con un editor de fotografias y le he puesto con grises. Luego lo he guardado y al intentar abrirlo con el Mapping Mission me han salido un mapa que parecia sacado del Nepal.... :lol: Como tenga que hacer pasar por ahi a unos tanques, les voy a tener que poner piolets y crampones en las orugas... :wink: No se...,¿que he podido hacer mal? ¿A ti te queda bien?
Un saludo.
:lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :lol: :lol: :lol: :lol:
Responder