La crisis y la madre que la parió

Aqui un sitio reservado para los mensajes que no tienen porque ser de estrategia. Siempre respetando las normas generales de conducta y la buena educación, ante todo.
Avatar de Usuario
napolinux
Regular - Unteroffizier
Regular - Unteroffizier
Mensajes: 361
Registrado: 28 Ene 2008, 20:42
STEAM: No Jugador
Ubicación: Malmaison

Re: La crisis y la madre que la parió

Mensaje por napolinux »

Es habitual en la prensa extranjera señalar el excesivo poder de los partidos nacionalistas y sus supuestas exigencias al gobierno de la nación. Nuestras peculiaridades no son siempre comprendidas por ahí. Asuntos como los referendums nacionalistas en Cataluña o "el problema vasco" son analizados fuera con más o menos acierto IMHO y, por supuesto, con una u otra intención según el medio.

Creo que se percibe, o al menos así se transmite, cierta indefinición en el modelo de estado español. Puede que a estos asuntos se refiera Komsomol.
Ni tiene que ver esta intervención con el tema de la crisis ni creo que los nacionalistas sean los que proyectan la imagen de

"Spain is ... falling apart" :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Además te equivocas con los "referendums". Pero para esto último ya sabes donde está el botón de PM.

Pero para reconducir el tema y aprovechar estas últimas intervenciones sobre la responsabilidad de las autonomias en la crisis vamos a aportar unos cifras frías de un medio que no considero muy próximo a ZP, EXPANSION:

http://www.expansion.com/2010/04/26/eco ... 72091.html
El Cid
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 759
Registrado: 23 Ene 2007, 21:49
STEAM: No Jugador
Ubicación: Madrid

Re: La crisis y la madre que la parió

Mensaje por El Cid »

Djiaux escribió: El argumento de que la mitad de la gente no quiere trabajar y la mitad de los jefes quieren hacerse ricos sin esforzarse me parece siempre simplista y en el fondo falso.
Tienes razón, es más el 90%. :P

Ojalá supiera yo lo que nos hace diferentes, y porque no funcionamos como el norte de Europa.

Yo el único otro pais que conozco a fondo es EE.UU. (después de vivir allí más de 13 años), y las diferencias que me llamaron la atención fueron:
  • En la universidad en España mis amigos se esforzaban en hacer trampa en los examenes. Era algo generalizado. Recuerdo incluso una amiga de mi mujer que me quería pagar para que me presentase a un examen suyo. En los EE.UU. esto es casi impensable. Allí yo no conocí ningun caso.
  • En el mundo laboral, gran parte de la gente colabora en trabajos voluntarios, quizá un dia a la semana, quizá dos, etc. Esto está muy bien visto. Trabajan gratis después de salir del trabajo, en cosas que afectan a su comunidad. Aqui en España lo veo muy poco, solo en la television, pero en el dia a dia no veo a gente de mi trabajo dedicar su tiempo personal a trabajar gratis para el bien de otros.
  • alli la gente depende de si misma. No tienes medicina publica, ni pensiones. Te jubilas cuando tienes suficiente dinero para poder vivir lo que te quede de vida. Se despide a la gente de un dia para otro, y no hay problema. Hay mucha menos posibilidad de que alguien viva placenteramente sin dar palo al agua.
  • alli en los barrios residenciales la gente deja sus puertas abiertas, la de los coches y casas. Nunca tuve un problema. Aqui en España me han robado el coche dos veces (gente joven para divertirse, después aparecia el coche medio destrozado), me han intentado asaltar la casa (mientras estaba de vacaciones) a mi mujer le sustrajeron el bolso (mientras comiamos en un area de descanso camino a Gerona), y no contemos la cantidad de faenas que me pueden haber hecho al coche aparcado en zona publica (espejos retrovisores arrancados por borrachos en la noche, la antenita de la radio robada, etc). Esto es una actitud de unos pocos, pero que nos afecta a todos, y te va minando el caracter.
Dicho todo esto, yo preferí volver a vivir a España. :mrgreen:
Avatar de Usuario
Komsomol
Crack - Major
Crack - Major
Mensajes: 1587
Registrado: 03 Feb 2005, 11:48
STEAM: No Jugador
Ubicación: Ein li

Re: La crisis y la madre que la parió

Mensaje por Komsomol »

Yo hablo de economía no de nacionalistas.........hablo de que se hace pedazos la economía española. De nacionalismos poco se, sólo que leo por aquí.

Saludos.
http://www.youtube.com/watch?v=ARKJfrMM29E
Harel Skaat, v'at ( y tu), es el elegido para eurovision en Israel, la canción creo que es de Keren Peles
Albert
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 155
Registrado: 14 Jul 2005, 07:52

Re: La crisis y la madre que la parió

Mensaje por Albert »

napolinux escribió:
Es habitual en la prensa extranjera señalar el excesivo poder de los partidos nacionalistas y sus supuestas exigencias al gobierno de la nación. Nuestras peculiaridades no son siempre comprendidas por ahí. Asuntos como los referendums nacionalistas en Cataluña o "el problema vasco" son analizados fuera con más o menos acierto IMHO y, por supuesto, con una u otra intención según el medio.

Creo que se percibe, o al menos así se transmite, cierta indefinición en el modelo de estado español. Puede que a estos asuntos se refiera Komsomol.
Ni tiene que ver esta intervención con el tema de la crisis ni creo que los nacionalistas sean los que proyectan la imagen de

"Spain is ... falling apart" :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Además te equivocas con los "referendums". Pero para esto último ya sabes donde está el botón de PM.

Pero para reconducir el tema y aprovechar estas últimas intervenciones sobre la responsabilidad de las autonomias en la crisis vamos a aportar unos cifras frías de un medio que no considero muy próximo a ZP, EXPANSION:

http://www.expansion.com/2010/04/26/eco ... 72091.html
Estoy contigo, en Canadá se hacen referndums oficiales cada dos por tres y no recuerdo que se tema por su integridad. La deuda de las CCAA el otro día día lo decía Castells (Consejero de Economía de Cataluña, socialista) que era poco representativa respecto el total (pero no deja de ser preocupante)

Yo creo que el problema somos nosotros. Que nos falta madurez política, económica, ciudadana... Si el problema viene de fuera debemos tener activos para aguantar el golpe: estabilidad política, sectores productivos fuertes, capacidad de adaptación, I+D, profesionales preparados... todo lo que venimos hablando.

Os adjunto un articulo sintomatico ( a mi parecer )

http://www.elpais.com/articulo/economia ... eco_10/Tes

Con un km de AVE se construye una comisaría, con dos un Centro de Atención Primaria. Por las vías convencionales los trenes pueden circular a 250 km/h. ¿era necesario?

En mi empresa siempre me quejo que no se planifica, me parece que a nivel de país tampoco.... al menos para el interés general parece que no.

solo es una reflexión de uno que le gusta ojear la prensa...
Avatar de Usuario
Kal
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 9331
Registrado: 09 Jul 2005, 19:35
STEAM: Jugador
Ubicación: En la Inopia.

Re: La crisis y la madre que la parió

Mensaje por Kal »

Del enlace colgado arriba:

"La comunidad autónoma más endeudada en 2009 es Cataluña con una deuda pública aproximada de 22.604 millones de euros. Cataluña concentra el 25% de la deuda pública emitida por comunidades autónomas y su deuda se ha incrementado en un 61% en los últimos tres años. Le siguen la Comunidad Valenciana (14.329 millones de euros) y la Comunidad de Madrid (11.576 millones de euros). Las tres comunidades concentran el 56% de la deuda total emitida por las administraciones autonómicas."

Pues nada, os daré la razón, estos milloncejos de nada no tienen ningún impacto en la economía española y no trascienden a la prensa internacional como tampoco lo hace la presión de los entes autonómicos sobre el gobierno del Estado.
One lovely morning about the end of april 1913, found me very pleased with life in general...
Albert
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 155
Registrado: 14 Jul 2005, 07:52

Re: La crisis y la madre que la parió

Mensaje por Albert »

Kal escribió:Del enlace colgado arriba:

"La comunidad autónoma más endeudada en 2009 es Cataluña con una deuda pública aproximada de 22.604 millones de euros. Cataluña concentra el 25% de la deuda pública emitida por comunidades autónomas y su deuda se ha incrementado en un 61% en los últimos tres años. Le siguen la Comunidad Valenciana (14.329 millones de euros) y la Comunidad de Madrid (11.576 millones de euros). Las tres comunidades concentran el 56% de la deuda total emitida por las administraciones autonómicas."

Pues nada, os daré la razón, estos milloncejos de nada no tienen ningún impacto en la economía española y no trascienden a la prensa internacional como tampoco lo hace la presión de los entes autonómicos sobre el gobierno del Estado.
"El 83,8% del incremento de la deuda pública en el último año es responsabilidad de la administración central, el 13,9% de las comunidades autónomas y el 2,25% ha sido emitida por las corporaciones locales. Si se toman como referencia los dos últimos ejercicios (2008 y 2009), la deuda pública española se ha incrementado en un 47%.

La administración central en 2009 tiene una deuda pública emitida de 438.795.296 € (78% del total); las comunidades autónomas, de 86.259.953 € (el 15,4%) y 34.594.360 € pertenecen a las corporaciones locales (más del 6% del total). Según los cálculos de EAE, "la deuda pública por habitante en 2009 en España se ha situado en 11.972€".

Por eso digo "poco representativa" por el 15.4% del total de la deuda y digo "pero no deja de ser preocupante" porque no son 4 duros.
Avatar de Usuario
Kal
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 9331
Registrado: 09 Jul 2005, 19:35
STEAM: Jugador
Ubicación: En la Inopia.

Re: La crisis y la madre que la parió

Mensaje por Kal »

Lo cierto es que esas cifras marean, a lo mejor nos entendemos mejor sabiendo que cada español tiene una deuda (pública) de dos millones de las antiguas pesetas. La cifra se duplica si sólo se tiene en cuenta a los que aportan directamente con su producción en mayor o menor medida.
One lovely morning about the end of april 1913, found me very pleased with life in general...
Albert
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 155
Registrado: 14 Jul 2005, 07:52

Re: La crisis y la madre que la parió

Mensaje por Albert »

Kal escribió:Lo cierto es que esas cifras marean, a lo mejor nos entendemos mejor sabiendo que cada español tiene una deuda (pública) de dos millones de las antiguas pesetas. La cifra se duplica si sólo se tiene en cuenta a los que aportan directamente con su producción en mayor o menor medida.

Para cifras mareantes: http://www.usdebtclock.org/index.html
morningsinger00
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 279
Registrado: 30 Ene 2008, 16:22

Re: La crisis y la madre que la parió

Mensaje por morningsinger00 »

El Cid escribió:
Djiaux escribió: El argumento de que la mitad de la gente no quiere trabajar y la mitad de los jefes quieren hacerse ricos sin esforzarse me parece siempre simplista y en el fondo falso.
Tienes razón, es más el 90%. :P

Ojalá supiera yo lo que nos hace diferentes, y porque no funcionamos como el norte de Europa.

Yo el único otro pais que conozco a fondo es EE.UU. (después de vivir allí más de 13 años), y las diferencias que me llamaron la atención fueron:
  • 1.
  • En la universidad en España mis amigos se esforzaban en hacer trampa en los examenes. Era algo generalizado. Recuerdo incluso una amiga de mi mujer que me quería pagar para que me presentase a un examen suyo. En los EE.UU. esto es casi impensable. Allí yo no conocí ningun caso.
    2.
  • En el mundo laboral, gran parte de la gente colabora en trabajos voluntarios, quizá un dia a la semana, quizá dos, etc. Esto está muy bien visto. Trabajan gratis después de salir del trabajo, en cosas que afectan a su comunidad. Aqui en España lo veo muy poco, solo en la television, pero en el dia a dia no veo a gente de mi trabajo dedicar su tiempo personal a trabajar gratis para el bien de otros.
    3.
  • alli la gente depende de si misma. No tienes medicina publica, ni pensiones. Te jubilas cuando tienes suficiente dinero para poder vivir lo que te quede de vida. Se despide a la gente de un dia para otro, y no hay problema. Hay mucha menos posibilidad de que alguien viva placenteramente sin dar palo al agua.
    4.
  • alli en los barrios residenciales la gente deja sus puertas abiertas, la de los coches y casas. Nunca tuve un problema. Aqui en España me han robado el coche dos veces (gente joven para divertirse, después aparecia el coche medio destrozado), me han intentado asaltar la casa (mientras estaba de vacaciones) a mi mujer le sustrajeron el bolso (mientras comiamos en un area de descanso camino a Gerona), y no contemos la cantidad de faenas que me pueden haber hecho al coche aparcado en zona publica (espejos retrovisores arrancados por borrachos en la noche, la antenita de la radio robada, etc). Esto es una actitud de unos pocos, pero que nos afecta a todos, y te va minando el caracter.
Dicho todo esto, yo preferí volver a vivir a España. :mrgreen:
Mi valoración subjetiva al respecto, teniendo en cuenta que no puesto el pie jamás en EEUU salvo de forma virtual ;) :

1. Cierto, por lo que a España toca, lo que no sabría valorar si esto es positivo o negativo. Daría para un hilo de discusión aparte.

2. Teniendo en cuenta que aquí la mayoría de la gente tiene una vida social muy activa, y que muchos trabajan 10 o mas horas diarias, pues como que no queda tiempo para esas alegrías. De todas formas a mi no me parece que en España la gente sea mas insolidaria que en otros países, me atrevería a decir que es mas bien al contrario, aunque no sé respecto a EEUU, pues ya he dicho que no lo conozco.

3. Francamente, me parece un enorme atraso para EEUU que esto suceda. Con una sanidad pública penosa, millones de pobres, etc. y siendo la mayor potencia económica del mundo, les debería como poco dar verguenza. En este sentido salimos ganando y es para sentirse orgulloso de lo que hemos construido en Europa (España menos).

4. Pues dependerá de los barrios supongo. Yo en el pueblo de mi mujer nadie cierra las puertas... Quizá en los barrios del extraradio de Los Ángeles, Nueva York etc. no creo que la gente se deje mucho las puertas abiertas. O quizá sí, porque a ver quien entra a pedir sal, igual te descerraja el dueño 5 tiros por meterse en su casa, teniendo en cuenta que tener armas de fuego legalmente allí no es tan complicado :P . Evidentemente esto disuade a cualquiera de meterse en otras propiedades... Yo creo que en todos los sitios cuecen habas, y los EEUU tendrán cualidades a destacar pero también otras muchas a criticar.
Djiaux
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 2550
Registrado: 20 Dic 2006, 00:45

Re: La crisis y la madre que la parió

Mensaje por Djiaux »

Bueno, pues el magnifiquísimo arroz que me estoy zampando, magnífico por la maestría en su ejecución y por la excelsa especie que lleva (varios pellizcos de hambre_son_las_4:30_y_aun_no_he_comido) me da fuerzas para contestaros respecto al tandem USA - España que extenderé al tandem mundo - España.

Vaya por delante que a mí hay cien millones de cosas de España que me giran el estómago y que cuando paso más de tres semanas en otro país todo me parecen entrañables defectos, cuando paso 6 semanas ya me parecen glorias patrias que echo de menos y al volver pa casa en el aeropuerto vengo cantanto el himno 'ta ta, ta ta, ra ri ro...'. En fin que yo fuera de España echo mucho de menos España.

España no se puede comparar con EEUU, España le mete cien goles. Yo he vivido en Estados Unidos cuando era muy joven e ingenuo durante un mes y aquelllo me pareció HO-RRI-BLE, una cura de patriotismo sin marcha atrás. Hay paises que están bien como algunos pocos de sudamerica pero desdeluego EEUU no es uno de ellos.

1 - Lo de las horas de trabajo por la comunidad. Aparte del tema de que la gente aquí llega a casa a las 8 y pico en lugar de a las 6 y que aquí la gente tiene vida fuera de su casa (allí aquellos solo hacían que de currar a casa-tele y de casa-tele a currar, fuí en verano, estaban de 'vacaciones'). Aparte de ese tema no puedo aceptar que una nación a la que se la trae al fresco cualquier política social (educación, sanidad, etc.) es más solidaria. Es una nación hiper-competitiva, si fracasas (y allí el ser un loser es lo peor) te lo mereces y no lo has hecho lo bastante bien.
La idea de que hacen curros para la comunidad me parece muy interesante, ya la conocía y creo que en parte están obligados a ello según donde vivan. Puedes confirmarmelo?

2 - Si les echan a la calle les pagan el finiquito y se acabó. Grandioso, ya puedo ver esa política funcionando en España, dejemos de mirar a los rojos de Francia o Inglaterra y veamos a países puros que nunca fueron amenazados por el comunismo y no tuvieron que hacer gilipoyeces de una sociedad más justa.
El sistema Español no es lo mejor pero el de EEUU es lo puto peor, vamos eso existe aquí y no se que pasa, seríamos esclavos. Dices que es mucho más dificil vivir del cuento, pueden identificarse los foreros andaluces y confirmar que el 50% de andalucía vive del cuento? Joder, yo no conozco a nadie que viva del cuento y todas mis amistades que han quedado en paro para mucho tiempo lo empiezan a pasar mal a las 4 semanas, al año ya ponen una cara que no sabes que hacer para animarlos.

3 - Seguridad ciudadana en EEUU. AAAAJAJAJAJAJAJJAJ JAAAAAAJAJAJAJAJAAAA venga tío, un poco de seriedad por favor, yo también vivía en un barrio donde no se cerraban puertas ni coches y JAMAS pasaba nada, pueblo de 10.000 habitantes en medio de la jungla de Pensylvania (aquello no es un bosque, un bosque es lo que hay en la sierra). Bien, un día estaba yo dando un paseo por cerca del centro, por donde los supermercado y unos familiares de ande me quedaba yo me vieron y me quisieron llevar a casa porque que hacía por el pueblo yo solo (balsa de aceite, lo juro), no fui y no me dijeron nada pero pasó.
España la verdad es que ya puede ponerse las pilas en temas de delincuencia (pasta y politicas apropiadas) pero EEUU es una basura en ese aspecto, zonas de edén y zonas de infierno. Simplemente veamos el número de asesinatos y crímenes a punta de pistola, de que te sirve vivir en el edén si tienes la sensación de que te pueden disparar si pillas una dirección mal?


Ala, tostón.... no sigo.

Solo pensad en el barrio de Chelsea y luego pensad en las barriadas periféricas de Kingston (Jamaica). España está en el medio, a medio camino entre la reina Isabel y Richie Spice.

Yo paso de volverme americano, los ingleses me parecen una raza del perrún y los franceses igual, me parecen miserables en su mayoría, los alemanes son mejores. Dado que hay cosas buenas por todas partes vamos a ver que hacen bien los alemanes y a tratar de hacer lo mismo ok? Hagamos el favor de no mirar a los chinos o a los USA.

P.D.: Ñam, que ico ha estao el arroz por favor... con su mahon y demás...
Silverman
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 738
Registrado: 02 Abr 2010, 22:14
STEAM: No Jugador
Ubicación: Barcelona

Re: La crisis y la madre que la parió

Mensaje por Silverman »

Muy buenas.

Nunca he estado en los EEUU, pero es innegable que hay muchos contrastes, estoy por decir que es el país del 1er mundo con más contrastes en su sociedad. Lo que peor le veo es el tema de su sanidad pública, sin embargo a mi el país que me importa es España.

Las mentalidades son muy diferentes, por ejemplo, con la mentalidad del empresario español, si existiera el despido libre todos los trabajadores de más de 45 años en puestos de exigencia física, serían despedidos ipso-facto para ser sustituidos por veinteañeros que salen más baratos y no están tan predispuestos a lesionarse. ¿Qué no quieres venir a trabajar el sábado por el mismo precio? A la calle, etc...

Por lo que he leido y me han contado, el común de los empresarios estadounidenses se preocupan de la satisfacción de sus empleados en la empresa, aunque evidentemente te exijan el máximo como en todas partes, pero al empresario español medio le importa un carajo que estés contento o no, si no lo estás peor para tí y ahí tienes la puerta.

¿Concertación de horarios? El empresario español mayoritariamente aún piensa que más horas de trabajo=a mayor producción. En Europa y parece ser que también en EEUU, sólo hacen el turno partido en las empresas que no hay más remedio por alguna causa justificada, aquí les importa otro carajo que tengas hijos que cuidar o que llevar/recoger del colegio. Eso es tú problema. Etc, etc. Aunque buena parte de culpa de todo esto la tienen los legisladores que no hacen legislaciones que limiten estos desatinos.

Seguramente a consecuencia de tantos años de abusos, el trabajador español medio ha desarrollado la astucia, el arte del escaqueo y la picaresca en principio para sobrellevarlo, pero al final se ha convertido en una filosofía laboral. En una ocasión ví el curriculum de una joven de 19 años que ya había trabajado en once sitios diferentes, siempre con contratos precarios mal pagados y peor agradecidos. Al final esta chica se convertirá en una superviviente laboral, no le pidan ustedes más.

Lo dejo ya pues el tema me agobia. Que ustedes lo pasen bien.
Avatar de Usuario
Lino
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 2528
Registrado: 14 Nov 2003, 17:26
STEAM: Jugador
Ubicación: Buscando un huevo de pingüino

Re: La crisis y la madre que la parió

Mensaje por Lino »

Imagen
Avatar de Usuario
Komsomol
Crack - Major
Crack - Major
Mensajes: 1587
Registrado: 03 Feb 2005, 11:48
STEAM: No Jugador
Ubicación: Ein li

Re: La crisis y la madre que la parió

Mensaje por Komsomol »

Creo que os equivocais en comparar USA con Europa. Son dos tipos de estados diferentes. En Europa está el estado en mayuscula lo ocupa todo y todo lo regula, en todas partes hay estado, allí no. Tres cosas básicas en USA educación, seguridad y defensa y nada más. El resto lo pagas.

Obama quiere hacer USA parecido a Europa, creo.

Estoy de acuerdo que en España se vive bien, pero con trabajo y dinero. Si no nada, puede ser un inferno.

En mi país cosas curiosas.

Hacienda y correos juntos.......... :mrgreen:
Seguridad...........,depende de donde encuentres al shoter (policía), o jayal (soldado) más cercano si hay terrorismo. Con tanta inmigración rusa en los 90 las mafias las hay y se arreglan a grenada o bomba limpia. Además no se sabe cuando pueden atacar los arabes, o los persas.
Por lo demás pueden robarte el coche, o insultarte y lanzar piedras los jabadnikim (ultraortodoxos) como te vean en coche en shabat. Eso si no hay asesinatos en las parejas son cosas raras. Un eden vamos.
No hay ayudas por nacimiento de hijo, vamos si las dan, no cabemos.
El presupuesto del país ha ido en 25% varias veces a defensa, así no hay nada parecido a Europa. Que te quedas en paro, pues busca trabajo vago.
Por lo demás hace aun más calor que aquí es una primavera verano para siempre, menos alguna excepción como Jerusalén o el Galil norte y Golán, los demás pasamos bastante calor, así que vamos a la playa y comemos falafel felices :mrgreen:

Aun así es mi país y no lo cambio ni por 100 Alemanias.

Saludos
http://www.youtube.com/watch?v=ARKJfrMM29E
Harel Skaat, v'at ( y tu), es el elegido para eurovision en Israel, la canción creo que es de Keren Peles
Avatar de Usuario
Kal
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 9331
Registrado: 09 Jul 2005, 19:35
STEAM: Jugador
Ubicación: En la Inopia.

Re: La crisis y la madre que la parió

Mensaje por Kal »

No quisiera sumarme al coro de voces críticas contra USA; pero después de leer estos días a la economista italiana Loretta Napoleoni y leer cosas como esta y esta, uno tiende a preocuparse.

Para los que no lean inglés: los Estados Unidos de San Obama enviarán hasta cinco portaaviones este verano frente a las costas de Irán. Una "strike force" que contará con más de 6.000 marines y su correspondiente apoyo aéreo.

Cuando veo una escalada de este tipo siempre pienso en chispas y pedernal y "Los cañones de agosto".

En fin.

Antes de que mi censor particular me afee el post diré que los gastos militares y la famosa war on terror están, según Napoleoni, muy directamente relacionados con la actual crisis mundial, simplificando muchísimo.
One lovely morning about the end of april 1913, found me very pleased with life in general...
El Cid
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 759
Registrado: 23 Ene 2007, 21:49
STEAM: No Jugador
Ubicación: Madrid

Re: La crisis y la madre que la parió

Mensaje por El Cid »

Bueno como he dicho yo me he decidido por España. Por que la forma de vivir aqui se acopla más a mis gustos.

Lo que he aportado es mi experiencia y lo que he podido observar. He vivido en cuatro Estados distintos, casi siempre en barrios residenciales, igual que he vivido aqui en España. Otros pueden haber tenido otra experiencia, y haberse llevado otra impresión.

Si hubiese vivido en Alemania podría haber aportado las diferencias con ese pais. Pero no es el caso.

Yo no tuve dificultad de integración (y eso que allí la gran mayoría a los de España tambien nos consideran hispanos). En Florida puede que la situación sea bien distinta. Pero loq ue si he visto es que el idioma siempre es una barrera, y por eso puedes tener dificultades en la integración. Yo la tuve en un principio y me refugiaba en otros hispano parlantes.

Yo nunca he tenido la obligación de trabajar de voluntariado allí. El trabajo que realizan de voluntariado es muy variado, entrenar al beisbol, limpiar arcenes de carreteras, adornar las calles en fiestas, formar parte en comisiones del municipio, enseñar ingles a inmigrantes, etc.

Otra cosa distinta es que allí la gente en el colegio ya se pone a trabajar, y hacen por independizarse mucho antes. Tiene más posibilidad de hacerlo, y tambien se aguantan menos entre la familia. Es un pais más individualista.
Cerrado