Página 1 de 6

El USS Skate (SS-305 de la US Navy) -AAR-

Publicado: 01 Sep 2007, 22:50
por Wilhelm Heidkamp
Esta es la historia del USS Skate, SS-305 de la US Navy, un clase Balao adscrito al ComSubPac con base en Pearl Harbour que entró en servicio en enero de 1944 contra la armada del Sol Naciente.

El Skate en puerto, saliendo a su primera patrulla:

Imagen

Imagen

El Skate cuenta con un cañón de 4 pulgadas en cubierta, a proa de la torre de mando:

Imagen

Un cañón automático doble de fuego rápido de 20mm a popa:

Imagen

Y otro igual a proa:

Imagen

No obstante su armamento principal son los torpedos de 21 pulgadas (533mm), de los que puede transportar 24 (normalmente Mark 18). Hay seis tubos de lanzar a proa y otros cuatro a popa.

Cuenta con dos periscopios, uno de observación y otro de ataque:

Imagen

Y radar de superficie SD y SJ-I de búsqueda aérea (las antenas a popa de los mástiles de los periscopios):

Imagen

Para búsqueda de contactos submarinos cuenta con hidrófonos en cubierta y en quilla. El de cubierta es direccional (360º):

Imagen

Os presento a la tripulación. La sala de mando con el oficial de navegación, piloto y operadores de trimado:

Imagen

Y los operadores de hidrófono y radar:

Imagen

En el puente, el oficial de guardia y los serviolas/vigías:

Imagen

El Skate parte el 2 de enero de 1944 hacia Hokkaido con órdenes de atacar el tráfico mercante nipón. Saliendo por la bocana del puerto de Pearl un viejo cañonero nos despide con sus sirenas:

Imagen

Un largo viaje por delante lleno de peligros.

Imagen

Publicado: 01 Sep 2007, 22:52
por Wilhelm Heidkamp
Tras dejar el litoral de las Hawaii, pasamos nuestra primera noche en alta mar. Se producen varios contactos radar en superficie, algo completamente normal en un área tan saturada de tráfico propio.

Imagen

Trazamos rumbo a Hokkaido WNW, bordeando Midway por el Norte.

Al amanecer del día 3, nos preparamos para las pruebas de inmersión. Cronómetro en mano vamos a testar los tiempos de profundidad de periscopio en avante dos tercios, el tiempo a supericie desde cota persicópica en misma avante, la inmersión de emergencia (máxima avante), y la emersión de emergencia con soplado de tanques y toda la potencia de las baterías.

Cota periscópica a dos tercios en 40 segundos (17m):

Imagen

Superficie desde dicha cota en avante dos tercios eléctrico, 38 segundos.

Inmersión de emergencia a toda potencia mientras chillan las alarmas, en 15 segundos (para desaparecer prácticamente bajo las olas) y cota 48m en menos de un minuto (impresionante).

Imagen

Del mismo modo, emersión de emergencia con soplado de lastre y avante flank a velocidad de vértigo para ser lanzados como un corcho fuera del agua:

Imagen

El buque y la tripulación han respondido fantásticamente, de hecho, los tiempos me han impresionado, acostumbrado a los Uboote tipo IX de desplazamiento similar.

Confiados, seguimos rumbo.

Publicado: 02 Sep 2007, 02:32
por LordSpain
Qué bien :mrgreen: Ánimo con el aar y suerte :wink:

Publicado: 02 Sep 2007, 03:52
por Haplo_Patryn
Pues a disfrutar toca. Buenos gráficos, se ven de maravilla esas imágenes. Incluso parecen reales, es brutal. 8)

Publicado: 02 Sep 2007, 03:55
por hused
Haplo_Patryn escribió:Pues a disfrutar toca. Buenos gráficos, se ven de maravilla esas imágenes. Incluso parecen reales, es brutal. 8)
La ultima del primer post es increible.
Animo y a disfrutar :palomitas:

Publicado: 02 Sep 2007, 10:28
por Wilhelm Heidkamp
Sexto día de patrulla.

El estado de la mar es muy malo, con olas de cuatro y cinco metros que bambolean el buque a placer. El cielo está despejado, pero con vientos de 14m/s no se puede decir que el Océano Pacífico haga honor a su nombre.

Imagen

Imagen

Mantenemos avante dos tercios para economizar combustible, pero dado que tras rebasar Midway no encontraremos otro punto de repostaje, se impone un cambio de planes con repostaje en el atolón antes de proseguir hacia Hokkaido.

Algún esporádico contato radar de superficie muy lejano y por popa (tráfico aliado) es lo único destacable de estos tres días de navegación. Éso, y los fantásticos atardeceres y amaneceres con sus luces y contrastes.

Las últimas noches ha habido grandes lunas y una óptima visibilidad. Ni una nube en el cielo.

Publicado: 02 Sep 2007, 12:06
por fremen
Ese agua es impresionante Wilhelm.
¿es del mod "Real waters"?

Y Gracias por el AAR.

Publicado: 02 Sep 2007, 12:36
por aristoteles
Uff, impresionante Willy. Que lujo de gráficos.

Publicado: 02 Sep 2007, 14:13
por Wilhelm Heidkamp
La mala mar dura todavía 24h más.

Imagen

Tras una semana de navegación y ya con mar en calma, llegamos al Atolón de Midway, donde recalaremos para rellenar los tanques. Hay una decena de buques mercantes anclados en el arrecife, y un destructor en las inmediaciones del canal entre las dos islas.

Imagen

La US Navy nos da la bienvenida a la rada:

Imagen

Y ahora sí que iniciamos la última fase del viaje a Hokkaido. Ya no habrá más paradas. Destino: las islas del Japón.

Publicado: 02 Sep 2007, 14:19
por Wilhelm Heidkamp
fremen escribió:Ese agua es impresionante Wilhelm.
¿es del mod "Real waters"?
Uso el Chapamod 1.6 + primer fix 1.6.

Posiblemente el Real Waters del que hablas esté incluído en ese pack, junto con muchos otros mods.

Saludos.

Publicado: 02 Sep 2007, 14:30
por Kal
Precioso, sí señor.

Publicado: 03 Sep 2007, 00:08
por LordSpain
¿Cuántos días vas a permanecer atracado? :roll: Queremos acción :mrgreen:

Publicado: 03 Sep 2007, 01:11
por Eric
¡Qué ganas tengo de meterle mano!, impresionante tu AAR, compañero.


;)

Publicado: 03 Sep 2007, 01:27
por LordSpain
Eric escribió:¡Qué ganas tengo de meterle mano!, impresionante tu AAR, compañero.


;)
Tengo el sh3, pero tras ver un par de aar's y ahora este nuevo y saber que han parcheado los bugg - no se si todos - me están dando ganas de comprarlo.
Son juegos que no pierden su encanto y se pasa muy bien :D

Publicado: 03 Sep 2007, 01:32
por kalvera
Bonitas capturas Wilhelm, aunque no me guste ver como hundes buques nipones. O al menos esa es la intención no? :mrgreen:
Se trata del SHIV?
Me habian comentado que tenia algunos problemas de bugs. Es asi?

Aprovechando que has empezado este AAR quisiera preguntarte que diferencias encuentras entre los submarinos americanos de la época y los coetaneos alemanes.

Estoy preparando un post sobre los Submarinos alemanes y Doenitz y es un tema que me apasiona, así que seguiré con interés tu relato.

Saludos.