Página 1 de 1

Hola. ¿Qué pasa? ¿Cómo estamos?

Publicado: 01 Sep 2016, 12:20
por Haplo_Patryn
Ei, qué tal. Veo este subforo en encefalograma plano. Ya ni te cuento del WitW, nadie dice ni mú.

¿En qué estado está el WitE? Tengo entendido que los últimos parches están muy bien y está a punto de salir otro. El WitW veo que nadie lo juega o no apetece, imagino que el tema aéreo cansa.

Se está trabajando en el WitE2 pero por lo que tengo entendido juntarán frente este y oeste en un mismo mapa, lo cual ya me parece un poco locura.

Ya me diréis.

Re: Hola. ¿Qué pasa? ¿Cómo estamos?

Publicado: 01 Sep 2016, 13:41
por cardolan
El problema que le veo yo al WitE es que creo que el sistema (IGOUGO-turnos semanales) da más problemas de los que soluciona.

Yo jugué mucho (muchísimo) al WitE en su momento con los alemanes. Pero al final te das cuenta de que el 99% de la campaña está en los turnos 1 a 7. Si los haces perfectos puedes llegar a desangrar al soviet y tener una opotunidad. Pero si no afilas al máximo tus movimientos estás irremediablemente vendido y tienes por delante 300 turnos de guerra de desgaste. Y ojo no cometas ningún error, aunque sea leve, en el primer turno. Que tienes al soviet en Varsovia para verano de 1942.

Y claro, eso al final quema. Porque el juego se resume en un sota-caballo-rey no hay opción para innovar ni hay estrategia más allá de repetir siempre una y otra vez lo mismo.

El WitW al introducir el sistema aereo modera las pegas del IGOUGO porque el turno aereo es de resolución simultánea en plan WEGO y eso es muy interesante. Pero a mi sinceramente no me atrae nada el frente oeste. Por lo mismo considero que han hecho bien en lanzarse a un WitE2 y pasar del periodo 1939-1941. La campaña de Polonia sería 4 turnos. La de Francia 5. Yugoslavia 1. Grecia 2... no hay "chica" suficiente a menos que introduzcan un sistema económico, diplomático y naval interesante que entretenga mientras tanto.

El WitE 2 está en alfa muy temprana. Así que 2 años de desarrollo mínimo no los quita nadie. Pero piensan mantener la escala y el sistema IGOUGO. La verdad es que no soy muy optimista, pero veremos que sale...

Re: Hola. ¿Qué pasa? ¿Cómo estamos?

Publicado: 03 Sep 2016, 11:12
por npsergio
Me encantaría jugar al WitW... pero no me siento preparado aún.
Aunque entiendo que en general el frente ruso atraiga más, a mi me gusta el WitW. Definitivamente tiene que gustarte el tema aéreo, y como jugador del Eagle Day to Bombing the Reich debéis saber que el tema aéreo está tremendamente detallado, pero sin el agobio de turnos diarios, con lo que se aligera/abstrae en ciertos aspectos. A pesar de eso, hay más detalles incluso que en el BTR (mucho más control sobre pilotos, entrenamiento, ordance, mando y control, AAs, etc), eso sí, sin posibilidad de modificar producción.

Todavía estoy luchando con el sistema logístico, anfibio y de ingeniería...

Espero jugar algo más este juego en un futuro próximo.

Re: Hola. ¿Qué pasa? ¿Cómo estamos?

Publicado: 03 Sep 2016, 11:16
por Lannister
Yo creo que el problema del wite fue su constante desarrollo/cambio.
Una partida/campaña al wite es algo muy largo y que hay que planificar mucho. De repente salía un parche que modificaba sustancialmente el invierno o te cambia la moral nacional o te cambiaba...
Eso hacía que mucha gente no lo disfrutara y viera que siempre su bando favorito era el perjudicado, que si el juego está roto, que si no hay posibilidad de ganar como alemán, etc...
Eso hizo que al ser un juego tan largo (donde brilla es en la campaña y no es los escenarios) costaba empezar una nueva campaña no sea que el proximo parche vuelvan a cambiar las reglas de invierno, vamos a esperar a ver...
Poco a poco te vas desengancho, probando otras cosas y al final se va congelando.

El Wite2 espero que será parecido al Wite1 pero con una gran mejora en el tema aereo y en el manejo de suministros.

Veremos.

Re: Hola. ¿Qué pasa? ¿Cómo estamos?

Publicado: 03 Sep 2016, 11:20
por npsergio
Si como parece van a compatibilizar el WitE y WitW con el WitE2, sin duda mejorará el tema logístico y aéreo.