Página 1 de 2

Afganistán y Legión Española

Publicado: 16 Mar 2012, 19:07
por Rommel
Esto salió publicado el otro día en la Orden de la Brigada de la Legión.
Los legionarios saben vender muy bien el producto y reconocer el valor y las acciones de sus legionarios.
Ahora están al mando del Coronel Demetrio Muñoz García, quien fuera jefe del Tabor I "Tetuán" de Regulares de Ceuta y uno de los mejores militares que te puedes echar a la cara.


ANEXO a la Orden nº 74 de fecha 14 de marzo de 2012
Para general conocimiento, se publica el Artículo Primero de la Orden nº
38, de fecha 12 de marzo de 2012, de la BASE “RUY GONZÁLEZ DE
CLAVIJO” en QAALA I NAW –– BADGHIS – AFGANISTTÁN - ASPFOR XXXX:
“ARTÍCULO PRIMERO. Felicitación. Con motivo del combate acaecido el
pasado día 7 de marzo de 2012, en las proximidades del COP “Bernardo de
Gálvez II”, quiero felicitar a los componentes de la IIIª Sección de la TF 1 ª
Legión, por su meritoria actuación, en especial, la del personal que se relaciona
a continuación:
TENIENTE RAMON PRIETO GORDILLO, Jefe de la IIIª Sección. Reaccionó
de forma ejemplar, actualizando información al PC de la TTF 1ª Legión
continuamente, con datos oportunos y exactos. Dirigió el fuego de sus
Pelotones, distribuyendo los fuegos propios y solicitando apoyo del Pelotón de
Morteros para hacer frente al fuego enemigo. Mantuvo la calma,
transmitiéndola a sus subordinados. Coordinó la evacuación del herido, y
realizó el repliegue de forma ordenada y coordinada.
SARGENTO JOSE MORENO RAMOS, Jefe del 3er Pelotón. En cuanto recibe
información sobre un hombre suyo herido en el cuello comprueba que su
pelotón responde al fuego, realiza fuego rápido de supresión y abandona su
pozo bajo fuego enemigo para atender personalmente al herido, que se
encontraba 40 metros al sur. Mantuvo la calma en todo momento y la transmitió
a sus subordinados. Su actuación en la atención de las heridas de uno de sus
hombres, cortando una abundante hemorragia bajo fuego enemigo, fue
determinante para salvarle la vida.
CABO 1º JOSE MANUEL GOMEZ SANTANA, Jefe del Equipo de Tiradores
de la Compañía. Suprimió los orígenes de fuego enemigos realizando fuego de
Barret y de FUSA, designó objetivos al Jefe de Sección, corrigió el fuego de
mortero Comando y de mortero de 81mm. Atendió a su binomio (observador)
cuando quedó cegado por la tierra a consecuencia del fogonazo del Barret.
Mantuvo la calma en todo momento, siendo su actuación fundamental y clave
para hacer frente al enemigo.
CABO 1º JOSE MIGUEL GÓMEZ ORTEGA, Jefe del 1º Pelotón. Realizó de
forma precisa fuego de mortero Comando contra dos objetivos, uno con
puntería indirecta y otro con puntería directa, exponiéndose al fuego enemigo
para realizar fuego con eficacia, dirigiendo el fuego de su pelotón para que se
le apoyase cuando se exponía para tirar con el mortero. Saltó de su posición,
avanzando al descubierto para ocupar una mejor posición de tiro con el
mortero. Colaboró en la evacuación del herido, manteniendo la calma en todo
momento.
BASE “ÁLVAREZ DE SOTOMAYOR”
BRIGADA DE INFANTERÍA LIGERA
“REY ALFONSO XIII”
II DE LA LEGIÓN
CABO FERNANDO CARRASCO IBRIANI, Jefe de Escuadra, tirador de MG-
42. Realizó fuego eficaz contra tres orígenes de fuego enemigos,
manteniéndose firme sobre su ametralladora sin cesar en su apoyo en ningún
momento. El Jefe de Sección personalmente observa como el fuego de su
ametralladora cae sobre un insurgente a 250 m. Designó al Jefe de Sección los
cuatro diferentes orígenes de fuego enemigos. Informaba del consumo de
munición, dosificando los últimos 250 cartuchos, haciendo fuego sólo contra
objetivos claramente identificados. Mostró un total control de la situación. El
fuego de supresión que proporcionó, posibilitó la atención del herido
C.L. IVÁN CASTRO CANOVACA. Fusilero del 3er Pelotón. Herido en los
primeros segundos del combate, mantiene la calma y pide a su Jefe de Pelotón
que le deje solo y acuda a su puesto nuevamente. Cuando su Jefe de Sección
le decía que estuviera tranquilo que se iría a España a ver nacer a su hija,
respondió que eso no le importaba, que lo que quería era seguir allí, en su
puesto. No perdió en ningún momento la compostura, evitando ser un problema
más en aquella situación.
EL CORONEL JEFE
DEMETRIO”


Pero no todo lo hacen los legionarios. El batallón con más condecorados por acciones de combate en la actualidad es el Batallón II Albuera, del Regimiento de Infantería Ligera Tenerife 49.

espero que os guste.
Saludos

Re: Afganistán y Legión Española

Publicado: 16 Mar 2012, 19:34
por Alplenator
Impactante el anexo a la orden nº 74, y mi enhorabuena a las tropas implicadas en el combate. Señores CON DOS COJONES!!!!

Un saludo.

Re: Afganistán y Legión Española

Publicado: 16 Mar 2012, 19:52
por Erwin
Una gesta más de nuestros soldados. :aplauso:

Re: Afganistán y Legión Española

Publicado: 16 Mar 2012, 20:19
por Bandura
El batallón con más condecorados por acciones de combate en la actualidad es el Batallón II Albuera, del Regimiento de Infantería Ligera Tenerife 49.
¿El nombre del batallón está relacionado con el origen de sus miembros o sólo con el lugar en el que está su base?

Re: Afganistán y Legión Española

Publicado: 16 Mar 2012, 20:55
por Bender
Bravo.

Re: Afganistán y Legión Española

Publicado: 16 Mar 2012, 21:15
por Rommel
daniel escribió:
El batallón con más condecorados por acciones de combate en la actualidad es el Batallón II Albuera, del Regimiento de Infantería Ligera Tenerife 49.
¿El nombre del batallón está relacionado con el origen de sus miembros o sólo con el lugar en el que está su base?
Con lo primero. El Regimiento Tenerife 49, tiene sus orígenes en las milicias canarias, tercio canario, etc...participó en Rocroi, con el nombre de Tercio de Castillo, por llamarse así su maestre de campo.
En la Albuera, denominándose Regimiento de infantería de Canarias, en la División del Duque de Albulquerque, se puso hasta las trancas de dar palos.

Re: Afganistán y Legión Española

Publicado: 16 Mar 2012, 21:33
por Bandura
Rommel escribió:
daniel escribió:
El batallón con más condecorados por acciones de combate en la actualidad es el Batallón II Albuera, del Regimiento de Infantería Ligera Tenerife 49.
¿El nombre del batallón está relacionado con el origen de sus miembros o sólo con el lugar en el que está su base?
Con lo primero. El Regimiento Tenerife 49, tiene sus orígenes en las milicias canarias, tercio canario, etc...participó en Rocroi, con el nombre de Tercio de Castillo, por llamarse así su maestre de campo.
En la Albuera, denominándose Regimiento de infantería de Canarias, en la División del Duque de Albulquerque, se puso hasta las trancas de dar palos.
Coño pues no tenía ni idea que existiera un tercio canario y menos que participara en la batalla de Rocroi, me he quedado :shock:

Re: Afganistán y Legión Española

Publicado: 17 Mar 2012, 15:13
por Saturnino Martín Cerezo
Aquí un veterano del R.I.L. Tenerife 49 sacando pecho. :mrgreen: :mrgreen: .

No veais lo orgulloso que me sentí de mi regimiento cuando curioseando su libro de historia (ventajas de trabajar en Ayudantía) vi el recuerdo que se llevó Nelson de mis antecesores muuuuucho antes de que a APR le diera por publicarlo. Mis compañeros de Hoya Fría (y algún mando )lo flipaban cuando se lo contaba.

Mi admiración y respeto a todos los que han estado, están y estarán sirviendo a su pais, en casa o fuera.

Re: Afganistán y Legión Española

Publicado: 17 Mar 2012, 17:22
por archiduque_carl
Debió durar 10 minutos... pero está fuera de peligro

El balazo del legionario herido en Afganistán era mortal... pero llevaba un Detente Bala

El Tercio está recuperando la vieja tradición del Sagrado Corazón de Jesús protector en combate. Iván Castro lo recibió antes de partir.

Carmelo López-Arias / ReL






El pasado 7 de marzo, el caballero legionario Iván Castro Canovaca, jiennense de 23 años y futuro padre de una niña, recibió un balazo durante un combate en Afganistán. La orden de 14 de marzo de la Brigada de Infantería Ligera Rey Alfonso XIII, II de la Legión, da cuenta de la acción y resalta y detalla el excelente comportamiento militar de todos los legionarios que participaron en él, destacando en particular el teniente Ramón Prieto Gordillo, el sargento José Moreno Ramos, los cabos primeros José Manuel Gómez Santana y José Miguel Gómez Ortega, el cabo Fernando Carrasco Ibriani y el caballero legionario Iván Castro Canovaca.

De este último, fusilero del tercer pelotón, dice la orden que, "herido en los primeros segundos del combate, mantiene la calma y pide a su Jefe de Pelotón que le deje solo y acuda a su puesto nuevamente. Cuando su Jefe de Sección le decía que estuviera tranquilo que se iría a España a ver nacer a su hija, respondió que eso no le importaba, que lo que quería era seguir allí, en su puesto. No perdió en ningún momento la compostura, evitando ser un problema más en aquella situación".

Castro Canovaca había recibido un impacto de bala enemigo que le había atravesado los dos pulmones, pasándole a milímetros del corazón, la aorta, la tráquea y el esófago. La trayectoria recorrida y las lesiones causadas eran tan complejas que no se le pudo extraer el proyectil hasta pasados varios días. Actualmente se recupera en el Hospital Gómez Ulla de Madrid y está fuera de peligro, pero según ha podido saber ReL, la opinión de los médicos de cirugía torácica que le atendieron es que su caso es "único" y "lo normal es que hubiera fallecido en los diez primeros minutos".

El Detente salvador
Pero además de sus armas y pertrechos, uno de los objetos con los que partió hace semanas camino de Afganistán este caballero legionario (como otros miembros de la VIII Bandera del Tercio Don Juan de Austria, III de la Legión, que así lo desearon) fue un Detente Bala que les obsequiaron, a quienes quisiesen llevarlo, la Hermandad del Cristo del Perdón de Elche y sus paisanos del Círculo de Amigos de las Fuerzas Armadas de Jaén.


El Detente que lleva la VIII Bandera de la Legión. Como publica la revista Armas y Cuerpos, de la Academia General Militar, en su número de febrero, el teniente coronel Carlos María Salgado Romero, jefe de dicha bandera, ha decidido recuperar la vieja tradición del Detente Bala, de uso habitual entre los militares españoles desde hace siglos como invocación protectora al Sagrado Corazón de Jesús.

Nació a raíz del florecer de esa devoción con Santa Margarita María Alacoque (1647-1690), cuya plasmación fue el bordado de la imagen del Sagrado Corazón en pequeños emblemas para llevar cosido a la ropa o colgado del cuello o en un bolsillo, y con la leyenda Detente, el Corazón de Jesús está conmigo, dirigida al demonio y contra la tentación.

Pero, explica la revista, "unos cuantos relatos de soldados que lograron esquivar a la muerte, de esa forma casi milagrosa en que, a veces, suceden las cosas, le dieron tanto prestigio al emblema, que viajó con los militares españoles por todas las guerras que vinieron después en la Península y también en aquellas por las que perdimos nuestras últimas posesiones en ultramar".

Una vieja y querida tradición militar
El popular Detente, sin perder su connotación espiritual, se transformó para los soldados españoles también en un Detente Bala, un último recurso para que, si era voluntad de Dios, la muerte pasase de largo en medio del fuego enemigo.

El páter de la VIII Bandera dejó claro a los legionarios, al entregárselo bendecido, que no se trata de amuleto: "Seguro que os ayudará en los buenos y en los malos momentos, pero no lo cojáis como el que lleva un amuleto, esto no es una pata de conejo. Cogedlo como algo espiritual entre cada uno de vosotros y Dios".

Para Iván Castro, y para la hija que pronto verá nacer, el Detente sí fue un Detente Bala, el último escudo para un caballero legionario cuando, según reza su himno legendario, "más rudo era el fuego y la pelea más fiera"

Re: Afganistán y Legión Española

Publicado: 18 Mar 2012, 10:50
por Matador_spa
archiduque_carl escribió:Debió durar 10 minutos... pero está fuera de peligro

El balazo del legionario herido en Afganistán era mortal... pero llevaba un Detente Bala
Si señor , donde esten unos parches de tela , que se quiten los sanitarios y los equipos de primeros auxilios .

Que no te oiga Mariano, que con la fiebre de los "recortes" igual le da por suprimir la Sanidad Militar , que sale por un pico , y sustituirla por el reparto estampitas bendecidas entre los militares que estan en zonas de peligro.

Una curiosidad Archi. ¿Tu les explicas a tus alumnos la Teoria de la Evolución o eres de los que piensan que el Creacionismo es el verdadero origen de la vida en la tierra?

Re: Afganistán y Legión Española

Publicado: 18 Mar 2012, 13:18
por Bandura
Matador_spa escribió:
archiduque_carl escribió:Debió durar 10 minutos... pero está fuera de peligro

El balazo del legionario herido en Afganistán era mortal... pero llevaba un Detente Bala
Si señor , donde esten unos parches de tela , que se quiten los sanitarios y los equipos de primeros auxilios .

Que no te oiga Mariano, que con la fiebre de los "recortes" igual le da por suprimir la Sanidad Militar , que sale por un pico , y sustituirla por el reparto estampitas bendecidas entre los militares que estan en zonas de peligro.

Una curiosidad Archi. ¿Tu les explicas a tus alumnos la Teoria de la Evolución o eres de los que piensan que el Creacionismo es el verdadero origen de la vida en la tierra?
Algunos de tus comentarios siempre me recuerdan a ese dicho: "como un elefante por una cacharrería"

Re: Afganistán y Legión Española

Publicado: 18 Mar 2012, 13:44
por Matador_spa
daniel escribió: Algunos de tus comentarios siempre me recuerdan a ese dicho: "como un elefante por una cacharrería"
Que quieres que te diga......Es que me fastidia mucho que un tipo que pidió que se cerrara un hilo en el que se denunciaba el trabajo infantil , alegando que "Eso es politica " venga ahora a intentar colarnos un rollo entre superticioso y esoterico sobre las ventajas de llevar amuletos religiosos .

Re: Afganistán y Legión Española

Publicado: 18 Mar 2012, 18:20
por Ancalagon
La mala baba envenena la sangre, y eso a largo plazo ha de pasar factura. :/

Re: Afganistán y Legión Española

Publicado: 18 Mar 2012, 19:58
por jubriqueno
Coño con la "misión de paz", entre poquita y nula verguenza es lo que hay.........y luego criticaban lo de Irak :Ko:

Pd. Para evitar malentendidos, con muchísimo conocimiento de causa aclaro que sobre nuestros militares siempre me ha parecido de perfecta aplicación la frasecilla típica... "que buen vasallo si tuviera buen señor", por lo demás y a pesar de los pesares, que grandes soldados son....

Re: Afganistán y Legión Española

Publicado: 18 Mar 2012, 22:01
por Erwin
¿Habeis pensado en su hija? Matador Spa tienes nombre de torero. Amuleto un detente balas ¿Que tienes envidia? Meas fuera del Tiesto, tio LE HA SALVADO LA VIDA.

Tios allí se juega nuestra libertad!!!

Como decia Furia la Libertad y la Justicia no son gratis.