Página 1 de 1

COMO STEVE WONDER

Publicado: 18 Jul 2004, 16:42
por BLAST2003
UNA ANECDOTA QUE ESPERO QUE DISFRUTEIS

:mrgreen: "...A finales de marzo de 1945, los Aliados estaban ya muy cerca de su objetivo de derrotar a las tropas alemanas y poner fin a la guerra en Europa. Mientras que los rusos se encontraban una fortísima resistencia en la zona oriental de Alemania, los tangues norteamericanos avanzaban por el territorio del Reich sin demasiados proclamas.
Aun así, era necesario hacer frente a las unidades alemanas que persistían en la defensa de las zonas en las que estaban destinadas. Una de ellas era la región industrial del Ruhr. Para lograrlo, los norteamericanos planearon una ofensiva en forma de tenazas. Del extremo sur se encargaría un ejército a cargo del general Hodges. La punta de lanza de este parte de la ofensiva sería la llamada Fuerza Especial Richardson, unidad que tomaba el nombre precisamente de su máximo responsable, el coronel Walter Richardson.
E1 29 de marzo, Richardson y sus nombres iniciaron el avance a toda marcha. Sus órdenes eran de cubrir los 160 kilómetros que les separaban de su objetivo, un aeropuerto, en el menor tiempo posible, rodeando los obstáculos que pudiera encontrar. Avanzaron mutante todo el día.
Al anochecer se hallaban a tan sólo cuarenta kilómetros de su destino, pero Richardson recibió órdenes de limpiar de enemigos una zona llamada Brilon, que se encontraba en su ruta. Envió allí la mayor parte de los tanques de que disponía y él continuaría por la carretera, rumbo al aeródromo que había que tomar.
Durante su camino tuvo problemas para encontrar la ruta, por lo que sólo pudo cubrir unos pocos kilómetros. Esperó durante unas horas al grueso de sus tropas, pero inexplicablemente no aparecían. Finalmente, vio surgir sus tanques en la oscuridad de la noche. Uno de los tripulantes saltó a tierra para recibir las órdenes de Richardson. No había tiempo que perder y el coronel no preguntó el motivo de la tardanza. Sin embargo, notó que aquel hombre estaba muy pálido y ofrecía mal aspecto, pero lo atribuyó al miedo.
El coronel le dijo simplemente “¡sígame!” y la columna se puso en marcha, con su vehículo a la cabeza. Por el retrovisor veía como el tanque que le seguía se aproximaba cada vez más, hasta que le golpeó por detrás. A consecuencia del impacto, el vehículo de Richardson salió de la carretera, comprobando sorprendido como el tanque se desplazaba fuera de control.
Pensando que el carro blindado podía haber sufrido algún tipo de problema mecánico, el coronel saltó de su vehículo y corrió en dirección a la calzada. Pero allí le aguardaba un espectáculo sin precedentes. No podía creer lo que veía: el resto de la columna de tanques avanzaba hacienda eses! Con una linterna ordenó que parasen de inmediato. E1 primer tanque frenó en seco y los demás fueron chocando entre sí.
Richardson, muy enfadado, ordenó a uno de los oficiales que iban con él que averiguase el porqué de aquel caos. El oficial trepó a la torreta de uno de los tanques, se asomó a su interior y dijo a Richardson: “creo que aquí pesa algo raro”. el suelo del tanque está cubierto de champán! Incrédulo, el coronel subió al tanque y contempla una escena patética. El comandante del carro blindado se encontraba casi inconsciente, sujetando una botella de champán en cada mano.
Richardson dio órdenes de que se abrieran las escotillas de todos los tanques para que el frío aire de la noche despejase a aquella pandilla de borrachos. De una de las ambulancias que iban en la columna salió el médico de la unidad, sonriendo y con aspecto evidente de haber empinado también el codo. El doctor, con un guiño, le dijo al coronel: -Tenemos que volver a Brilon! -¿ Por qué?, qué demonios ocurre allí?- le dijo Richardson, intuyendo la respuesta.
-Allí encontré un almacén repleto de botellas de champán y, ya se sabe, los chicos querían divertiste un poco...
El coronel se entera de que una parte de la columna permanecía aún en Brilon. Así que llamó por radio a un oficial que aún se mantenía sobrio y le ordenó que sacase sus hombres de allí a patadas, concediéndole permiso para disparar si era necesario.
A lo largo de la noche fué llegando el resto de su unidad.
Evidentemente, Richardson decidió aplazar el avance previsto hasta el amanecer, para que sus nombres pudieran recuperarse de tamaña cogorza..."

:lol:

Fuente: Las 100 Mejores Anécdotas de la Segunda Guerra Mundial
Editorial: INEDITA EDITORES
Autor: Jesús Hernández

Publicado: 20 Jul 2004, 00:39
por BLAST2003
Dado el enorme exito del post en lo sucesivo me reduciré a las anecdotas de mi abuela y la tortilla de patatas.

Publicado: 20 Jul 2004, 08:36
por Leta
No hombre, si la anecdota está muy bien, pero tampoco es que se preste mucho a comentarios. La lees, la disfrutas y ya está. Yo por mi parte agradezco mucho que escribas este tipo de cosas, pero no te cabrees porque no se te conteste. Es que no da juego para polémicas ni para sacarle conclusiones.

Publicado: 20 Jul 2004, 09:19
por Jorgeas
Me ha gustado mucho BLAST, pero como dice Leta no hay mucho que decir ....

Publicado: 20 Jul 2004, 10:30
por Ineluki
Perdona Blast! Yo la acabo de ver ahora!!

Una anécdota muy guapa, ja ja ja! Y eso que los rusos eran los que tenían fama de empinar el codo!! El libro este tiene que estar muy bien...

En el libro de Hermanos de Sangre también hacen referencia bastantes veces a que entre la tropa y los oficiales se solía empinar bastante el codo, (en la sección de fotos del libro aparece una en la que se ve un oficial todo resacoso en medio de cajas de botellas de champán, el día de la rendición de Alemania, creo) pero no me imaginaba que tanto!

Imagino que por una cosa así, al menos algún consejo de guerra caería no??

Pues nada, un saludo.

P.D. Si quieres explicar alguna historia sobre tu abuela o sobre la tortilla de patatas, la leeré encantado! :mrgreen:

Publicado: 20 Jul 2004, 14:31
por BLAST2003
Uf...por lo menos hay alguien que lo lee....es que despues de darle que te pego al teclado para poner una cosa...y ni un comentario-chascarrillo....pooo mosquea...pero bueno...disculpadme si me he obcecado :oops:

Publicado: 20 Jul 2004, 15:47
por Gunkan
Yo no te he respondido, pero lo lei en el trabajo y todos me miraron con cara rara cuando solte una sonore carcajada... :oops:

Publicado: 20 Jul 2004, 17:28
por Yurtoman
:mrgreen:

Muy buena. :lol:

Saludos.

Publicado: 22 Jul 2004, 12:16
por cannon2004
Estos americanos... con lo buenos que son :wink:

Esta anécdota me ha recordado a un libro de Sven Hassel. Este hombre escribía novelas ambientadas en la WWII. Se supone que formó parte de un batallon de castigo SS de blindados y era noruego o danés, no recuerdo. Según él, cuando los alemanes no estaban luchando, estaban de putas o emborrachándose o las dos cosa, claro, jeje. Claro que ellos eran miembros de un batallón donde todos eran delicuentes de todo tipo. En uno de sus libros cuenta una historia parecida a esta de los americanos, llegan a un sitio y se encuentran un almacén o una bodega llena de licor y se ponen como cubas antes de un combate.

Muchas gracias por la anécdota. :mrgreen:

Publicado: 19 Ago 2004, 14:43
por El.Rey
cannon2004 escribió:Estos americanos... con lo buenos que son :wink:

Esta anécdota me ha recordado a un libro de Sven Hassel. Este hombre escribía novelas ambientadas en la WWII. Se supone que formó parte de un batallon de castigo SS de blindados y era noruego o danés, no recuerdo. Según él, cuando los alemanes no estaban luchando, estaban de putas o emborrachándose o las dos cosa, claro, jeje. Claro que ellos eran miembros de un batallón donde todos eran delicuentes de todo tipo. En uno de sus libros cuenta una historia parecida a esta de los americanos, llegan a un sitio y se encuentran un almacén o una bodega llena de licor y se ponen como cubas antes de un combate.

Muchas gracias por la anécdota. :mrgreen:
Aunque el post es un poco antiguo, para precisar sobre el bueno de Sven, está este enlace: http://exordio.com/1939-1945/codex/verd ... assel.html
Donde hablan de su biografía oficial y de la real. Como curiosidad está muy bien.

Entretenida la anécdota, me recuerda a otra que salía en Uno Rojo: División de Choque.

Publicado: 19 Ago 2004, 19:09
por Pavia
El problema con la bebida de los americanos no se quedaba en simple anecdota. Se aprovechaban de cualqueir ocasion para emborracharse y los casos de alcoholismo a todos los niveles debian ser bastante importantes, asi como las enfermedades venereas.
Se debia incluso hacer gala de ello proque al menos con los altos mandos se hacia la vista gorda.
El libro Un ejercito al amanecer da algunos ejemplos del tema y baste citar que el lema extraoficial de la 1 division de infanteria ( la del 1 rojo) era "trabaja duro y bebe mucho porque en algun lado sueñan con montarle una batalla a la Primera", su jefe, el general Terry Allen era alcoholico ( por cierto nieto de españoles creo recordar).
En otro parrafo se cuenta que el 50 por ciento de los soldados negros tenia algun tipo de enfermedad venerea, lo que es un dato aterrador.
El libro me ha parecido muy bueno y altamente recomendable para cualquiera que le interese el tema.

Publicado: 19 Ago 2004, 20:54
por Gessele
Pos lo que siempre había pensao yo de los yankees:

Una pandilla de borrachos :evil2:

Publicado: 23 Ago 2004, 09:32
por Leta
Gessele escribió:Pos lo que siempre había pensao yo de los yankees:

Una pandilla de borrachos :evil2:
Joer, pues que pensarás de los rusos ... :mrgreen:

Publicado: 23 Ago 2004, 10:18
por Gessele
Recuerdo que en un libro que escribió Rudel-Piloto de Stukas-, cuando los cogieron prisioneros al terminar la guerra, comentaba que entre las tropas americanas, los negros cuando estaban sobrios se ve que no se portaban mu mal, pero que cuando se emborrachaban daban miedo :nervios: .
De los Rusos ni hablamos, de hecho uno de sus problemas nacionales es la bebida
El consecuencias de la bebida, en realidad los que mas los sufrían era la población ocupada y los prisioneros de guerra. :nono:

Publicado: 24 Ago 2004, 10:20
por El.Rey
Rudel era bastante nazi asi que tampoco hay que hacerle caso en ese tipo de anecdotas, dudosamente reales y como minimo muy subjetivizadas. Mas interesante es lo que cuenta sobre los combates que sostuvo.
:roll:

Solo hay que recordar el comportamiento de los pilotos, todos ellos de raza negra, del Grupo de Combate 332, los colas rojas. Ningun B-17 de la 15 Fuerza Aerea escoltado por ellos fue derribado.
Miraros este enlace sobre ellos http://www.exordio.com/1939-1945/codex/ ... kegee.html

"Las estadísticas:
Volaron un total de 15,553 salidas y completaron 1.578 misiones con la 15 Fuerza Aérea y la 12 Táctica del Ejército de EEUU. Por cada piloto negro, hubo otros 10 militares y civiles negros, hombres y mujeres, en servicio de tierra. Muchos de ellos en la posguerra se integraron a la nueva US Air Force en 1949. Sesenta y seis pilotos fueron muertos en combate y 32 derribados hechos prisioneros de guerra. Derribaron 251 cazas enemigos. Recibieron 150 Cruces de Vuelo Distinguido, Legión al Mérito y la Estrella Roja de Yugoslavia. Con un gran total de más de 850 medallas."