[Review Minecraft] Imaginación sin límites

Subforo general para todos esos otros juegos que no son Wargames, pero que tienen aceptación en PdL

Moderador: Moderadores Wargames

Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

[Review Minecraft] Imaginación sin límites

Mensaje por Haplo_Patryn »

Imagen

Hoy vengo a hablaros de un juego que está en un estado Alfa muy avanzado y que desde hace ya varios meses goza de una gran popularidad por el boca a boca y que ha permitido recaudar un millón de euros, potenciando todavía más este proyecto tan especial. El hecho de que sea uno de los juegos más completos, imaginativos y divertidos que hay en este mundillo tan aborratado de juegos mediocres, a pesar de su estado Alfa, es un indicador de lo que podemos esperar cuando el juego alcance su versión final. El Dwarf Fortress es un juego que lleva una década en estado Alfa y no obstante su jugabilidad es extraordinaria, así que no debe sorprender que lo mismo ocurra con el juego Minecraft. Lo que sorprende es que sea un juego en desarrollo desde hace 1 año y medio y únicamente liderado por una sola persona. Pues sí, Minecraft es un juego indie desarrollado por un tio llamado Markus “Notch” Persson de 31 años. Aquí tenemos al padre de la criatura.

Imagen

Parece un poco más mayor, ¿no? Bueno, pues el tio este se está haciendo famoso no sólo por el boca a boca y por el éxito que está cosechando su juego, sino porque además recientemente la empresa Steam ha comprado los derechos del juego y ha llegado a firmar un contrato con Markus para futuros proyectos y para orientar el futuro desarrollo del juego. El juego además se está vendiendo a 10 € en la web oficial del juego y se ha convertido en un éxito de ventas. Minecraft es muy posible que acaba vendiéndose algo más caro cuando el proyecto llegue a su fin pero de momento el precio de 10€ es una ganga para lo que ofrece este juego indie, aunque los gráficos tiren para atrás.

¡Vayamos al meollo, coño Haplo! Vale, vale. Bueno…Minecraft es un juego donde representa que el jugador es un Minero muy habilidoso en un mundo en 3D formado por bloques cúbicos donde la física funciona como la vida misma: si haces un agujero donde no debes se puede producir un desprendimiento o te puedes caer y hacerte daño; levantar una pequeña presa impide que el agua fluya y que se cree un lago o que el río fluya en otra dirección; si haces una pendiente y lanzas un objeto éste caerá y tendrá un comportamiento idéntico a la realidad, etc. Vaya, en esto la física funciona igual que en el Dwarf Fortress sólo que en vez de llevar a una familia de enanos y de levantar una fortaleza en una panorámica en 2D, aquí juegas en primera persona poniéndote en la piel de un minero solitario. Pues sí, porque el Minecraft es un juego en 1ª persona en un mundo en 3D.

Imagen

Esta imagen muestra la versión más reciente. Esta es la perspectiva y los gráficos que encontraremos, no esperéis luces dinámicas, antialising, renderings de aupa y cosas así. No, los gráficos son secundarios y aunque cutres el objetivo del juego no es que entre por los ojos, sino que su jugabilidad nos haga abrir la boca de flipe total.

Como veis en la imagen nuestro minero personaje se mueve como un FPS cualquiera, con el ratón te desplazas y te mueves por el mapa en 3D. Hay árboles, piedras, montañas, ríos, valles, pendientes escarpadas, etc. Cada vez que iniciamos un juego el mapa puede modificarse y ser diferente en todos sus aspectos, haciendo la experiencia única en cada partida. El generador aleatorio de mapas es muy parecido al Dwarf Fortress, rico en detalles y en variedad.

Inicialmente el juego se creó como un Sanbox (modo libre de juego) donde nuestro personaje podía hacer en el mapa generado lo que quisiera. Porque en Minecraft el objetivo era inicialmente construir lo que la imaginación de uno diera lugar: una cueva cutre, un castillo, una fortaleza, un complejo de edificios, una pirámide, lo que quisiéramos.

Esta imagen muestra por ejemplo una fortaleza-castillo, con un torreón interior y una muralla alrededor.

Imagen

En esta otra vemos una pirámide.

Imagen

Aquí vemos algo diferente, una especie de acueducto o de pasillo amurallado que cruza una zona de agua.

Imagen

¡Joder Haplo! ¡Tio, esto es como el Lego en pc! Sí, sí, ya sé. ¿Qué son estos gráficos y esta mierda tio? Esto está bien pero no me pone tio, yo ya tengo 35 años y no estoy para estos trotes. Yo quiero acción, yo quiero un mundo repleto de movimiento, combates, ¡quiero retos! Bueno, bueno…a ver qué más os puedo contar para haceros creer que el juego vale la pena…ummm, voy a poneros este vídeo y así quizás empecéis a flipar un poquito más. ¿Vale?

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=hBmUO5YU ... r_embedded[/youtube]

¿Qué? ¿Os ha gustado más o no? No tio, si quiero atracciones me voy a Disneyland o a Port Aventura coño. No me ha puesto, no estoy cachondo.

Bueno…¿y si os digo que el sanbox sólo era la idea inicial? ¿Y si os digo que ahora hay un modo supervivencia y de aventura?

¿Eh?...parece interesante. Cuenta.

Pues sí, veréis capullos, ahora hay un modo supervivencia que transforma el juego completamente y le da un aspecto fantástico, irresistible. Vamos a ver, resulta que en vez de Sandbox ahora tenemos un mapa donde estamos solitos pero donde las estaciones y el tiempo transcurren dinámicamente: nieva, llueve, se hace de día y de noche, etc. Además, si no comes te mueres y si nos con cuidado te pueden matar.

Umm, Haplo, eso pinta mejor, ya me estoy poniendo más morcillón. Cuéntame más.

Vale, voy.

Imagen

Pues mira, ahora estamos en un mundo dinámico y resulta que por las noches diversos monstruos de todo tipo salen para darte caza, así que si no te andas con cuidado te comen o te matan. Eso te obliga a sobrevivir constantemente trabajando de día para comer, cazar y construir y luego dormir bajo techo y a cubierto cuando cae la noche.

¿Y qué monstruos son esos, Haplo? Pues veréis, hay de todo tipo: arañas gigantes que escalan los muros y se cuelan en todas partes, zombis, esqueletos con arcos y flechas que te agujerearán el culo si no vas con cuidado, monstruos que explotan si te acercas mucho, cosas así. ¿Y qué debo hacer para sobrevivir? Pues cavar y construir un refugio. Durante los primeros días no pasará de ser una cueva pero luego empiezas a construir algo más grande, con una puerta de entrada, troneras para poder ver el exterior, etc.

Psé, pinta mejor pero sigue sin convencerme. Bueno, pues resulta que como buen minero que eres tienes que conseguir herramientas, ropa, armas y muchos objetos varios para llevar a cabo tu labor de construcción. Así que al principio coges algo de madera de un árbol de los muchos que hay en el mapa. Con varias piezas de madera puedes construir y alisar 4 paneles y con ellos ya tienes una especie de taller cuadrangular. Con 2 trozos de madera verticales y 3 horizontales construyes una pica.

Imagen

Con ella puedes cavar y recolectar algo de piedra caliza. Con 2 trozos de madera en posición vertical y 3 en horizontal de piedra construyes una pica de piedra, que es más resistente que la madera. A medida que cavas puedes encontrar carbón o hierro, por ejemplo. Con dos trozos de madera y un trozo de carbón ya tienes una antorcha que puede iluminar tu cueva durante las primeras noches.

Aquí tenemos una librería en una fortaleza iluminada por varias antorchas.

Imagen

Con 2 trozos de madera 1 una de hierro o piedra podemos construir una pala y hacer agujeros y con más combinaciones podemos empezar a crear armas para cazar y matar cerdos, vacas y otros animales. La carne la podemos asar para curarnos (nuestra vida está representada en forma de corazones, que se van apagando a medida que vamos sufriendo heridas o dejamos de comer). Si la comemos cruda nos recuperamos menos que si la freímos. Con la piel de los animales podemos crear ropa para defendernos mejor, hasta llegar a tejer verdaderas armaduras para enfrentarnos al enemigo en combates cuerpo a cuerpo y sufrir menos desgaste. Luego podemos construir libros y piezas ornamentales más completas, como puertas, mesas, sillas, etc.

Un modelo de casa para nuestro personaje.

Imagen

La imaginación es nuestra única limitación siempre teniendo en cuenta que por las noches el enemigo acecha y que podemos tener graves problemas si no nos refugiamos cuando oscurece.

Imagen

Ciertamente la cosa se va complicando a medida que van pasando los días. Quizás la zona de caza está cada vez más lejos o hay un río molesto que nos hace perder mucho tiempo (damos mucha vuelta) para recoletar el material que necesitamos para nuestro hogar/fortaleza. Así que imaginaros por un momento que, usando un circuito parecido al del vídeo que he colgado antes, usamos una carretilla a raíles para movernos de la zona de caza a nuestro reducto. ¿Entonces la cosa pinta mucho mejor, no? Eso ya requiere construir un circuito y rodear la zona de caza quizás con un muro o una empalizada. ¿Por qué no hacer como una especie de granja? La imaginación nos puede dar pistas sobre qué hacer o cómo. ¿Trampas para zombis y los muchos enemigos que acechan por la zona? ¿Un zoológico de seres abominables? ¿Un puente que atraviese un río problemático?

Imagen

Evidentemente también puedes cosechar y plantar semillas para crear una granja, las opciones son muchas y variadas.

Este vídeo os dará más ideas de lo que podéis esperar de este juego, un juego sin fronteras. Encontraréis cuevas subterráneas, volcanes y corrientes de lava, ríos que podréis recorrer en barca, enemigos acechando en cuevas oscuras, enemigos que os asedian por las noches, combates cuerpo a cuerpo mientras os lanzan flechas desde todos lados, construir dinamita, usarla para modelar el entorno o con fines defensivos, etc…esto es Minecraft y mucho más.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=UVFTmqXF ... re=related[/youtube]

No sé, podría pasarme horas hablando sobre este juego. Me he dejado de decir que el modo Sandbox permite jugar con muchos jugadores a la vez online, permitendo así crear obras impresionantes en cooperación. El modo survival de momento no tiene online, eres tú solo contra el mundo que te rodea.

Imagen

El juego está para descarga en su modo supervivencia en Steam, por 10 €. El desarrollador ha conseguido un millón de euros recientemente con las ventas de su juego en el modo Alfa y esto sólo ha hecho que empezar puesto que le ha permitido seguir mejorando el juego y creando nuevas opciones (ahora está desarrollando el modo aventura).

Son 10 euros a cambio de miles de horas de diversión. Vosotros escogéis.

Hay varios tutoriales iniciales, buscadlos en youtube. La página principal es fácil de encontrar, hay cientos de guías y de páginas hablando sobre este juego así que info no os faltará.
Maulet
Moderador
Moderador
Mensajes: 6138
Registrado: 04 Abr 2006, 12:46
STEAM: Jugador
Ubicación: Barcelona

Re: [Review Minecraft] Imaginación sin límites - Dwarf Fortr

Mensaje por Maulet »

este es el que te dije haplo, ya sabría yo que caerías :mrgreen:
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: [Review Minecraft] Imaginación sin límites - Dwarf Fortr

Mensaje por Haplo_Patryn »

Pues quien lo pruebe va a caer fijo. :aplauso:
Avatar de Usuario
Massena
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 811
Registrado: 26 Oct 2009, 10:37
STEAM: Jugador
Ubicación: Ciudad Real

Re: [Review Minecraft] Imaginación sin límites - Dwarf Fortr

Mensaje por Massena »

Muy interesante el juego este, me apetece probarlo. Una pregunta: si lo compras ahora ¿tendrás después acceso al multiplayer? y otra cosa, no lo encuentro en Steam, ¿se compra en la web y se registra despues en Steam o directamente en Steam?.

Saludos
Avatar de Usuario
george patton
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 1965
Registrado: 01 Ago 2007, 11:09
STEAM: Jugador
Ubicación: A 12 millas de Ahmedabad

Re: [Review Minecraft] Imaginación sin límites - Dwarf Fortr

Mensaje por george patton »

Joer pero si es tal que el LEGO :W00t:
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: [Review Minecraft] Imaginación sin límites - Dwarf Fortr

Mensaje por Haplo_Patryn »

La compra te da acceso al superviviente y al modo online sandbox, sí. Pero te puedes informar en Steam antes o en los foros oficiales.

Es más que un LEGO, os lo puedo asegurar. Unas horas con el modo supervivencia (ved los vídeos youtube que hay en plan tutorial) y veréis que es un Dwarf Fortress en 1ª persona.
Avatar de Usuario
censor
Veteran - Hauptmann
Veteran - Hauptmann
Mensajes: 1323
Registrado: 23 Ene 2008, 18:28
STEAM: Jugador

Re: [Review Minecraft] Imaginación sin límites - Dwarf Fortr

Mensaje por censor »

¿Exclusivamente en Steam? :cry:
Hostes alienigeni me abducxerunt. Qui annus est?
Legion
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 129
Registrado: 08 Jun 2007, 20:01
STEAM: Jugador

Re: [Review Minecraft] Imaginación sin límites - Dwarf Fortr

Mensaje por Legion »

Gñe... pagar 10€racos por un juego en alpha... lo que hay que ver hoy en día.

Toady (el del DwarfF) al menos lo da gratis y vive de las donaciones sin buscar hacerse rico rapido xD.
horse
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 248
Registrado: 23 Jul 2009, 21:38
STEAM: Jugador

Re: [Review Minecraft] Imaginación sin límites - Dwarf Fortr

Mensaje por horse »

Gñe... pagar 10€racos por un juego en alpha... lo que hay que ver hoy en día.

Toady (el del DwarfF) al menos lo da gratis y vive de las donaciones sin buscar hacerse rico rapido xD.
Sip.
Maulet
Moderador
Moderador
Mensajes: 6138
Registrado: 04 Abr 2006, 12:46
STEAM: Jugador
Ubicación: Barcelona

Re: [Review Minecraft] Imaginación sin límites - Dwarf Fortr

Mensaje por Maulet »

cierto, en steam no está....
Avatar de Usuario
Guerrillero
Veteran - Oberleutnant
Veteran - Oberleutnant
Mensajes: 1111
Registrado: 02 Dic 2007, 02:41
STEAM: No Jugador
Ubicación: -36.741025, -73.004869

Re: [Review Minecraft] Imaginación sin límites - Dwarf Fortr

Mensaje por Guerrillero »

¿Un millón de euros ya? ¿por una versión alpha plagada de bugs? Pues habrá de ser un juego genial... algún día, cuando esté más o menos terminado.

Por cierto, un crossover con el Dwarf Fortress sería fantástico.
El juego debe ser hermoso, como una guerra bien ejecutada--Unseen Academicals, T.Pratchett
La estupidez real siempre vence a la inteligencia artificial--Hogfather, T.Pratchett
Maulet
Moderador
Moderador
Mensajes: 6138
Registrado: 04 Abr 2006, 12:46
STEAM: Jugador
Ubicación: Barcelona

Re: [Review Minecraft] Imaginación sin límites - Dwarf Fortr

Mensaje por Maulet »

bueno informo un poco para los que estén interesados.

No se puede pagar, por ahora en visa ni otra tarjeta, sólo por paypal. En steam aún no está , están negociando simplemente. No se sabe nada más ni el sueco angelico de la foto inicial puede decir por ahora nada más tampoco.
Avatar de Usuario
Bender
Veteran - Oberleutnant
Veteran - Oberleutnant
Mensajes: 1147
Registrado: 12 Abr 2010, 22:12
STEAM: Jugador

Re: [Review Minecraft] Imaginación sin límites - Dwarf Fortr

Mensaje por Bender »

Está batiendo records de venta:
Statistics
2296 players online, in 1167 servers.
1207169 registered users, of which 372250 (30.83%) have bought the game.

In the last 24 hours, 24923 people registered, and 8658 people bought the game.

Games started in the last 24 hours:
Minecraft Alpha: 93958
Minecraft Classic: 82947

Phased out versions:
Survival mode test: 1521
Indev: 0
Infdev: 0
Fuente: la propia web oficial http://minecraft.net/stats.jsp

Los de steam deben estar mordiéndose las uñas. Es un exitazo en el mundillo Indie. Si lo ponen a la venta en su plataforma van a sacar una pasta gansa. Pero cuanto más tiempo pasa más clientes pierden.
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: [Review Minecraft] Imaginación sin límites - Dwarf Fortr

Mensaje por Haplo_Patryn »

Lo del Steam fue fallo mío, el juego sólo se puede comprar desde la web oficial del Minecraft. Lo que Steam quiere es sacar tajada de este juego que se está conviertiendo en todo un fenómeno de masas.

A ver si me llega el nuevo pc y puedo seguir jugando, que hasta ahora sólo he rozado un poco lo que se puede hacer con este juego. Me consta que hay foreros de Pdl que ya lo han catado y les está gustando mucho.
Maulet
Moderador
Moderador
Mensajes: 6138
Registrado: 04 Abr 2006, 12:46
STEAM: Jugador
Ubicación: Barcelona

Re: [Review Minecraft] Imaginación sin límites - Dwarf Fortr

Mensaje por Maulet »

Haplo_Patryn escribió:Lo del Steam fue fallo mío, el juego sólo se puede comprar desde la web oficial del Minecraft. Lo que Steam quiere es sacar tajada de este juego que se está conviertiendo en todo un fenómeno de masas.

A ver si me llega el nuevo pc y puedo seguir jugando, que hasta ahora sólo he rozado un poco lo que se puede hacer con este juego. Me consta que hay foreros de Pdl que ya lo han catado y les está gustando mucho.
a mi me gusta desviar rios :mrgreen: por ahora no sé hacer gran cosa más.
Responder