LA BURBUJA INMOBILIARIA

Aqui un sitio reservado para los mensajes que no tienen porque ser de estrategia. Siempre respetando las normas generales de conducta y la buena educación, ante todo.
King Tiger
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 630
Registrado: 17 Oct 2004, 17:52

Re: LA BURBUJA INMOBILIARIA

Mensaje por King Tiger »

Qué me vas a contar a mí, en lo que va de año me habré gastado 400€ en libros!

Me refiero más a caprichos insustanciales que no aportan nada, y más si no se tiene dinero para pagarlos.
rafel
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 205
Registrado: 29 Jul 2004, 22:45
STEAM: Jugador
Ubicación: en casa, huyendo de mujer e hijos para jugar, y cuando puedo, no tengo ganas.

Re: LA BURBUJA INMOBILIARIA

Mensaje por rafel »

Lo del consumismo es como lo de las maquinitas donde muchas amas de casa derrochaban en los finales de los 80 y principios de los 90 el sueldo de sus maridos, salvo lo que se guardaban ellos para sus cañas e ir de ligue (previo pago) los fines de semana.

Tengo un compañero de curro que le pasa lo mismo, nosecuantas tarjetas domiciliando pagos y nosecuantos prestamos concedidos, más la hipoteca, más los sablazos a compañeros, ... pero todos los años de vacaciones, se alquilan su casita rural, y fin de año se van 15 dias uniendo vacaciones y festivos, su ps3, su tv de plasma, su mil y cachivaches, ... y para más inri trabaja en banca.

Este problema lo han provocado los bancos y las entidades financieras que llevan años sin analizar las operaciones y lo daban todo sin mirar pelo. Ahora miran pelo de través con la excusa de la falta de liquidez. Más seriedad es lo que hace falta en muchas entidades bancarias y financieras.

De todas formas, dentro de 2 años ya nadie se acordará de la crisis y empezará de nuevo a endeudarse hasta las cejas, los pisos seguirán subiendo a ritmos más normales y aquí paz y allá gloria. :blabla:
King Tiger
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 630
Registrado: 17 Oct 2004, 17:52

Re: LA BURBUJA INMOBILIARIA

Mensaje por King Tiger »

Para quien quiera casa, que haga como este hombre:

[youtube]http://es.youtube.com/watch?v=qBw6vAtqH ... re=related[/youtube]

Quiero una casita por mi cara bonita, ya!
erpoti
Regular - Feldwebel
Regular - Feldwebel
Mensajes: 574
Registrado: 08 Sep 2007, 12:38
STEAM: No Jugador

Re: LA BURBUJA INMOBILIARIA

Mensaje por erpoti »

¿Que os jugais que, al final, ha conseguido la casita de marras?, en este pais, fauna así es la que vive, está bien visto el vivir del cuento, el "yo te ayudaría, pero tengo una hernia discal que....".

Tengo compañeros de curro que son la repera, uno de ellos se pegó casi 3 años por una supuesta "baja por depresión", la misma Seguridad Social le mandó un inspector para leerle la cartilla, el tio jeta.

En el tema del consumo, la buena administración de las arcas familiares es la clave, de nada vale que la sra. sea buena compradora y consiga artículos a buen precio, si después lo que ha ahorrado ahí se lo pule en pijadas, idem en el caso del marido, ¿de que vale que se levante a las 6 de la mañana, curre como un hobbit, se apunte a todas las horas extras, etc si después se lo funde en cañas, maquinitas y "lucecitas rojas", ein???.

En fin, nos toca vivir en una época en la que los valores están edulcorados, se adora el becerro de oro y se da por rutina estas pautas de conportamiento, luego se llora y langidece cuando no se llega a fin de mes....

La historia pone las cosas en su sitio, veremos como nos recuerdan nuestras generaciones venideras.

Saludos.
Imagen
Leta
Moderador
Moderador
Mensajes: 7156
Registrado: 01 Jul 2003, 09:41
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi trinchera

Re: LA BURBUJA INMOBILIARIA

Mensaje por Leta »

Jorgeas escribió:
Told escribió:Buenas.

Totalmente de acuerdo, Jorgeas, pero ¿qué quiere decir "meto el Cayenne"?

Saludos
Es que me emociono y me pongo a hablar en clave :mrgreen:

El porsche Cayenne es un 4x4, cuya versión más barata creo que cuesta unos 60.000€

Imagen

Para mí es un ejemplo del absurdo. Un vehículo que en ciudad consume una barbaridad, y que no puede meter en el campo, porque "se mancha".

Y la frase "la hipoteca póngamela al 120% y así meto el Cayenne" intenta representar, de una manera simplificada, lo que han hecho muchos: pedir una hipoteca mayor de la que necesitaban, para así usar el sobrante para consumo, como por ejemplo, un 4x4. Que eso si, cada uno se gasta su dinero como quiere, y mucha gente realmente se habrá endeudado para tener un coche normal.

Pero a veces me da la impresión de que en este país nos hemos vuelto como unos nuevos ricos, que mucha gente tiene unas prioridades que no entiendo. Tengo un compañero de trabajo que está siempre lamentándose de lo justo que va de pasta, y no puede comprarse un piso. Pero en Navidades, su regalo fue una PSP, y el de su mujer un reproductor MP4. Y luego en marzo se compró una videocámara digital. :roll:

saludos
Y así pasa lo que pasa: La crisis de los nuevos ricos y el Porsche Cayenne
Escucha el podcast de PDL !
http://www.ivoox.com/escuchar-audios-pdl-wargames_al_4216917_1.html
monomaco
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 715
Registrado: 27 Ene 2005, 17:30
Ubicación: En el monte.
Contactar:

Re: LA BURBUJA INMOBILIARIA

Mensaje por monomaco »

Este problema lo han provocado los bancos y las entidades financieras que llevan años sin analizar las operaciones y lo daban todo sin mirar pelo. Ahora miran pelo de través con la excusa de la falta de liquidez. Más seriedad es lo que hace falta en muchas entidades bancarias y financieras.
Se supone que el ciudadano es mayor de edad así que si quiere vivir como un marques siendo siervo de la gleba pues al final tendra problemas, aquí no tienes a alguien que te prohiba las cosas, eso si como te equivoques, no busques luego que el estado te condone la deuda que no es serio.

Código: Seleccionar todo

De todas formas, dentro de 2 años ya nadie se acordará de la crisis y empezará de nuevo a endeudarse hasta las cejas, los pisos seguirán subiendo a ritmos más normales y aquí paz y allá gloria
Mucho me temo que esta vez no, las hipotecas no estan a 10 años, ya trabajan los dos en la pareja y no hay nuevos mercados que inundar como en el 92. De todas formas espero equivocarme y que tengas razon que sería lo mejor para todos.

En cuanto a los politicos, algo conozco y si existen tipos muy legales, el problema es que estos nunca entran en el marrulleo y por lo tanto no suelen ascender en las agrupaciones locales así que nunca escalan a puestos donde puedan cambiar algo. Es más el que se lo cree se asquea y o se une a la mangancia o vomita y se pira a su casa y sigue con su vida con su etica intacta pero como ciudadano comun.

Por otra parte es lógico, es una cuestión que tambien se vive fuera de la politica, pilla lo que puedas y huye, abandona a los heridos ( jeje no es literal ), trincate una baja de 3 meses porque te duele una uña, y eso si nunca descubras un problema hazte el tonto y que lo solucione otro. Tengo la impresión de que es general, las sociedades tienen los politicos que se merecen, lo hemos descartado todo por la pasta, y ahorra como la pasta falle a ver a que nos agarramos.

Saludos.
Imagen
Hasta la victoria siempre.
SPANIARD
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 260
Registrado: 12 Feb 2005, 10:42

Re: LA BURBUJA INMOBILIARIA

Mensaje por SPANIARD »

Una creencia muy común es pensar que está crisis es como la anterior, un par de años y ya está... je, je, je, sois victimas de su propaganda, "hoy no nos recuperamos, mañana si".

Tenemos una deuda astronómica, sólo superada por los EE.UU. y allí los pisos han bajado ya un 30%, se multiplican los desahucios y han quebrado dos enormes bancos, pero nada aquí un par de añitos a base de garbanzos y a seguir tirando.

Os voy a explicar una cosa sencilla, todo el mundo lo podrá entender:

UN EURO = DOS MARCOS

Que quiere decir esto, que tenemos una moneda fuerte en la que nos hemos endeudado, y tenemos que devolver una moneda fuerte.

Por que es diferente la crisis, muy sencillo, os muestro un breve ejemplo:
En los peridos de crisis anteriores teniamos una moneda débil, la peseta, cuando las cosas iban mal, no eramos competitivos, etc, pues devaluabamos (hasta tres recuerdo con Solchaga), y entonces un alemán con marcos podía comprar el doble de cosas, ejemplo, ayer 1DM = 100 ptas, hoy 1DM = 200 ptas, claro el alemán venía por aquí y se compraba esa casa en Mallorca por la mitad, esa empresa española por la mitad... y claro se reactivaba el cotarrillo debido a la "nueva" entrada de capital... pero no era debido al atractivo español como país serio, sino a la liquidación por derribo de la moneda nacional.

Como ya no tenemos el truco del almendruco ese capital salvador no vendrá, por eso es diferente está crisis, por eso (entre otros motivos) mi vaticinio de caídas significativas de precio. Sólo se reactivará la economía cuando los precios de las cosas se conviertan en saldos (casas, locales, empresas), eso se producirá lentamente (lo peor, más sufrimiento) o deprisa (lo mejor, muy doloroso pero se pasa antes).

Los políticos pudieron pararlo pero estaban demasiado cómodos con sus fantasticos resultados macroeconomicos, sus supersuperavits, etc. Sólo limitando por ley el plazo de las hipotecas (p.e. máx 25 años) se pudo parar... pero como ha dicho otro forero, aquí somos todos mayorcitos para firmar lo que sea, ahora "¡¡pecho!!".

Saludos.

PD.- un último apunte, lo de comprarse el coche con la hipoteca es la peor decisión financiera que se puede tomar, pero somos tan estupidos... a alguien se le ha ocurrido pensar que estará el coche en el chatarrero y seguirá pagando el coche. En fin, como dije antes, ¿para que les voy a salvar si ellos no quieren?. :-)
Avatar de Usuario
Jorgeas
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2337
Registrado: 24 Jun 2003, 13:04

Re: LA BURBUJA INMOBILIARIA

Mensaje por Jorgeas »

Rommel escribió:.... Pero yo soy bastante consumista también. Un capricho que tengo es la electrónica. Cacharro que veo con botones y pantalla guapa, me lo pillo. Pero oye, tengo amigos que tienen un montón de pasta en el banco y no gastan ni bromas los tíos. Cada uno se administra como puede, no?
Cada uno se gasta su dinero como le apetece. Yo también soy consumista, Rommel, sobre todo de viajes. En el último año mi chavala y yo hemos salido tres veces fuera de España. :D

Pero otra cosa es consumir más allá de tus posibilidades. O sea, a base de tarjetas, créditos rápidos, etc. Y luego, cuando las cosas pintan mal, que sea el gobierno (o sea los demás) los que saquen las castañas del fuego. :nono:

saludos
ImagenImagen
El Cid
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 759
Registrado: 23 Ene 2007, 21:49
STEAM: No Jugador
Ubicación: Madrid

Re: LA BURBUJA INMOBILIARIA

Mensaje por El Cid »

Yo cuando me mude a los USA tuve que pedir un crédito que no necesitaba, solo para tener un historial de crédito.

Ahora ya rondando casi los 40 años, veo a muchos amigos mios en todo terrenos, y yo voy a trabajar en un Toyota Yaris de segunda mano, y la verdad, me da envidia (el coche de mi mujer es mejor).

Pero para hacerse rico hace falta, o trabajar mucho, o arriesgar mucho, y yo no estaba dispuesto a hacer ninguna de las dos cosas.
monomaco
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 715
Registrado: 27 Ene 2005, 17:30
Ubicación: En el monte.
Contactar:

Re: LA BURBUJA INMOBILIARIA

Mensaje por monomaco »

Código: Seleccionar todo

Yo cuando me mude a los USA tuve que pedir un crédito que no necesitaba, solo para tener un historial de crédito.
:? , Puedes aclarar algo el tema. No lo pillo, se por amigos que el tema de tarjetas es imprescindible para vivir por alla pero lo de tener "un credito obligatorio" . ¿ Que quieres decir ?

Saludos
Imagen
Hasta la victoria siempre.
Avatar de Usuario
PIZARRO
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 2739
Registrado: 24 Dic 2006, 18:14
STEAM: Jugador
Ubicación: Ponga aqui su anuncio

Re: LA BURBUJA INMOBILIARIA

Mensaje por PIZARRO »

Yo tengo un coche como este desde hace 8 años (el mio esta en peor estado) :mrgreen:

Imagen

Yo trabajo en L´Ametlla del valles uno de los pueblos mas pijos y pastosos de barcelona, alli nadie baja de Audi o Mercedes, no me importaria tener un coche mejor, pero el que tengo me lleva a mi y a mi familia con seguridad a donde quiero.

El mes que viene si no falla nada, me comprare un pisito de 112 m2 que comprare al contado y sin hipoteca.
Imagen
Avatar de Usuario
PIZARRO
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 2739
Registrado: 24 Dic 2006, 18:14
STEAM: Jugador
Ubicación: Ponga aqui su anuncio

Re: LA BURBUJA INMOBILIARIA

Mensaje por PIZARRO »

Yo y mi mujer nos lo hemos currado, pero en realidad tambien hemos tenido suerte, yo tengo 40 años, y mi hermano que tiene 35 no tiene pareja estable y vive todavia con mis viejos, no es que lo tenga dificil, lo tiene imposible lo de independizarse.
Imagen
Avatar de Usuario
Jorgeas
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2337
Registrado: 24 Jun 2003, 13:04

Re: LA BURBUJA INMOBILIARIA

Mensaje por Jorgeas »

SPANIARD escribió: Por que es diferente la crisis, muy sencillo, os muestro un breve ejemplo:
En los peridos de crisis anteriores teniamos una moneda débil, la peseta, cuando las cosas iban mal, no eramos competitivos, etc, pues devaluabamos (hasta tres recuerdo con Solchaga), y entonces un alemán con marcos podía comprar el doble de cosas, ejemplo, ayer 1DM = 100 ptas, hoy 1DM = 200 ptas, claro el alemán venía por aquí y se compraba esa casa en Mallorca por la mitad, esa empresa española por la mitad... y claro se reactivaba el cotarrillo debido a la "nueva" entrada de capital... pero no era debido al atractivo español como país serio, sino a la liquidación por derribo de la moneda nacional.

Como ya no tenemos el truco del almendruco ese capital salvador no vendrá, por eso es diferente está crisis, por eso (entre otros motivos) mi vaticinio de caídas significativas de precio. Sólo se reactivará la economía cuando los precios de las cosas se conviertan en saldos (casas, locales, empresas), eso se producirá lentamente (lo peor, más sufrimiento) o deprisa (lo mejor, muy doloroso pero se pasa antes).
Desde que entramos en el € ha habido bastantes discusiones sobre la conveniencia o no de que en España tengamos la misma moneda que Francia y Alemania. Yo, por ejemplo, no lo tengo claro, veo pros y contras.

Uno de los argumentos en contra es efectivamente la pérdida de autonomía monetaria. Los tipos de interés los fija un banco central que puede estar más pendiente del crecimiento e inflación de Alemania que del nuestro. Y además efectivamente perdemos la posibilidad de devaluar la moneda.

Respecto a este último mecanismo, es curioso, ya he visto en diferentes sitios, alabarlo como una receta estupenda para recuperar competitividad perdida. Pero pocas veces se comenta como la devaluación de la moneda nos convierte a los ciudadanos de a pie en un poco más pobres respecto al resto del planeta.

En todo caso hay algo equivalente a la devaluación, que se puede aplicar (sólo que es más lento). Reducción de salarios. Si los salarios de los trabajadores bajan, nos hacemos más competitivos. Y los trabajadores más pobres, al igual que en una devaluación. :roll:

saludos
ImagenImagen
El Cid
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 759
Registrado: 23 Ene 2007, 21:49
STEAM: No Jugador
Ubicación: Madrid

Re: LA BURBUJA INMOBILIARIA

Mensaje por El Cid »

monomaco escribió:

Código: Seleccionar todo

Yo cuando me mude a los USA tuve que pedir un crédito que no necesitaba, solo para tener un historial de crédito.
:? , Puedes aclarar algo el tema. No lo pillo, se por amigos que el tema de tarjetas es imprescindible para vivir por alla pero lo de tener "un credito obligatorio" . ¿ Que quieres decir ?

Saludos
Alli casi todo se compra a plazos, y pagando un interes por ello (ya sea que pides al banco un credito para pagarlo, ya sea que el vendedor te lo venda a plazos). El interes que te den depende de tu historial de credito, y no tener historial es como tener un historial pesimo.

Un ejemplo, vas a comprar un coche y los compras a plazos en dos años. Si tienes un buen historial de crédito, pagarás un 5% de interes anual, si es malo pagarás un 20% de interes anual.

Por eso cuando llegas tienes que pedir un crédito para pagar en 3 meses (así los intereses no son muchos), y así por lo menos tener un pequeño historial de credito bueno.

Y olvidate de pensar en una hipoteca hasta que no tengas un buen historial de credito, porque tus intereses pueden ser altisimos.
Última edición por El Cid el 07 Jun 2008, 23:50, editado 1 vez en total.
El Cid
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 759
Registrado: 23 Ene 2007, 21:49
STEAM: No Jugador
Ubicación: Madrid

Re: LA BURBUJA INMOBILIARIA

Mensaje por El Cid »

Yo no soy de economicas, pero si hoy hay huelgas porque el precio de la gasolina está cara, imagina si no estuvieramos dentro del euro, o si se devaluase nuestra moneda.

La crisis (o brusca desaceleración, como se empeñan en llamarla algunos) no viene dada porque hayamos dejado de ser competentes. Son otras las causas.

Una es la crisis finaciera de los bancos. Los bancos no tienen dinero, lo han prestado todo, y ya no tienen para prestar, hasta que no se les devuelva. Esto afecta a muchos paises, en especial a los USA, pero tambien a nosotros en España. Esto desacelera la economia, ya que si alguien quiere montar un negocio lo tiene mas dificil para conseguir el dinero, y si alguien se quiere comprar algo a plazos tambien lo tiene más dificil.

Otro es el aumento de riqueza en China e India. Dos mega mercados que están despertando rápidamente. Esto hace que los precios, como el petroleo suban, ya que aumenta la demanda.

Y en España, muy pronunciado, tenemos además la crisis del ladrillo. Como alguién ha dicho ya, es parecido a uno de esos negocios piramidales. y se ha llegado el momento en que ya no hay más gente que meter en el negocio, y por lo tanto se quiebra.

El devaluar la moneda no ayuda en ninguno de los casos, a no ser que el devaluarla ayudase a meter a extranjeros en el negocio piramidal de la vivienda, pero dificil sería el caso.

Ay. En España hemos vivido una época en la que la gente comun tenía dinero sobrante. Y los ricos, los audaces y los informados encontraron la forma de recaudar ese dinero, que ahora está donde debe estar, con ellos. Y la gente común vuelve a estar como siempre, pobre.

Que ya está bien. Que cualquiera podía tener un Cayenne. Los ricos necesitan su exclusividad.
Responder