Página 7 de 10

Publicado: 12 Jul 2006, 12:02
por Guderian
el problema del pistón en un motor radial es que se crea una asimetría en la transmisión, con lo cual vibraciones al canto y fatiga y ruptura de componentes en menos que canta un gallo

Pero la verdad es que no sé en cual de ellos (linea o radial) el fallo de un pistón es más crítico

Publicado: 12 Jul 2006, 12:50
por deibiz
Guderian escribió:el problema del pistón en un motor radial es que se crea una asimetría en la transmisión, con lo cual vibraciones al canto y fatiga y ruptura de componentes en menos que canta un gallo

Pero la verdad es que no sé en cual de ellos (linea o radial) el fallo de un pistón es más crítico
Imagen

Un motor radial tiene el equilibrado perfecto para todos los armónicos. Eso se traduce en menos vibraciones, mayor longevidad, mayor capacidad de sobrerégimen, cigüeñal menos reforzado... Lo que ya da una pista de por donde pueden ir los tiros....

Normalmente en un motor lineal varios cilindros se construyen con una unica pieza de metal, en inglés eso se llama "cylinder bank".

Atención al siguiente texto de la "wiki":


In addition the radial is far more resistant to damage; if the block cracks on an inline that entire cylinder bank will lose power, but the same situation on a radial will often only make that individual cylinder stop working.

Usease que un fallo en un piston produce como minimo más perdida de potencia en un motor en linea y que los motores en linea tienen más vibraciones.... Interesante,no?

Publicado: 12 Jul 2006, 14:11
por Guderian
pues tienes más razon que un Santo, la distribución de esfuerzos en un radial hace que si falla uno el efecto quede compensado por los otros, en el lineal el fallo es mas problematico

una animacion vale más que mil palabras :D

Publicado: 12 Jul 2006, 23:43
por Kal
Que se lo cuenten a los esforzados pilotos de P-47 en misiones de apoyo aéreo cercano. Su motor se hizo leyenda precisamente por soportar lo insoportable, incluyendo cilindros completamente inutilizados y el aparato los devolvía a base.

Es que el Jug era, ES, mucho avión.

Imagen

Imagen

Publicado: 14 Jul 2006, 00:02
por Beren
Como se que Tabano es un fan de los 109, ahi te va un regalito made in Beren ;)

Imagen

Publicado: 14 Jul 2006, 11:41
por El.Rey
Niet! el republicano en cuestión tiene como iniciales A.F. llegó a ser largamente condecorado y a un alto grado dentro de la fuerza aérea soviética, antes que le dieran el retiro poco después del fin de la guerra.

La cuestión es que la doctrina oficial, al menos durante parte del primer año de guerra, era que los derribos se atribuyeran al colectivo no a un individuo. Luego vieron la utilidad o necesidad de dar propaganda a los pilotos más destacados, viniendo las ceremonias de medallero, fotografías con los aviones largamente decorados, etc.

Por cierto, curiosa la forma soviética de condecorar a sus héroes. La cantidad de chatarra que llegaron a acumular algunos.

Publicado: 14 Jul 2006, 12:15
por Tábano
Beren escribió:Como se que Tabano es un fan de los 109, ahi te va un regalito made in Beren ;)

Imagen
Asiasss :mrgreen:

Publicado: 14 Jul 2006, 14:04
por Beren
si lo quieres para poner de avatar o cualquier milonga mandame un mail, si alguien mas quiere uno que me lo diga, que le estoy pillando vicio a esto de hacerlos :)

Publicado: 14 Jul 2006, 17:43
por deibiz
El.Rey escribió:Niet! el republicano en cuestión tiene como iniciales A.F. llegó a ser largamente condecorado y a un alto grado dentro de la fuerza aérea soviética, antes que le dieran el retiro poco después del fin de la guerra.

Ahh, Andrés....bueno, si el lo dice... Lo de largamente condecorado y altos cargos, no comment... :roll:

Pero en su libro de memorias también dice que hizo un picado con el Mosca a 800 km/h (cuando todo lo que he leido dice que a mas de 550 km/h el timon de profundidad era ingobernable) y que cuando estuvo de miliciano en el alto del León ellos estaban a la defensiva aguantando embites de los nacionales.

Mi abuelo estuvo en la columna del coronel Serrador y cuenta las cosas de otra manera...

Publicado: 15 Jul 2006, 14:34
por Beren
Lo prometido es deuda Iosef, aqui tienes un Il-2 Alexander Souvorov.
Piloto: Lt.V.T.Aleksukhin
Artillero: A.D.Gataunov
1943, en 76 salidas destruyó 14 tanques, 2 locomotoras de vapor y 14 vagones. Murió el 4 de Febrero del 44 y se le concedio Heroe de la Union Sovietica

Imagen

Publicado: 15 Jul 2006, 14:56
por Beren
Y por si luego quieres un caza... un La-7 volado por Sergey Fedorovich con 17 victorias (un poco mas humilde que los grandes de la raza aria :P)

Imagen

Publicado: 15 Jul 2006, 19:18
por Iosef
Muchisimas gracias tio, preciosos ambos :D :D :D

Publicado: 16 Jul 2006, 12:15
por Told
Buenas.

En la colección no habra un humilde I-16?

Saludos

Publicado: 16 Jul 2006, 12:57
por Iosef
Told, cuanto tiempo sin leerte hombre.. veo que has encontrado el mando para bajar la nave al planeta PdL :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:



Seguro que el vicioso de Beren no te pone muchas pegas para un I-16.

Como adelanto:


Imagen

Publicado: 16 Jul 2006, 13:13
por Beren
En cuanto se me quite el resacon.....