Close Combat – The Bloody First

Subforo para el wargame Close Combat

Moderadores: Hetzer, Moderadores Wargames

Avatar de Usuario
Gonzalo
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 2909
Registrado: 29 Sep 2011, 18:53
STEAM: No Jugador
Ubicación: Hunde,wollt ihr ewig leben??

Re: Close Combat – The Bloody First

Mensaje por Gonzalo »

Ya, hombre lo que puede llamar es la nostalgia y luego su sencillez comparado con los CM, creo... :cry:
Nomada_Firefox
Veteran - Hauptmann
Veteran - Hauptmann
Mensajes: 1458
Registrado: 08 Jun 2007, 00:39

Re: Close Combat – The Bloody First

Mensaje por Nomada_Firefox »

Gonzalo escribió: 03 Oct 2019, 21:04 Me encuentro indeciso con este :nervios: , animaos a dar vuestra opinión los que lo jugueis :army: , es bueno compararlo con los otros CC :sleep: , el,tema gráfico está claro pero la IA es algo mejor?, son interesantes los escenarios?, etc etc. Y Gracias :Ok:
Mañana publicare mi review en una batalla de 60 minutes y podreis comprobar como es la IA, ademas de otras cuestiones.

@Ineluki. CM es bonito pero es por turnos. Eso lo dice todo. Si es que haceis cada comparación más mala........es como quien compara la pelicula de Netflix el lado oscuro de la luna con Terminator ¿por que? porque tiene viajes en el tiempo, y no se parece en nada más. :mrgreen: :mrgreen:

Tu respuesta me recuerda a los foros de hardware por donde paso parte del tiempo donde si creas un tema hablando de por ejemplo una CPU AMD, enseguida aparece alguien diciendo que Intel es mejor. En fin. ¿Me has visto a mi alguna vez entrando en un tema de CM a decir algo en su contra? seguramente no. :mrgreen:
"Nada escapa a mis dominios".
Clan Nomada - Comunidad Close Combat Hispanohablante
FirefoxCCMods Web Site
(http://www.FirefoxCCMods.com es mi web personal con mods ademas del Close Combat del Empire at War).
Avatar de Usuario
zuekamo
Crack - Major
Crack - Major
Mensajes: 1765
Registrado: 27 Abr 2008, 05:23
STEAM: Jugador
Contactar:

Re: Close Combat – The Bloody First

Mensaje por zuekamo »

el cooperativo hasta cuantos aguanta?

eventualmente lo compraré pero es que ahora hay muchos juegos y el otro mes sale el age 2 de nuevo :nervios: :nervios:
Avatar de Usuario
zuekamo
Crack - Major
Crack - Major
Mensajes: 1765
Registrado: 27 Abr 2008, 05:23
STEAM: Jugador
Contactar:

Re: Close Combat – The Bloody First

Mensaje por zuekamo »

Ineluki escribió: 03 Oct 2019, 22:39
Gonzalo escribió: 03 Oct 2019, 21:04 Me encuentro indeciso con este :nervios: , animaos a dar vuestra opinión los que lo jugueis :army: , es bueno compararlo con los otros CC :sleep: , el,tema gráfico está claro pero la IA es algo mejor?, son interesantes los escenarios?, etc etc. Y Gracias :Ok:
A mi que Dios me perdone, pero qué tiene este juego que no tenga un Combat Mission? Duelos de blindados a 40 metros durante diez minutos sin dar en el objetivo? https://www.youtube.com/watch?v=alxUK__QZmM&t=749s No posibilidad de replay? Mira que intento que me guste, pero no se...
jo, espero que sea un bug y lo arreglen, por que eso si es causal para no comprarlo.
Avatar de Usuario
PinkFloydP51
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 171
Registrado: 29 Ene 2019, 17:28
STEAM: Jugador

Re: Close Combat – The Bloody First

Mensaje por PinkFloydP51 »

Hetzer escribió: 03 Oct 2019, 19:49
Hollywood escribió: 03 Oct 2019, 19:17 Y otra cosa es que de rendimiento en mi PC (una GeForce 650 Ti de 2Gb) va un poco bajo. El tutorial me rascaba...
La mía es de 1GB y me corre fluido a tope, eso sí, tengo 8Gb de RAM. Si persisten los problemas abre un ticket en soporte support@slitherine.com
Hollywood escribió: 03 Oct 2019, 19:17 Imagino que si lo compro en Matrix Games luego lo puedo dar de alta en steam? verdad?
Correcto :Ok:
Pues ha sido desinstalarlo e instalarlo con la clave de Steam y funcionar sin problemas. Sobre el rendimiento pues tengo también 8 Gb de RAM y como digo lo que es el tutorial pasa de unos 30-40 fps con la vista cercana a, a por momentos, poco más de 20 fps cuando tengo la vista lejana. No es que tenga un ojo biónico pero como notaba que rascaba he puesto el Fraps para ver rendimiento. Luego he hecho una bata en Túnez y la verdad no he visto que funcionara mal pero en el tutorial era muy evidente. Y el juego la verdad es que visualmente no es nada del otro mundo puesto que por momentos parece de principios de los 2000 (que tampoco me importa).

Por otro lado, lo poco que he jugado me ha gustado se siente bien a falta que se pula alguna cosa. Y aunque aun tengo que acostumbra a ciertas cosas de la interfaz me ha parecido todo un acierto lo de las curvas de nivel, las áreas que tienen LdV, lo de la flecha para indicarte la ruta del movimiento y, sobre todo, poder pausar y dar órdenes.

En relación a la comparativa con otros juegos. También juego a Combat Mission (aunque soy muy novato :Rendicion: ) y el juego me encanta, lo que no quita que haya días que me apetezca algo como Close Combat o otros días un Panzer Battles. Me va a temporadas.
Imagen
ImagenImagen
Avatar de Usuario
Ineluki
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2415
Registrado: 07 Ene 2004, 11:07
STEAM: Jugador
Ubicación: poca...

Re: Close Combat – The Bloody First

Mensaje por Ineluki »

Nomada_Firefox escribió: 04 Oct 2019, 00:49
Mañana publicare mi review en una batalla de 60 minutes y podreis comprobar como es la IA, ademas de otras cuestiones.

@Ineluki. CM es bonito pero es por turnos. Eso lo dice todo. Si es que haceis cada comparación más mala........es como quien compara la pelicula de Netflix el lado oscuro de la luna con Terminator ¿por que? porque tiene viajes en el tiempo, y no se parece en nada más. :mrgreen: :mrgreen:

Tu respuesta me recuerda a los foros de hardware por donde paso parte del tiempo donde si creas un tema hablando de por ejemplo una CPU AMD, enseguida aparece alguien diciendo que Intel es mejor. En fin. ¿Me has visto a mi alguna vez entrando en un tema de CM a decir algo en su contra? seguramente no. :mrgreen:
Lamento si mi comentario ha podido parecer ofensivo, o si ha podido molestar.

No era en absoluto mi intención venir aquí en plan fanboy de los CM a criticar porque sí otro juego.De hecho, nunca he jugado, que yo recuerde a un Close Combat, aunque desde siempre me han llamado la atención. Por eso he estado viendo diversos vídeos tanto de la beta como del juego en su versión de venta al público, para ver si me picaba el gusanillo. Es por eso por lo que comentaba lo de los aparentes problemas en cuanto a duelos de blindados sin puntería (que me imagino se solucionará).

Lo de la falta de replay sí que me pesa, sí.

En cuanto a lo que comentaba, me gustaría saber sinceramente las virtudes que los entendidos en estos juegos le encontráis y que lo diferencian frente a otros (sí, también frente al CM) pero no para discutir dichas virtudes o dedicarme a llevar la contraria por sistema, sino por informarme y ver si le doy una oportunidad al juego.

En todo caso, reitero mis disculpas.
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
lecrop
Moderador
Moderador
Mensajes: 5999
Registrado: 03 Jul 2009, 13:00
STEAM: No Jugador
Ubicación: St.Pierre-la-Rivière
Contactar:

Re: Close Combat – The Bloody First

Mensaje por lecrop »

Compañero Ineluki, no creo que debas pedir disculpas por nada, simplemente has expresado una opinión, y aquí en Punta de Lanza todas las opiniones como la tuya son respetables siempre que estén dentro de los cauces de la buena educación. Por supuesto eres libre de comparar cualquier juego con cualquier otro, faltaría más.

Por favor, continuad con esta interesante discusión sin aleccionar a los demás cómo y en qué forma pueden expresar sus opiniones, como digo siempre y cuando no se sobrepasen las mínimas normas de educación y respeto.
Imagen
Nomada_Firefox
Veteran - Hauptmann
Veteran - Hauptmann
Mensajes: 1458
Registrado: 08 Jun 2007, 00:39

Re: Close Combat – The Bloody First

Mensaje por Nomada_Firefox »

Yo he jugado a los CM, bueno y practicamente a todos los juegos de estrategia que pasaron por mis manos. Asi que puedo decir lo que es diferente y que no es.

Para mi los CC tienen estas virtudes:
-Acción en tiempo real.
-Sencillez.
-Realismo.
-Modificación.

Me explico. No hago ascos a un juego por turnos. Juego de todo. Pero tal y como estan hechos los CC, me gusta asi, aunque ahora podemos pausar el juego y guardar partidas, asi que podemos jugar partidas sin tiempo final o de 60 minutos sin problemas donde te da tiempo a hacer mucho más. Pero el tiempo real significa que es real, mientras que en un juego por turnos das ordenes y ves la acción, en el CC vas hacia delante y pueden suceder un monton de cosas que no puedes planificar, vamos como la vida misma. Por eso me gusta.

Es un juego sencillo, no tiene unos controles tremendamente dificiles, no es muy profundo, puedes jugar comiendo unos garbanzos y leyendo el whatsapp a la vez, no necesita un grado de configuración de unidades muy alto. Ya se que hay quien se curra mucho los despliegues pero la verdad, yo no lo hago, se me da muy bien instintivamente.

Realismo. Pese a ser sencillo, a ser en tiempo real, una bala es una bala. El daño, los elementos, todo en general es realista. Podemos poner en el otro lado juegos como los Sudden Strike o Blitzkrieg, ambos me gustan pero son otra historia. Son la inversa. Tendran muy buenos graficos en sus ultimas versiones pero no son nada realistas.

Y por ultimo, puedes modificarlo a tu gusto. Y con el TBF se va a poder a más nivel todavia. Si saldran mods o no, yo eso no lo puedo adivinar pero al menos la facilidad esta ahi. Solo falta que saquen un workbook con el codigo principal y el editor de mapas. Seguramente tambien un paquete con algunos ejemplos de modelos 3D y alguna guia.

Para los curiosos, el editor de mapas, que esta acabandolo. Es muy parecido en estilo al de otros juegos de Archon. Tienes la opción de cargar una imagen, el terreno en si mismo del mapa, las elevaciones y luego puedes añadir objetos 3D al mapa ademas de pintar algunos tipos de terreno, es super sencillo porque al contrario que otros juegos, aqui los mapas son ficheros dds. Supongo que lo saquen con el primer parche, es lo normal en el 99% de los juegos.
"Nada escapa a mis dominios".
Clan Nomada - Comunidad Close Combat Hispanohablante
FirefoxCCMods Web Site
(http://www.FirefoxCCMods.com es mi web personal con mods ademas del Close Combat del Empire at War).
Avatar de Usuario
Hollywood
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 705
Registrado: 13 Oct 2015, 17:02
STEAM: Jugador

Re: Close Combat – The Bloody First

Mensaje por Hollywood »

Nomada_Firefox escribió: 04 Oct 2019, 11:05 Yo he jugado a los CM, bueno y practicamente a todos los juegos de estrategia que pasaron por mis manos. Asi que puedo decir lo que es diferente y que no es.

Para mi los CC tienen estas virtudes:
-Acción en tiempo real.
-Sencillez.
-Realismo.
-Modificación.

Me explico. No hago ascos a un juego por turnos. Juego de todo. Pero tal y como estan hechos los CC, me gusta asi, aunque ahora podemos pausar el juego y guardar partidas, asi que podemos jugar partidas sin tiempo final o de 60 minutos sin problemas donde te da tiempo a hacer mucho más. Pero el tiempo real significa que es real, mientras que en un juego por turnos das ordenes y ves la acción, en el CC vas hacia delante y pueden suceder un monton de cosas que no puedes planificar, vamos como la vida misma. Por eso me gusta.

Es un juego sencillo, no tiene unos controles tremendamente dificiles, no es muy profundo, puedes jugar comiendo unos garbanzos y leyendo el whatsapp a la vez, no necesita un grado de configuración de unidades muy alto. Ya se que hay quien se curra mucho los despliegues pero la verdad, yo no lo hago, se me da muy bien instintivamente.

Realismo. Pese a ser sencillo, a ser en tiempo real, una bala es una bala. El daño, los elementos, todo en general es realista. Podemos poner en el otro lado juegos como los Sudden Strike o Blitzkrieg, ambos me gustan pero son otra historia. Son la inversa. Tendran muy buenos graficos en sus ultimas versiones pero no son nada realistas.

Y por ultimo, puedes modificarlo a tu gusto. Y con el TBF se va a poder a más nivel todavia. Si saldran mods o no, yo eso no lo puedo adivinar pero al menos la facilidad esta ahi. Solo falta que saquen un workbook con el codigo principal y el editor de mapas. Seguramente tambien un paquete con algunos ejemplos de modelos 3D y alguna guia.

Para los curiosos, el editor de mapas, que esta acabandolo. Es muy parecido en estilo al de otros juegos de Archon. Tienes la opción de cargar una imagen, el terreno en si mismo del mapa, las elevaciones y luego puedes añadir objetos 3D al mapa ademas de pintar algunos tipos de terreno, es super sencillo porque al contrario que otros juegos, aqui los mapas son ficheros dds. Supongo que lo saquen con el primer parche, es lo normal en el 99% de los juegos.
+1, yo como jugador de la saga CC creo que te has dejado el cariño que les puedes llegar a coger a tus unidades e incluso algún soldado al que vas siguiendo desde el inicio de la gran campaña y que es un auténtico héroe y al final te lo hieren o acaba muriendo avanzada la campaña...eso hace que avanzada la campaña te pienses muy bien que unidades ir avanzando en cualquier momento de la campaña, recuerdo tener una unidad muy veterana con soldados con muchas bajas enemigas y moverlas cruzando una calle de casa a casa y verla caer en una emboscada...estuve en shock un buen rato de echo creo que perdí esa batalla creo recordar que era el CC 4 Battle of the Bulge, ahora con mi edad ya podré disfrutar de ver un poco más de cerca las unidades. 😂
Imagen
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
Halsey
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 2167
Registrado: 21 Nov 2010, 20:00
STEAM: Jugador

Re: Close Combat – The Bloody First

Mensaje por Halsey »

He estado viendo el gameplay que grabaron ayer los de slitherine en un directo de Twitch, y la verdad es que veo alguna cosa un poco rara.
Hay un momento en que una sección alemana se infiltra en la retaguardia del jugador y empieza a hacer una escabechina, el jugador no puede hacer nada por que aunque los soldados alemanes se ven, el juego no le asigna un icono a esa sección y entonces el jugador no puede dar orden de fuego contra ella. Es decir, que los americanos es como si no los vieran y así los alemanes van acribillando a todo cristo sin que nadie les dispare.



Sobre el minuto 38, por si alguien lo quiere ver y tiene una explicación lógica, si no la verdad parece un bug como una casa.
Imagen
Imagen
En juego
Nada
Nomada_Firefox
Veteran - Hauptmann
Veteran - Hauptmann
Mensajes: 1458
Registrado: 08 Jun 2007, 00:39

Re: Close Combat – The Bloody First

Mensaje por Nomada_Firefox »

He publicado en mi web mi review del juego. https://firefoxccmods.com/wp/2019/10/04 ... -review-i/
He estado viendo el gameplay que grabaron ayer los de slitherine en un directo de Twitch, y la verdad es que veo alguna cosa un poco rara.
Hay un momento en que una sección alemana se infiltra en la retaguardia del jugador y empieza a hacer una escabechina, el jugador no puede hacer nada por que aunque los soldados alemanes se ven, el juego no le asigna un icono a esa sección y entonces el jugador no puede dar orden de fuego contra ella. Es decir, que los americanos es como si no los vieran y así los alemanes van acribillando a todo cristo sin que nadie les dispare.
Eso que ves es realismo. No es un RTS a secas. Hay lineas de visión. No es que asigne o no asigne, es que no tienes la información total del enemigo.

Asi son los Close Combat. Antes solo se veia con jugadores humanos, ahora puedes verlo con la IA. Asi que de bug nada, es la esencia del juego.
Hollywood escribió: 04 Oct 2019, 11:42 +1, yo como jugador de la saga CC creo que te has dejado el cariño que les puedes llegar a coger a tus unidades e incluso algún soldado al que vas siguiendo desde el inicio de la gran campaña y que es un auténtico héroe y al final te lo hieren o acaba muriendo avanzada la campaña...eso hace que avanzada la campaña te pienses muy bien que unidades ir avanzando en cualquier momento de la campaña, recuerdo tener una unidad muy veterana con soldados con muchas bajas enemigas y moverlas cruzando una calle de casa a casa y verla caer en una emboscada...estuve en shock un buen rato de echo creo que perdí esa batalla creo recordar que era el CC 4 Battle of the Bulge, ahora con mi edad ya podré disfrutar de ver un poco más de cerca las unidades. 😂
Yo es que no soy de coger cariño a las tropas. :mrgreen:
"Nada escapa a mis dominios".
Clan Nomada - Comunidad Close Combat Hispanohablante
FirefoxCCMods Web Site
(http://www.FirefoxCCMods.com es mi web personal con mods ademas del Close Combat del Empire at War).
picaron
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2160
Registrado: 18 Abr 2005, 17:12
STEAM: No Jugador
Ubicación: En una ciudad de Cultura

Re: Close Combat – The Bloody First

Mensaje por picaron »

Pequeñas pinceladas sobre el Close Combat: The bloody first.


Decir en primer lugar que soy un fan incondicional de esta serie cuando SSI sacó el primero de la serie y luego la continúo Matrix, incluso he jugado con los mods derivados del juego principal, no me puedo olvidar de nombrar el mod de Stalingrado y GJS con sus múltiples variantes, y su maldito plugin.

No me ha gustado del juego el interface, en mi opinión, muy sobrio y simple aunque conserva en esencia el espíritu de los anteriores, tenían todo el trabajo hecho con los dos anteriores (PitF y GtC), porque cambiar su presentación y no continuarla?; los chachitos, cuesta mucho diferenciarlos, no se distinguen, lo mismo puede ser uno de la misma facción "routed" o de la otra. Porque cambiar los símbolos OTAN por siluetas para identificar las unidades, no he descubierto todavía donde se encuentra el que se pueda cambiar el contorno de los chachitos, salud, munición, agotamiento, etc... .

No me gusta en determinismo que hay en la Gran Campaña, te conduce la partida

Me parece que han presentado el juego para que los moding lo cambien a conciencia, menudo trabajo tienen por delante.

El juego por fin está en lengua cervantina, es de agradecer. Me gusta el cambio de 3D a vista desde arriba, el que a los pelotones se les pueda añadir francotiradores, bazookas, exploradores, etc. Que se pueda elegir cuando atacamos, si ahora, un poquitín más tarde o esperar a recuperarse, esta opción me figuro será la más usada. El zoom es de agradecer igualmente.

Por ahora, lo que he visto de la IA está acorde con la dificultad que hayamos elegido.

El juego en su conjunto me gusta :Ok:
Última edición por picaron el 04 Oct 2019, 15:02, editado 2 veces en total.
"La historia es, ciertamente un debate sin final" profesor Pieter Geyl en su estudio sobre Napoleón.
Avatar de Usuario
Gonzalo
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 2909
Registrado: 29 Sep 2011, 18:53
STEAM: No Jugador
Ubicación: Hunde,wollt ihr ewig leben??

Re: Close Combat – The Bloody First

Mensaje por Gonzalo »

Ummmmm :SOS:
Unos sacacuartos es lo que sois :bang:
Ahora habra que probarlo, y sera culpa vuestra!! :mrgreen:
picaron
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2160
Registrado: 18 Abr 2005, 17:12
STEAM: No Jugador
Ubicación: En una ciudad de Cultura

Re: Close Combat – The Bloody First

Mensaje por picaron »

Gonzalo escribió: 04 Oct 2019, 14:50 Ummmmm :SOS:
Unos sacacuartos es lo que sois :bang:
Ahora habra que probarlo, y sera culpa vuestra!! :mrgreen:
Je, je, je :aplauso:
"La historia es, ciertamente un debate sin final" profesor Pieter Geyl en su estudio sobre Napoleón.
Avatar de Usuario
CM
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3739
Registrado: 17 Ene 2005, 00:06
STEAM: No Jugador

Re: Close Combat – The Bloody First

Mensaje por CM »

Los tácticos me apasionan, voy a dar mi opinión.

Todavía no tengo el juego, casi seguro que lo tendré. Digo casi seguro, porque yo también veo cosas "raras" cuando veo los vídeos que van apareciendo y bueno, no sé si seré capaz de aguantar y echar mano a este juego por estos detalles que menos me gustan. También es cierto que acaba de salir y más tarde con parches y esas cosas...

Para empezar, los gráficos, no sé como se verán directamente en pantalla, pero desde luego, lo que estoy viendo en vídeos de yotube, de verdad, no son gran cosa.

De la IA están diciendo por ahí que es mala, ¿hasta qué punto?

Jugabilidad y mecánica de juego, no lo sé, todavía no tengo el juego. En un táctico prima el enfrentamiento entre bandos, a ser posible sin mayores necesidades de añadir mecánicas extras, es decir, como en el ajedrez. Cada unidad tiene sus parámetros de movimiento y ataque, éstas se mueven por un campo de batalla y entran en combate.

Diversión. Para mí, si un juego me entretiene y le echo horas, lo considero bueno. Punto.

Comparaciones con otros juegos. Ya dije en otro post, que gráficamente se parece a Theatre of War 2 Africa 1943, pero nada más. Closa Combat es más directo en sus combates y con más sensación de control y mando.
Con Combat Mission no se puede comparar, o eso pienso.
Este otro, Men of War Assault Squad 2. Un grandísimo juego, bastante táctico, mucho diría yo, pero es frenético en su jugabilidad y para jugarlo bien, yo por lo menos, tengo que estar bajando la velocidad del juego continuamente.

Close Combat está entre un táctico muy completo como es Combat Missión y un RTS muy parecido a la saga MoW. Está claro que el 3D le sienta muy bien, no hay nada como poder mover la cámara a ras de suelo y "ver lo que ven" las unidades, además de que añade mucha más inmersión.
Imagen
Responder