Página 6 de 58

Re: Europa Universalis IV -1ª Impresiones y Dudas

Publicado: 20 Sep 2013, 18:25
por Ronin
Yo a este juego al igual que al EU3 le veo un poco abstracto los matrimonios. Creo que deberian de poder "elegir" los casaderos entre los hijos del monarca, sin llegar a nivelse del CK claro. Asi seria mas llevadero. Porque ahora sabes que tienes un matrimonio, pero no sabes ni con quien, ni quien se han casado. Si existiera esta opcion se podia mandar al casadero que te quieras quitar de encima a una batalla para que le dieran un "empujoncito" para unirse con el Altisimo.

Re: Europa Universalis IV -1ª Impresiones y Dudas

Publicado: 20 Sep 2013, 22:30
por Infidel
Tizon, me cito a mí mismo con algunos pasos para iniciar una partida con Castilla, a mí me han ido bien
Fsansir escribió:
- Aragón: la clave al principio de la partida es Navarra, al año o dos de empezar Aragón Atacará a Navarra. Lo que tienes que hacer es garantizar la independencia de Navarra y dividir tu ejército en 2 grupos de 10k, uno para defender Navarra que será inmediatamente atacada por el ejército aragonés principal (y será la provincia que dé más war score) y otro para sitiar su territorio. Tu ejército sobra y basta para liquidar al ejército aragonés, pero la flota ni la saques del puerto, en eso ellos son muy superiores. Yo en esta guerra les saqué Aragón y Alicante. Piensa que al principio es imposible llevarse bien con Aragón, date de palos con ellos sin remordimientos que ya saltará el evento de la boda real para formar España.

- Granada: pues lo que haría todo buen castellano de esos tiempos, borrarla del mapa. Necesitarás 2 guerras para anexionarla por completo y, al menos en la primera, estarán aliados con Marruecos y Argelia. Estos tres paises no son rival para tu ejército y con la flota que tienes al principio más unas cuantas galeras (muy útiles y baratas) podrás evitar que crucen el estrecho con facilidad. Yo les doblegué desembarcando un ejército de 10k en Marruecos que era el líder de la alianza, con que les captures un par de provincias del norte te darán lo que les pidas de Granada. En la segunda guerra contra Granada ésta ya no tenía ningún aliado y la cosa fue un desfile militar.

- Portugal: es un buen aliado al principio de la partida, y yo lo he mantenido como tal hasta donde llevo jugado. Ayuda mucho en las guerras contra los moros y, al comerciar en Sevilla, todos los núcleos en los que tenga trade power mandarán sus mercancías allí. En mi partida Sevilla es el centro comercial principal del mundo con España mandando todo el comercio de América y Portugal el de África y Asia. Lo único es que hay que estar pendiente es de tener siempre suficientes barcos ligeros para ganarle en trade power en Sevilla.

- Francia: o la liquidas al principio, antes de que se unifique, o se convierte en un monstruo intratable. En mi partida domina Europa como quiere.

- América: para empezar a colonizarla pide acceso a Portugal par poder colonizar Bermuda, una vez que tengas esta isla ya podrás llegar a las Antillas, luego no intentes anexionarte de un plumazo Mexico. En la primera guerra que les hagas quédate con dos o tres provincias costeras, pero nada más. Luego divídelos, vasalízalos y al final los anexionas uno a uno. Si lo haces a las bravas te vas a comer una sobrextensión brutal que perjudicará mucho tu comercio y deberás gastar muchísimos puntos administrativos en hacer cores, puntos que son más necesarios para tecnología, estabilidad, etc. Con los Incas, pues igual. Ten en cuenta que las guerras aquí son rapidísimas, los asedios tardan un suspiro y las batallas las ganas incluso estando en una inferioridad numérica de hasta 4-1.

- Norte de África: a medida que avance la partida te será más fácil derrotarles según se van quedando atrás en tecnología. Te aconsejo que busques cuanto antes cumplir con los requisitos para tener el modificador "derrota de los piratas bereberes" (creo recordar que se llamaba así), ese +1 de prestigio es oro puro. Por lo demás, no te cebes mucho hasta que tus misioneros sean efectivos, si no te encontrarás un polvorín de rebeldes musulmanes.

En cuanto a las ideas, la primera debería ser exploración, o si no, para cuando quieras colonizar, verás que todo lo bueno ya es portugués. Yo la cogí la primera y aún así Portugal me ha adelantado en EL Cabo e incluso ha llegado antes que yo a las Filipinas. Y Francia me ha quitado Brasil enterito y toda la zona de Chile. En un principio las tres primeras ideas son imprescindibles para empezar a colonizar (+1 colono, exploradores y, sobretodo, +50% de alcance colonial) pero desarróllalas todas según puedas porque al final podrás declarar guerras a los nativos americanos sin casus belli, y esas guerras son muy útiles para ganar pasta rápida (del orden de 1000 o 2000 ducados en cada tratado de paz).

Luego, coge ideas económicas, por lo menos hasta la que te reduce la inflación. Ya sólo el oro de Toledo te la sube bastante, pero en cuanto tengas el oro de América se convierte en un problema bastante gordo. Ya, después, sigue tu instinto y ve fijándote qué puntos te sobran más (en mi caso diplomáticos) y pon ideas que se desbloqueen con esos puntos. Si Francia se te descontrola, a media partida sería aconsejable que cojas alguna idea militar, la de quality es la que yo he cogido porque en quantity ellos siempre van a ir sobrados, con esta idea y estando al día en tecnología militar creo que se puede hacer un papel digno en una guerra contra Francia.

Esto es todo lo que se me ocurre, por ahora.

Un saludo.
Sobre la unión personal con Francia, sólo la consegurás pacíficamente si tienes más prestigio que ellos y que el restomde países con matrimonio real con Francia, cosa que dudo que tengas si acabas de perder esa guerra.

Un saludo.

Re: Europa Universalis IV -1ª Impresiones y Dudas

Publicado: 23 Sep 2013, 10:47
por Tizon
Buenas... Más o menos es lo que vengo haciendo en todas las partidas, con una pocas diferencias. Al principio divido el ejercito de 20 en dos y refuerzo el de uno hasta llegar a 10. Así generalmente, ni Marruecos ni Argelia se meten y me meriendo Granada en una única campaña.

Respecto a Aragón, pues desde el principio de la partida me meto a mejorar relaciones, le dejo que se zampe Navarra. Así no perdemos recursos en la guerra ninguno de los dos y Aragón tiene más facilidad para esparramarse por el mediterráneo sin tener que soportar una guerra perdida. Así cuando anexiono, ya me viene Navarra y todo Aragón con sus núcleos (puntitos que me ahorro) y con un poco de suerte también Nápoles.

Lo que en esta se me cruzó la guerra dichosa y se me ha complicaó la cosa. Por otro lado, también es lo diver... Sino parece que siempre se esté haciendo la misma partida.

Así que sólo es cuestión de prestigio? No hay que ser amiguitos ni nada? (aparte el MR, claro) Y yo mejorando las relaciones a ver si colaba... Pues me has dado una idea... La cuestión es que aunque muy potente de ejército, la flota francesa está también hecha caldo por la guerra con Inglaterra. Así puedo intentar reforzar un poco mi flota, hacerme fuerte en Pirineos y cuando acabe la tregua aprovechar el CB para declararle la guerra y recuperar mis provincias Africanas aprovechando que apenas tiene ná ahí. Más prestigio para mí y menos para él...

Ya diré si cuela...

Gracias por la información y los consejos!!!

Re: Europa Universalis IV -1ª Impresiones y Dudas

Publicado: 23 Sep 2013, 14:13
por LordSpain
Es una clara estrategia a seguir la de a tu enemigo atacar cuando esté débil, en una guerra o saliendo justo de una. En multiplayer es muy común.

Re: Europa Universalis IV -1ª Impresiones y Dudas

Publicado: 23 Sep 2013, 21:29
por Malatesta
Nuevo megaparche 1.2!

Re: Europa Universalis IV -1ª Impresiones y Dudas

Publicado: 23 Sep 2013, 21:50
por Infidel
tizon escribió:
Respecto a Aragón, pues desde el principio de la partida me meto a mejorar relaciones, le dejo que se zampe Navarra. Así no perdemos recursos en la guerra ninguno de los dos y Aragón tiene más facilidad para esparramarse por el mediterráneo sin tener que soportar una guerra perdida. Así cuando anexiono, ya me viene Navarra y todo Aragón con sus núcleos (puntitos que me ahorro) y con un poco de suerte también Nápoles.
El problema con Aragón es que te ponen como rival nada más empezar la partida, así que vi una pérdida de tiempo tener un diplomático allí si cada dos por tres las relaciones se iban al garete porque hacían reclamaciones en tus provincias. Además, siendo rival tuyo cuesta bastante más subir las relaciones.

Re: Europa Universalis IV -1ª Impresiones y Dudas

Publicado: 04 Oct 2013, 11:29
por Tizon
Bueno, el intento de conseguir heredar Francia no ha colado. Se necesita algo más que el prestigio.

El caso es que con la broma, conseguí destruir todas sus flotas, recuperar todos los territorios de África, frenarlo en Pirineos, subir mi prestigio como la espuma y hacer caer el suyo. Nadie más se atrevió a reclamar la corona Francesa. Con la firma de la paz, reclamé y me puse a mejorar relaciones. Único pretendiente, superior en prestigio y finalmente, gracias a la acción diplomática, regalos y demás, buenas relaciones, y no me lleve la herencia, así que hace falta un algo más... No sé me ocurre el qué.

Respecto a Aragón, pues yo lo veo del siguiente modo. Si consigues evitar la guerra en los primeros años, luego las cosas se estabilizan, y aunque nunca te lleves bien, consigues no entrar en guerra. Eso te permite un par de cosas, centrarte en el norte de marruecos para conseguir ese +1 de prestigio anual por los piratas, y 2 no desperdiciar recursos ni puntos monárquicos en unas provincias que más tarde serán nuestras por la Unión.

De todas formas he leído que con el nuevo parche, la cosas entre Castilla y Aragón se atempera bastante... Grrrrrrrrr.... Como odio no tener tiempo pa probarlo todo!!!! :ojeroso:

Re: Europa Universalis IV -1ª Impresiones y Dudas

Publicado: 04 Oct 2013, 14:38
por LordSpain
El nuevo parche suaviza las relaciones castillo-aragonesas. El mod Hispania Universalis ya las deja a huevo :Ok: http://forum.paradoxplaza.com/forum/sho ... niversalis

Re: Europa Universalis IV -1ª Impresiones y Dudas

Publicado: 04 Oct 2013, 18:31
por Ronin
LordSpain escribió:El nuevo parche suaviza las relaciones castillo-aragonesas. El mod Hispania Universalis ya las deja a huevo :Ok: http://forum.paradoxplaza.com/forum/sho ... niversalis

Ya habeis sacado un mod :shock: Ya correis, ya :Ok:

Re: Europa Universalis IV -1ª Impresiones y Dudas

Publicado: 05 Oct 2013, 14:17
por LordSpain
La idea es implementarlo en steam, en el workshop :Ok: Con darle a "suscribirse" se instala.

Re: Europa Universalis IV -1ª Impresiones y Dudas

Publicado: 08 Oct 2013, 19:52
por manpaslop
Hola, llevo un tiempo leyendo y eso me he registrado para ver si hay gente que quiera jugar una partida MP, ya que creo que será mucho mas divertido que jugar contra la AI.


Un saludo

Re: Europa Universalis IV -1ª Impresiones y Dudas

Publicado: 08 Oct 2013, 21:20
por Ronin
Bienvenido manpaslop. Cuidado que hay lobos con piel de oveja por estos foros, no te dejes engañar :mrgreen:

Re: Europa Universalis IV -1ª Impresiones y Dudas

Publicado: 08 Oct 2013, 22:25
por LordSpain
Bienvenido. Si quieres jugar pásate por el foro paradox por la mazmorra multijugador, siempre hay partidas y se buscan jugadores http://forum.paradoxplaza.com/forum/for ... ltijugador Tendrás más opciones que aquí en Pdl :Ok:

Re: Europa Universalis IV -1ª Impresiones y Dudas

Publicado: 15 Oct 2013, 00:10
por Sergiocebollada
Dios!!! Nunca había visto este juego, algún AAR suelto en los foros de Paradox, pero poco más. Voy a leer más cosas, pues solo he leido las dos primeras páginas del Post, y a lo mejor rasco bolsillo :babas: :aplauso: :aplauso:

Re: Europa Universalis IV -1ª Impresiones y Dudas

Publicado: 15 Oct 2013, 00:17
por LordSpain
Sergiocebollada escribió:Dios!!! Nunca había visto este juego, algún AAR suelto en los foros de Paradox, pero poco más. Voy a leer más cosas, pues solo he leido las dos primeras páginas del Post, y a lo mejor rasco bolsillo :babas: :aplauso: :aplauso:

Pero si tú vienes de paradox :shock: jajajja. Bueno, rásquese usted el bolsillo. Para mi vale la pena :Ok: