Mas novedades CMSF

II Guerra mundial: CMBN CMFI CMRT CMFB
Guerra moderna:CMSF CMBS
Avatar de Usuario
Komsomol
Crack - Major
Crack - Major
Mensajes: 1587
Registrado: 03 Feb 2005, 11:48
STEAM: No Jugador
Ubicación: Ein li

Mensaje por Komsomol »

No hay guerra sin Egipto, ni paz sin Siria, es un dicho que se repite constantemente en Levante (no el español).

Con eso lo que quiero decir, es que ningún país árabe se ha lanzado a un guerra a gran escala desde el Yom Kippur contra un ejercito occidental. Ha habido la guerra Iran-Irak del 80-88, donde los iraquies demostraron realmente lo que era su ejercito (alguien dijo hace tiempo que leyó a Robert Fisk, pues este señor hace un trabajo bien amplio de esa guerra), y luego la invasión de Kuwait del 90. A parte de eso hemos visto unicamente el ejercito iraquí triturado por dos veces en las dos guerras del golfo.

Siria, no es Irak, los sirios tienen fama de ser los más duros de los guerreros árabes. Es un país pobre que no obstante tiene un parque de 4700 blindados todo tipo, y un ejercito de más de 300.000 hombres, a los que hay que sumar los reservistas. Sus fuerzas aereas son un churro, pero no por sus aviones sino por sus pilotos, mal adiestrados, por eso su sistema de defensa aereo se basa en los misiles y sistemas AA. Su marina es inexistente tienen unos pocos barcos que no sirven para nada.

En cuanto a que si Hizballah tiene que estar en el primer o segundo escalón, yo creo lo que deberían haces es mirar que tipo de unidad de Hizballah, no es lo mismo una celula terrorista lanza katiushot, que una celula terrorista de asalto, como los que atacaron la frontera matando a ocho soldados y secuestrando a dos.

De paseo para los USA nada, porque son duros de pelar los sirios.

Saludos
http://www.youtube.com/watch?v=ARKJfrMM29E
Harel Skaat, v'at ( y tu), es el elegido para eurovision en Israel, la canción creo que es de Keren Peles
kalvera

Mensaje por kalvera »

Ni el ejército español con una industria y medios económicos muy superiores a los sirios, ni el italiano e incluso el francés podrían realizar una mínima oposición militar a un ataque de los EEUU. Bastantes problemas ya tuvieron los sirios en el Libano y ya no digamos en sus enfrentamientos frente a Israel. El ejercito Sirio, como el Iraqui o el Egipcio en su tiempo son un gran bluff, donde el material es abundante, las reservas humanes en soldados también, pero donde fallan estrepitosamente en cuanmto a aviación, ausencia total de posibilidad de impedir y oponerse a medidas electronicas de interrupción de las comunicaciones enemigas, falta total de tecnología e incapacidad de autoabastecerse a corto plazo.
También se vendió la idea de que el ejercito Iraqui que invadió Kuwait era un ejercito poderoso y moderno, donde la Guardia Republicana era una unidad de élite formidablemente armada. Ya lo vimos.
180 muertos costo la invasión de Irak a los aliados frente a 12.404 soldados iraquies oficialmente reconocidos; no hablo ya de los prisioneros que superaron con creces esa cifra.
Avatar de Usuario
Iosef
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 8686
Registrado: 13 Oct 2003, 16:47
STEAM: No Jugador
Ubicación: Lanza rota (IC)
Contactar:

Mensaje por Iosef »

Casi ningun pais puede oponerse a un ataque USA, pero si creemos que cada vez que se haga sera un paseo de rosas estamos equivocados.

No es lo mismo Irak en el 91, que en el 2004, no es lo mismo Irak que Iran , no es lo mismo estos que Siria.. Cada situacion geografica, militar, social etc etc varia y mucho cada conflicto.

No generalicemos Kalvera, que es cuando se comenten errores.
Avatar de Usuario
Von_Moltke
Crack - Major
Crack - Major
Mensajes: 1780
Registrado: 17 May 2005, 17:06

Mensaje por Von_Moltke »

Aunque Iosef tiene razón y no es bueno generalizar, yo creo que Kalvera tiene mucha razón en su exposición y que en una hipotética guerra entre ejércitos convencionales, por una parte los EEUU y otra los Sirios, no tendrían nada que hacer estos últimos y serían borrados del mapa en un breve espacio de tiempo.

Otra cosa es la posterior ocupación del territorio, como se está viendo en Irak, Afganistán (que ahora no le dan importancia los medios de comunicación pero los talibanes se están reorganizando) y en su día Chechenia...Y por tanto si los Sirios tienen capacidad para una vez ocupados, mantener una guerra de guerrillas y aparte contar con Hizballah, pues la ocupación sería dura, pero no el combate entre los ejércitos.
¡Dios que buen vasallo! ¡Si hobiese buen Señor!
Imagen
Avatar de Usuario
Iosef
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 8686
Registrado: 13 Oct 2003, 16:47
STEAM: No Jugador
Ubicación: Lanza rota (IC)
Contactar:

Mensaje por Iosef »

Ocupar un territorio es complicado, hoy en dia encima la importancia que tienen las ciudades es muy alta y los combates urbanos son muy duros y penalizadores para las unidades acorazadas/mecanizadas.

Y sobre la desintegracion del ejercito Sirio, pues no me cabe la menor duda, la apuesta reside en el tiempo que aguantaran.

Loq ue pesa en este tipo de conflictos no es tanto la inferior calidad tecnica y materia, sino LA DISPOSICION A LUCHAR, de la que carecio gran parte del ejercito Iraki.

Esa disposicion a la lucha pese a las muchas bajas que si tienen Chechenos, Afganos y seguramente Iranies.

A los Sirios, pues algo mas de espiritu de combate se les concede, pero despues, como siempre, se trata de plasmarlo en combate real. Que esperemos que no tengamos que verlos.
Avatar de Usuario
chencho
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 88
Registrado: 17 Oct 2005, 12:09
STEAM: No Jugador
Ubicación: En la tierra del Piyayo

Mensaje por chencho »

Bueno tambien se hablo de un modo de partida USA vs. USA. Podria tambien ser interesante, jugar en plan "maniobras".

Por cierto saludos a todos y felices fiestas.
¿A quien va usted a creer?, ¿a mi, o a sus propios ojos?

Imagen
Steiner
Regular - Feldwebel
Regular - Feldwebel
Mensajes: 519
Registrado: 06 Jun 2005, 04:13
STEAM: Jugador
Ubicación: Itinerante

Mensaje por Steiner »

Totalmente con Kalvera y Von Moltke.

Nadie se puede oponer a una Gran Unidad (División o Cuerpo de Ejército) estadounidense con todos los apoyos aéreos, navales, etc... Cuando esta Gran Unidad se plantea unos ejes de avance y focaliza toda su potencia en ese avance por unos sectores determinados... creo que es imparable.

Otra cosa es cuando van pasando los días y el terreno que vas dejando atras aumenta. Su capacidad de vigilancia del "campo de batalla" y de actuación con fuerzas suficientes en el lugar donde se localiza la amenaza decrece a medida que aumenta el tamaño de ese "campo de batalla".

Y es aquí donde fallan los estadounidenses en Irak, fallaron los franceses en España y seguirá fallando todo Ejército invasor contra guerrillas. Algunas de las cosas que nos enseñan estos conflictos asimétricos es que:

- Los medios que hacen falta para la ocupación efectivo serán mayores que los empleados en batir a su Ejército regular (el campo de batalla se ha ampliado).
- Las fuerzas de ocupación (efectiva del territorio), si quieren ser efectivas deberían emplear técnicas policiales de información no táctica militar. Técnicas de información son infiltración, captación de colaboradores, interceptación de comunicaciones e interrogatorios.
- Si no te interesa la ocupación efectiva del territorio (lo que EEUU no se puede permitir en Irak pero si hace en Afganistan), lo más interesante es crear bases para operaciones aéreos en países vecinos aliados y cuando locaces fuerzas enemigas (satélites, patrullas de reconocimiento de Grupos de Operaciones Especiales, etc...) realizas asaltos aéreos precedidos de potentes bombardeos y eleminas la amenaza (lo que hacen bastante bien los EEUU es Afganistan). No tienes los peligros de la ocupación efectiva y tienes desmontado el país sin demasiado peligro, tu también actuas como guerrilla.

Y quiero dejar muy claro, que no hablo de que esté conforme o disconforme con ocupaciones de otros Estados (mi opinión me la reservo poque ya me habeis tirado de las orejas varias veces y con este frio no me apetece.... :rezar: ).


Por eso, y no me estoy despistando del tema del foro :blabla: :blabla: , las opciones que tiene Battlefront sobre que "teatro" que va a mostrarnos son grandes. Es cierto que algunas se descartan con nombrarlas, pero le puede dar muchos puntos de vista. Si le da la fase inicial (EEUU imparables), si recoge la ocupación efectiva (no se para que modelan carros sirios) y si no es efectiva, tipo Afganistan (sobran los M1). El escenario real no pueden mostrárnolo, creo yo.

Saludos y perdonar la parrafada.
kalvera

Mensaje por kalvera »

Naturalmente, yo me refiero a combates convencionales entre ejercitos, no hablo en ningún caso de la posterior ocupación militar del país.
En Yugoslavia en la II GM los alemanes tuvieron ya muchas dificultades en controlar el país ante un enemigo muy inferior en medios, lo mismo puede decirse de las zonas de retaguardia en Rusia durante la ocupación alemana. Pero todo esto constituyen problemas a posteriori, una vez batidos los ejércitos de manera convencional.
Ya puedes tener a los soldados más aguerridos del planeta, que si la diferencia tecnologica y militar es abismal, poco o nada tienes a hacer.
Mirad las batallas de los casacas rojas contra los Zulues, la lucha de los indios contra los colonos americanos o simplemente la conquista de Cortés en Méjico y su capital, y eso que en esa época las diferencias tecnológicas no erab tan importantes como las que se dan hoy en dia.
En vin, que el valor no vasta. :nervios:
Avatar de Usuario
falcata
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 40
Registrado: 20 Sep 2006, 19:32
STEAM: No Jugador
Ubicación: A orillas del mediterraneo

Mensaje por falcata »

Tambien hay que contar con la capacidad de encaje de bajas estadounidense. Los americanos tiene un problema a la hora de embarcarse en una guerra y ese problema es la opinion publica americana. En el contexto actual no me imagino a los EE.UU invadiendo Siria sin un gran motivo y el unico que se me ocurre es un ataque a gran escala contra Israel. Si Bush pierde las elecciones los democratas yankies pueden optar por abandonar Irak lo mas rapido posible pues la sociedad americana empieza a estra cansada despues de tanto tiempo y tan pocos resultados positivos; casi 3000 bajas desde la invasion empiezan a ser un lastre muy pesado.

De momento a mi el nuevo CMSF me parece mas bien el CM Science Fiction, ademas esperemos que no tengamos que ver un conflicto EE.UU. Siria. Y pensando en esto tambien se me ocurre que el juego estaria mal planteado y se deberian modelar las unidades israelis pues en caso de un conflicto tal me imagino que serian la fuerza principal.
Avatar de Usuario
Iosef
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 8686
Registrado: 13 Oct 2003, 16:47
STEAM: No Jugador
Ubicación: Lanza rota (IC)
Contactar:

Mensaje por Iosef »

falcata escribió:
De momento a mi el nuevo CMSF me parece mas bien el CM Science Fiction, ademas esperemos que no tengamos que ver un conflicto EE.UU. Siria. Y pensando en esto tambien se me ocurre que el juego estaria mal planteado y se deberian modelar las unidades israelis pues en caso de un conflicto tal me imagino que serian la fuerza principal.
Claro q esto es CM Fiction o politica fiction, pense que partiamos con esa premisa.

Lo de unidades israelíes en combate .. uffffff, eso seria de escándalo. Quiero una unidad mech. en achzarits :mrgreen: :mrgreen:
Steiner
Regular - Feldwebel
Regular - Feldwebel
Mensajes: 519
Registrado: 06 Jun 2005, 04:13
STEAM: Jugador
Ubicación: Itinerante

Mensaje por Steiner »

Me pido otra Compañía MZ de achzarits apoyada por una Sección de Merkawa. El Subgrupo Táctico Mecanizado de mi vida.... a por las 0 bajas propias.
Avatar de Usuario
falcata
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 40
Registrado: 20 Sep 2006, 19:32
STEAM: No Jugador
Ubicación: A orillas del mediterraneo

Mensaje por falcata »

Evidentemente lo que aqui se habla es politica-ficcion por lo menos de momento, aunque seguro que es un conflicto que no se puede descartar del todo. O quizas sea un Siria/Iran vs EE.UU/Isrel y otros. Esperemo que ni uno ni otro.
monomaco
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 715
Registrado: 27 Ene 2005, 17:30
Ubicación: En el monte.
Contactar:

Mensaje por monomaco »

La clave del asunto es que no se pedira al jugador Sirio que avance , me imagino, solo que resista y el combate se centrara en los nucleos urbanos donde muchas de las diferencias tecnologicas se liman.

Si las batallas son al encuentro y a campo abierto pues el tema sera aburrido, al que le toque con los USA se parapeta al final del mapa durante unos pocos turnos y a disparar de lejos y a pedir apoyo aereo, avanzando lo justo cuando este todo más o menos calcinado.

El escenario no es facil si el que juega con los Sirios no es idiota, en una simulación de la invasión de irak la cosa se complica mucho si en lugar de sacar las tropas a supuestos anillos defensivos las dejas dentro de Bagdad donde son mucho menos atacables y no es tan facil perder las comunicaciones, simplemente con esto la cosa es mucho más compleja.
Que el de EEUU ganaria al final, pues posiblemente pero dependeria de la opinión mundial , las bajas, del tiempo que el sitio se alargue etc.... extrapolandolo a un juego como CMSF al tiempo y las bajas. Con 100 turnos y municion ilimitada fijo que el EEUU gana todas las batallas, pero en un tiempo limitado y con munición y ataques aereos medidos , la cosa puede ser muy diferente.

En estas guerras de gran potencia contra pais medio hay ademas otra cosa que desaparecera en el juego, simple y antigua como las guerras pero que se comenta menos que el alcance de los misiles, la compra de generales o si viene al caso la plana mayor al completo. Conocimiento desde dentro de todos los movimientos etc.... aqui el que juegue con los sirios no tiene que preocuparse de que la división IV se difumine en el mapa y que el general al mando pase despues a ser gobernador de alguna provincia, o de que el comandante encargado de volar esos puentes vitales salga a por tabaco y acabe forrado :D .

Saludos
Monomaco.
Imagen
Hasta la victoria siempre.
Avatar de Usuario
Komsomol
Crack - Major
Crack - Major
Mensajes: 1587
Registrado: 03 Feb 2005, 11:48
STEAM: No Jugador
Ubicación: Ein li

Mensaje por Komsomol »

falcata estaría bien un juego así pero a parte de mi, quien iba a querer jugar con los israelies? :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Saludos
http://www.youtube.com/watch?v=ARKJfrMM29E
Harel Skaat, v'at ( y tu), es el elegido para eurovision en Israel, la canción creo que es de Keren Peles
Avatar de Usuario
HISPANIATOR
Regular - Unteroffizier
Regular - Unteroffizier
Mensajes: 362
Registrado: 26 May 2004, 22:26
STEAM: No Jugador
Ubicación: Buscando la partida de nacimiento

Mensaje por HISPANIATOR »

Leyendo el post, creo que no he visto demasiadas referencias a lo que últimamente es la “Guerra Real” a la que se están enfrentando las “Democracias Occidentales” en un teatro como Oriente Próximo. Y es que básicamente el ShockForce será un wargame “limpio”. Esto es sin civiles por en medio. Permiso ilimitado para batir objetivos urbanos, etc. Así, si que se pueden representar batallas de carros en medio del desierto donde la superioridad tecnológica marca la diferencia.

Pero ahora mismo el principal problema del US Army, Fuerzas de Defensa de Israel, OTAN, es quedar mal en la tele... Es muy fácil, para un insurgente, rebelde, resistente, patriota, iluminado, comoqueraisllamarlos... pegar una patada al AK que esta a un metro el cadáver de su compañero para sacarlo del plano que está rodando el periodista que tiene al lado, y dejar a los diablos occidentales a la altura del betún.

Eso es lo dificil de representar en un wargame. Personalmente me defraudaría mucho el SF si se limitara a ser un tiro al pichón, casi preferiría los combates BLUE ON BLUE. Seria mucho mas justo si además de las típicas misiones tipo ASSAULT, ATTACK, MEETING o DEFENSE; me incluyeran otras tipo escolta de convoyes, patrulla, emboscadas, para poder meternos en una “misión real”, con limitaciones en el apoyo de fuegos y bajas propias y enemigas.

Porque después de la experiencia de Iraq y la del Líbano, lo único que ha quedado claro es que la fuerza de los países “no-occidentales” no reside en el numero de carros y misiles at de los que disponen en su arsenal, sino de cuantos civiles están dispuestos a sacrificar delante de las cámaras, y viendo lo poco que se cotizan los derechos humanos por esos lares sospecho que son muchos.

Y la respuesta tecnológica que Occidente puede ofrecer a esa estrategia es la de gastarse un montón de dinero en I+D, y crear bestias tipo GMLRS o las que aparecían en el vídeo de Vanguards que postee hace algún tiempo, cuya única finalidad es sacar a los civiles de la ecuación.

falcata estaría bien un juego así pero a parte de mi, quien iba a querer jugar con los israelies?

Saludos
Si me presentas a alguna de las soldados del post de las niñas en uniforme del Ejercito Israeli, voy de cabeza.... :P
Responder