Página 5 de 9

Publicado: 25 Ene 2006, 21:52
por Iosef
Y personajes como el inaguantable de Tom Bobadil ( se llamaba asi el cantor plastoso? 8) ) Dios mio.... menos mal que el bueno de Jackson se lo cargo :bang: :bang: :bang:

Publicado: 25 Ene 2006, 22:16
por Cadaver
Hola.

Efectivamente Iosef, el "cantor plastoso" era Tom Bombadil y su dama Baya de Oro (creo). Y Tolkien tiene mucho mérito por lo que fue capaz de crear pero al fin y al cabo no inventó el género de la fantasía épica. Leí una vez un artículo donde muy razonablemente explicaban que parte de su obra bebe de la mitología nórdica (germana y escandinava sobre todo) y tenía abundantes paralelismos con "El anillo de los nibelungos".

Por cierto, antes en la Universidad Autónoma de Numenor se podían encontrar algunas historias hilarantes con el trasfondo de Tolkien: http://frodo.users.ch/uan/

Salu2.

Publicado: 25 Ene 2006, 22:25
por archiduque_carl
Cadaver escribió:Hola.
Leí una vez un artículo donde muy razonablemente explicaban que parte de su obra bebe de la mitología nórdica (germana y escandinava sobre todo) y tenía abundantes paralelismos con "El anillo de los nibelungos".
Salu2.
hombre, pues claro, si el no lo niega nunca. Sus fuentes son fácilmente rastreables, tanto a nivel lingüístico como temático. Por ejemplo, la desgraciada historia de Turin Turambar no deja de ser una revisión del ciclo tebano, un Edipo Rey. Lo increible de Tolkien es que crease todo un universo. Y lo que es mas increible: por puro hobbi, ya que no tenía intención de publicar y solo las presiones de C.S. Lewis (otro Grande) le animaro a hacerlo. El hobbit lo escribe como un cuento, luego crea un universo para ese cuento. Cuando tiene el universo muy avanzado, comienza a escribir ESDLA, pero como una especia de continuación del El Hobbit, lo que se nota perfectamente en la primera mitad de La Comunidad del Anillo, en el viaje de los Hobbits hasta Rivendel, por eso esa parte desentona a varios niveles con el resto de la obra. Pero es que Tolkien no escribe con un manual del escritor de Best Sellers, como se hace hoy en día (que hasta dan cursos)

Y sí, iré a la guerra contra todo aquel que mancille el nombre de Tolkien :mrgreen: :mrgreen: Que lo sepan!

Publicado: 25 Ene 2006, 22:30
por Beren
Por cierto, esa primera parte del viaje hasta Rivendel y digamos k hasta Moria, es mi parte favorita... la aldea de Bree, los tumularios, TOm Bombadil, el encuentro con Aragron Elessar, concilio de Elrond, Galadriel..., y por supuesto el Balrog.... si sin duda, es mi parte favorita, pero tb la mas lenta de leer, conozco a muchisima gente k ese comienzo le echo para atras...

No os da la sensacion k en el 2º y 3º libro ya va todo cuesta abajo a una rapidez increible?

Publicado: 25 Ene 2006, 22:51
por Justin [Gen]aro MacDuro
archiduque_carl escribió:
Cadaver escribió:Hola.
Leí una vez un artículo donde muy razonablemente explicaban que parte de su obra bebe de la mitología nórdica (germana y escandinava sobre todo) y tenía abundantes paralelismos con "El anillo de los nibelungos".
Salu2.
hombre, pues claro, si el no lo niega nunca. Sus fuentes son fácilmente rastreables, tanto a nivel lingüístico como temático. Por ejemplo, la desgraciada historia de Turin Turambar no deja de ser una revisión del ciclo tebano, un Edipo Rey. Lo increible de Tolkien es que crease todo un universo. Y lo que es mas increible: por puro hobbi, ya que no tenía intención de publicar y solo las presiones de C.S. Lewis (otro Grande) le animaro a hacerlo. El hobbit lo escribe como un cuento, luego crea un universo para ese cuento. Cuando tiene el universo muy avanzado, comienza a escribir ESDLA, pero como una especia de continuación del El Hobbit, lo que se nota perfectamente en la primera mitad de La Comunidad del Anillo, en el viaje de los Hobbits hasta Rivendel, por eso esa parte desentona a varios niveles con el resto de la obra. Pero es que Tolkien no escribe con un manual del escritor de Best Sellers, como se hace hoy en día (que hasta dan cursos)

Y sí, iré a la guerra contra todo aquel que mancille el nombre de Tolkien :mrgreen: :mrgreen: Que lo sepan!
Hace tiempo lei que lo que Tolkien intento fue crear un universo mitologico propio de los Britanos al estilo Nordico. Recordemos que este señor era profesor de literatura y lengua en la Universidad de Oxford.
Sin dua esa parte junto con el pasaje de Moria son mis preferidos.

Publicado: 25 Ene 2006, 22:52
por El Nota
Si, en el segundo y tercer libro la prosa se acelera y los acontecimientos se precipitan. Quizas una de las razones por las que el libro no le gusta a mucha gente esta en las primeras 100-200 paginas: hay que reconocer que se pueden hacer un poco pesadas, casi tanto como Tom Bombadil.

Por cierto, hablando del personajillo este ¿Alguien sabe a ciencia cierta que coño pinta ahi? ¿Es un Valar o algo asi? Es algo que nuca he podido entener, que pinta ese capitulo en el libro.

Para mi la mejor parte del Señor de los Anillos esta en el segundo libro, sobre todo los Ents y la lucha de los Rohirrim contra Saruman: peleas, muerte, traiciones, compañeros al rescate ¿Que mas se pude pedir? :D


Saludos


PD: el "Gremio de Amantes de Tolkien" (GAT de ahora en adelante) de reciente constitucion, retara y destruira a cualquiera que ose comparar ese obrita de adolescentes llamada "Cronicas de la Dragonlance" (o similares) a la gran obra que adoramos.
He dicho :mrgreen:

Publicado: 25 Ene 2006, 23:00
por Beren
No se sabra nunca, jeje, se ha especulado si era un Valar, un maia o incluso Ilúvatar mismo, pero me da k solo Tolkien lo ha sabido...

Gandalf si era un maia, al igual k Saruman y Sauron

Publicado: 26 Ene 2006, 10:47
por Santiago Plaza
Pues aquí el jefe, amo y señor del cotarro ( :mrgreen: ) es o mejor dicho ha sido un gran aficionado a la 'Dragonlance'.
Vamos que me desteté en el colegio como quien dice metiendome de lleno en el mundo de 'Dungeons & Dragons. Básico'.

Si es cierto que me he leído los libros del Señor de los Anillos y que he disfrutado mucho con ellos. Los leí de joven y los he releido.

pero ocupan un lugar de honor en mi memoria las crónicas de la Dragonlance. Con los hermanos Majere, Tanis el Semielfo, Laurana, Sturm el caballero de Solamnia, Kitiara... Uhmmmm....

Si tuviera que dar mi brazo por alguno lo daría por la Dragonlance. :evil2:
Sin quitar métrito a Tolkien, pero en mi juventud soñé más con esos libros que con los de el maestro Tolkien. Quizás es por lo que dice el Nota. Puede que sean libros para adolescentes, y yo lo leí en la adolescencia. :blabla:

Saludos,

Publicado: 26 Ene 2006, 12:05
por Nihil
Desde luego aquí se impone un reto equipo Tolkien vs equipo Dragonlance y que quede bien claro quien es el que manda :mrgreen:

Publicado: 26 Ene 2006, 12:09
por Cowboy
Santiago Plaza escribió:Pues aquí el jefe, amo y señor del cotarro ( :mrgreen: ) es o mejor dicho ha sido un gran aficionado a la 'Dragonlance'.
Vamos que me desteté en el colegio como quien dice metiendome de lleno en el mundo de 'Dungeons & Dragons. Básico'.

Si es cierto que me he leído los libros del Señor de los Anillos y que he disfrutado mucho con ellos. Los leí de joven y los he releido.

pero ocupan un lugar de honor en mi memoria las crónicas de la Dragonlance. Con los hermanos Majere, Tanis el Semielfo, Laurana, Sturm el caballero de Solamnia, Kitiara... Uhmmmm....

Si tuviera que dar mi brazo por alguno lo daría por la Dragonlance. :evil2:
Sin quitar métrito a Tolkien, pero en mi juventud soñé más con esos libros que con los de el maestro Tolkien. Quizás es por lo que dice el Nota. Puede que sean libros para adolescentes, y yo lo leí en la adolescencia. :blabla:

Saludos,

Oe,oe,oe,eo,oeeeee.........el jefe está con nosotros.......oe,oe,oe,oe....

Salud :mrgreen:

Publicado: 26 Ene 2006, 12:16
por Komsomol
Bueno pues ya que estais, alguien ha leido las crónicas de Narnia de CS Lewis?, le regalé la obra completa a mi sobrino de 10 años hace cosa de un mes, y no se si será adecuado para su edad.......... :?

Puede ser que haya derrapado sólo por intentar aficionarlo a la lectura, ya que creo que eran siete libros, aunque la edición que le compré era un tocho que reunía todos los libros de Narnia.

Publicado: 26 Ene 2006, 14:55
por Ancalagon
Justin [Gen]aro MacDuro escribió:Por cierto , ¿quien ha desviado el tema del post :? ? , colguemosle !!!!! :evil2:
yo el Silamrilion me lo intente leer con 15 años despues de devorar el Hobbit y el Señor de los Anillos , y claro , me lleve una buena desilusion .
Como dicen por aqui te sirve mas para referencia de la Tierra Media que para disfrutarlo leyendolo.
Pues yo con esa edad o menos me lo leí completito, sin guarnición y me encantó :mrgreen:

Como se puede notar por el nick, me encanta Tolkien, pero acabo de echar el guante a la Dragonlance y a ver como va :mrgreen:

Komsomol, ¿los siete todos juntos? :shock: ¿puede levantar el libro?

Publicado: 26 Ene 2006, 15:39
por Komsomol
Si los siete en un solo tocho :mrgreen: :mrgreen: , por lo menos hará pesas con el

Publicado: 26 Ene 2006, 15:54
por jlnavarro
henrycyr escribió: PD:Menudos defensores de Tolkien hay por aqui , a la minima te sacan la espada y te montan una cruzada para salvaguardar su nombre :wink:
Suelo respetar la Convención de Ginebra con mis prisioneros...cuando nos enfrentemos...sin perdón!! :mrgreen: :mrgreen:

Saludetes

Publicado: 26 Ene 2006, 16:02
por Komsomol
Pues yo casi me apunto al equipo de los defensores de Tolkien, porque los otros libros de Dragonlance ni los he leido, ahora eso si deben ser algo sacrilegos cuando los defensores de Tolkien montan en colera :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: