Página 3 de 8

Re: Dudas Anibal, el Terror de Roma

Publicado: 18 Ago 2014, 17:59
por Arsan
Gracias bohemond!
Y no y ningún parámetro que determine la frecuencia? Porque hay zonas como el sur del adriático en el que las tormentas son casi continuas!

Re: Dudas Anibal, el Terror de Roma

Publicado: 19 Ago 2014, 10:59
por nhefob
Esta es la informacion de la zonas de tormentas (Invierno, intermedio, y verano) ;


// Winter Storms
// NULL AddMapAlea $Storms_Galicia|$aleWinterSeaStorm|0 Not playable seas
CMN NULL AddMapAlea $Storms_Adriatica|$aleWinterSeaStorm|0
CMN NULL AddMapAlea $Storms_Sicilia|$aleWinterSeaStorm|0
CMN NULL AddMapAlea $Storms_Aegates|$aleWinterSeaStorm|0
CMN NULL AddMapAlea $Storms_Sardinia|$aleWinterSeaStorm|0
CMN NULL AddMapAlea $Storms_Ionia|$aleWinterSeaStorm|0
// NULL AddMapAlea $Storms_Lusitania|$aleWinterSeaStorm|0 Not playable seas
CMN NULL AddMapAlea $Storms_Leonis|$aleWinterSeaStorm|0
// NULL AddMapAlea $Storms_Pontus|$aleWinterSeaStorm|0 Not playable seas
// NULL AddMapAlea $Storms_Thracia|$aleWinterSeaStorm|0 Not playable seas
// NULL AddMapAlea $Storms_Cyprus|$aleWinterSeaStorm|0 Not playable seas
CMN NULL AddMapAlea $Storms_Libya|$aleWinterSeaStorm|0
// Spring & Fall Storms
// NULL AddMapAlea $Storms_Galicia|$aleSpringFallSeaStorm|0 Not playable seas
CMN NULL AddMapAlea $Storms_Adriatica|$aleSpringFallSeaStorm|0
CMN NULL AddMapAlea $Storms_Sicilia|$aleSpringFallSeaStorm|0
CMN NULL AddMapAlea $Storms_Aegates|$aleSpringFallSeaStorm|0
CMN NULL AddMapAlea $Storms_Sardinia|$aleSpringFallSeaStorm|0
CMN NULL AddMapAlea $Storms_Ionia|$aleSpringFallSeaStorm|0
// NULL AddMapAlea $Storms_Lusitania|$aleSpringFallSeaStorm|0 Not playable seas
CMN NULL AddMapAlea $Storms_Leonis|$aleSpringFallSeaStorm|0
// NULL AddMapAlea $Storms_Pontus|$aleSpringFallSeaStorm|0 Not playable seas
// NULL AddMapAlea $Storms_Thracia|$aleSpringFallSeaStorm|0 Not playable seas
// NULL AddMapAlea $Storms_Cyprus|$aleSpringFallSeaStorm|0 Not playable seas
CMN NULL AddMapAlea $Storms_Libya|$aleSpringFallSeaStorm|0
// Summer Storms
// NULL AddMapAlea $Storms_Galicia|$aleSummerSeaStorm|0 Not playable seas
CMN NULL AddMapAlea $Storms_Adriatica|$aleSummerSeaStorm|0
CMN NULL AddMapAlea $Storms_Sicilia|$aleSummerSeaStorm|0
CMN NULL AddMapAlea $Storms_Aegates|$aleSummerSeaStorm|0
CMN NULL AddMapAlea $Storms_Sardinia|$aleSummerSeaStorm|0
CMN NULL AddMapAlea $Storms_Ionia|$aleSummerSeaStorm|0
// NULL AddMapAlea $Storms_Lusitania|$aleSummerSeaStorm|0 Not playable seas
CMN NULL AddMapAlea $Storms_Leonis|$aleSummerSeaStorm|0
// NULL AddMapAlea $Storms_Pontus|$aleSummerSeaStorm|0 Not playable seas
// NULL AddMapAlea $Storms_Thracia|$aleSummerSeaStorm|0 Not playable seas
// NULL AddMapAlea $Storms_Cyprus|$aleSummerSeaStorm|0 Not playable seas
CMN NULL AddMapAlea $Storms_Libya|$aleSummerSeaStorm|0

Saludos

Re: Dudas Anibal, el Terror de Roma

Publicado: 19 Ago 2014, 12:11
por Arsan
Gracias! Pero la verdad es que no entiendo nada. :SOS:
Parece que sale lo mismo para las distintas estaciones no? Y no hay ningun modificador de frecuencia ni nada...

Re: Dudas Anibal, el Terror de Roma

Publicado: 19 Ago 2014, 12:44
por AlGharib
Parece que sale la región marítima y, debajo cuándo hay riesgo de tormentas (la estación en la que se producen o se pueden producir).

A ver si Bohemond o alguien lo aclara más.

Re: Dudas Anibal, el Terror de Roma

Publicado: 19 Ago 2014, 13:21
por nhefob
Primero se definen las regiones que seran afectadas por el MapAlea, aqui tormentas. Eso esta en el primer post.

Luego se generan, por escenario, que regiones seran afectadas. Es el segundo post. Las regiones activas son las de las lineas que empiezan por CMN. Las que empiezan por // no son activas.

No se como colgar un archivo con el post.

Cuando sepa, colgare el archivo de las definiciones de MapAleas (tormentas, etc...)


Saludos

Re: Dudas Anibal, el Terror de Roma

Publicado: 22 Ago 2014, 04:34
por nhefob
Ahi abajo, el enlace al archivo de los map Aleas.



https://www.dropbox.com/s/8sy6a9lvew35d ... as_v2f.xls


Saludos

Re: Dudas Anibal, el Terror de Roma

Publicado: 27 Ago 2014, 00:52
por Haplo_Patryn
Respecto al tema naval y las tormentas en el estrecho que hay entre la bota italiana y la costa el Epiro, me gustaría saber si históricamente era una zona tan tormentosa como parece recrear el juego porque prácticamente en todos los turnos hay una altísima probabilidad de tormenta brutal en esa zona. En mi AAR ya perdí la flota de Tarento pero es que en una partida que estoy jugando por PBEM he perdido 50 elementos de sopetón (no había tormenta cuando ordené el movimiento). He perdido un ejército consular y toda una flota romana en un turno.

El problema además de estas tormentas casi constantes en esa zona es que inhabilita al jugador cartaginés/griego para intentar asediar por mar a las ciudades romanas cuando los macedonios declaran la guerra a los romanos, haciendo que este evento sea prácticamente inútil porque no se puede tomar una ciudad con puerto sólo asediando por tierra.

Si es realista me parece bien pero es que las tormentas en ese estrecho son prácticamente continuas y duran meses y meses y meses y meses y meses...

Re: Dudas Anibal, el Terror de Roma

Publicado: 27 Ago 2014, 08:48
por Arsan
Quizás sea por lo que los problemas que tuvo Cesar cuando cruzó a Dirraquio para enfrentarse a Pompeyo. Si no recuerdo mal cruzó con parte de sus legiones a toda prisa y luego le costó bastante trasladar desde Italia el resto porque había mal tiempo en el estrecho... y Pompeyo casi logra aprovechar esa inferioridad.
Pero vamos, que aunque sea una zona proclive a las tormentas creo que en el juego se representa de forma muy exagerada. Según mi experiencia es tormenta segura en 9 o 10 meses de cada 12
Como comentas asediar esas ciudades bloqueando puertos es inviable. De hecho es que ni el dueño de esas ciudades puede usarlas para nada naval (a pesar de que en muchos escenarios Dyrrachio es una ciudad objetivo importante con deposito y buen puerto) porque es un suicidio entrar y salir de allí. :SOS:

Yo cuando he jugado, básicamente ignoro esa zona en temas navales. Uso el norte del Adriatico para moverme entre Italia y los Balcanes y listo.
Es como tener un agujero negro en el mapa. :Ko:

Saludos

Re: Dudas Anibal, el Terror de Roma

Publicado: 28 Ago 2014, 07:34
por quijote
Me gustaria me aclaraseis dos dudas respecto a este juego.

1. Dado que permite jugar los escenarios del AJE y el BOR ¿Hay alguna diferencia en jugarlos con uno u otro juego?

2. En los juegos de AGEOD existe forma de recuperar algun fichero con la lista de mensajes y los resultados de batalla al terminar un turno?

Enviado desde mi SM-T525 mediante Tapatalk

Re: Dudas Anibal, el Terror de Roma

Publicado: 28 Ago 2014, 08:10
por AlGharib
1. No, ninguna.

2. No que yo sepa.

Enviado desde mi U9200E mediante Tapatalk

Re: Dudas Anibal, el Terror de Roma

Publicado: 29 Ago 2014, 21:37
por nhefob
Arsan escribió:Quizás sea por lo que los problemas que tuvo Cesar cuando cruzó a Dirraquio para enfrentarse a Pompeyo. Si no recuerdo mal cruzó con parte de sus legiones a toda prisa y luego le costó bastante trasladar desde Italia el resto porque había mal tiempo en el estrecho... y Pompeyo casi logra aprovechar esa inferioridad.
Pero vamos, que aunque sea una zona proclive a las tormentas creo que en el juego se representa de forma muy exagerada. Según mi experiencia es tormenta segura en 9 o 10 meses de cada 12
Como comentas asediar esas ciudades bloqueando puertos es inviable. De hecho es que ni el dueño de esas ciudades puede usarlas para nada naval (a pesar de que en muchos escenarios Dyrrachio es una ciudad objetivo importante con deposito y buen puerto) porque es un suicidio entrar y salir de allí. :SOS:

Yo cuando he jugado, básicamente ignoro esa zona en temas navales. Uso el norte del Adriatico para moverme entre Italia y los Balcanes y listo.
Es como tener un agujero negro en el mapa. :Ko:

Saludos
En lo que depende de la base de datos, no hay razon ninguna que las tormentas sean continuas en algunas zonas y no en otras.

Los tormentas de verano (Julio, Agosto, Setiembre) tienen un 10% de probabilidad y las de invernio (Diciembre, Enero, Febrero y Marzo) un 50%.

Lo que se puede cambiar es el nivel minimo de clima para los tormentas. Podria afectar la ''continuidad'' meses tras meses de estas tormentas.

Saludos

Re: Dudas Anibal, el Terror de Roma

Publicado: 25 Sep 2014, 12:49
por lolopedo
Una duda.

Tengo el Alea Jacta Est en fisico, comprado a FX Interactive.

Si me compro este en Matrix, ¿funcionara con la version de FX?

Re: Dudas Anibal, el Terror de Roma

Publicado: 25 Sep 2014, 13:47
por Arsan
El Hannibal como el Birth of Rome es independiente, no hace falta tener el AJE como con la expansión de los Partos, así que da igual que tengas el de FX o no tengas ninguno. :Ok:
Lo que no se es si funcionará el tema de que puedas jugar a los escenarios del AJE a través del HAN, porque como los de FX cambiaron el nombre del juego (Iacta en lugar de Jacta) las carpetas son diferentes y lo mismo no lo reconoce... :?

Re: Dudas Anibal, el Terror de Roma

Publicado: 25 Sep 2014, 15:37
por corocotta
Se comentó en el foro que con cambiar el nombre de la carpeta se soluciona el problema.

Re: Dudas Anibal, el Terror de Roma

Publicado: 18 Oct 2014, 01:28
por Dortmund
Tengo una duda. Antes, en la ventana de objetivos podías ver una cifra que te indicaba el poder relativo de tu bando comparado con los otros, de manera que, por ejemplo, un 100 significaba que había un equilibrio de fuerzas, un 80 quería decir que ese bando es un 20% menos poderoso y un 140 que ese bando es un 40% más poderoso. O así lo entendía yo.

Pero ahora veo que hay dos cifras separadas por una barra, que también he visto en el AAR de Haplo del TEAW. ¿Qué quieren decir estas cifras?

Un saludooo