[AAR Pz Campaigns] Husky: Hilo aliado - ¡L'audace, l'audace!

Para poder leer y disfrutar de todos esos AARs magníficos que hacen los foreros.

Moderador: Moderadores Wargames

Avatar de Usuario
JuanManuel
Regular - Unterfeldwebel
Regular - Unterfeldwebel
Mensajes: 482
Registrado: 01 Jul 2009, 15:57
STEAM: Jugador
Ubicación: Almendralejo

Re: [AAR Pz Campaigns] Husky: Hilo aliado - ¡L'audace, l'aud

Mensaje por JuanManuel »

Opción 1
ImagenImagen
Imagen
Masses
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 153
Registrado: 15 Jul 2011, 09:30
STEAM: No Jugador

Re: [AAR Pz Campaigns] Husky: Hilo aliado - ¡L'audace, l'aud

Mensaje por Masses »

La 3 sin ninguna duda.

Un saludo y ánimo.
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: [AAR Pz Campaigns] Husky: Hilo aliado - ¡L'audace, l'aud

Mensaje por Haplo_Patryn »

Día 3: de 10 a 12 del mediodía


La interdicción aérea alemana y aliada es algo que ocurre con frecuencia pero no he hablado mucho de ello en el AAR. Cualquier movimiento en modo travel de unidades supone un pequeño % de que la aviación enemiga actúe. En mi caso he sufrido muchísimo a la Luftwaffe, especialmente entre mis cañones de artillería, en los que he llegado a perder hasta 9 cañones en baterías que tienen sobre 12-15 cañones en total (pérdidas por tanto de casi el 75% en algunos casos).

En esta imagen he puesto una acción de mi aviación contra tropas enemigas que se están moviendo por el noroeste de la isla, cerca de la localidad de Corleone.

Imagen

También cambiando un poco de frente y sector, hago un rápido chequeo de una batalla que está teniendo lugar en Ispica, una localidad que he dejado abandonada en el AAR desde hace varios reportes. Es una pequeña localidad del sudeste de la isla, muy al sudeste y casi en la misma costa.

Imagen

Mi rival tenía 2 decisiones que tomar con las tropas costeras italianas: o esperar a que se diluyeran por efecto de las reglas del juego (las divisiones italianas costeras pueden desaparecer en cada turno en función de un % de probabilidades, para reflejar que son unidades de un potencial muy bajo) o bien plantar cara y sacrificarlas para ganar tiempo. Mi contrincante ha decidido amasarlas en Ispica y obligarle a dedicar esfuerzos en su captura, algo que ha conseguido puesto que he tenido que desviar un regimiento con apoyo de artillería para poder realizar la tarea.

Vamos ahora al flanco oeste, el sector americano.

Imagen

Podéis ver que Agrigento ya está relativamente cerca en el flanco oeste. Mis tropas asaltan y rompen cualquier intento de establecer una línea de trincheras. Fijaros no obstante que mis tropas están avanzando en semicírculo, abriéndose en abanico. Esto me dará problemas ya que el HQ de División se volverá loco para estar dentro del rango de los HQ de Regimiento (3 regimientos).

La persecución de la División Livorno es épica puesto que ambos estamos dándolo todo para intentar, por un lado, evitar que las tropas sean aisladas (Joselillo) (yo intento lo contrario) y por otro lado causar el máximo daño posible. Fijaros que podría desviar el regimiento de la izquierda situado en los alrededores de Riese a flanquear a la División Livorno pero eso no traería más que problemas logísticos y de mando. Realmente es una decisión que no es tan sencilla como parece.

Veamos el sector central, donde también veremos más detalles de esta persecución.

Imagen

Avances continuados, mis tropas acorazados ya se encuentran cerca de San Cono, arriba de la imagen y la División Herman Göring se retira lentamente, aunque sufre bajas entre alguna de sus unidades.

En el sector británico sigo avanzando unidades por la carretera al sur, aunque es un proceso muy lento. Los paracaidistas británicos están a un turno de ser retirados, así que en breve esta imagen cambiará bastante y se verán muchas menos unidades.

Imagen

Veamos una imagen global.

Imagen

Se puede apreciar que el sector americano se está abriendo en abanico (parte izquierda) mientras que el británico sufre de aglomeraciones y retenciones, tanto por el terreno como por la defensa más en firme de las tropas enemigas.

Situación.

Imagen
Avatar de Usuario
Piteas
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 7550
Registrado: 05 Feb 2011, 16:15
STEAM: Jugador
Ubicación: por las Rías Altas
Contactar:

Re: [AAR Pz Campaigns] Husky: Hilo aliado - ¡L'audace, l'aud

Mensaje por Piteas »

Opción 3

y que no decaiga la fiesta,
Imagen ImagenImagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: [AAR Pz Campaigns] Husky: Hilo aliado - ¡L'audace, l'aud

Mensaje por Haplo_Patryn »

Día 3: de 12 a 14 de la tarde

La noticia relevante del turno es la marcha, ya comentada en anteriores reportes, de la 1ª Brigada paracaidista británica, que abandona Sicilia para recomponer bajas y reorganizarse.

Imagen

Esta es la situación una vez abandonadas sus posiciones.

Imagen

Como veis los italianos bajan por la izquierda de la imagen, para cubrir un posible flanqueo de mis fuerzas por la localidad de Carlentini. La RAF hace algunas pasadas allí donde ve oportunidades, con relativo éxito.

Os pongo una imagen de la situación actual en la zona donde tendría que lanzar a la brigada paracaidista si decido tomar la decisión de hacerlo (la decisión hay que tomarla en el turno de las 8 de mañana).

Imagen

Como veis los reconocimientos aéreos muestran una situación bastante despejada aunque se aprecia que están llegando unidades desde el norte, entre ellas esos Flak de 88mm que veis arriba de todo.

En la zona de Caltagirone la División Herman Göring recibe un tratamiento especial de las tropas americanas y de la USAF.

Imagen

Dudo que mi rival se anime a quedarse mucho tiempo por aquí, este ritmo de bajas no le interesa para nada.

Esta es la situación en el sector.

Imagen

Como veis el avance es bueno y las tropas italianas y alemanas se retiran lentamente, sufriendo bajas, pero resistiendo los intentos de flanqueo o de aislar sus unidades más expuestas.

Veamos ahora un problema que empieza a surgir en el flanco más occidental.

Imagen

Como veis el avance está provocando que el HQ de división se aleje de alguno de los 3 regimientos bajo su mando. Esto me está obligando a priorizar y por el momento he ubicado al HQ de la división junto a los regimientos que están teniendo más contacto con los italianos (los HQ permiten recuperar situaciones de DISRUPTED). Eso implica que el regimiento situado más a la derecha de la imagen se está alejando de su HQ de división pero al no tener contacto alguno con el enemigo el problema queda minimizado. No obstante esto a la larga va a ser un problema grave y voy a tener que reorientar tarde o temprano al regimiento más alejado para hacerlo avanzar hacia el oeste.

En esta imagen vemos justo la separación entre el sector británico y americano (aproximado).

Imagen

Como veis los problemas también son importantes con la 1ª División (Gran Uno Rojo) americana que está avanzando en un frente muy amplio y que se dirige hacia el sector británico, algo que no es precisamente la mejor opción. Pero los desembarcos y la propia dinámica de los mismos me ha llevado a esta situación. En cuanto pueda debo reorientar los regimientos hacia el norte-noroeste. El sector británico en cambio muestra algo más de cohesión ya que los desembarcos han provocado embotellamientos y eso ha impedido un despliegue tan en abanico como el americano.

Situación.

Imagen

Estoy intentando mostrar los problemas estratégicos y logísticos a la vez que los problemas tácticos reales. Los juegos de HPS permiten ponerse en la piel del Alto Mando y afrontar los problemas derivados de una mala disposición de los suministros y de los HQ de las unidades. Esto hace que el sistema de juego sea muy realista y que el jugador tenga que pensar en diversas capas y no sólo en una. Hacer la guerra es mucho más que romper la línea del frente.

Saludos
Avatar de Usuario
Kal
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 9331
Registrado: 09 Jul 2005, 19:35
STEAM: Jugador
Ubicación: En la Inopia.

Re: [AAR Pz Campaigns] Husky: Hilo aliado - ¡L'audace, l'aud

Mensaje por Kal »

:aplauso:
One lovely morning about the end of april 1913, found me very pleased with life in general...
Avatar de Usuario
screamingeagle
Regular - Unterfeldwebel
Regular - Unterfeldwebel
Mensajes: 478
Registrado: 15 Ene 2008, 18:56
STEAM: No Jugador
Ubicación: Barcelona

Re: [AAR Pz Campaigns] Husky: Hilo aliado - ¡L'audace, l'aud

Mensaje por screamingeagle »

El puente de Primosole y el cercano del ferrocarril son claves para que puedas hacer cruzar tus carros ya que el resto en la zona son puentes medios y no permiten el paso de vehículos, como bién dices hay que esperar un poco a ver que hay en la zona pero yo me decanto por la opción 1, Joselillo va a volar esos puentes casi seguro y te vas a ver obligado a poner a currar a tus pontoneros mientras el alemán les da cera y eso te va a retrasar mucho yo creo que aquí si vale la pena arriesagar a tus paracas. Magnífico AAR :Ok:
Imagen
Avatar de Usuario
Warsage
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 956
Registrado: 21 Abr 2012, 00:01
STEAM: Jugador
Ubicación: En el charco no.

Re: [AAR Pz Campaigns] Husky: Hilo aliado - ¡L'audace, l'aud

Mensaje por Warsage »

Opción 3. :aplauso:
Las vallas nunca serán lo bastante altas si al otro lado hay hambre.

ImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagen
Avatar de Usuario
yenlowang
Regular - Feldwebel
Regular - Feldwebel
Mensajes: 592
Registrado: 08 Nov 2011, 17:44
STEAM: No Jugador
Ubicación: Al este del oeste

Re: [AAR Pz Campaigns] Husky: Hilo aliado - ¡L'audace, l'aud

Mensaje por yenlowang »

Opción 1.

Que interesante está el AAR :Ok:
"Las fronteras son las cicatrices de Europa". Robert Schuman.
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: [AAR Pz Campaigns] Husky: Hilo aliado - ¡L'audace, l'aud

Mensaje por Haplo_Patryn »

Día 3: de 14 a 16 de la tarde


Veamos el sector centro, donde las cosas están bastante divertidas. La lucha por la localidad de Caltagirone está resultando costosa para los alemanes, que ya llevan varios turnos sufriendo bajas por la aviación y las tropas americanas de vanguardia.

Imagen

Debo confesar que siento predilección en atacar las unidades de ingenieros, porque sé que en un entorno como el siciliano, que cuenta con un terreno abrupto, ríos y montañas rocosas, los ingenieros son una pieza fundamental para la defensa, destruyendo puentes, creando trincheras y pozos de tirador así como plantando campos de minas. Todo lo que sea dañar a estas unidades es una inversión segura.

Lo más divertido, desde el punto de vista de la jugabilidad, es la persecución de la División Livorno. Creo que estas acciones, aisladas, son tremendamente divertidas y un jugador novato puede aprender muchísimo incluso en las retiradas. Joselillo está usando muy bien las opciones a su disposición y se retira cubriendo siempre la posibilidad de un flanqueo. Es una retirada repleta de tensión, aunque visto por vuestros ojos puede parecer algo superfluo y sin diversión alguna.

Vayamos al sector británico, al frente de Augusta.

Imagen

Como veis los italianos bajan por la izquierda, hacia Carlentini y Lentini, lo que bloquea mis opciones de un gancho de izquierda. Monty está que trina ya que sus avances empalidecen en comparación con los del ejército de Patton. Cierto es que el terreno en la costa es más complejo y hay poco margen para maniobrar con tantos puentes y ríos pero eso no es excusa para Monty. Patton también avanza por terreno abrupto y tarde o temprano se encontrará con problemas similares.

Flanco oeste, sector americano. En esta imagen vemos los problemas de rango del HQ de división.

Imagen

Como veis el tercer regimiento que avanza por la derecha lo hace alejándose cada vez más del rango de alcance del HQ de división, y eso no es bueno pero no me queda otra opción. Como tengo que priorizar prefiero centrarme en los dos regimientos más a la izquierda que son los que están entablando los combates más duros y que sí o sí necesitan tener cerca al HQ para recuperar posibles DISRUPTED.

Fijaros, en otro orden de cosas, que mis tropas avanzan, especialmente los tanques, y he conseguido aislar algunas unidades italianas gracias a los blindados. La presión de George Patton por avanzar hace que la audacia de las tropas mecanizadas sea muy alta y que aprovechen cualquier resquicio para infiltrarse por la retaguardia y cortar la retirada del enemigo.

Situación.

Imagen
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: [AAR Pz Campaigns] Husky: Hilo aliado - ¡L'audace, l'aud

Mensaje por Haplo_Patryn »

Día 3: de 16 a 18 de la tarde

De nuevo estrenamos el reporte yendo al sector central.

Imagen

Caltagirone parece que no va a ser un objetivo tan fácil, veremos qué ocurre en los siguientes turnos. Lo más importante en esta imagen es que la Ruta 117, la carretera central al norte de la imagen, parece despejada y es una carretera que acelera el movimiento americano de forma ostensible, lo que me permite moverme mucho más de lo habitual para lo que es el terreno siciliano estándar. La Route 117 es una carretera que recorre haciendo pequeñas eses hacia el norte, mucho más arriba de la imagen, hasta llegar a la localidad objetivo de Enna. Es una carretera que cruza las montañas Erei y por tanto es una ruta importante que de estar despejada me permitiría ganar mucho terreno, especialmente para los blindados. Veremos qué ocurre.

Flanco oeste. El avance hacia Agrigento está bien encaminado, las tropas italianas se retiran y/o aguantan como pueden pero por el camino se dejan unidades que son aisladas por el rápido movimiento blindado (especialmente los Stuarts, que son rapidísimos).

Imagen

Fijaros que las baterías de artillería americanas están ubicadas al sur, siguiendo la carretera de la costa pero apenas las dejo fijas en un punto que deben volver a moverse debido al avance de la infantería y los blindados. Esto es un problema porque me obliga a tenerlas en movimiento constantemente, lo que supone sufrir la acción de la interdicción de la Luftwaffe, que muchas veces parece estar obsesionada (¡y con razón!) con la artillería americana.

También es muy problemático para las mulas, que ya les cuesta seguir el ritmo de la infantería como para encima tener que aguantar el ritmo de los tanques. Tarde o temprano los blindados se quedarán sin fuel, así que las mulas van a tener que moverse lo más rápido que puedan (y la Luftwaffe también ronda cerca de las unidades de suministro aliadas).

Sector de Augusta donde sigo avanzando tropas hacia las trincheras enemigas mientras intento calibrar mis opciones. En la medida de lo posible no entablo combates ya que no quiero gastar munición y quedarme en LOW AMMO teniendo como tengo a los suministros tan lejos del frente. Las mulas son tozudas y se mueven lentamente, horrorosamente lentas.

Imagen

En la imagen no hay información visual sobre el daño de la Luftwaffe (supongo que despiste mío al editar la imagen) pero he perdido varios blindados (podéis comparar los reportes finales del turno anterior y del de éste, más adelante, para hacer un balance). Aquí la noticia por un lado es que los reconocimientos aéreos no detectan mucho movimiento en la zona de lanzamiento prevista para la brigada paracaidista, lo que me sorprende muchísimo. Fijaros que está todo bastante despejado. De escoger la Opción 1 los rangers desembarcaría en ese hexágono de playa que hay entre Agnone y Corridori di Pero y que tiene un icono de depósito de suministros en él. Todo despejado por ahí también aunque no quiero creer que los reconocimientos están siendo 100% fidedignos. Es posible que sí haya tropas pero que el reconocimiento no esté acertando a descubrirlas o que su rango de visibilidad sea reducido y se dejen unidades enemigas por otear.

Por otro lado la noticia en este sector es que estoy usando una unidad de ingenieros para crear un puente. No es que sea algo realmente necesario pero si hay la oportunidad vale la pena intentarlo. Para tenerla quieta sin hacer nada es mejor darle una utilidad práctica, quién sabe. El problema es que el % de posibilidades de que se cree un puente es algo aleatorio y tanto puede tardar un par de turnos como pasarse decenas de ellos sin conseguir nada. Así que todo dependerá un poco de la suerte. Ya iremos viendo cómo influye ese % a lo largo del AAR ya que hay muchos ríos en Sicilia y no será la primera vez que veamos a los ingenieros levantando puentes.

Situación.

Imagen
Avatar de Usuario
Jommat
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 1352
Registrado: 28 Dic 2012, 22:15
STEAM: Jugador
Ubicación: 39° 28′ 12″ N, 0° 22′ 36″ W

Re: [AAR Pz Campaigns] Husky: Hilo aliado - ¡L'audace, l'aud

Mensaje por Jommat »

A trompicones por el verano pero te seguimos :aplauso:
ImagenImagen
ImagenImagenImagenImagenImagenImagen
KIM
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 4550
Registrado: 25 Ene 2007, 10:29
STEAM: Jugador
Ubicación: BCN

Re: [AAR Pz Campaigns] Husky: Hilo aliado - ¡L'audace, l'aud

Mensaje por KIM »

En algun momento tendras que parar y estabilizar el frente.No me gusta nada ese HQ viajero y esas mulas lentas.La ruta 117 estara bien defendida asi que es mejor que te lo tomes con tranquilidad y utilizes un corps attachament cuando puedas para tener a tus tropas como Patton quiere.

El primer objetivo del ejercito americano ya lo tienes, unas playas controlas y limpias.Ahora piensa como ser más efectivo, siendo las tropas alemanas las tropas más jodidas.
Yo estabilizaría el frente con los italianos y giraría los blindados hacia la 117 con un HQ cercano.No creo que Joselillo se dedique a contratacar con los italianos, no tiene ni fuerzas ni objetivos. Despues con tropas de refresco puedes ir avanzando, pero creo que esa parte de la isla es una perdida de tiempo y recursos.

Por el sector britanico...todo correcto :D
Imagen
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: [AAR Pz Campaigns] Husky: Hilo aliado - ¡L'audace, l'aud

Mensaje por Haplo_Patryn »

Si te refieres a "pérdida de tiempo" el flanco izquierdo, en la zona de Agrigento, donde tengo los problemas con la división y el HQ, no lo es tanta si tenemos en cuenta que tomar Palermo es una obligación para ganar la partida ya que otorga muchísimos puntos (no hablamos de 500 puntos o 100 puntos, hablamos de 1.500 puntos si no recuerdo mal o más, ahora no estoy en el pc y no puedo mirarlo).

En todo caso estabilizar el frente es algo que hay que hacer tarde o temprano pero hay también que saber aprovechar el momento, aunque sea a costa de crear algún desequilibrio en el avance.

Gracias por leerme y compartir impresiones.
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: [AAR Pz Campaigns] Husky: Hilo aliado - ¡L'audace, l'aud

Mensaje por Haplo_Patryn »

Día 3: de 18 a 20 de la tarde

Sector central, donde hay importantes novedades.

Imagen

Como veis Caltagirone ha caído, el avance aquí incluso me ha sorprendido pero es que la División Hermann Göring se ha retirado en masa. La caída de esta localidad supone capturar un importante centro de comunicaciones ya que hay varias carreteras que salen de esta población en diferentes direcciones. Es un punto de inflexión a la vez, ya que me obliga a plantearme qué ruta seguir con los americanos. Si persigo a la división panzer alemana acabaré por meterme en el sector británico y eso no puede ser, así que debo reorientar mi avance hacia el noroeste (norte como mucho).

La Route 117 por otro lado me está permitiendo avanzar de forma espectacular por el centro, arriba de la imagen. La ciudad objetivo de Piazza Armerina está a tiro y parece despejada. Me estoy arriesgando bastante moviéndome por terreno desconocido en modo travel, pero “l’audace, l’audace” de Patton resuena en los oídos de los mandos. Las oportunidades hay que aprovecharlas, vengan de donde vengan y se presenten como se presenten.

Situación en el flanco izquierdo, sector americano.

Imagen

La imagen indica mis preocupaciones. Es evidente que mi rival no está en disposición de aprovecharse de mis problemas (seguramente mis problemas le sonarán a broma a Joselillo) pero no por ello hay que soslayarlos). La división de infantería americana que avanza hacia Agrigento lo está haciendo dedicando dos regimientos para la tarea, con apoyo de un Regimiento acorazado (que, a su vez, dispone de una brigada de infantería motorizada). En cambio la tercera brigada de infantería sigue avanzando por la derecha hacia el norte-noroeste, alejándose del HQ de la división y creando un pequeño hueco entre ella y las tropas que siguen a la División Livorno (parte derecha de la imagen). En unos días me llegan ingenieros de combate, una brigada paracaidista de la 82ª División aerotransportada (que no llega por aire, sino por mar) y tropas de caballería Tabour (tropas marroquís francesas, de la “Francia libre” a caballo), las cuales desembarcarán en un punto que permitirá cubrir ese hueco, pero todavía quedan bastantes turnos para ello…de nuevo debo apostar por la “l’audace”.

Las tropas marroquís, los llamados Moroccan Tabour (Moroccan Goumiers), son tropas marroquís francesas, especialistas en el combate nocturno y que históricamente fueron muy temidas por los alemanes por su facilidad por degollar a las tropas enemigas que estaban poco atentas en sus trincheras durante las horas nocturnas. Ya hablaré de ellas cuando toque y las veremos en acción.

Situación en Augusta. Todo normal, sin apenas cambios. Pequeños avances para seguir reforzando la vanguardia a medida que llega la infantería más rezagada. Los ingenieros siguen atareados intentando levantar un puente. Es evidente que en 2 horas no van a levantar uno, necesitaré más turnos.

Imagen

Situación.

Imagen
Responder