Página 12 de 33

Publicado: 07 Jul 2007, 12:56
por Kal
Un precioso ejemplar me acaba de llegar desde Alemania esta misma mañana: Panzer Battles, de Von Mellenthin.

Ya os contaré.

Publicado: 07 Jul 2007, 13:31
por Komsomol
Bueno pues el libro de Rokossovski, es un libro del período soviético, y se nota, a veces leyendo los capítulos de 1.941 se te hace dificil creer, que el propio mariscal tuviera esa visión real del ejercito rojo. Todos sabemos lo mal que lo hicieron hasta la contraofensiva en Moscú, y aún así ésta no fué ninguna maravilla táctica ni estratégica. Pues bien leyendo a Rokossovski parece que el ejercito rojo realizaba retiradas organizadas, combatiendo sin cesar, eso sí al menos reconoce cercos, como el de Vyazma, pero siempre habla de las enromes perdidas de los alemanes, lo cual es cierto, pero obvia las propias que fueron mucho mayores.

El libro lo recomiendo a aquellos que quieran leer literatura soviética, como fuente sobre la guerra, pues vale, está escrita por uno de los mejores mandos soviéticos, aunque fuera polaco. Eso sí, no es historia pura y dura, es una visión muy del régimen sobre la guerra.

Saludos

Publicado: 07 Jul 2007, 16:12
por Adelscott
jfmos escribió:Creo que “Crusada en Europa” podría estar más inclinado a lo que tu buscas Adelscott.

Pero si te interesa un Eisenhower más político que militar, más conciliador que estratega, te recomiendo definitivamente “Eisenhower at War 1943-1945” escrito por su nieto David Eisenhower, que es un historiador profesional. Aquí son descritas muy bien las rivalidades entre los distintos generales y la paciencia que tuvo que mostrar al tratar con lo líderes Aliados, principalmente con Stalin.

Si no quieres leer las 900 hojas de David Eisenhower , Martin Blumenson enfatiza también esto en un solo capítulo dedicado a Eisenhower en “Master of the Art of Command”. En otro libro: “The Battle of the Generals” Martin Blumenson se vuelve a centrar en este aspecto, pero aquí va a la par con estrategía y enfocado unicamente a la campaña en Francia.
Gracias por tu respuesta :Ok: . Me apunto esos títulos, aunque esas 900 páginas en inglés de entrada me dan bastante miedo :roll: :roll:

Publicado: 07 Jul 2007, 19:44
por Iosef
Komsomol escribió:Bueno pues el libro de Rokossovski, es un libro del período soviético, y se nota, a veces leyendo los capítulos de 1.941 se te hace dificil creer, que el propio mariscal tuviera esa visión real del ejercito rojo. Todos sabemos lo mal que lo hicieron hasta la contraofensiva en Moscú, y aún así ésta no fué ninguna maravilla táctica ni estratégica. Pues bien leyendo a Rokossovski parece que el ejercito rojo realizaba retiradas organizadas, combatiendo sin cesar, eso sí al menos reconoce cercos, como el de Vyazma, pero siempre habla de las enromes perdidas de los alemanes, lo cual es cierto, pero obvia las propias que fueron mucho mayores.

El libro lo recomiendo a aquellos que quieran leer literatura soviética, como fuente sobre la guerra, pues vale, está escrita por uno de los mejores mandos soviéticos, aunque fuera polaco. Eso sí, no es historia pura y dura, es una visión muy del régimen sobre la guerra.

Saludos
En que año lo publicó ??
Es que no hay nada como la distancia temporal para narrar hechos históricos.

Publicado: 07 Jul 2007, 20:10
por Komsomol
Lo publicó en 1969, con el título Soldatski dolc.

Ya habían pasado años desde la guerra. Lo que no se, es sí el libro es texto nuevo de esa época o se basa en las notas que tomó, o ambas cosas, en el libro no se dice.

Lo que sí deja es una sensación extraña, ya que para nada parece lo que sabemos del frente del este, es una visión muy particular, con ello no quiero decir, que mienta descaradamente, pero si intenta adaptar la realidad a los dictados del VARPAC. Poco tiene que ver con la realidad que cuenta Vassili Grossman, o Simonov mismo.

Saludos

Publicado: 09 Jul 2007, 19:11
por Kal
Bueno, bueno, allá va una de euforia:

PANZER BATTLES. A study of the employment of armor in the Second World War. Del General F.W. Von Mellenthin.

Es una verdadera maravilla en cuanto a los aspectos tácticos de la guerra mecanizada. Absolutamente recomendado.

Los que lean el idioma de los bárbaros y no lo tengan aún, ya se lo están pidiendo a su ciberlibrero. Hay ejemplares por ahí a menos de dos euros más gastos de envío. (bookfinder.com .. iberlibro.com)

Para centrar al personaje os dejo un pdf que puede resultar interesante:

http://emma.informatik.unibw-muenchen.d ... enthin.pdf

Publicado: 09 Jul 2007, 20:06
por Kal
En castellano, sobre el pdf al que me refiero arriba...

http://www.forosegundaguerra.com/viewto ... a7bc0fbf8f

Publicado: 09 Jul 2007, 21:41
por jfmos
Como siempre Kal, eres todo un “estuche de monerías”.

Y es que no solo me llamó mucho la atención tu insistente recomendación por el libro PANZER BATTLES. Sino que estoy verdaderamente sorprendido en todos los aspectos por el libro mismo. No me explico como se me había escapado antes para tenerlo en mi colección.

Estoy leyendo que cuando el periodista Sam Donaldson entrevisto al General Norman Schwarzkopf en su Cuartel General durante la Guerra del Golfo, vió que este tenía una copia de PANZER BATTLES sobre su escritorio.

Además el precio en los Estados Unidos esta de no creerlo. He encontrado copias desde solo
¡¡¡$1.00 dollar!!! .

Parece toda una buena recomendación de 5 estrellas Kal. A ver que tal resulta.





Imagen

Publicado: 09 Jul 2007, 21:54
por Iosef
Von Mellenthin. En el libro sobre Kursk de Lozano sale citado con frecuencia.

Publicado: 10 Jul 2007, 12:49
por Kal
jfmos escribió: Parece toda una buena recomendación de 5 estrellas Kal. A ver que tal resulta.

Imagen
Es uno de los mejores libros que he comprado jamás sobre temas militares. La narración de Von Mellenthin sobre su etapa en el Estado Mayor de Rommel en el desierto es digna de enmarcar.

Sigo leyendo y, como tú, preguntándome cómo se me había escapado esta maravilla.

Publicado: 11 Jul 2007, 13:44
por Kal
Acaba de llegarme "Panzer Operations" de Erhard RAUS; otro gurú de las unidades mecanizadas, citado por Guderian y Manstein en sus libros, lo tenía pendiente hace tiempo. Parece que sus métodos no eran del agrado de Von Mellenthin, veremos las razones y qué se puede aprender de esta criatura.

Tengo planeado empezarlo esta tarde en compañía de una pinta de cerveza de trigo y a la sombra, claro.

:mrgreen:

Ya comentaremos.

Publicado: 11 Jul 2007, 13:50
por balowsky
Acabo de conseguir mi primer ejemplar de Sven Hasel, "Ejecución" espero que la espera haya valido la rimbombante pena

Publicado: 12 Jul 2007, 11:53
por Kal

Publicado: 12 Jul 2007, 12:17
por Von_Moltke
aprovechando que estaba de vacaciones, motivado por la partida del TOAW III "Two weeks in Normandy" y que estabamos en junio me empecé a leer "el día mas largo de Cornelius Ryan" y ayer que estaba aburrido por la noche, me volvía ver el clásico en blanco y negro: "El día más largo", no me acordaba que tenía tantas escenas sacadas del libro.

Moraleja; ¿Por qué ya no hacen películas documentales como esa?

Pd1.- ahora voy a releer el libro del mismo autor de Market-Garden y la película.

Publicado: 13 Jul 2007, 09:38
por El.Rey
Sí que se hacen, tenemos ejemplos relativamente recientes como Gettysburg (producida por el ex mandamás de la CNN), recientemente reeditada en DVD.

Memphis Belle, un poco más antigua sobre la última misión de tan conocido B-17.

Salvar al soldado Ryan, que tiene un estilo muy veraz en los combates.

Etc