Página 2 de 7

Re: [Dom3] El canto del cisne

Publicado: 19 Sep 2013, 13:56
por Trismegisto
Pues con Haplo ya estamos los ocho.

Le preguntaré a Paulus a ver si quiere hacernos de lazarillo :D :D :D.

Re: [Dom3] El canto del cisne

Publicado: 19 Sep 2013, 14:48
por JmBesada
Esto es sencillo, se busca a alguien que no vaya a jugar, se avisa y cada jugador le manda un PM con tres naciones por orden de prioridad, el coge los MP's por orden de llegada, adjudica nación, los responde por privado anunciando a cada jugador que nación lleva y después publica un post en este hilo anunciando que naciones juegan (pero no de quien es cada nación, claro). Esto sirve para que cada jugador sepa contra quien se va a partir la cara y no tenga ventajas a la hora de hacer el pretender el último que lo envíe.

Re: [Dom3] El canto del cisne

Publicado: 19 Sep 2013, 14:54
por traskott
Contad conmigo como susti y como mano inocente.

Re: [Dom3] El canto del cisne

Publicado: 19 Sep 2013, 15:03
por seaman
Si hay plaza, cuenten conmigo.

Re: [Dom3] El canto del cisne

Publicado: 19 Sep 2013, 15:13
por Trismegisto
Schwanengesang

El canto del cisne es un conjunto de lieder (canciones populares germánicas) compuesto por Schubert sobre poemas de dos autores del Romanticismo alemán, Rellstab y Heine. El título hace referencia a la supuesta capacidad de los cisnes para entonar un armonioso canto momentos antes de morir, sabedores de que ha llegado su hora. Este último acto de los cisnes es un canto a la belleza que simboliza la alegría por pasar a una vida mejor.

Para nosotros, esta partida posiblemente sea la última de Dominions 3 mientras llega el que esperamos que sea un juego mejor, Dominions 4. Así que no se me ocurría un título mejor. Y en alemán, que se que aquí abundan los germanófilos :D.

Sin más preámbulos, las condiciones de la partida:

Participantes: Haplo, JmBesada, Leta, Nihil, Ludden, NomadaBlack, Uldin, Seaman y Trismegisto. Impresionante colección de veteranos.

Condición de victoria: A los puntos, como en el Taekwondo.

Naciones: Tonto el último, o sea, el primero que manda pretender elige, los demás se aguantan. Prohibidas Ermor, R'lyeh, las acuáticas y las anfibias.

Era: Late.

Mapa: Urraparrand. Salimos a 18 provincias por barba más 35 de agua libres para el primero que llegue. Son demasiadas, lo se, pero el mapa es bonito y merece la pena jugarlo. Es wraparound, lo que garantiza que nadie saldrá acorralado, o más bien lo estaremos todos. No se si tiene posiciones prefijadas de partida, que sería lo ideal, pero al tener tantas provincias por jugador creo que todos tendremos espacio para desarrollarnos antes de que lleguen las leches. Las guerras tardarán en llegar, pero cuando lo hagan serán sangrientas, nada de escaramuzas. No obstante, si hace falta queda sitio para incluir a un jugador más si os parece oportuno.

Diplomacia: Libre, pero exclusivamente in-game. Aquí todos nos tenemos que fiar de la palabra de los demás, y se que en ese aspecto no habrá problema. Cualquier acuerdo, pacto o trueque tiene que hacerse a través de los mensajes internos del juego. Eso supone un retraso en toda la diplomacia que digamos simboliza el envío de mensajeros a caballo o andando (esto es para dar un poco de vidilla a los más puristas :D :D).

Condiciones especiales: Estadísticas off, a tirar de espías. Sitios mágicos al 60, alto para ser LA pero le da más valor a la magia en una era de tropas acorazadas. Indies al 7, para retrasar aún más el primer contacto entre vuestras miserables naciones y mi gran imperio y así podáis jugar un ratito más :D.

Anonimato. Una de las características esenciales de la partida. Nadie sabrá quién lleva otra nación, pero cualquier jugador es libre de darse a conocer a uno o a todos los jugadores -aunque eso le quitaría un poco de salsa a la partida-. Podéis terminar aliados con enemigos de toda la vida o hacerle la puñeta a vuestro Patroclo particular por si no se la hacíais ya antes :D :D. Una lástima que no juegue Paulus porque estaría bien ver a Haplo aliado con él :D :D :D. Podeis jugar a haceros pasar por otro jugador, intentar descubrir a los demás al estilo del Cluedo, contar mentiras en el foro... Echadle imaginación.

Consideraciones estratégicas: En este mapa el agua tiene un valor estratégico muy importante, puesto que conecta unas zonas con otras y, sobre todo, puede ser una fuente de riqueza mágica y pecuniaria. Pero ninguna nación tiene capacidad para entrar en el agua (por eso están prohibidas las naciones acuáticas y también las anfibias, o sea, las que tienen tropas reclutables con capacidad limitada de buceo, como Agartha y algunas más). Hay muchos sitios de indies buceadores, que como ya sabéis están en las montañas. Quien quiera entrar en el agua tendrá que decidir en qué gasta sus recursos, pero debería haber duras batallas entre tropas indies mojaditas.

En este panorama, algunas naciones cuentan con características que pueden resultar muy útiles. Las naciones nórdicas y Marignon tienen Sailing, y no se ahora mismo si algunas más; otras, como Jamón, tienen acceso a conjuraciones de niveles básicos de bichos anfibios; y otras tienen facilidad para lanzar los únicos dos hechizos (en Naturaleza y Aire) que palian en gran medida los efectos de respirar bajo el agua. No es que los océanos vayan a ser decisivos, pero conviene que tengáis en cuenta todo esto a la hora de elegir nación.

Las batallas serán mayormente terrestres, pero dominar el agua puede ser interesante para cualquiera. En vosotros está si os conviene desviar recursos para comprar peces.

That's all, folks. Si nadie habla en sentido contrario a lo dicho, esta tarde doy de alta la partida en el Llama.

Re: [Dom3] El canto del cisne

Publicado: 19 Sep 2013, 15:25
por Trismegisto
Seaman y Traskott, habeis escrito cuando estaba redactando las reglas.

Hay sitio para uno de los dos. La plaza se la daría al primero que me mande un jamón, pero como vamos con prisa es mejor que usemos métodos más convencionales.

Poneos de acuerdo entre los dos de algún modo. Os sugiero que juguéis una partida de dominions para determinar quién participa, pero si no os gusta ese juego echadlo a pares o nones. También os digo que yo no soy Salomón, así que no os comportéis como mujeres :D :D.

Re: [Dom3] El canto del cisne

Publicado: 19 Sep 2013, 15:32
por Nihil
A quien hay que mandar la solicitud para la nación finalmente?

Re: [Dom3] El canto del cisne

Publicado: 19 Sep 2013, 15:51
por Trismegisto
Igual no hace falta que nos liemos tanto... Cuando cuelgue la partida en el Llama, que será en breve, el que quiera que vaya mandando nación. Como ya he dicho, esto es "tonto el último". Y si el último tiene la suerte de ver contra qué naciones se va a enfrentar, también tendrá que estar dispuesto a quedarse con lo que quede.

Pero vamos, como veáis. Más que nada es para no implicar a un tercero que no jugaría.

He pensado poner la victoria a 8 puntos, y habrá 8 puntos repartidos por el mapa más los de las capitales, de modo que se puede ganar sin haber conquistado una sola capital enemiga, aunque sería muy complicado. ¿Os parece correcto o hay que poner más o menos puntos de victoria? Nunca he jugado con esa condición así que estoy un poco verde.

En cuanto a las dos solicitudes nuevas, yo creo que uno más entra, pero 10 ya me parecen muchos para ese mapa sin meter a nadie en el agua. Y con naciones acuáticas para mí es un coñazo jugar.

Una cosa más, me aparecen chorrocientes mods CBM. He puesto el último, 1.95b, ¿es correcto?

Re: [Dom3] El canto del cisne

Publicado: 19 Sep 2013, 15:56
por JmBesada
Trismegisto escribió:Igual no hace falta que nos liemos tanto... Cuando cuelgue la partida en el Llama, que será en breve, el que quiera que vaya mandando nación. Como ya he dicho, esto es "tonto el último". Y si el último tiene la suerte de ver contra qué naciones se va a enfrentar, también tendrá que estar dispuesto a quedarse con lo que quede.

Pero vamos, como veáis. Más que nada es para no implicar a un tercero que no jugaría.

He pensado poner la victoria a 8 puntos, y habrá 8 puntos repartidos por el mapa más los de las capitales, de modo que se puede ganar sin haber conquistado una sola capital enemiga, aunque sería muy complicado. ¿Os parece correcto o hay que poner más o menos puntos de victoria? Nunca he jugado con esa condición así que estoy un poco verde.

En cuanto a las dos solicitudes nuevas, yo creo que uno más entra, pero 10 ya me parecen muchos para ese mapa sin meter a nadie en el agua. Y con naciones acuáticas para mí es un coñazo jugar.

Una cosa más, me aparecen chorrocientes mods CBM. He puesto el último, 1.95b, ¿es correcto?
Para partidas por puntos pon la condición de victoria en el 66%, para mi es lo más nivelado.

Re: [Dom3] El canto del cisne

Publicado: 19 Sep 2013, 15:57
por Trismegisto
Me respondo yo mismo, jejeje.

He elegido el CBM 1.94 a pelo, que es el que estamos usando en Prójimo, para no liarnos. Hay muchas más versiones que meten cosas nuevas y cambian otras, pero no nos complicamos y dejo el que todos tenemos.

Re: [Dom3] El canto del cisne

Publicado: 19 Sep 2013, 15:59
por JmBesada
Lo de los pretendientes. Lo de un tercero es más que nada para no pasarte 4 o 5 horas preparando una nación y luego encontrarte que alguien la ha pillado, en estas partidas a cara de perro no se puede hacer un pretendiente sin balancearlo bien, y para eso hace falta tiempo.

Re: [Dom3] El canto del cisne

Publicado: 19 Sep 2013, 16:05
por Nihil
Ok el tema más que nada es para no perder un rato haciendo el pretendiente y la estrategia general, mandarlo y descubrir que ya han pillado hueco y tener que ponerte a pensar en otra cosa distinta.

Re: [Dom3] El canto del cisne

Publicado: 19 Sep 2013, 16:13
por Trismegisto
Pues es cierto, parece mejor contar con una mano amiga... A ver si alguien se ofrece.

Re: [Dom3] El canto del cisne

Publicado: 19 Sep 2013, 16:20
por JmBesada
Por cierto, sería bueno que pusieses que naciones están prohibidas. Porque en Late anfibias hay unas cuantas (Agartha y Mictland, por ejemplo) y no se cuales están prohibidas.
De hecho yo , lo de no acuáticas lo sacaría, en Late solo hay una nación acuática elegible (Atlantis, con lo que no va a haber problemas de que salgan dos jugadores en el agua) y como su capital sale en una provincia de tierra costera se va a pegar si o si con el resto (porque Atlantis sin su capital no es nadie), además es bastante dura, la última vez que jugué con ella me pasé por la piedra a dos o tres humanos :mrgreen:

Re: [Dom3] El canto del cisne

Publicado: 19 Sep 2013, 16:31
por Nihil
Yo si preferiría que las acuáticas se quedaran fuera la verdad, si sólo hay una, una vez en el agua es intocable.