Pequeño Quiz

Nuestros libros favoritos, pasajes de la historia que nos apasionan y otros temas de interes cultural
Avatar de Usuario
Kal
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 9331
Registrado: 09 Jul 2005, 19:35
STEAM: Jugador
Ubicación: En la Inopia.

Mensaje por Kal »

archiduque_carl escribió: ¿Quién mandaba las tropas republicanas en la última fase de la batalla de Jarama y por qué?
El 15 de febrero el gobierno entregó a Miaja el mando del frente del Jarama.

¿La razón?. Bueno, los asesores militares soviéticos aborrecían a Pozas (según De La Cierva en "Historia esencial de la GC", página 499.); puede ser. Febrero de 1937 era mal momento para caerle mal a los rusos y con esa brigada de carros de Pavlov tan necesaria en ese frente...
One lovely morning about the end of april 1913, found me very pleased with life in general...
Avatar de Usuario
deibiz
Regular - Unterfeldwebel
Regular - Unterfeldwebel
Mensajes: 492
Registrado: 11 Ago 2005, 11:59
STEAM: No Jugador
Ubicación: En buena compañia

Mensaje por deibiz »

Iosef escribió:
archiduque_carl escribió:
SpetzNatz escribió:Yo de la guerra civil ni flowers xD
Hombre, a lo mejor habías pasado por aquí como piloto de moscas, chatos o katiuskas o mecánico o tripulante de algún T-26b o BT-5 :wink:
En su caso como integrante de las fuerzas especiales y en esa epoca dudo que estuvieran muy desarrolladas Archiduque. :roll:
pues como dudas, te dire que realmente te equivocas. si estuvieron desarrolladas las guerrillas en campo enemigo en la GCE. es mas en el EPR formaban un cuerpo de ejercito, ni más ni menos. El XIV CE de guerrilleros.
Con asesores internacionales como el sovietico Starinov y con la aprticipación de un par de ofoiciales del ejercito de los USA, solo recuerdo el nombre de uno de ellos un tal William Aalto). Como españoles destacó Domingo Hungría que n la 2ª GM fue jefe de un destacamento de zapadores o guerrillerosen el frente ruso, no me acuerdo.


Mas info sobre el XIV CE guerrillero, un excelente link:

http://es.geocities.com/paisajes_guerri ... uerpo.html
Avatar de Usuario
Iosef
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 8686
Registrado: 13 Oct 2003, 16:47
STEAM: No Jugador
Ubicación: Lanza rota (IC)
Contactar:

Mensaje por Iosef »

Las guerrillas existen desde que un grupo de montañeses se enfrentaban a un ejercito mas disciplinado y organizado. Son tan antiguas como la historia.

Una guerrlila en campo enemigo no se puede considerar como Fuerzas especiales, si no, a las tropas partisanas tras la lineas en el frente del este o a los movimientoss de resistencia en Holanda, Belgica Francia, Balcanes , Grecia etc, etc se les deberia tambien denominar asi y no lo fueron.

Las fuerzas especiales ven sus origenes en unidades como los SAS britanicos en el norte de africa o los Rangers en normandia y Anzio. Son tropas con un exahustivo entrenamiento y para cometidos normalmente muy concretos y de corta duracion, que otras unidades no serian capaces de realizar.

Y un spetnazt es eso; una unidad de fuerzas especiales o un miembro de ellas no una unidad de guerrillas por muy bien organizada que estuviera.

De todos modos gracias por el link, muy interesante.
Avatar de Usuario
deibiz
Regular - Unterfeldwebel
Regular - Unterfeldwebel
Mensajes: 492
Registrado: 11 Ago 2005, 11:59
STEAM: No Jugador
Ubicación: En buena compañia

Mensaje por deibiz »

Kal escribió:
archiduque_carl escribió: ¿Quién mandaba las tropas republicanas en la última fase de la batalla de Jarama y por qué?
El 15 de febrero el gobierno entregó a Miaja el mando del frente del Jarama.

¿La razón?. Bueno, los asesores militares soviéticos aborrecían a Pozas (según De La Cierva en "Historia esencial de la GC", página 499.); puede ser. Febrero de 1937 era mal momento para caerle mal a los rusos y con esa brigada de carros de Pavlov tan necesaria en ese frente...
buff, puede ser, pero yo tengo a Cierva por un autor demasiado "polarizado" lo que para mi le descarta para ser una fuente objetiva, aunque no dudo que alguno de sus planteamientos puedan tener fundamientos veridicos, se ha encargado de retorcerlos para hacerlos encajar en sus teorias, lo que invaida a mi punto de vista sus conclusiones.

Es Mas, fijate si Miaja era comunista de pro que participo en el "golpe de Casado" 8)
Avatar de Usuario
Kal
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 9331
Registrado: 09 Jul 2005, 19:35
STEAM: Jugador
Ubicación: En la Inopia.

Mensaje por Kal »

Juer, es que no puedo poner nada que no sea un enlace sin liarla. :mrgreen:

Me voy a quemar en una hoguera, ahora vengo; pero antes miraré la versión polarizada de Beevor sobre el particular, a ver qué dice, si es que dice algo.
One lovely morning about the end of april 1913, found me very pleased with life in general...
Avatar de Usuario
SpetzNatz
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 38
Registrado: 23 Dic 2005, 16:00
STEAM: No Jugador
Ubicación: En la fria Laponia sueca.....

Mensaje por SpetzNatz »

Iosef escribió:Y un spetnazt es eso; una unidad de fuerzas especiales o un miembro de ellas no una unidad de guerrillas por muy bien organizada que estuviera.

De todos modos gracias por el link, muy interesante.
Si, los Spetz Natz eran fuerzas especiales soviéticas.
''Para escribir la historia hay que ser mas que un hombre, pues quien se atreve a tomar la pluma de esta gran justiciera ha de estar libre de prejuicios y vanidades''.
archiduque_carl
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2250
Registrado: 12 Nov 2004, 11:11
STEAM: Jugador
Ubicación: Palacio de Hoffburg, Viena

Mensaje por archiduque_carl »

Excelente, compañero, otra respuesta correcta :wink: :wink:
Enhorabuena de nuevo

Así es Miaja sustituye a Pozas para unificar mandos. Pozas se ve desplazado porque Miaja le pone continuas pegas para enviarle las tropas que necesita para iniciar el contraataque, las va soltando con cuentagotas y con muchos problemas. Para evitar el conflicto y que la dualidad dificultase el esfuerzo republicano, el Estado Mayor del Ministerio de la Guerra, opta el día 15 de febrero por una decisión salomónica: se crean dos ejércitos, el I y el II, que dividían el Teatro de Operaciones del Centro en dos círculos concéntricos. Pozas quedaba al mando del círculo “exterior”: el I Ejército comprendería las fuerzas de la Sierra, de Guadalajara, del sur del Tajo y de Extremadura. Para Miaja, la parte del león: Madrid y sus cercanías, desde Las Rozas hasta Aranjuez.

Miaja gana la batalla de la popularidad y el prestigio a Pozas por goleada... :wink:
Imagen
Avatar de Usuario
deibiz
Regular - Unterfeldwebel
Regular - Unterfeldwebel
Mensajes: 492
Registrado: 11 Ago 2005, 11:59
STEAM: No Jugador
Ubicación: En buena compañia

Mensaje por deibiz »

Iosef escribió:Las guerrillas existen desde que un grupo de montañeses se enfrentaban a un ejercito mas disciplinado y organizado. Son tan antiguas como la historia.

Una guerrlila en campo enemigo no se puede considerar como Fuerzas especiales, si no, a las tropas partisanas tras la lineas en el frente del este o a los movimientoss de resistencia en Holanda, Belgica Francia, Balcanes , Grecia etc, etc se les deberia tambien denominar asi y no lo fueron.

Las fuerzas especiales ven sus origenes en unidades como los SAS britanicos en el norte de africa o los Rangers en normandia y Anzio. Son tropas con un exahustivo entrenamiento y para cometidos normalmente muy concretos y de corta duracion, que otras unidades no serian capaces de realizar.

Y un spetnazt es eso; una unidad de fuerzas especiales o un miembro de ellas no una unidad de guerrillas por muy bien organizada que estuviera.

De todos modos gracias por el link, muy interesante.
ten n cuenta que lo que diferencia el XIV CE de los movimientos de la resistencia o los partisanos es que no son irregulares, los del XIV formaban parte de la organizacion de un ejercito regular, entrenado por el ejercito regular y mandado por oficiales del ekjercito regular, con misiones concretas, volar vias de ferrocarril, puentes, instalaciones de suministro o la toma del fuerte de Carchuna. Para ello tenian que cruzar las lineas hacia y desde el enemigo. Para mi son "especiales". Segun tus razonaminetos te has dejado cualquier division aerotransportada o de infanteria de marina. :x


Beevor tras sus primeros libros buenos aprovecha el tiron y se mete en berenjenales que no entiende y va a lo facil,a escribir libros a tiron y aprovechar su fama. Su version de la GCE me la paso por ... :evil2: :mrgreen:

hay otros hispanistas extranjeros mucho mejores que el. mi punto de vista.


Y la pregunta, sigamos con aviacion, las bombas de aviacion FAB sovieticas, que eran en realidad?

Una pista, eran un excedente reutilizado.
Última edición por deibiz el 26 Dic 2005, 21:58, editado 1 vez en total.
archiduque_carl
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2250
Registrado: 12 Nov 2004, 11:11
STEAM: Jugador
Ubicación: Palacio de Hoffburg, Viena

Mensaje por archiduque_carl »

deibiz escribió:
Kal escribió:
archiduque_carl escribió: ¿Quién mandaba las tropas republicanas en la última fase de la batalla de Jarama y por qué?
El 15 de febrero el gobierno entregó a Miaja el mando del frente del Jarama.

¿La razón?. Bueno, los asesores militares soviéticos aborrecían a Pozas (según De La Cierva en "Historia esencial de la GC", página 499.); puede ser. Febrero de 1937 era mal momento para caerle mal a los rusos y con esa brigada de carros de Pavlov tan necesaria en ese frente...
buff, puede ser, pero yo tengo a Cierva por un autor demasiado "polarizado" lo que para mi le descarta para ser una fuente objetiva, aunque no dudo que alguno de sus planteamientos puedan tener fundamientos veridicos, se ha encargado de retorcerlos para hacerlos encajar en sus teorias, lo que invaida a mi punto de vista sus conclusiones.

Es Mas, fijate si Miaja era comunista de pro que participo en el "golpe de Casado" 8)
Imagen
archiduque_carl
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2250
Registrado: 12 Nov 2004, 11:11
STEAM: Jugador
Ubicación: Palacio de Hoffburg, Viena

Mensaje por archiduque_carl »

deibiz escribió:
Kal escribió:
archiduque_carl escribió: ¿Quién mandaba las tropas republicanas en la última fase de la batalla de Jarama y por qué?
El 15 de febrero el gobierno entregó a Miaja el mando del frente del Jarama.

¿La razón?. Bueno, los asesores militares soviéticos aborrecían a Pozas (según De La Cierva en "Historia esencial de la GC", página 499.); puede ser. Febrero de 1937 era mal momento para caerle mal a los rusos y con esa brigada de carros de Pavlov tan necesaria en ese frente...
buff, puede ser, pero yo tengo a Cierva por un autor demasiado "polarizado" lo que para mi le descarta para ser una fuente objetiva, aunque no dudo que alguno de sus planteamientos puedan tener fundamientos veridicos, se ha encargado de retorcerlos para hacerlos encajar en sus teorias, lo que invaida a mi punto de vista sus conclusiones.

Es Mas, fijate si Miaja era comunista de pro que participo en el "golpe de Casado" 8)
Vamos a ver, que un general de la UMD como Miaja sea considerado comunista, depende del momento y circunstancia. En la época del Jarama, es flamante miembro del Partido, que le ha hecho miembro y dado un flamante carné, que le viene de maravilla al viejo general para bandearse en la peligrosa ensalada política del momento. Es un matrimonio puramente de conveniencia en el que los comunistas solo querían aprovecharse, a su vez, de él para dominar la situación en Madrid (al que solo ellos han apostado por defender, por cierto) y, una vez que se gana la batalla de Madrid, para capitalizar su éxito. Líster, por ejemplo, afirma esto repetidamente en sus memorias
Imagen
archiduque_carl
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2250
Registrado: 12 Nov 2004, 11:11
STEAM: Jugador
Ubicación: Palacio de Hoffburg, Viena

Mensaje por archiduque_carl »

Lo de las bombas me deja a cuadros, pensaba que las FAB rusas eran simplemente las bombas de gravedad...
Imagen
archiduque_carl
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2250
Registrado: 12 Nov 2004, 11:11
STEAM: Jugador
Ubicación: Palacio de Hoffburg, Viena

Mensaje por archiduque_carl »

deibiz escribió:
Iosef escribió:Las guerrillas existen desde que un grupo de montañeses se enfrentaban a un ejercito mas disciplinado y organizado. Son tan antiguas como la historia.

Una guerrlila en campo enemigo no se puede considerar como Fuerzas especiales, si no, a las tropas partisanas tras la lineas en el frente del este o a los movimientoss de resistencia en Holanda, Belgica Francia, Balcanes , Grecia etc, etc se les deberia tambien denominar asi y no lo fueron.

Las fuerzas especiales ven sus origenes en unidades como los SAS britanicos en el norte de africa o los Rangers en normandia y Anzio. Son tropas con un exahustivo entrenamiento y para cometidos normalmente muy concretos y de corta duracion, que otras unidades no serian capaces de realizar.

Y un spetnazt es eso; una unidad de fuerzas especiales o un miembro de ellas no una unidad de guerrillas por muy bien organizada que estuviera.

De todos modos gracias por el link, muy interesante.
ten n cuenta que lo que diferencia el XIV CE de los movimientos de la resistencia o los partisanos es que no son irregulares, los del XIV formaban parte de la organizacion de un ejercito regular, entrenado por el ejercito regular y mandado por oficiales del ekjercito regular, con misiones concretas, volar vias de ferrocarril, puentes, instalaciones de suministro o la toma del fuerte de Carchuna. Para ello tenian que cruzar las lineas hacia y desde el enemigo. Para mi son "especiales". Segun tus razonaminetos te has dejado cualquier division aerotransportada o de infanteria de marina. :x


Beevor tras sus primeros libros buenos aprovecha el tiron y se mete en berenjenales que no entiende y va a lo facil,a escribir libros a tiron y aprovechar su fama. Su version de la GCE me la paso por ... :evil2: :mrgreen:

hay otros hispanistas extranjeros mucho mejores que el. mi punto de vista.


Y la pregunta, sigamos con aviacion, las bombas de aviacion FAB sovieticas, que eran en realidad?

Una pista, eran un excedente reutilizado.
A Beevor le pierden dos cosas: no tiene ni idea de España, con lo que dificilmente puede escribir un libro bueno sobre la guerra de España, asaz compleja. Además, está lleno de prejuicos contra los españoles. En segundo lugar, su gusto por la anécdota le lleva a errores considerables. Yo pensé al leerlo que, por lo menos en lo relativo a Brigadas Internacionales iría bien... Pues, tras contrastar algunos datos... resulta que no tiene ni idea.
Imagen
Avatar de Usuario
Iosef
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 8686
Registrado: 13 Oct 2003, 16:47
STEAM: No Jugador
Ubicación: Lanza rota (IC)
Contactar:

Mensaje por Iosef »

Deibiz:
ten n cuenta que lo que diferencia el XIV CE de los movimientos de la resistencia o los partisanos es que no son irregulares, los del XIV formaban parte de la organizacion de un ejercito regular, entrenado por el ejercito regular y mandado por oficiales del ekjercito regular, con misiones concretas, volar vias de ferrocarril, puentes, instalaciones de suministro o la toma del fuerte de Carchuna. Para ello tenian que cruzar las lineas hacia y desde el enemigo. Para mi son "especiales". Segun tus razonaminetos te has dejado cualquier division aerotransportada o de infanteria de marina
Es que no considero a las unidades aerotransportadas o a los marines fuerzas especiales, sino unidades de primerisima linea. Como pueden ser la Legion o la Bripac en nuestro pais.

Lo de las bombas FAB me deja intrigadisimo.. Por decir algo, a los Bombarderos SB-2 se les apodo katiuskas, no sera por el uso de esos cohetes como armas de caida libre.. (menudo disparate se me ha ocurrido :oops: )
Avatar de Usuario
Iosef
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 8686
Registrado: 13 Oct 2003, 16:47
STEAM: No Jugador
Ubicación: Lanza rota (IC)
Contactar:

Mensaje por Iosef »

archiduque_carl escribió:Lo de las bombas me deja a cuadros, pensaba que las FAB rusas eran simplemente las bombas de gravedad...
Ya somos dos.. hasta hoy en dia a las bombas de caida libre las denominan asi. :?
Avatar de Usuario
deibiz
Regular - Unterfeldwebel
Regular - Unterfeldwebel
Mensajes: 492
Registrado: 11 Ago 2005, 11:59
STEAM: No Jugador
Ubicación: En buena compañia

Mensaje por deibiz »

Iosef escribió:
archiduque_carl escribió:Lo de las bombas me deja a cuadros, pensaba que las FAB rusas eran simplemente las bombas de gravedad...
Ya somos dos.. hasta hoy en dia a las bombas de caida libre las denominan asi. :?
sorry me referia las FAB utilizadas en la guerra civil española y segunda guerra mundial.

repito la pista: eran un excedente reutilizado.
Responder