La batalla de Arrás (provincia de Artois).
Los Ejércitos I y II holandeses al mando de Coehoorn con valores de mando 1,2,0, y asedio 3, suman 70I, 12C y 10Art (vet). En Artois está el II Ejército francés con 35I, 12C y 6 Art (vet) bajo el mando de Vendôme cuyos valores son 233.
Moral.
Tanto holandeses como franceses comienzan la batalla con 4 puntos de moral.
De nuevo una opción sería retirarse a las murallas de Arrás, con un valor de fortificación de 3, pero a riesgo de que Coehoorn sea capaz de rendir la plaza con su valor de asedio de 3.
La otra opción sería presentar batalla aprovechando la ventaja tecnológica en tierra (Maneuvre frente a Baroque), y la ventaja en mando de Vendôme en campo abierto tanto en maniobra, como en fuego y choque. Y en el caso de que Marte no ayude a Francia, refugiarse en las fortificaciones de Arrás.
Vamos a optar por la segunda opción, presentando batalla.
Fase de Fuego
35 puntos + 12 puntos = 47 puntos de fuego franceses contra 70 + 20 = 90 de los holandeses.
Los franceses tienen que tienen un +1 por los puntos de mando en fuego de Vendôme.
Los franceses usan la tabla B y los holandeses la D por la diferencia de tecnología terrestre de Barroco (Holanda) y Maniobra (Francia).
Holanda 9, en columna D tiene de resultado 30%*, o lo que es lo mismo 27 bajas y también 1 de moral.
Francia 2+1 en columna B no hace bajas.
Francia decide reducir su infantería.
Fase de Choque
El Ejército holandés mantiene intacto sus fuerzas y tiene 70+24+20 = 114 puntos de choque.
Los franceses tienen 8I, 12C y 6Art que son 8+24+12=44 puntos de choque.
Los franceses además tienen +3 puntos de mando en choque.
Los franceses usan la tabla B y los holandeses la C por la diferencia de tecnología.
Holanda 6, en columna C, 10%, otras 12 bajas.
Francia 9+3 (por el general) en columna B son 80%** en pérdidas, esto es 36 puntos y 2 de moral
Los franceses reducen 12 puntos en su caballería. Preservan su escasa infantería para mantener fuerza de fuego.
Los holandeses reducen sus bajas entre la infantería.
El Ejército holandés mantiene en pie una fuerza de 34I, 12C y 10 Art con 2 de moral, frente al Ejército francés con 8I, 0C, 6 Art y 3 de moral.
Los franceses van a formar un cuadro y luchar otro día... esperando un golpe de suerte o la Gloria.
La suerte de los generales.
Se comprueba si los generales han sido heridos, en los dados sacan un 3 y un 9, es decir, no son heridos.
Segundo día
Fase de Fuego
8 puntos + 12 puntos = 20 puntos de fuego franceses contra 34 + 20 = 54 de los holandeses.
Los franceses tienen el +1 por Vendôme.
Holanda 3, en columna D no hace bajas.
Francia 9+1 en columna B tiene de resultado 50%**, o lo que es lo mismo 10 bajas y 2 de moral.
Coehoorn decide reducir su infantería quedando el Ejército holandés en 24I, 12C y 10Art. Su moral cae a 0.
Fase de Choque
El Ejército holandés tiene 24+24+20 = 68 puntos de choque.
Los franceses tienen 8I y 6Art que son 8+12=20 puntos de choque.
Los franceses además tienen +3 puntos de mando en choque, y los holandeses +1 por caballería.
Los franceses usan la tabla B y los holandeses la C por la diferencia de tecnología.
Holanda dado 5+1 (caballería), en columna C, 10%, otras 7 bajas.
Francia 5+3 (por el general) en columna B son 30%* en pérdidas, esto es 6 puntos y 1 de moral
Los franceses reducen
en 6 puntos de su
artillería y 1 en su infantería.
La lógica es que la infantería superviviente (7 puntos) pueda ser cambiada a un destacamento. La artillería, sin embargo, no puede trasladarse a un destacamento y eso tendrá consecuencias luego en la fase logística cuando se calcula el coste de mantenimiento de las unidades. Edito: las bajas las sufre la infantería porque dejando la artillería en el Ejército, puedo reforzarlo con destacamentos de infantería y caballería. Mantener un Ejército + cuesta 50 D$, sin embargo reclutar un Ejército cuesta 150 D$.
El Ejército de Vendôme se reduce a
7I, 0C y 0Art 1I, 0C y 6Art, con 3 de moral.
Los holandeses reducen sus bajas entre la infantería. El Ejército de Coehoorn se reduce a 18I, 12C y 10Art, con -1 de moral.
Contra todo pronóstico, Vendôme gana la batalla mientras los holandeses huyen en desbandada con la moral destruida tras chocar una y otra vez con un muro de plomo francés.
Fase de retirada
El Ejército holandés debe retirarse, en este caso sin posibilidad de refugiarse en la fortaleza, que es enemiga. Por ello se retiran a la base de suministros más cercana, que está en Bruselas en Hainaut.
Eso supone una tirada por desgaste al retirarse a otra provincia, sin modificador de maniobra. Con un 7 en el dado significa la pérdida del 50% de los efectivos en la retirada. Decido eliminar uno de los Ejércitos y dejo al I Ejército holandés con 9I, 6C y 5Art.
Además, el Ejército francés persigue a los rezagados. No tiene caballería con lo que sólo se aprovecha del diferencial de mando por maniobra, es decir de un +1. El dado es un 5 +1, un 10%, con lo que los holandeses pierden un 1 punto más de infantería, quedando finalmente su Ejército reducido a 8I, 6C y 5 Art. Una impresionante victoria francesa.
El autor de esta gesta: Luis José de Borbón, Duque de Vendôme, Duque de Étampes, Duque de Mercœur, Duque de Penthièvre, Duque de Beaufort y Conde de Dreux.
La suerte de los generales.
Se comprueba si los generales han sido heridos, en los dados sacan:
Coehoorn un 2 -1 (por perder la batalla), es decir recibe heridas. La segunda tirada para ver el alcance de las mismas es un 9, es decir, muere a causa de las heridas (o eso se cree, aunque parece que hay restos de plomo holandés en su cuerpo, y se sospecha de fuego "amigo").
Vendôme un 3, con lo que no muere.
Butcher's bill
Los holandeses pierden a Coehoorn, un buen general para asedios. Y pierden 61I, 6C y 5Art.
Los franceses pierden 34I, 12C y 0Art.