Página 1 de 1

Articulo soprendente

Publicado: 23 Mar 2004, 22:17
por El Nota
Buceando por ahi, he encontrado un articulo bastante intrigante:

http://www.battlefield.ru/is2_3.html


Lo que tiene la propaganda...... :lol:

Publicado: 24 Mar 2004, 00:25
por Lord-Blade
Muy interesante el articulo, la verdad es que entiendo la importancia de la municion HE pero al comparar tanques creo que es mas importante la AP.


PD:Nunca te acostaras sin saber algo nuevo :D :D

Ta lego!!!!!

EFECTIVAMENTE

Publicado: 24 Mar 2004, 02:17
por BLAST2003
En efecto, creo que las tablas de penetración del IS-2 están mal, de hecho he visto ya en alguna ocasiones que un tiro de 122mm rebota o no produce un daño serio a un 251/1 en movimiento a menos de 100m!!! Creo que sencillamente le de como le de el 251/1 debería "desintegrarse"... de nuevo leyendo el articulo se ponen de manifiesto algunas carencias del juego...sobre todo en lo que respecta a la velocidad de giro de los tanques.

Re: EFECTIVAMENTE

Publicado: 24 Mar 2004, 02:22
por Ariel
BLAST2003 escribió:En efecto, creo que las tablas de penetración del IS-2 están mal, de hecho he visto ya en alguna ocasiones que un tiro de 122mm rebota o no produce un daño serio a un 251/1 en movimiento a menos de 100m!!! Creo que sencillamente le de como le de el 251/1 debería "desintegrarse"... de nuevo leyendo el articulo se ponen de manifiesto algunas carencias del juego...sobre todo en lo que respecta a la velocidad de giro de los tanques.
Te sorprendería saber que la gente que mantiene ese sitio estuvo en el equipo de investigación de CMBB. Chequea los nombres en el manual.

Publicado: 24 Mar 2004, 03:21
por Tábano
La gente de Battlefield.ru es muy seria. En cuanto a lo que dices de AP vs. HE sólo es cuestión de quién comanda las tropas, hay estilos para todo. Quiero decir, y hablando en términos "alemanes" para pornerlo más ameno, hay gente que prefiere un Tiger Ie a un Panther, por la mayor capacidad HE del primero, aunque el Panther posea más capacidad de penetración a alcances normales de combate. En este contexto, se puede deducir fácilmente que los soviets se decantaban por una mayor capacidad HE teniendo una decente (cuando no muy buena) capacidad de penetración. Para ellos se ve que la amenaza más grande era la infantería enemiga así como sus cañones AT. No es lo mismo rociar un AT enemigo con fuego de 75mm que con uno de 85mm, así como no es tampoco lo mismo con uno de 88mm que con uno de 122mm en el caso de los pesados.
Saludos!
Tábano

Publicado: 24 Mar 2004, 03:43
por Ariel
El punto, creo, es que los tanques rusos no estaban pensados para combatir otros tanques.
El IS2, así como los otros modelos pesados, eran tanques de choque para romper las líneas defensivas enemigas y abrir paso a los tanques de maniobra (T34s). Los primeros tenían que enfrentar principalmente unidades atrincheradas y ATGs, los segundos las tropas de segunda línea y refuerzos.
Los tanques eran asunto de los TDs (SU100) o ATGs.

Publicado: 24 Mar 2004, 15:09
por El Nota
he visto ya en alguna ocasiones que un tiro de 122mm rebota o no produce un daño serio a un 251/1 en movimiento a menos de 100m!!!
:shock: ¿estas seguro de haber visto esto? Mira que me cuesta mucho creermelo..... :mrgreen:


Lo que comenta Ariel era rigurosamente cierto: el IS-2 era un tanque diseñado para romper una linea de defensa. Supongo que este rol estaria dictado por la doctrina tactica rusa.

Mi sorpresa al leer el articulo fue la gran consideracion que tenia el ejercito ruso sobre sus tanques (las fuentes del articulo son documentos historicos del ´44 y ´45). No se, si creemos en los datos sobre penetraciones y blindajes del Cm me resulta muy dificil imaginarme como leches habian hecho las pruebas el ejercito ruso
Que digan que el cañon 122mm del IS tiene mejores indices de penetracion del 75mm/L70 aleman...... :shock:

Publicado: 24 Mar 2004, 18:12
por CAMALEON
Pues aquí entonces hay algo raro...

Si la página según Tábano es de toda confianza...
Los autores han participado en el CM...
Y el artículo dice que un IS-2 gana de calle a un Panther en enfrentamientos 1 a 1...

Entonces que me explique alguien porqué en el juego pasa TODO LO CONTRARIO.

Ah, y notar también que según ellos los índices de penetración del 88 del Tiger eran mejores, bastante mejores, que los del Panther.


Saludos
CAMALEON
[/quote]

Publicado: 24 Mar 2004, 21:42
por BLAST2003
Tábano escribió:La gente de Battlefield.ru es muy seria. En cuanto a lo que dices de AP vs. HE sólo es cuestión de quién comanda las tropas, hay estilos para todo. Quiero decir, y hablando en términos "alemanes" para pornerlo más ameno, hay gente que prefiere un Tiger Ie a un Panther, por la mayor capacidad HE del primero, aunque el Panther posea más capacidad de penetración a alcances normales de combate. En este contexto, se puede deducir fácilmente que los soviets se decantaban por una mayor capacidad HE teniendo una decente (cuando no muy buena) capacidad de penetración. Para ellos se ve que la amenaza más grande era la infantería enemiga así como sus cañones AT. No es lo mismo rociar un AT enemigo con fuego de 75mm que con uno de 85mm, así como no es tampoco lo mismo con uno de 88mm que con uno de 122mm en el caso de los pesados.
Saludos!
Tábano
Yo desde luego siempre tengo ese dilema, realmente al cabo de muchas partidas jugadas estoy convencido de que hay un mundo en cuanto a apoyo de fuego a infanteria entre un 75mm y un 88mm...un mundo! Y..Ariel no te ofendas pero en el video del Panther del Museo de Guerra (aquel que postearon) el Panther tardó en girar sobre si mismo 7 segundos (en una exibicion...no a lo bestia en el campo de batalla...) ...la misma operación en las mismas condiciones en el CMBB es de 55 segundos...en fin....creo que sobra todo comentario.

Publicado: 25 Mar 2004, 02:19
por Ariel
Por qué los tanques tardan en rotar
Limitaciones del motor de juego: trata igual a todos los vehículos. Para reflejar el 'neutral' de los Panther y Tigers, los tendrían que haber programado con una subrutina de giro diferente a la de todos los demás vehículos. No imposible, pero muy difícil por el efecto de cascada.

Publicado: 25 Mar 2004, 02:42
por CAMALEON
Ariel, perdona, pero no he entendido nada.

Y no creo que "el motor" del juego no pueda hacer que los tanques giren a la velocidad que le de la gana.
Estoy convencido que eso no es más que un dato del propio vehículo y que se encuentra dentro de sus propiedades.


Saludos
CAMALEON

P.D.: Si alguien sabe en que lenguaje está programado el CM que lo diga, que tengo curiosidad.

Publicado: 25 Mar 2004, 03:49
por Ariel
Lo que yo entendí es que el motor del juego toma cualquier movimiento de cualquier vehículo que gira en menos de 15 metros como un giro en el lugar. Esto no está específicamente codificado para cada vehículo, si no que depende de la ecuación física entre la velocidad de marcha y el radio de giro. Los únicos tanques que podían hacer un 'giro en neutral' (orugas yendo en direcciones opuestas) eran los Panther y los Tiger, los que deberían usar una subrutina sólo para ellos, ya que todos los demás usan la misma lógica.
CM es programado en C++ en CodeWarrior sobre plataforma Mac, si mal no recuerdo.