Página 1 de 2

Passchendaele. Fotos nunca vistas antes

Publicado: 18 Jul 2007, 01:42
por Haplo_Patryn
http://www.dailymail.co.uk/pages/live/a ... ge_id=1770

Me parecen brutales, impresionantes.

Imagen

Imagen


La cara de estos soldados dice mucho.

Imagen

Imagen

Publicado: 18 Jul 2007, 03:15
por PV
Impresionante

Publicado: 18 Jul 2007, 09:58
por Beren
Esa guerra estoy segurisimo que fue el infierno en al tierra... psicologicamente debio ser espeluznante.

Publicado: 18 Jul 2007, 10:02
por kalvera
Viendo estas imagenes uno se hace cruces de que la revolución Bolchevique no llegara hasta los mas remotos lugares de Europa.
Espeluznantes.

Publicado: 18 Jul 2007, 10:08
por Ineluki
Que puta es la guerra, por Dios...

Publicado: 18 Jul 2007, 10:15
por Haplo_Patryn
Yo definiría esta guerra como la guerra del "fango". Hay fango siempre por todas partes. Fango en las trincheras, en los pozos de tirador, en los nidos de ametralladoras, en todas partes. Todas las fotos que he visto de la época y de esta guerra siempre muestran un suelo fangoso.

Es que no quiero ni imaginar el drama de una guerra así. Vivir en trincheras, cagando, durmiendo entre heces, sin poder ducharse, los francotiradores, los ataques a pecho descubierto, los bombardeos masivos, etc, etc. Horroroso.

Publicado: 18 Jul 2007, 10:23
por Iosef
kalvera escribió:Viendo estas imagenes uno se hace cruces de que la revolución Bolchevique no llegara hasta los mas remotos lugares de Europa.
Espeluznantes.
La revolucion dde Octubre y la consecuente guerra civil rusa fue un conflicto sangriento, como solo las guerras civiles acostumbra serlo Kalvera.

Pero que estas fotos son de alemanes masacrandose con ingleses en Belgica. Durante la Primera Guerra Mundial. Que no hace falta ningun bolchevique para que el infierno aparezca :lol: :lol:

Publicado: 18 Jul 2007, 11:03
por Wilhelm Heidkamp
Iosef escribió:
kalvera escribió:Viendo estas imagenes uno se hace cruces de que la revolución Bolchevique no llegara hasta los mas remotos lugares de Europa.
Espeluznantes.
La revolucion dde Octubre y la consecuente guerra civil rusa fue un conflicto sangriento, como solo las guerras civiles acostumbra serlo Kalvera.

Pero que estas fotos son de alemanes masacrandose con ingleses en Belgica. Durante la Primera Guerra Mundial. Que no hace falta ningun bolchevique para que el infierno aparezca :lol: :lol:
Creo que Kalvera se refiere a que, siendo como es reconocido que parte del éxito del germen bolchevique en Rusia se debió a las penurias derivadas de la Primera Guerra Mundial, y dado que esas penurias se extendieron (como muestran las fotos, por ejemplo) a muchos otros países europeos, es difícil entender cómo es que esa revolución no se propagó como la pólvora por toda Europa desposeyendo a la clase dirigente que había mandado a tantos millones de hombres a morir en el fango, de su poder.

Mi respuesta es que la revolución bolchevique no triunfó sólo a causa de la PGM. Había factores mucho más antiguos e intrínsecos de la sociedad rusa y del estado feudal en que el país se hallaba que no se daban en GB o Francia.

Eso sí, no estoy de acuerdo con Iosef: para que se de el infierno en la tierra es imprescindible un bolchevique o dos... :mrgreen:

Publicado: 18 Jul 2007, 11:07
por Von_Moltke
Hasta en lo lugares más deprimentes y que parecen dejados de la mano de Dios hay esperanza.

Si no os lo creeis os recomiendo encarecidamente este libro:

"La evolución de la cooperación" (con entrada específica en la wikipedia) de Robert Axelrod, más concretamente el capítulo IV, que lleva por título El sistema "vivir y dejar vivir" durante la guerra de trincheras de la Primera Guerra Mundial es muy emotivo.

Os cito textualmente un comentario encontrado en la red que me gustó mucho sobre el libro:

"La primera tiene que ver, creo, con algo profundo de los humanos. No sé si Miguel Gila lo leyó cuando era joven, pero su conversación con el enemigo (¿Está el enemigo? Pues que se ponga) tiene soporte teórico evidente en lo que llamamos el dilema del prisionero iterativo. El capítulo de Axelrod y la conversación de Gila son brillantes ejemplos de cómo las personas podemos cooperar en circunstancias aparantemente nada propicias. La cooperación surge entre teóricos enemigos en un entorno tan deteriorado como una guerra de trincheras. Es una reflexión que cualquier ser humano medianamente decente debería interiorizar."

Publicado: 18 Jul 2007, 14:22
por Djiaux
No creeis que una de las causas de que no triunfase la revolución bolchevique fue la propia revolución bolchevique?

A fin de cuentas fue en Rusia y eso puso a toda europa en alerta, fíjate lo que pasó en alemania, Rosa de Luxemurgo y tantos otros pasados a cuchillo por los fascistas.
Aparte de la mierda que montaron los rusos, Stalin, Trotski, Tiranía brutal donde triunfó la revolución, etc..

Publicado: 18 Jul 2007, 20:18
por KILLME121212
:sad: Que pena

Nunca había visto fotos en color de la WWI

Enric

Publicado: 18 Jul 2007, 20:35
por Leta
KILLME121212 escribió::sad: Que pena

Nunca había visto fotos en color de la WWI

Enric
Según cuentan en el artículo son fotos coloreadas a mano. Pero eso sí, coloreadas en la misma época en que se fotografiaron.

Publicado: 18 Jul 2007, 20:36
por CM
¡¡¡HORROR PURO Y DURO!!! :sad: :sad: :sad:

y pensar que no solo morian por fuego enemigo, sino que tambien morian por las propias naturalezas del entorno, si, seguro que era un infierno :sad: :sad: :sad:

Publicado: 18 Jul 2007, 20:36
por Paulus
Impresionante lo que mas llama la antencion es la cara de esos soldados.


Saludos

Publicado: 19 Jul 2007, 00:05
por seaman