Página 1 de 1

Mini-guía de la campaña japonesa en WITP

Publicado: 03 May 2006, 16:18
por Akeno
En los foros de Matrix, ha salido esta mini-guía sobre aspectos fundamentales jugando con el bando japonés en la gran campaña en el WITP.

Hay aspectos de la producción japonesa bastante esclarecedores.

Espero que os sirva

http://www.strategygamer.com/warinthepacific.pdf

Akeno

Publicado: 03 May 2006, 16:34
por Haplo_Patryn
Muchas gracias, tiene una pinta magnífica.

Siendo un poco egoista puedo decir que esto es un poco desalentador ya que estaba a punto de sacar mi guía sobre la industria japonesa, la tengo avanzadísima y me ha llevado muchas horas y esfuerzo. De momento ya me ocupa unos 16 hojas en formato pdf y creo que llegará a ser de 25 a 30 hojas.

Igualmente la colgaré pronto porque creo que es más completa y más centrada en la industria de lo que es esta guía que acaba de salir y encima está en castellano :mrgreen:

Publicado: 03 May 2006, 16:55
por Matador_spa
Haplo_Patryn escribió:Muchas gracias, tiene una pinta magnífica.


Igualmente la colgaré pronto porque creo que es más completa y más centrada en la industria de lo que es esta guía que acaba de salir y encima está en castellano :mrgreen:
Si Haplo, por favor.

Publicado: 03 May 2006, 19:01
por Rach
Publícala y entonces ya sé seguro cual será mi regalo de cumpleaños.Puuuuuuuuf, entre el WiTP, el Take2 y el HistWar no se que voy a hacer con mi vida.

Saludos

Publicado: 03 May 2006, 19:17
por fremen
La tuya será mejor sin duda haplo pues aquella que menciona Akeno tiene bastante poca miga (páginas) y creo que con este juego se podría escribir un libro y bastante largo.

Publicado: 03 May 2006, 19:49
por Fampa
Y seria el mejor libro del mundo.

Muchas gracias Haplo, este juego es un juegazo, cada día que lo uso descubro algo nuevo, me costó un pastón el jueguecito pero mereció la pena. Pero es que ademas me encuentro a gente como tu que aparte de contestar preguntas con una paciencia fuera de toda duda nos hace favores como las traducciones. Muchas gracias.

Llevo dos partidas a un tiempo, una en diciembre del 41 todavia, la otra ya bien metidos en agosto del 42, en una estoy a la defensiva ya como japones y viendo lo que se me echará encima en unos pocos meses... Aun sabiendo que casi seguro estoy perdido, me lo paso en grande. Para mi no hay mejor juego que este.

Quien no lo tenga no se a que está esperando, que no se asuste nadie por la complejidad o por el tiempo que requiere en los primeros turnos, es una gozada.

Publicado: 03 May 2006, 21:53
por Akeno
Esperamos esa guía con impaciencia Haplo.

A mí tb me supo a poco lo escueto de la mini-guía. Con 25 pàginas de producción ya me dirás lo que vamos a disfrutar con la tuya.

Animo Haplo

Akeno

Publicado: 04 May 2006, 16:49
por Haplo_Patryn
Me gustaría saber qué aspectos de la industria japonesa os interesan más, si hay algo en concreto que os tenga en ascuas. Lo digo para acabar de enfocar la guía y saber qué aspectos poder priorizar ahora que ya la tengo bastante avanzada.

Saludos

Publicado: 04 May 2006, 16:59
por Fampa
Lo mio es mas bien una falta de decisión sobre que hacer, ¿Construir y ampliar los astilleros navales militares para poder reparar y construir buques de guerra más deprisa o pasar del tema y lanzarme a una carrera por tener mejores aviones y en mayor cantidad?, es mi gran duda sin respuesta clara todavia.

Publicado: 04 May 2006, 19:08
por fremen
Haplo_Patryn escribió:Me gustaría saber qué aspectos de la industria japonesa os interesan más, si hay algo en concreto que os tenga en ascuas. Lo digo para acabar de enfocar la guía y saber qué aspectos poder priorizar ahora que ya la tengo bastante avanzada.

Saludos
Pues creo que todo es importante haplo. A mi juicio, o por lo menos para mi, lo más dificil es tener claras las consecuencias de aquella mejora en la producción que se te ocurra modificar.
PJ, en una partida que empecé, de las primeras, mi primera idea fue disponer a toda prisa de aviones que (a toro pasado) sabes que son buenos como el Ki-84, el N1K1-J e incluso el J2M o J7W. A todos les aumenté la producción de un modo gradual, especialmente en aquellas bases que no son muy grandes (como se recomienda) y lentamente fui constatando que funcionaba y poco a poco aumentaba la producción (ficticia) de esos aparatos.
Me frotaba las manos pensando que para mediados del 44 podría empezar a recibir cientos de Ki-84 al mes cuando todo colapso.
Que errores cometí:

1-No calculé adecuadamente que si aumentas la producción de un aparato debes igualmente hacerlo de su motor correspondiente pues sin él no es más que un casco vacio. Por ej, del Ki-84 el Nakajima.
2-No calculé también que SIEMPRE debes ir sobrado de motores pues además de cubrir las plazas debes cubrir los aviones ya construidos y operando y incluso el posible incremento de las bajas cuando sepas que te esperan meses de operaciones intensivas....
3-No pensé, además, que en algunos momentos del juego, especialmente durante el año 43, se reciben gran cantidad de refuerzos aereos y que estos nuevos aviones VACIAN tu pool de motores a la menor ocasión
4-Y finalmente, tampoco sabia en que medida el aumento de la producción en las fábricas hace que consumas muchos más puntos de industria pesada (HI) lo que a su vez hace que tus bases consuman más suministros y petroleo. Si a eso le unes la campaña submarina americana....el desastre esta servido

En definitiva, que me encontré con que a mediados del 44 de una producción (PJ) estimada al mes de 320 zekes, se construian REALMENTE sólo entre 11 y 30 al mes....y todo esto sin que un solo B-29 hubiese visitado mis ciudades.

En fin, que es jodidillo de veras hilar fino con esto....
No es un juego para impacientes e impulsivos..

Publicado: 05 May 2006, 18:39
por Akeno
Yo creo que TODO en la producción es importante. Por lo menos para mí, que no tengo ni pajotera idea. Seguro que me meto y llevo al país a la bancarrota en un añito 8) 8)

Tu guía seguro que nos ayudará a comprender el funcionamiento general de la producción. Cuando estemos metidos de lleno en la campaña, los avatares de la guerra decidirán hacia que punto enfocamos la producción.

Por ejemplo, cuando los japoneses perdieron los 4 CV's en Midway, tuvieron que aceleran al extremo la construcción de más CV's para suplir el golpe.

Eso es lo bueno también, que de la noche a la mañana se puede dar un giro a la produccíon para favorecer aspectos en los cuales estás flaqueando.


Akeno