MODs para la Guerra Civil Española

CMBO (Combat Mission Beyond Overlord).
CMBB (Combat Mission Barbarrosa to Berlin).
CMAK (Combat Mission Afrika Korps).
Avatar de Usuario
magomar
Veteran - Oberleutnant
Veteran - Oberleutnant
Mensajes: 1047
Registrado: 05 Jul 2004, 11:37
STEAM: Jugador
Contactar:

MODs para la Guerra Civil Española

Mensaje por magomar »

Ahora que hay perspectivas de tener una herramienta para la gestión de campañas, he pensado retomar lo de la Batalla del Ebro, y como aun falta tiempo para que salga la herramienta, he estado considerando realizar algún MOD.
Mis habilidades gráficas con el PC (y sin PC :mrgreen: ) son bastante escasas, pero he estado haciendo algunas pruebas, y bueno, no será una maravilla, pero creo que algo se puede hacer.
De momento he hecho las banderas, y estoy jugando con el Panzer I y con algunas unidades de infantería. Lamentablemente estaré unos días sin conexión de Internet en casa, así es que de momento lo voy mirando por mi cuenta, pero en cuanto tenga conexión os daré más información y os preguntaré vuestra opinión. De momento nada más, pronto tendréis más noticias. :D
Avatar de Usuario
aristoteles
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2385
Registrado: 24 May 2004, 20:22
STEAM: Jugador
Ubicación: Electric Ladyland

Mensaje por aristoteles »

Buenas Magomar. Si necesitas algun mod grafico para algun vehiculo de la guerra civil, y te interesa mi ayuda, hazmelo saber, de acuerdo?
archiduque_carl
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2250
Registrado: 12 Nov 2004, 11:11
STEAM: Jugador
Ubicación: Palacio de Hoffburg, Viena

Mensaje por archiduque_carl »

Lo de los mods gráficos estaría muy bien, sobre todo lo de los uniformes, con eso ya estaría feliz, ya que es dónde más cantazo se da. Lo de los porque los vehículos tampoco cambiaba mucho.

Con todo, la cuestión que más hay que cuidar y que más problemas puede dar es la del armamento: estamos hablando de una guerra de fusiles y ametralladoras, con anecdótica presencia de subfusiles. Si no se arregla ese problema, la diferencia de firepower entre un bando y otro es sustancial y totalmente ahistorica. Si acaso, podríamos discutir en la cantidad de munición, por la baja disciplina de fuego de las fuerzas republicanas.
Imagen
Avatar de Usuario
magomar
Veteran - Oberleutnant
Veteran - Oberleutnant
Mensajes: 1047
Registrado: 05 Jul 2004, 11:37
STEAM: Jugador
Contactar:

Mensaje por magomar »

Muchas gracias Aris, de momento solo estoy estudiando el tema, pero seguro que me vendrá bien cualquier ayuda, como ya comentaba mis habilidades gráficas son bastante deficientes y mi manejo del photoshop es muy chapucero...


Para los republicanos he pensado usar el uniforme de los franceses de CMAK, con un cambio de tono y poco más. Y creo que usaré los guardias para las brigadas internacionales. Los partisanos los reservo para milicias, no me harán fatla en el Ebro.

Para los nacionales la cosa está mucho más complicada:
Mi idea era usar diferentes uniformes para
- Regulares
- GFRI (regulares de Marruecos)
- Requetés
- Legionarios
- Falangistas
- La Legión Condor
- El CTV
- Tiradores de Ifni, Mehal-la, batallones de cazadores y otras...

Tengo varios problemas, uno es que no hay tantos uniformes distintos en el CMBB para el bando Axis.
Estaba pensando usar italianos para los italianos del CTV, alemanes para los regulares, finlandeses para el GFRI, german SS para los legionarios, rumanos para los requetés y húngaros para los legionarios. Para unidades más específicas como los tiradores de Ifni o los batallones de cazadores no me quedan opciones, así es que los incluiré dentro de otro grupo.

Había pensado utilizar el periodo de septiembre u octubre de 1941, que es cuando aparecen varias de las unidades que necesito para tener variedad.

Con los uniformes lo que me está dando muchos quebraderos de cabeza son los cascos, pues me parece que cada unidad usa un modelo 3D diferente para el casco, y claro, por mucha textura que le metas a un casco para convertirlo en otra cosa no deja de tener aspecto de casco, buf, creo que tendremos moros con casco en vez de turbante o de gorro marroquí (no se como se llama el gorrito rojo con la borla)
Imagen

Imagen

Archiduque, respecto a usar armamento histórico , es un tema muy difícil, por no decir imposible usando un juego de la 2ªGM. Desde luego pienso poner limitaciones, por ejemplo, no habrá pelotones de infantería con 3 SMGs o más. Está por ver la flexibilidad de la herramienta de campañas CMC a la hora de crear unidades, pero buscar el realismo en el armamento puede ser un trabajo de locos que no se si vale la pena el esfuerzo, porque si tengo que modificar cada pelotón de forma individual no quiero ni pensar en el curro que sería eso. Si además utilizamos diferentes unidades (rumanos, húngaros, finlandeses, etc.) pues imaginaos las dificultades que entraña conseguir realismo en el armamento. En fin, que de momento no os cuento más, cuando vuelva a tener internet en casa empezaré a pasaros información más concreta para comentarla y/o discutirla

Saludos
Saturnino Martín Cerezo
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 747
Registrado: 27 Sep 2005, 13:00
STEAM: Jugador
Ubicación: Recibiendo por todos lados... ¡ay!

Mensaje por Saturnino Martín Cerezo »

Aprovechando que estoy releyendo "La batalla del Ebro" de Reverte (cogí el de Madrid y me dio por repescarlo); he cruzado datos militares en la medida de lo posible con otros libros "La Guerra Civil" de Hug Thomas, "Grandes Batallas del Mundo", la serie de De La Cierva... y pues nada, intentar aportar lo posible también a la hora de crear posibles escenarios:

- En gran medida en lo que se refiere al Ebro(salvo el ataque Republicano y la liquidación de la cabeza de puente) estamos ante una batalla de desgaste lo que implica:

a) Asaltos a posiciones (casi siempre, claro pej. Pandols....) bien establecidas= en CM trincheras, alambradas, bunkeres...
b) Uso intensivo de la artillería de campaña (sobre todo en el bando "nacional"( ¡¡¡ y que nadie se me subleve!!!, que nos vamos conociendo, lo pongo para diferenciar :mrgreen: )= spotters para dar y vender
c) En cuanto a la limitación de munición, tiene que venir dada por la situación que se recree, fecha, sector....
d) Superioridad aerea para el bando "nac...l" = pajarracos a tutti plen, (con poca carga de bombas y ametralladoras de bajo calibre a ser posible)
d1) Es interesante incluir aviones para poder simular mejor los ametrallamientos a las posiciones atacadas.
e) en cuanto al armamento automático, recordar que había cías de ametralladoras en ambos bandos.... en el Ebro, claro.

Para finalizar, y entrando a nivel de la Guerra Civil en general, lo de la baja disciplina de fuego en las unidades republicanas que citaba Archiduque, dependería mucho de la unidad y la fecha en cuestión. No es lo mismo una integrada por milicianos en el 36 en el Frente de Aragón que una Brigada Internacional en el 38. También habría que aplicarlo a las unidades de milicianos de Falange o Requetés del principio del conflicto....¿no?


P.S: No es por meter mal, ya veo las dificultades que implica lo del casco, pero esos requetés sin la boina roja... o los milicianos sin el gorro de rigor... venga aceptamos casco.
¡Animo Magowar!. A nivel "pecero" tampoco voy muy suelto :oops: pero en lo que pueda ayudar.... aquí me tienes.
Y entre los muertos siempre habrá una lengua viva para decir que "¡ Zaragoza no se rinde !"
Imagen
Leta
Moderador
Moderador
Mensajes: 7156
Registrado: 01 Jul 2003, 09:41
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi trinchera

Mensaje por Leta »

Yo no es por resultar aguafiestas, pero .... ¿ya os habeis dado cuenta de que en el CMC, al principio, SOLO va a haber unidades RUSAS y ALEMANAS?

Es decir, que no se va a poder contar ni con partisanos, ni rumanos (que darían mucho juego, con esos cascos parecidos al modelo francés que usaban los republicanos) ni partisanos (que ya llevan gorro de miliciano y todo) ni italianos (que harían de ellos mismos).

Así que va a ser mucho más jodido. Al menos hasta que metan parches para más ejércitos.

Lo que si se podría hacer son mods para batallas históricas, que aquí si se puden usar todas esas tropas, además de los húngaros y polacos. Pero con el CMC ... al menos al principio lo veo dificil.

Eso si, me encantaría ver un camión ruso avejentado y con las siglas FAI pintadas en el lateral. Sería la caña ... :mrgreen:
Escucha el podcast de PDL !
http://www.ivoox.com/escuchar-audios-pdl-wargames_al_4216917_1.html
archiduque_carl
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2250
Registrado: 12 Nov 2004, 11:11
STEAM: Jugador
Ubicación: Palacio de Hoffburg, Viena

Mensaje por archiduque_carl »

Hombre, lo de que no valga la pena el esfuerzo, pues claro, depende de quién ponga el esfuerzo. Si es un tema laborioso, pues evidentemente, nadie te va a pedir que te pegues el palizón. Pero lo que me preocupa es que prefiramos utilizar unidades del CMBB "por las pintas", es decir, porque el uniforme se parezca más y no por su armamento. Por ejemplo, una infantería republicana de una brigada mixta, ¿no estaría mejor usando las unidades de caballería, que no llevan subfusiles o llevan unos solo que unas rifle 41 con dos bonitos PSSh absolutamente machacadores si estamos jugando un asalto defensa?

No es por nada, pero el firepower es una cuestión prioritaria, no accesoria. Imagina a unos soldados nacionales del Ejército asaltando o defendiendo frente a unos soldados de Brigada Mixta. Según parece o hiciste en la anterior campaña, estaríamos enfrentado a dos unidades de Rifle 41, una alemana y una rusa. Fijemonos en los valores:

Nacionales: 124 a 40 m, 85 a 100, 48 a 250
Republicanos: 180 a 40, 92 a 100, 43 a 250

Que quieres que te diga: 56 puntos de diferencia a 40m. en asaltos, no te digo nada si son nocturnos, es muchísimo. Que esto es un juego y el juego habla con números, le da igual que le digamos que uno es nacional o republicano, va a enfretnar a 124 contra 180. Eso es como tener dos soldados más por squad, así de simple... ¿Es eso lo que queremos? ¿Una simulación o un concurso de maquetas? Por supuesto que podemos preferir un concurso de maquetas, pero hay ser consciente de ello antes de ponerse a trabajar, porque si queremos una simulación, las preferencias serían distintas...
Imagen
archiduque_carl
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2250
Registrado: 12 Nov 2004, 11:11
STEAM: Jugador
Ubicación: Palacio de Hoffburg, Viena

Mensaje por archiduque_carl »

Saturnino Martín Cerezo escribió:
Para finalizar, y entrando a nivel de la Guerra Civil en general, lo de la baja disciplina de fuego en las unidades republicanas que citaba Archiduque, dependería mucho de la unidad y la fecha en cuestión. No es lo mismo una integrada por milicianos en el 36 en el Frente de Aragón que una Brigada Internacional en el 38. También habría que aplicarlo a las unidades de milicianos de Falange o Requetés del principio del conflicto....¿no?
Pues claro que depende, por supuesto. Por eso lo decía, porque no es lo mismo y son cuestiones a tener en cuenta. En cualquier caso, las milicias nacionales son menos refractarias al entrenamiento y a la disciplina táctica, que las milicias del Frente de Aragón, por ejemplo, por lo que serían valores distintos. Pero es lo que digo: que todo cuenta.
Imagen
Leta
Moderador
Moderador
Mensajes: 7156
Registrado: 01 Jul 2003, 09:41
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi trinchera

Mensaje por Leta »

archiduque_carl escribió:
Saturnino Martín Cerezo escribió:
Para finalizar, y entrando a nivel de la Guerra Civil en general, lo de la baja disciplina de fuego en las unidades republicanas que citaba Archiduque, dependería mucho de la unidad y la fecha en cuestión. No es lo mismo una integrada por milicianos en el 36 en el Frente de Aragón que una Brigada Internacional en el 38. También habría que aplicarlo a las unidades de milicianos de Falange o Requetés del principio del conflicto....¿no?
Pues claro que depende, por supuesto. Por eso lo decía, porque no es lo mismo y son cuestiones a tener en cuenta. En cualquier caso, las milicias nacionales son menos refractarias al entrenamiento y a la disciplina táctica, que las milicias del Frente de Aragón, por ejemplo, por lo que serían valores distintos. Pero es lo que digo: que todo cuenta.
Pero para eso está el poner las unidades Green o Veteran, ¿no?
Escucha el podcast de PDL !
http://www.ivoox.com/escuchar-audios-pdl-wargames_al_4216917_1.html
archiduque_carl
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2250
Registrado: 12 Nov 2004, 11:11
STEAM: Jugador
Ubicación: Palacio de Hoffburg, Viena

Mensaje por archiduque_carl »

Leta escribió:
archiduque_carl escribió:
Saturnino Martín Cerezo escribió:
Para finalizar, y entrando a nivel de la Guerra Civil en general, lo de la baja disciplina de fuego en las unidades republicanas que citaba Archiduque, dependería mucho de la unidad y la fecha en cuestión. No es lo mismo una integrada por milicianos en el 36 en el Frente de Aragón que una Brigada Internacional en el 38. También habría que aplicarlo a las unidades de milicianos de Falange o Requetés del principio del conflicto....¿no?
Pues claro que depende, por supuesto. Por eso lo decía, porque no es lo mismo y son cuestiones a tener en cuenta. En cualquier caso, las milicias nacionales son menos refractarias al entrenamiento y a la disciplina táctica, que las milicias del Frente de Aragón, por ejemplo, por lo que serían valores distintos. Pero es lo que digo: que todo cuenta.
Pero para eso está el poner las unidades Green o Veteran, ¿no?
Si, pero elegir eso ya es un factor. Alguien podrá decir que todas las milicias son green o concript, por ejemplo. En cuyo caso, habría que modelar otros factores.
Imagen
Avatar de Usuario
deibiz
Regular - Unterfeldwebel
Regular - Unterfeldwebel
Mensajes: 492
Registrado: 11 Ago 2005, 11:59
STEAM: No Jugador
Ubicación: En buena compañia

Mensaje por deibiz »

archiduque_carl escribió:
Leta escribió:
archiduque_carl escribió: Pues claro que depende, por supuesto. Por eso lo decía, porque no es lo mismo y son cuestiones a tener en cuenta. En cualquier caso, las milicias nacionales son menos refractarias al entrenamiento y a la disciplina táctica, que las milicias del Frente de Aragón, por ejemplo, por lo que serían valores distintos. Pero es lo que digo: que todo cuenta.
Pero para eso está el poner las unidades Green o Veteran, ¿no?
Si, pero elegir eso ya es un factor. Alguien podrá decir que todas las milicias son green o concript, por ejemplo. En cuyo caso, habría que modelar otros factores.
te equivocas al clasificar TODAS las milicias republicanas como indisciplinadas. Las de la JSU eran milicias con entrenamineto militar, entrenadas por militares profesionales, solo por citar uno, el capitan de aviacion Arturo Gonzalez Gil, caido en los combates del alto del leon. Formaron el V regimiento. Lo de meterlas green en vez de veteran no se si les bajara el firepower, pero esta claro que "colateralmente" bajara otros atributos como la moral, la capacidad de descubrir una unidad enemiga, y :blabla:

Quizas la mejor forma de solo bajar el firepower es utilizar squads reducidos, con bajas.

Ah en la batalla del ebro, si dais mucha artilleria y aviacion a los nacionales, como asi fue, acordaros de dar muchas trincheras, bunkers y refugios a los republicanos, como tambien fue.
archiduque_carl
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2250
Registrado: 12 Nov 2004, 11:11
STEAM: Jugador
Ubicación: Palacio de Hoffburg, Viena

Mensaje por archiduque_carl »

deibiz escribió:
archiduque_carl escribió:
Leta escribió: Pero para eso está el poner las unidades Green o Veteran, ¿no?
Si, pero elegir eso ya es un factor. Alguien podrá decir que todas las milicias son green o concript, por ejemplo. En cuyo caso, habría que modelar otros factores.
te equivocas al clasificar TODAS las milicias republicanas como indisciplinadas. Las de la JSU eran milicias con entrenamineto militar, entrenadas por militares profesionales, solo por citar uno, el capitan de aviacion Arturo Gonzalez Gil, caido en los combates del alto del leon. Formaron el V regimiento. Lo de meterlas green en vez de veteran no se si les bajara el firepower, pero esta claro que "colateralmente" bajara otros atributos como la moral, la capacidad de descubrir una unidad enemiga, y :blabla:

Quizas la mejor forma de solo bajar el firepower es utilizar squads reducidos, con bajas.

Ah en la batalla del ebro, si dais mucha artilleria y aviacion a los nacionales, como asi fue, acordaros de dar muchas trincheras, bunkers y refugios a los republicanos, como tambien fue.
Efectivamente, a eso me refería yo. No todo se arregla simplemente con lo de Green o regulara, ya que eso afecta al rendimiento y en ese sentido, lo que yo quería decir es que eso nos limitaba, porque nos llevaría a generalizaciones inadecuadas
Tal y como comentas, así era, había milicias con entrenamiento militar. La UMRA (Unión Militar Republicana Antifascista) se dedicó a entrenar milicias los domingos y festivos en la casa de campo de Madrid (vaya picnics más divetidos que tenían que montar , formando las M.A.O.C. (Milicias Antifascistas Obreras y Campesinas), que es el nombre de estas milicias formadas a partir de miembros de las JSU, que servirían de columna vertebral al quinto batallón de milicias que se crea en Madrid, rebautizado por la propaganda comunista "5º Regimiento" con excelentes resultados a muchos niveles (reclutamiento, moral, prestigio). Y fueron estos elementos los que engrosaron las "Compañías de Acero", punta de lanza de dichas milicias. Con todo, su rendimiento, siendo muy superior al de las milicias anarquistas, por ejemplo, estuvo en un primer momento lejos del de unas unidades de élite como las que pretendían constituir. En las filas socilistas, las milicias de "La Motorizada" también tenían entrenamiento. Y los asturianos, tenían mucha experiencia en el combate en su terreno, por la revuelta de 1934. Sin embargo, el rendimiento de estas unidades en combate contra las fuerzas regulares fue, generalmente, inferior al de éstas, igualándolas sólo cuando combatían en posiciones preparadas Y con los flancos cubiertos, en cuyo caso podían ser muy duras.

Lo de squads reducidos tiene una parte buena y otra mala. Podemos conseguir un firepower adecuado, pero posiblemente, a efectos de rendimiento, baje bastante, lo que nos obligaría a replantear más cosas. Pero igual es una buena idea, sería cuestión de testearlo. Pero, insisto. Cada característica de la unidad en CM está pensada para una cosa. Si lo que es inadecuado es el armamento, cambiemos el armamento, porque si para bajar el firepower tocamos otras cosas, podemos crear una cascada de efectos impredecibles...
Imagen
Avatar de Usuario
magomar
Veteran - Oberleutnant
Veteran - Oberleutnant
Mensajes: 1047
Registrado: 05 Jul 2004, 11:37
STEAM: Jugador
Contactar:

Mensaje por magomar »

Hola,
en primer lugar quisiera disculparme por no responder en dias, pero como ya os comenté estaba sin internet en casa y en el trabajo paso de liarme con otras cosas... bueno, a lo que iba, creo que el tema planteado por archiduque merece algun comentario
archiduque_carl escribió: lo que me preocupa es que prefiramos utilizar unidades del CMBB "por las pintas", es decir, porque el uniforme se parezca más y no por su armamento. Por ejemplo, una infantería republicana de una brigada mixta, ¿no estaría mejor usando las unidades de caballería, que no llevan subfusiles o llevan unos solo que unas rifle 41 con dos bonitos PSSh absolutamente machacadores si estamos jugando un asalto defensa?

No es por nada, pero el firepower es una cuestión prioritaria, no accesoria. Imagina a unos soldados nacionales del Ejército asaltando o defendiendo frente a unos soldados de Brigada Mixta. Según parece o hiciste en la anterior campaña, estaríamos enfrentado a dos unidades de Rifle 41, una alemana y una rusa. Fijemonos en los valores:

Nacionales: 124 a 40 m, 85 a 100, 48 a 250
Republicanos: 180 a 40, 92 a 100, 43 a 250

Que quieres que te diga: 56 puntos de diferencia a 40m. en asaltos, no te digo nada si son nocturnos, es muchísimo. Que esto es un juego y el juego habla con números, le da igual que le digamos que uno es nacional o republicano, va a enfretnar a 124 contra 180. Eso es como tener dos soldados más por squad, así de simple... ¿Es eso lo que queremos? ¿Una simulación o un concurso de maquetas? Por supuesto que podemos preferir un concurso de maquetas, pero hay ser consciente de ello antes de ponerse a trabajar, porque si queremos una simulación, las preferencias serían distintas...
Creo que lo primero que habría que aclarar es si nos referimos a hacer escenarios separados, o a una campaña, en cuyo caso hay que pensar en los medios disponibles para realizarla. Creo que los comentarios críticos de archiduque tienen más validez en el primer caso, si pensamos en escenarios aislados, y menos en el caso de considerar campañas. Pero en cualquier caso, me gustaría matizar el tema de la comparación de unidades:

Veamos una comparación más exhaustiva entre un pelotón de infantería alemán y otro ruso, en 1941.

Unidad (men): 40m - 100m - 250m - 500m___Weapons______AT Weapons___Ammo
German Rifle 41 (10): 124 - 85 - 48 - 24_____8K98,1MP40,1MG34___RifGren,Faust,GrenBund___50
Soviet Rifle 41 (11): 172 - 92 - 43 - 12 _____1SVT,7Mos,2PPD,1DP___Molotov 47

Al comparar 2 pelotones, no podemos comparar solo su potencia de fuego a distancia de 40 metros, pues eso sería reduccionista. Qué pasa por ejemplo con la potencia de fuego a 250 o 500m? en ese caso son superiores los alemanes, eran tan superiores las ametralladoras usadas en el bando nacional a las republicanas ?
Pero además de diferencias en las ametralladoras (su eficacia en distancias medias y largas, o incluso la tendencia a bloquearse o recalentarse) también difieren las características concretas de otras armas, tanto en cantidad como en alcance y eficacia. También deberíamos tener en cuenta que los pelotones rusos constan de 11 hombres, por 10 de los alemanes
En definitiva, que si queremos ser realistas a un nivel de detalle bajo como es un pelotón, hay que considerar muchas cosas, y no solo la potencia de fuego... cada ejército tiene unas peculiaridades que hacen que sea mejor usar un estilo de juego diferente, con los alemanes mantener las distancias para sacar provecho de la Mg34 y con los rusos buscar el contacto cercano... pero aun así, en un combate táctico no se enfrentan 2 pelotones, sino un agregado de unidades, y siempre se puede compensar con más ametralladoras en un lado, o con algun pelotón adicional en otro...

Sigo con otras cosas. Sobre la idea de usar caballería para representar a los soviéticos, aquí están las unidades disponibles (por varios motivos, mi idea inicial era situar la batalla en octubre de 1941):

Unidad (men) 40m 100m 250m 500m Weapons AT Weapons Ammo
Cavalry 41A (8 ) 75 65 39 12 1SVT,6Mos,1DP Molotov 51
Cavalry 41B (11) 66 57 33 1 1SVT,10Mos Molotov 65
Recon C (11) 107 63 30 1 1SVT,9Mos,1PPD Molotov 63
Recon C (11) 111 63 30 1 1SVT,9Mos,1PPSh Molotov 63

Que unidad de caballería usar? Las unidades Recon tienen una potencia de fuego más parecida a la infantería alemana en corta distancia, pero la diferencia en medias y largas distancias es mucho mayor que antes, lo que no me parece nada realista.


Una aproximación más lógica para comparar las unidades me parece que es usar el “coste” o valor en puntos que cuesta comprar una unidad en el CM. Pues bien, el pelotón alemán cuesta (octubre del 41) 25 puntos, mientras que el soviético cuesta 30. Es decir, se ve claramente que la comparación entre las unidades no es proporcionalmente tan diferente como indica la comparación de la potencia de fuego a 40 metros, aunque sigue siendo superior.

Así pues, parece claro que a nivel táctico convendría tener en cuenta el valor de las unidades en CMBB, aunque la solución no me parece que sea usar caballería en vez de infantería.

Hasta aquí, solo estaba considerando combates a nivel táctico, pero que pasa si consideramos el nivel operacional? y si además consideramos las limitaciones impuestas por una herramienta en particular? yo en concreto estoy pensando en utiliza el anunciado CMC de Battlefront.
Que pasaría si las unidades de caballería tienen un tratamiento especial en CMC? Porque supongo que a nivel operacional la caballería se moverá más rápido y con menos cansancio que la infantería. Hasta que no sepamos más sobre CMC es difícil saber las limitaciones que tendremos, pero creo que en el caso de simular una campaña los detalles a nivel de pelotón son menos importantes que el equilibrio a nivel operacional, digamos a nivel de batallones y regimientos. Un factor adicional es la posibilidad de escalar una batalla para hacerla manejable dentro de los parámetros de la herramienta, por ejemplo, representar divisiones como regimientos y regimientos como batallones...

Menudo chasco con lo de que el CMC en principio solo permitirá utilizar rusos y alemanes :(
archiduque_carl
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2250
Registrado: 12 Nov 2004, 11:11
STEAM: Jugador
Ubicación: Palacio de Hoffburg, Viena

Mensaje por archiduque_carl »

Magomar,

Considerar como prioritaria una diferencia de 50 puntos frente a una de 12 no me parece reduccionista en terminos de juego. El combate a más de 250 m, en CM con infantería es practicamente intranscente, luego 6 puntos de diferencia a esa distancia son mucho menos relevantes que 40 a 100 m. O al menos es lo que me parece, seguramente los veteranos hablen con más autorida en ese aspecto
Imagen
Avatar de Usuario
magomar
Veteran - Oberleutnant
Veteran - Oberleutnant
Mensajes: 1047
Registrado: 05 Jul 2004, 11:37
STEAM: Jugador
Contactar:

Mensaje por magomar »

depende como compares, 24 es el doble de 12,
mientras que 172 es solo 1.3 veces 124, pero bueno, no niego que el
el peloton sovietico sea superior al aleman, y de hecho tiene un coste superior al aleman, pero para mi lo importante es mirar a otros niveles, y si no, como es que los buenos/malos jugadores tienden a ganar/perder independientemente del bando que lleven.
Esta discusión creo que no es nueva en PdL, me recuerda al tema de si las SMG estaban sobremodeladas...
Responder