Un método para crear mapas de wargames...

Wargames que estan pegando fuerte e interesan a toda la comunidad de wargameros.

Moderador: Moderadores Wargames

Responder
Jabeitor
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 20
Registrado: 14 Nov 2013, 18:58
STEAM: Jugador

Un método para crear mapas de wargames...

Mensaje por Jabeitor »

Hola amigos,

pongo este tutorial a petición de varios compañeros porque hace poco publiqué un post en el que mencionaba un sencillo (y cutre a mi entender) procedimiento para dibujar mapas en diversos wargames que cuenten con un decente editor de terrenos, hablo por ejemplo de algunos que he probado como TOAW, SPWW2, SPMBT...

Uno de los principales problemas que nos encontramos a la hora de trasladar mapas reales a un wargame es ajustar correctamente la escala, las proporciones, definir medianamente bien el contorno de una costa, etc; yo había probado varios procedimientos, uno de ellos era crear una plantilla con los hexágonos del wargame en cuestión y montarla en photoshop con un mapa real, numerar cada hexágono, e ir pacientemente trasladando al editor este mapa, este método, aparte de tedioso, luego derivaba en desproporciones debido a que casi nunca los hexágonos coinciden exactamente. Así que me dediqué a ver alguna forma de "solapar" un mapa real en el editor del juego y simplemente ir dibujando en este de forma aproximada los detalles principales del terreno, destaco lo de "aproximada" porque veréis que el método que os propongo para nada es definitivo ni preciso, sino simplemente acelera notablemente la definición en lineas generales de un terreno, luego depende ya de la habilidad de cada artista el retocarlo y detallarlo con rigor para hacer el mapa lo mas real posible.

Bueno, vamos al grano, la herramienta que nos va a permitir el "solape" de imágenes con nuestro editor es GHOSTWIN, y la podéis descargar gratuitamente aquí http://www.usmillworks.com/GhostWindows ... ostWin.msi. La instaláis y dejáis que ejecute al inicio del sistema, de esta forma, cuando hagáis clic derecho en el marco superior de la ventana de ciertos programas (en algunos como Photoshop, no funciona), os aparecerá un nuevo elemento en el menú que pone Ghostwin y que, si desplegáis a su derecha, os abre un submenú que, entre otras cosas, os permite ajustar el nivel de opacidad de la ventana del programa en cuestión, esta es la base de mi método para dibujar mapas.

Voy a explicarlo dibujando un mapa de la isla de Mallorca para TOAW3, que he realizado solo a nivel ilustrativo, ya dije que el nivel de detalle depende del esmero que pongáis cada uno.

1- En primer lugar elegimos el mapa fuente para comenzar a dibujar los contornos de la isla, en este caso, elijo Google Earth, lo abro y centro el mapa satélite en la pantalla. A continuación abro el editor de TOAW3 y ajusto el mapa para un tamaño de hexágono de 2,5km/hex. reduzco el zoom un poco para que abarque buena parte de la isla. Salto a Google Earth y le aplico GhostWin con un nivel de opacidad del 40%, de forma que vemos la foto satélite sobre los hexágonos de TOAW3.
Imagen

2- Ahora debemos ajustar la escala del mapa en Google Earth para que se ajuste a los 2.5km/hex del juego; yo lo que hago es con la herramienta regla de Google Earth, dibujo una línea horizontal de 2,5km y otra de 10km para tener otra referencia para 4 hexágonos, en la captura siguiente podéis verlas en color rojo, ahora tan solo debemos ajustar el nivel de zoom en Google Earth (con los iconos + y - del programa a la derecha, porque sino es muy brusco el zoom a golpe de rueda) hasta que coincida con el ancho de los hexágonos de TOAW3 que vemos debajo.
Imagen

3- Una vez estamos satisfechos con la escala del mapa, en Google Earth vamos a Ghostwin (ya sabeis, clic derecho en el marco superior) y seleccionamos "Ghost" para n nivel de opacidad del 40% p.ej. , esto quiere decir que la ventana de Google Earth va a quedar semitransparente pero no activa, de forma que nuestros clicks de ratón van a actuar sobre la que tengamos debajo, en este caso la de TOAW3. Vereis que aunque apenas se vea la ventana de Google Earth, queda un pequeño fantasmita arriba que podremos hacer clic derecho para ajustar de nuevo los valores de opacidad que deseemos o volver a desactivar el modo Ghost, aquí lo veis:
Imagen

4- Ya en el editor de TOAW3, selecciono pincel de agua para comenzar a dibujar la costa norte de Mallorca de forma aproximada, guiándonos por la imagen de Earth semitransparente, mirad:
Imagen

5- A veces necesitaremos desplazar el mapa para seguir dibujando otras partes de la isla, tan solo debemos desactivar el modo Ghost en Google Earth y mover el mapa a nuestro antojo:
Imagen
luego recordad siempre retornar al modo Ghost para seguir dibujando:
Imagen

6- Una vez termino de siluetear el contorno de la isla, me gusta ubicar puntos de interés que luego me sirvan de buena referencia para detallar el resto de la isla, esto incluye poblaciones, carreteras, puertos, etc. Aquí veis que he colocado ya algunas carreteras principales y núcleos de población:
Imagen

7- Este es el aspecto del trabajo realizado hasta este punto en TOAW3, no os preocupéis por lo tosco que se ve, lo importante es haber definido las proporciones y referencias correctas para continuar detallando el mapa. Luego ya ajustáis a vuestro gusto el contorno del mapa según las posibilidades de cada editor para que sea lo más real posible.
Imagen

8- El paso final es detallar el terreno de la isla según mapas reales, no olvidéis que podéis aplicar GhostWin a casi cualquier programa, como por ejemplo, un visor de fotos, con lo que en lugar de Google Earth, podéis solapar un mapa físico más detallado y útil para dibujar las elevaciones, yo usé este:
Imagen
el resultado final, hecho de forma rápida quedó asi mas o menos:
Imagen

bueno, pues esto es lo que quería enseñaros, espero que anime a más de uno a lanzarse con la edición de mapas en diversos wargames, pues ya os digo que el método es compatible con la gran mayoría, pido disculpas si no supe explicarme bien, pues no es lo mío la enseñanza :bang: pero ya sabéis que podéis preguntarme lo que queráis aquí abajo y estaré encantado de responder vuestras dudas.

un saludete!!!
Última edición por Jabeitor el 03 Abr 2014, 21:34, editado 3 veces en total.
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: Un método para crear mapas de wargames...

Mensaje por Haplo_Patryn »

Si quieres pegar imágenes de Dropbox tienes que meterlas en la carpeta PUBLIC que hay dentro del DROPBOX. Si no está creada, créala y llámala Public y mete dentro las imágenes. Luego haces botón derecho sobre ellas y copias el enlace público. Pegar y punto.
razanon
Veteran - Hauptmann
Veteran - Hauptmann
Mensajes: 1361
Registrado: 14 Feb 2008, 22:42
STEAM: Jugador
Ubicación: Mallorca

Re: Un método para crear mapas de wargames...

Mensaje por razanon »

waw muy interesante y encima de mi isla!
Imagen
Responder