WitE Capt Flammarion vs Lorenzo

Para poder leer y disfrutar de todos esos AARs magníficos que hacen los foreros.

Moderador: Moderadores Wargames

Avatar de Usuario
Lorenzo
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 631
Registrado: 01 Sep 2011, 22:46
STEAM: No Jugador

WitE Capt Flammarion vs Lorenzo

Mensaje por Lorenzo »

He estado dudando si abrir un nuevo AAR, esta vez empezando una partida PBEM como alemán. Dudo porque es un montón de trabajo y porque temo abusar de la paciencia de mis compañeros de foro.
Pero al escribir AAR como ruso me he dado cuenta de que al obligarme a verbalizar mis decisiones, escribir un AAR me ayuda a pensar mejor y a decidir mejor. Así es que, egoístamente, me esforzaré en hacerlo al menos una vez como alemán.
Por otra parte, mi estrategia suele ser poco común, así es que tal vez este AAR aporte algo nuevo. Por lo menos, espero que despierte algunas discusiones interesantes.
Tengo enfrente al capitán Flammarion, un francés bastante experto como ruso. Estamos jugando una partida a dos bandos. Siendo yo ruso, le he dado bastante fuerte y ahora, en junio del 42, celebramos el cumpleaños de Barbarossa cambiando de bando.

Home rules:
Hemos pactado las siguientes HR:
1.- Contra el abuso de HQ build-up:
No se puede cambiar de HQ en el mismo turno que se realiza un HQ build-up.
Máximo 2 HQ build-up por turno.
Ni un HQ puede hacer, ni una unidad puede recibir HQ build up si ese turno han estado aislados.
2.- Condiciones de victoria:
Para darle emoción y equilibrar el juego, el alemán vence decisivamente si al final de algún invierno posee Leningrado, Moscú, Kharkov y otra ciudad del sur, que estamos discutiendo si es Rostov (lo cual hace muy muy difícil ganar) o Stalingrado (imposible en 1941). Eso es muchísimo mejor que históricamente, porque significa que no solo han caído, sino que el ruso ha sido incapaz de reconquistar estas ciudades en su ofensiva de invierno.
Ante semejante desastre, el gobierno soviético colapsa, Japón invade Mongolia y Siberia, Turquía entra en guerra y cae el gobierno de Churchill, llegando a una tregua entre Inglaterra y Alemania.
Yo creo que habría bastado con el Donbass, en vez de Rostov; pero mi contrincante ni siquiera se conforma con Rostov, por lo que las posibilidades de obtener una victoria en el 41 son nulas.
Si alguien quiere comentar algo sobre las HR, se aceptan sugerencias.

Directiva de objetivos estratégicos de la campaña:
Prioridad 1: Conquistar Leningrado a cualquier precio. Si Leningrado no cae antes del primer invierno, la guerra está perdida.
Prioridad 2: Destruir al ejército rojo.
Prioridad 3: Conquistar Moscú, o por lo menos quedar en posición de conquistarlo en el siguiente año.
Prioridad 4: No desgastar en exceso a la Wermatch ni a la Lutwaffe.
Prioridad 5: Destruir la capacidad industrial soviética.
La conquista de la península de Crimea, si no resulta extraordinariamente fácil, se aplaza hasta la campaña del 42.

Objetivos de victoria para la campaña del año 41:
-Victoria total: conquista de Leningrado y Moscú, habiendo causado al ejército rojo bajas superiores a 3,500.000. ¡Cruces de hierro para todos, la casa invita!
-Victoria esperable: conquista de Leningrado habiendo causado al ejército rojo más de 3.000.000 de bajas. Moscú queda al alcance de una ofensiva en el año 42. La Wermatch ha demostrado su poder, aunque le aguarda una larga guerra.
-Victoria menor: conquista de Leningrado habiendo causado al ejército rojo menos de 3.000.000 de bajas. Preparémonos para luchar entre las ruinas del Reichtag.
-Derrota: no se consigue conquistar Leningrado. Los pelotones de fusilamiento van a funcionar entre el alto mando, causante de la derrota por culpa de su falta de fe en el ideal nacionalsocialista.

Estrategia:
Norte:
-La conquista de Leningrado tiene prioridad absoluta, incluso sobre la destrucción del ejército rojo. Por tanto, se realizarán las siguientes acciones:
-El 18 ejército, reforzado por artillería pesada y pioneros, atacará frontalmente Leningrado.
-El 16 ejército, conquistará Novgorod y cruzara la línea del río Volkhov.
-El 9º ejército será asignado al grupo de ejércitos norte para intentar rodear la línea soviética al sur del lago Ilmen.
-El tercer panzer cederá un cuerpo al cuarto panzer. El cuarto panzer buscará los huecos de la defensa soviética y explotará las rupturas del 18, 16 y 9º ejércitos.
Sur:
-El sur es un terreno ideal para que nuestros panzers envuelvan y aniquilen al ejército soviético. Por tanto, el grupo de ejércitos centro cederá todo el 2º panzer (excepto un cuerpo) al grupo de ejércitos sur.
-Se intentará destruir cuantas fuerzas soviéticas sean posibles al oeste del Dnper. Tan pronto el Dnper sea cruzado, el 2º panzer girará hacia el norte para colaborar con el 3º panzer del grupo de ejércitos centro para envolver y destruir cuantas fuerzas soviéticas sea posible entre Tula y Kharkov. El primero panzer intentará hacer lo mismo, a ambos lados del Dnper, entre Kharkov y el mar Negro.
-El 17 ejército, al llegar al Dnper, girará hacia el suroeste en dirección al Donbass.
-El 6º ejército, tras cruzar el Dnper, se dirigirá hacia el este-noreste.
-El 11 ejército tomará Odessa, con apoyo de artillería y pioneros si es preciso, y luego asegurará la costa del mar Negro. En principio no está planeado tomar Crimea, bastará con controlar sus accesos.
Centro:
-El grupo de ejércitos centro avanzará hacia Moscú tomando el puente de tierra entre el Dvina y el Dnper, y cruzando el Dnper, con el 4º ejército formando el flanco derecho y el 2º ejército el izquierdo.
-Dada su carencia de medios acorazados (solo el 3º panzer, formado por un cuerpo del 3º y otro del 2º) y las características del terreno, ha de intentar envolvimientos limitados.
-Cuando haya caído Leningrado, si hay tiempo antes del invierno, el grupo de ejércitos centro recibirá grandes refuerzos en artillería, pioneros y aviación para conquistar Moscú. Además, el 9º de infantería y el 4º panzer acudirán desde el norte, mientras que el 2º panzer acudirá desde el sur.

Tácticas:
-Asegurar los cercos. Si un cerco se rompe por un sitio, la infantería tardará una semana más en eliminarlo. Si se rompe por dos, nuestros panzers quedarán aislados y sin suministros.
-Avance rápido para desequilibrar la defensa enemiga, pero sin descuidar la seguridad de los flancos.
-Evitar ser arrastrado a una lucha de desgaste en trincheras. Solo será admisible en Leningrado, si el 9º ejército fracasa al abrir una penetración al sur del lago Ilmén. En los demás lugares, realizaremos una guerra de movimientos.
-Emplearemos la infantería para abrir brechas, los panzers para realizar penetraciones y la infantería motorizada para asegurar los cercos: intentaremos evitar atacar con panzers fuerzas enemigas bien atrincheradas, salvo que sea estrictamente necesario.
-Mantendremos siempre cobertura de cazas y de bombarderos sobre nuestras fuerzas panzer.
Avatar de Usuario
Lorenzo
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 631
Registrado: 01 Sep 2011, 22:46
STEAM: No Jugador

Re: WitE Capt Flammarion vs Lorenzo

Mensaje por Lorenzo »

Semana 1, 19 de junio de 1941:

La Lutwaffe se encuentra con la sorpresa de que los soviéticos han desarrollado un arma secreta llamada en clave “versión 1.05”. Solo consigue destruir 4.500 aparatos rusos en el suelo, a diferencia de anteriores versiones donde podía destruir más de 6.000.

Norte:
Se toma Riga y se consigue que 5 divisiones panzer crucen el río Daugava. Se procura embolsar al Frente Noroeste de forma que no puedan escapar hacia Leningrado. Las divisiones motorizadas aseguran las líneas de comunicación.

Imagen

Imagen

Sur:
-Se realiza un gran cerco en torno a Lvov, bien asegurado. El 17 ejército abre la vía férrea hasta Lvov.
Imagen

Imagen

-Se realiza un cerco menor en torno a Kovel (1 div motorizada, otra acorazada y dos de infantería).
-Tras dudarlo, se realiza un tercer cerco al oeste de Rovno. Este cerco no puede ser asegurado a pesar de que se desvía a la Das Reich de su misión original en el grupo de ejércitos centro, le faltan 10 millas para asegurar totalmente el cerco. Pero aunque los rusos consiguiesen romperlo, no conseguirán escapar por los pantanos con sus fuerzas motorizadas y volverán a ser atrapados por nuestra caballería. El botín merece la pena: 4 divisiones acorazadas, 1 mecanizada, 2 de infantería y una brigada antitanque.

Imagen

Centro:
-Según las nuevas directivas de Barbarossa, es el grupo de ejércitos más débil. Cerca a los rusos en Byalistok, pero queda un punto débil entre Ruzhany y Slonim, que debería haber sido cubierto por la Das Reich. Para taponarlo, hay que enviar desde el norte a la 12 Panzer división. La 12 Panzer división debería haber atacado Minsk, pero se considera prioritario impedir que se rompa el cerco de Byalistok. No está de acuerdo con nuestra doctrina que los Panzers aseguren cercos, pero es el precio que hay que pagar por el cerco de Rovno.
-Al no atacar Minsk, se tiende una trampa a los rusos: si intentan defender la ciudad, serán rodeados y aniquilados (intentemos convertir un problema en una oportunidad).
-Se realiza un cerco menor en Brest-Litovsk. Eso retrasaría nuestras líneas férreas, si no fuese porque el grupo de ejércitos centro será abastecido a través de la línea Davgavpils-Vitbesk-Smolensk. Es más rápida de tender, gracias a que hasta Davgavpils es territorio báltico, hay menos partisanos, menos pantanos en lo que se puedan refugiar los partisanos, y además será más sencillo unirla con la línea norte antes del invierno.
Imagen

Bueno, compañeros del estado mayor, germanófilos varios: ¿qué opináis de esta apertura? Aparte de que es un error priorizar la destrucción del ejército rojo sobre la toma de Moscú, claro.
Avatar de Usuario
Eduhausser
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 609
Registrado: 29 Ene 2011, 21:16

Re: WitE Capt Flammarion vs Lorenzo

Mensaje por Eduhausser »

Nuevo AAR y nueva expectación Herr Lorenzo :palomitas:
Prestaremos suma atención a tus operaciones.

Tienes toda la razón, tu estrategia es revolucionaria, a mi como historiador se me abren las carnes tu despliegue en cual el centro tiene tan nulo protagonismo, pero bueno todo se verá.

Por cierto se que soy un incurable pesado, pero ya que vas a sobre-potenciar a lo bestia el Heeresgruppe sud, planteate en asaltar Crimea y capturala antes del invierno, de no hacerlo corres serios riesgos de cara al invierno. Un jugador ruso con mala leche puede hacerte sufrir en el bajo Dniepr.

En cuanto al super Heeresgruppe nord que has planteado, piensa que efectivamente es muy probable que Leningrado caiga irremisiblemente, pero dudo que de tiempo a todas esas fuerzas a bajar para dar un golpe en el centro el cual posiblemente no haya pasado de Smolensk.
En cuanto el ruso vea ese despliegue en el norte te va a meter hasta la abuela en esos bosques y pantanos.... por lo que va a haber mucha sangre, sangre que pretendías limitar en tus fuerzas en tus premisas iniciales.

De cualquier modo mucha suerte kamerad, sin duda va a ser muy interesante por lo novedoso del planteamiento. :Ok:
Imagen
...un miembro de la Leibstandarte, debe hacerse duro en la adversidad y pensar que nada es imposible....
Cuartel de la LSSAH, Lichterfelde, Berlin.
Avatar de Usuario
EDIPO
Veteran - Hauptmann
Veteran - Hauptmann
Mensajes: 1298
Registrado: 03 Ene 2010, 00:53

Re: WitE Capt Flammarion vs Lorenzo

Mensaje por EDIPO »

Buena apertura Herr Lorenzo.

Yo he llegado a varias conclusiones tras hacer no se si centenares, pero sí muchas simulaciones de aperturas: limitar los cercos lo maximo posible. En el nord ya opto por no hacer ninguno. Todo lo routed, si se hace en una secuencia apropiada, puede acabar por la protuberancia de Dundoga, al oeste de Riga....y si no, pues que se coma esas diviones el ruso, que no son muchas y tras los ataques del 16, 18 y 4 quedan bajo mínimos. Eso reduce ad infinitum los días de marcha de la infanteria que en masa puede cruzar el Daugava casi en el T2., Con la nueva beta tampoco soy partidario de tomar ya Riga en el T1. ¡esta muy cara!

En el mitte opto por algo similar para no retrasar a la infanteria de Strauss y Kluge: empujar a casi todas las divisones que cercaremos a Byalostok para que su limpieza sea rapidisíma aprovechandonos de los pocos puntos que cuesta atacar en el T1. Y también opto por destrozar el segundo cerco habitual, a las puertas de Minsk...y simplemente atacar y reventar a las debiles divisones rusas emplazadas ahí.

Me gusta tu apertura sur. :Ok: Hay otra variante interesante para limitar el espacio ruso en torno a Lvov-Stanislav: hacer un doble cerco, el primero tipo la apertura de Edu, que enlaza con la montañas del sudeste de Lvov, y el segundo opera de la misma forma con las montañas al sudeste de Stanislav haciendo de esa gran bolsa 2, más fáciles de limpiar y asegurandote en el T2 el concurso rumano. :Ok:

A ver, son algunas ideas que pongo en comun. Creo que tu apertura es muy buena y no quiero dar la impresion de que la reviento con comentarios tiquismiquis, pero creo que son ideas a tener en cuenta.

Suerte en la parti contra Flamm!! :army: :Ok:
Imagen Imagen
Avatar de Usuario
Lorenzo
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 631
Registrado: 01 Sep 2011, 22:46
STEAM: No Jugador

Re: WitE Capt Flammarion vs Lorenzo

Mensaje por Lorenzo »

Se aceptan todas las ideas, claro. Lo maravilloso de este juego es que se presta a infinidad de interpretaciones.

En el sur, yo doy prioridad a tender la vía férrea hacia Lvov (de hecho la doblo). ¿Por qué? Porque en el sur, el límite del avance alemán lo marcarán las vías férreas. No quiero perder ni un hex.

Sobre las bolsas, por el contrario a lo habitual, yo prefiero reducirlas despacio (siempre que estén lejos de mis vías férreas, claro, pues entonces sería demasiado peligroso. ¿Por qué despacio? Por dos motivos:

1.- Cuanto más tarden en morir, más tarde llegarán esas divisiones como refuerzos.
2.- Así permanecen sobrecargados los ejércitos y los frentes rusos durante más tiempo.

Lo que hago es, ya lo veréis, poner a parte de mi infantería a "correr" detrás de los panzers, pasando olímpicamente de los rusos. Y dejo un cuerpo o dos como mucho dedicándose a limpiar la bolsa.

En cambio, en mis experimentos del T1 como alemán, y como ruso, me encuentro con que si ataco las bolsas antes de cerrarlas, las divisiones rusas huyen y luego hay que volver a luchar contra ellas. Aunque tarden algunos turnos en recuperarse de la derrota, no es lo mismo que si aparecen en Siberia dos meses después totalmente vacías.
Avatar de Usuario
Lorenzo
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 631
Registrado: 01 Sep 2011, 22:46
STEAM: No Jugador

Re: WitE Capt Flammarion vs Lorenzo

Mensaje por Lorenzo »

Bueno, ya me ha respondido mi adversario. Este hombre juega a una velocidad endiablada, en la otra partida había veces que jugábamos dos turnos al día, tuve que pedir tiempo, porque si no yo iba a tener problemas familiares.

¡Todos los cercos han resistido, incluso el de Rovno! Los rusos han intentado romperlos, pero se han encontrado con que la red de mi infantería mecanizada los ha mantenido bien sujetos.

Una cosa curiosa: en el norte, dos de sus divisiones están con color "naranja" en vez de "rojo", y el supply, en vez de con "-1" está en "150" (o algo así). Están aprovisionadas en "playa".

Al parecer, salvo sorpresas, los rusos abandonan Minsk (lástima), y en el norte se retiran a la línea del Velikaya. Pero en el sur han decidido hacer una defensa avanzada. En mi opinión, es un error, pues mis panzers todavía están rebosantes de combustible y les superarán en movilidad.

Aquí están los mapas tras la exploración aérea.

Imagen

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
EDIPO
Veteran - Hauptmann
Veteran - Hauptmann
Mensajes: 1298
Registrado: 03 Ene 2010, 00:53

Re: WitE Capt Flammarion vs Lorenzo

Mensaje por EDIPO »

Lorenzo escribió:Cuanto más tarden en morir, más tarde llegarán esas divisiones como refuerzos.
2.- Así permanecen sobrecargados los ejércitos y los frentes rusos durante más tiempo.
Sin duda, Lorenzo son dos puntos muy interesantes...me parece muy justo hacerlo en el sur y en el mitte (quitando el 2 cerco ante Minsk que es anecdotico), pero en el norte apenas hay nada para cercar...morrallita que estorba más que otra cosa, una vez has shatterado el resto....creo que ahí es imperativo dejar camino libre para el 18 y 16. Rectifico lo dicho sobre Riga...eran simulaciones hechas en challenging y atacar Riga es un putadon con esa cfg....

Enhorabuena por los kessels kamerad!!! :Ok: A limpiar y a seguir el paseo motorizado :army:
Imagen Imagen
Avatar de Usuario
EDIPO
Veteran - Hauptmann
Veteran - Hauptmann
Mensajes: 1298
Registrado: 03 Ene 2010, 00:53

Re: WitE Capt Flammarion vs Lorenzo

Mensaje por EDIPO »

Por cierto Lorenzo, y por curiosidad, en el T1 destruyes 4500 aparatos en suelo...¿cuántos has perdido? :Ok:
Imagen Imagen
Avatar de Usuario
dasalvar
Regular - Unterfeldwebel
Regular - Unterfeldwebel
Mensajes: 417
Registrado: 21 Ene 2011, 23:46
STEAM: Jugador
Ubicación: Sevilla

Re: WitE Capt Flammarion vs Lorenzo

Mensaje por dasalvar »

Buena suerte con tu nuevo AAR, Lorenzo.
Creo que has sobrepotenciado en exceso al AGN, lo que te va a restar efecto sorpresa. Así sólo conseguirás que tu rival haga exactamente lo mismo mientras forma unas defensas muy sólidas frente a tu AGC, lo que de cara al invierno te puede pasar factura.
No obstante, lo dicho, mucha suerte y cuenta con nuestra ayuda, siempre es un placer darle por.... a un gabacho, jejeje.

Dasalvar.
Avatar de Usuario
Lorenzo
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 631
Registrado: 01 Sep 2011, 22:46
STEAM: No Jugador

Re: WitE Capt Flammarion vs Lorenzo

Mensaje por Lorenzo »

Por cierto Lorenzo, y por curiosidad, en el T1 destruyes 4500 aparatos en suelo...¿cuántos has perdido? :Ok:
En T1 he perdido 368 aparatos (180 cazas, 9 transportes y el resto bombarderos). El ruso ha perdido 4.680 aparatos, 2.939 cazas. Como he tenido que elegir, he procurado destruir sus cazas y bombarderos más modernos.

En 1.04 destruía entre 6.200 y 6.400 aparatos, con pérdidas propias similares: la verdad es que no dejaba un solo avión ruso en condiciones de volar, salvo los que estaban en Leningrado. Pero esos tiempos no volverán.
Creo que has sobrepotenciado en exceso al AGN, lo que te va a restar efecto sorpresa. Así sólo conseguirás que tu rival haga exactamente lo mismo mientras forma unas defensas muy sólidas frente a tu AGC, lo que de cara al invierno te puede pasar factura.
Bueno, cuento con que el reconocimiento del ruso es bastante deficiente y que pasarán unas semanas decisivas antes de que se dé cuenta de lo que está pasando. Por otra parte, muchos refuerzos rusos llegan al área de Moscú, y hay que tenerlo muy claro para empaquetarlos en trenes y mandarlos al norte.

Por otra parte, si no puedo conquistar Moscú, me da igual quedarme a 10 millas que a 100. Prefiero conseguir dos objetivos (conquistar Leningrado y destruir al ejército ruso en las estepas del sur) que tratar de añadir otro objetivo más (Moscú) y no lograr ninguno. Tengo que elegir y he elegido.

Lo cual no significa que, a poco que se descuide, no vaya a hacer desfilar a la Wermatch por la plaza Roja, claro. Pero será cuando haya conseguido lo anterior.
Avatar de Usuario
Lorenzo
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 631
Registrado: 01 Sep 2011, 22:46
STEAM: No Jugador

Re: WitE Capt Flammarion vs Lorenzo

Mensaje por Lorenzo »

En el norte, me he encontrado de nuevo con el fenómeno de las divisiones rusas gigantes :shock:
Ya lo comenté en el foro técnico de Matrix, pero me dijeron que era absolutamente normal :ojeroso:
Aquí van un par de capturas:
Imagen

Imagen

Por cierto, que ataqué a esa megadivisión rusa de 10=27 con un par de divisiones panzer en hasty, y se volatilizó. Pero es bastante desconcertante ver a una brigada paracaidista sin atrincherar en un bosque ligero que tenga 16 de defensa. Estos casos son evidentes, pero hay otros que dudas.

En el norte, mi enemigo ha planteado una buena defensa para retrasar mi avance y he tenido que pasar dando patadas a sus divisiones. Nada demasiado remarcable.
Imagen

En el centro, he caído en una emboscada. Mi exploración aérea había asegurado que no había prácticamente enemigos en torno a Minsk, pero al avanzar me he ido tropezando con varias divisiones perfectamente camufladas que han desbaratado mis planes. Por suerte, pronto llegará la infantería, porque los panzer no pueden avanzar entre pantanos sin apoyo. (Por cierto, ¿os dáis cuenta de esa división rusa de 7=25? Así no hay quien calcule nada)
Imagen

En el sur, obtengo réditos de haberlo reforzado: el 2º panzer por el norte y el 1º panzer por el sur cercan en Slavuta a dos divisiones de tanques, dos motorizadas, una de caballería y tres de infantería. Con movimientos no podrán romper el cerco, pero hay una potente división de tanques que, desde el sureste de la bolsa, en el exterior, si atacase puede abrirlo. Pero aunque lo consiguiese, en la siguiente semana ella misma quedaría cercada. Si yo no hubiese enviado al sur al 2º panzer, el 1º, por sí solo, apenas habría podido avanzar ante tan fuertes enemigos.
Imagen

En la bolsa de Lvov, los movimientos de mi enemigo me obligan, contra mis planes, a emplear a todo el 17 ejército para abrir paso a mi línea férrea.
Imagen

En resumen: el norte ha marchado según lo esperable; en el centro he avanzado poco (y aunque hubiese tenido más panzers la diferencia habría sido pequeña, la defensa de mi enemigo era buena y el fallo de exploración ha impedido planear nada mejor) y en el sur amenazo con aniquilar su flanco derecho. Una vez destruido, no habrá nada entre Kiev y yo, excepto un cuerpo de paracaidistas.
Avatar de Usuario
Eduhausser
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 609
Registrado: 29 Ene 2011, 21:16

Re: WitE Capt Flammarion vs Lorenzo

Mensaje por Eduhausser »

El problema con las mega-divisiones rusas al inicio de la campaña, aunque molesto suele ser anecdótico. Son divisiones a pleno potencial de efectivos pero con una moral y equipo bastante fragil. El problema surgía cuando en la versión 1.03 esa era la norma y jugar como alemán se convertía en casi un imposible.

Tus avances en el sur estan siendo espectaculares, no obstante veo que el 2º Panzergruppe continua bajo la cadena de mando del Heeresgrupe Mitte, lo cual es correcto si no quieres sobresaturar aun más si cabe al Sud, sin embargo ten encuenta que al no disponer de cabeceras de ferrocarril cercanas, todos los camiones de abastecimiento de Guderian salen del HQ mitte, con lo cual tienen que atravesar todo el pripet para abastecerlo. Me temo que vas a perder una cantidad de camiones abusiva si no lo remedias.

Un abrazo mein kamerad
Imagen
...un miembro de la Leibstandarte, debe hacerse duro en la adversidad y pensar que nada es imposible....
Cuartel de la LSSAH, Lichterfelde, Berlin.
Avatar de Usuario
Lorenzo
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 631
Registrado: 01 Sep 2011, 22:46
STEAM: No Jugador

Re: WitE Capt Flammarion vs Lorenzo

Mensaje por Lorenzo »

Yo creía que lo único importante para el abastecimiento, y por lo tanto para el gasto de camiones, es la distancia del ferrocarril al HQ de la cadena de nivel más bajo. :? Es decir, en el del Pz corp o inf corp, en el caso alemán.

De todas formas, mi cabecera de ferrocarril la puedes ver al este de Lvov, son 7 hex hasta Guderian, no creo que sea demasiado.

Y claro, tengo que poner un poco de orden en la estructura de mando alemana, asignando el 9º ejército al grupo norte, descargando el grupo sur... Pero para todo eso hacen falta APs y tengo que ir poco a poco.

En principio, como el 2º panzer va a girar hacia el norte en cuanto cruce el Dnper, pensaba mantenerlo asignado al grupo centro.
Satur
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 158
Registrado: 12 Sep 2011, 16:56
STEAM: No Jugador

Re: WitE Capt Flammarion vs Lorenzo

Mensaje por Satur »

No es tan loco el plan como puedan pensar algunos. La idea original del general Marcks para Barbarroja era concentrar las divisiones móviles en el Sur, llegar hasta Rostov en la desembocadura del Don y girar hacia el norte para tomar Moscú por detrás. Tiene la ventaja de concentrar las fuerzas en un solo eje en vez de en tres. Se derrota a las fuerzas en Ucrania y se va a la carrera para intentar acabar la campaña antes del invierno. :Running:
Avatar de Usuario
Eduhausser
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 609
Registrado: 29 Ene 2011, 21:16

Re: WitE Capt Flammarion vs Lorenzo

Mensaje por Eduhausser »

Satur escribió:No es tan loco el plan como puedan pensar algunos. La idea original del general Marcks para Barbarroja era concentrar las divisiones móviles en el Sur, llegar hasta Rostov en la desembocadura del Don y girar hacia el norte para tomar Moscú por detrás. Tiene la ventaja de concentrar las fuerzas en un solo eje en vez de en tres. Se derrota a las fuerzas en Ucrania y se va a la carrera para intentar acabar la campaña antes del invierno. :Running:
El buen general de artillerie Erick Marcks, era brillante como planificador de estado mayor, cuando ideó su plan Barbarroja, diseño algo muy parecido a lo que ha ideado Lorenzo, es decir un gran grupo norte con objetivo final en Leningrado y un gran grupo sur cuyos objetivos se centrarían en Kiev y la cuenca del Donbass. Posteriormente ambos grupos victoriosos confluirían en Moscú, como si de un gran tablero de Risk se tratara.

Evidentemente el los Kriegspiegel previos a la directriz final se demostró que este plan no era logisticamente viable, entre otras cosas por que Marcks había pensado en un plan cuyo teatro de operaciones fuera muy parejo al occidental, es decir buenas vias de comunicación, carreteras asfaltadas, lineas ferreas facilmente utilizables y ... unas distancias asumibles. Rusia no tenía nada de eso. Esa fue la razón por la que se puso más énfasis por parte de la directiva 21 final en Moscú y en la carretera de Smolensk. Se consideraba como realmente sucedió que los terrenos pantanosos y boscosos del area de Leningrado no podrían soportar la logística necesaria de dos panzergruppen. Ya sería un suplicio mantener a dos ejércitos de infantería y un grupo panzer con dos panzerkops.

Donde si patinó el Führer, y Halder se hizo eco de ello fue en valorar erroneamente como el centro como lugar de concentración de las reservas soviéticas. Hitler pensaba que Stalin protegería el camino mas directo a Moscú con las mejores tropas. Ese fue el motivo por el que solo se le asignó a von Rundstedt un solo panzergruppe. El Heeresgruppe Sud acabó enfrentándose a lo mejor del Ejército soviético, necesitando la llegada de Guderian para cerrar un gran cerco en kiev que aniquilaría al ejército de ukrania, en la que ha sido la mayor catastrofe militar de la historia de la humanidad para un solo ejército.

Un abrazo mein kameraden.
Imagen
...un miembro de la Leibstandarte, debe hacerse duro en la adversidad y pensar que nada es imposible....
Cuartel de la LSSAH, Lichterfelde, Berlin.
Responder