Gran Guerra Patriótica WitE Lister vs Lorenzo

Para poder leer y disfrutar de todos esos AARs magníficos que hacen los foreros.

Moderador: Moderadores Wargames

Avatar de Usuario
Lorenzo
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 631
Registrado: 01 Sep 2011, 22:46
STEAM: No Jugador

Gran Guerra Patriótica WitE Lister vs Lorenzo

Mensaje por Lorenzo »

Saludos, Camaradas:
En los AAR de WitE hay una cierta tendencia a la germanofilia. Y no es de extrañar: los panzers avanzan creando enormes cercos, la Lutwaffe destruye miles de aviones en el suelo, una ciudad rusa tras otra cae en sus manos… En cambio, los primeros turnos del ruso son una invitación a la depresión: ha de emplear unidades dispersas de baja preparación y moral que se retiran al primer combate, la Flota Aérea Roja es un chiste, los medios acorazados se autodestruyen simplemente desplazándose y sus generales son de lo más mediocre. Aunque la verdad, los generales no importan demasiado porque el C&C ruso es caótico.
En este AAR veremos la gran campaña del 41 desde el punto de vista ruso. Espero que sea interesante y emocionante.


¡Saludos, Camaradas!
Soy el general Lorenzovsky, al mando del Glorioso Ejército Rojo.
En realidad soy general de una división siberiana que se encontraba en Moscú de paso hacia la frontera occidental cuando se produjo el traicionero ataque de los fascistas.
Yo estaba preocupado por el despliegue de nuestro ejército en la frontera occidental, pues había mandado una compañía de tanques en la guerra civil española y un regimiento acorazado en la guerra de Mongolia. Y temía lo que los panzers podrían hacer a nuestros camaradas de la frontera occidental, pues el camarada Stalin había ordenado que se desplegasen en una línea que podría ser fácilmente penetrada y rodeada.
Durante los primeros días de la guerra, Moscú era un caos y un hervidero de rumores. Al parecer, Stalin había sufrido un colapso nervioso y era incapaz de emitir ninguna orden, lo cual, en un sistema tan centralizado como el nuestro, implicaba que no se hiciese nada.
Yo me mordía las uñas de impaciencia. Bajo mi a mis órdenes tenía una magnífica división siberiana totalmente dispuesta para el combate y allí estaba, varado en Moscú, sin que nadie supiese dónde enviarme.
Cuando un oficial amigo, comandante de la guarnición de Minsk, me telefoneó diciéndome que los panzers estaban a las puertas de su ciudad, supe lo que tenía que hacer, por la Madre Rusia, por la Revolución y por mis camaradas del frente.
Aquella noche, arengué a mis tropas diciéndoles que unos contrarrevolucionarios fascistas se habían apoderado del padrecito Stalin y que lo tenían prisionero en el Kremlin. Sólo nosotros podíamos liberarlo. Ya antes había expuesto mi plan a mis oficiales, que tras haber combatido a mis órdenes confiaban en mí. Todos se habían mostrado de acuerdo. Mejor dicho, todos los que salieron vivos de aquella reunión se habían mostrado de acuerdo. Y mis tropas, que no hablan el ruso, no iban a descubrir el engaño.
Tomar el Kremlin, en el ambiente de pánico y confusión reinante, fue más sencillo que tomar el Palacio de Invierno. Beria murió accidentalmente cuando mi Tokarev se me disparó y le dio entre las cejas. Y a Stalin se le ofreció la alternativa de colaborar siendo la cara del nuevo gobierno militar –pero sin tener poder político- o sufrir un accidente. Eligió colaborar.
Una vez al mando, reuní al Stavka para decidir una estrategia coherente a seguir. ¡Se habían terminado los días de las improvisaciones!
Un general me acusó de troskysta, por poner al ejército por encima del Partido. Mi Tokarev, de nuevo, rebatió la acusación con un argumento inapelable. Después, sugerí que nos concentrásemos en asuntos prácticos, en lo cual todos se mostraron de acuerdo.
Lo primero es definir las prioridades. Si intentamos lograrlo todo, no conseguiremos nada:
Primero, y por encima de todo, mantener la capacidad de combate del Ejército Rojo. Como dijo Kutusov la noche tras la batalla de Borodino: “Nos retiramos”. “Señor, si nos retiramos, perderemos Moscú”. “Y si no nos retiramos, perderemos el ejército y luego perderemos Moscú. Y entonces habremos perdido la guerra. Mientras tengamos un ejército, podremos vencer.” Durante el verano y el otoño, todos nuestros esfuerzos se encaminarán a preparar una fuerte ofensiva de invierno que cogerá desprevenidos a los invasores.
La segunda prioridad será Leningrado. Siempre que esto no ponga en peligro al Ejército Rojo, trataremos de mantener esta ciudad en nuestras manos, todos nuestros refuerzos, nuestra artillería, nuestros mejores generales, nuestro apoyo aéreo irá hacia Leningrado.
¿Por qué Leningrado y no Moscú? Por tres razones: en primer lugar, si cae Leningrado los finlandeses se unirán a los alemanes, y los finlandeses están bien preparados para el invierno. En segundo lugar, si cae Moscú, puede ser reconquistada durante el invierno; pero si cae Leningrado, permanecerá en manos alemanas todo el año 42, y puede que el 43, es una posición formidable, y perderemos todo su potencial humano durante ese tiempo. Y en tercer lugar, el terreno en torno a Leningrado es muy favorable a la defensa, cosa que no se puede decir de Moscú.
La tercera prioridad será Moscú, pero solo después de que la defensa de Leningrado esté asegurada.
Kharkov, Tula, Kursk… todo el espacio entre Moscú y el Donbass será defendido ligeramente y sus ciudades abandonadas. El motivo: es un terreno excelente para los panzers y donde podemos ser cercados con facilidad. Así pues, allí nuestra única defensa será el espacio y la falta de combustible de los panzers. Calculo que conseguiremos pararlos en Voronezh.
Al oír esto, algunos generales intentaron acusarme de derrotismo, pero se contuvieron por temor a mis argumentos y a los de mi Tokarev. Yo les expliqué que tratar de defender las llanuras contra los panzers era aventurerismo pequeñoburgués.
Por último, el Donbass. Haremos una primera defensa a lo largo de la cuenca baja del Dnper, pero me temo que la batalla decisiva se librará en torno a Stalino. La última línea será Rostov.
En la habitual estrategia de la STAVKA se suele incluir como prioridad la evacuación de las fábricas de armamento. Pero no será así. En el uso de la red ferroviaria, las necesidades militares tendrán prioridad sobre la evacuación de las fábricas.
El comisario Kruchev intentó protestar, pero se lo pensó mejor y me permitió seguir hablando:
En el alcance previsto de los fascistas se encuentra tan solo un tercio de nuestro potencial productivo. Aunque destruyesen la mitad de ese tercio, nuestra industria seguiría siendo suficiente para mantener al ejército. Pero si se destruye al Ejército durante la campaña de verano, no habrá ofensiva de invierno y el Eje continuará su avance el próximo año. Por tanto, el ejército tiene prioridad sobre la industria.
Solo hay dos fábricas esenciales: la de KV1 de Leningrado y la de T-34 de Kharkov, y deben ser evacuadas con la máxima premura. Las demás, salvo las de Il-2 de Voronezh, son prescindibles.
Esto en cuanto a la estrategia. Pasemos a la táctica que utilizaremos para enfrentarnos a nuestro principal enemigo: los panzers.
Si luchamos contra ellos, perforarán nuestras líneas, nos envolverán y luego la infantería terminará el trabajo. Por tanto:
a)Les haremos frente solo cuando se encuentren cortos de combustible y no puedan envolvernos.
b)Les haremos frente solo en terreno favorable y bien atrincherados.
c)Dispondremos siempre una segunda línea para evitar penetraciones, con caballería en retaguardia para romper los cercos.
d)Trataremos de mantenerlos separados de su infantería, de forma que los panzers se vean obligados a atacar en vez de explotar penetraciones abiertas por la infantería.
e)En cuanto nuestra línea defensiva sea perforada, nos retiraremos a una segunda línea defensiva. Nunca dejaremos ningún saliente, por seguro que parezca.
f)Los contraataques pueden ser muy satisfactorios para el honor –un sentimiento pequeño-burgués-, pero son muy peligrosos. Un contraataque contra una punta acorazada se realizará solamente si se cumplen estas condiciones:
-Buen general al mando.
-Fuera del alcance de la Lutwaffe.
-Superioridad numérica al menos 3 a 1.
-Y que en caso de fracaso no haya peligro de envolvimiento.
g)Y no olvidemos el principal punto débil de los panzer: el combustible. A lo largo de sus líneas previstas de avance, en los flancos, colocaremos unidades camufladas para cortarles la línea de suministros. La fuerza aérea Roja mantendrá en los flancos de los panzers alguna base aérea con cazas anticuados, pero más que suficientes para castigar a los Ju-52 si intentan abastecer a los panzers fuera del alcance de sus escoltas.
Planteemos ahora lo que consideraremos un éxito o un fracaso el día 1 de diciembre.
-Éxito mínimo: mantener al Ejército Rojo con capacidad para una fuerte ofensiva de invierno y para reconquistar Moscú.
-Éxito medio: Igual, pero manteniendo Leningrado.
-Éxito aplastante: Igual, pero manteniendo tanto Leningrado como Moscú.
Si no se consigue un éxito mínimo, se considerará un fracaso de mi estrategia y de mi capacidad de mando. Aunque la guerra seguirá: o Hitler se vuela la cabeza en el búnker de la Cancillería, o yo me la vuelo en un bosque de los Urales. No hay compromiso posible.
El 1 de noviembre, nos volveremos a reunir para plantear la estrategia de la campaña de invierno.
En ese momento, me pasan una nota, que leo estupefacto:
-Camaradas, nuestro espionaje me dice que el alto mando alemán ha sido concedido mi antiguo camarada de la guerra civil española Él es un experto en las tácticas soviéticas, luego es un enemigo temible. Bien, antiguo camarada Líster, luchamos juntos en la guerra española, ahora nos enfrentaremos hasta la muerte.
Avatar de Usuario
BletchleyGeek
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 866
Registrado: 30 Dic 2010, 23:25
STEAM: No Jugador

Re: Gran Guerra Patriótica WitE Lister vs Lorenzo

Mensaje por BletchleyGeek »

Lorenzo escribió:Saludos, Camaradas:
En los AAR de WitE hay una cierta tendencia a la germanofilia. Y no es de extrañar: los panzers avanzan creando enormes cercos, la Lutwaffe destruye miles de aviones en el suelo, una ciudad rusa tras otra cae en sus manos… En cambio, los primeros turnos del ruso son una invitación a la depresión: ha de emplear unidades dispersas de baja preparación y moral que se retiran al primer combate, la Flota Aérea Roja es un chiste, los medios acorazados se autodestruyen simplemente desplazándose y sus generales son de lo más mediocre. Aunque la verdad, los generales no importan demasiado porque el C&C ruso es caótico.
En este AAR veremos la gran campaña del 41 desde el punto de vista ruso. Espero que sea interesante y emocionante.
:D ¿Estáis espeando a la 1.05?
Lorenzo escribió: Cuando un oficial amigo, comandante de la guarnición de Minsk, me telefoneó diciéndome que los panzers estaban a las puertas de su ciudad, supe lo que tenía que hacer, por la Madre Rusia, por la Revolución y por mis camaradas del frente.
Aquella noche, arengué a mis tropas diciéndoles que unos contrarrevolucionarios fascistas se habían apoderado del padrecito Stalin y que lo tenían prisionero en el Kremlin. Sólo nosotros podíamos liberarlo. Ya antes había expuesto mi plan a mis oficiales, que tras haber combatido a mis órdenes confiaban en mí. Todos se habían mostrado de acuerdo. Mejor dicho, todos los que salieron vivos de aquella reunión se habían mostrado de acuerdo. Y mis tropas, que no hablan el ruso, no iban a descubrir el engaño.
Tomar el Kremlin, en el ambiente de pánico y confusión reinante, fue más sencillo que tomar el Palacio de Invierno. Beria murió accidentalmente cuando mi Tokarev se me disparó y le dio entre las cejas. Y a Stalin se le ofreció la alternativa de colaborar siendo la cara del nuevo gobierno militar –pero sin tener poder político- o sufrir un accidente. Eligió colaborar.
Una vez al mando, reuní al Stavka para decidir una estrategia coherente a seguir. ¡Se habían terminado los días de las improvisaciones!
Hostias, tú debes ser pariente del general Alekseyev del libro de Larry Bond y Tom Clancy, Red Storm Rising...
Lorenzo escribió: f)Los contraataques pueden ser muy satisfactorios para el honor –un sentimiento pequeño-burgués-, pero son muy peligrosos. Un contraataque contra una punta acorazada se realizará solamente si se cumplen estas condiciones:
-Buen general al mando.
-Fuera del alcance de la Lutwaffe.
-Superioridad numérica al menos 3 a 1.
-Y que en caso de fracaso no haya peligro de envolvimiento.
Veo que tienes bastante claro como afrontar algunos de los muchísimos problemas a los que te enfrentarás... yo disiento en algunos puntos, como te podrás imaginar.

En cuanto a lo de los contraataques camarada... te pregunto, de esas cuatro condiciones, ¿tienen que cumplirse las cuatro? Porque si es así, creo que el número de ataques que vas a realizar por semana va a tender asintóticamente a cero :D

En cualquier caso, a ver qué tal va esto. Ni que el Wite fuera cosa de las Tres Gemelas.
Imagen
Los hombres de verdad van a la guerra con tanques de verdad.
Avatar de Usuario
Lorenzo
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 631
Registrado: 01 Sep 2011, 22:46
STEAM: No Jugador

Re: Gran Guerra Patriótica WitE Lister vs Lorenzo

Mensaje por Lorenzo »

Orden táctica número 1.
De: STAVKA, comandante Lorenzovsky
A: Fuerza aérea Roja.
1.-Informe de daños causados por el cobarde y sorpresivo ataque de la Lutwaffe a los aeródromos de la Unión Soviética.
2.-Exploren las retaguardias de las columnas acorazadas alemanas buscando puntos por donde se pueda restablecer comunicación y suministros a nuestras fuerzas cercadas. Si es posible, encuentren puntos donde se pueda cortar el suministro a las divisiones panzer y motorizadas alemanas.
3.-Informen de si algún cuerpo panzer del grupo de ejércitos centro ha sido destacado hacia el norte o hacia el sur.
¡Zu Rodina!

De: Fuerza aérea Roja
A: STAVKA, comandante Lorenzovsky
1.-La bajas han sido devastadoras, de 5.400 aeroplanos destruidos, la mayoría en el suelo.
2.-Adjuntamos mapas de los frentes, tras el reconocimiento aéreo (limitado, debido a la carencia de aparatos), antes de que nuestras unidades se muevan.
3.- Al parecer, ningún cuerpo Pz del centro ha sido destacado hacia el norte. El XXXVI cuerpo Pz ha sido destacado hacia el sur. El resto de los Pz se dirigen masivamente hacia Minsk.
4.-Solicitamos órdenes sobre qué hacer con el remanente de la Fuerza Aérea Roja. Asesores norteamericanos e ingleses sugieren que sea enviada en su totalidad a la Reserva, para recomponerse y recuperar su moral.
¡Viva la Revolución Socialista!

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Nota: se puede opinar sobre la situación. El turno ha sido jugado pero no se subirá hasta mañana.
Avatar de Usuario
Lorenzo
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 631
Registrado: 01 Sep 2011, 22:46
STEAM: No Jugador

Re: Gran Guerra Patriótica WitE Lister vs Lorenzo

Mensaje por Lorenzo »

Lorenzo escribió: Cuando un oficial amigo, comandante de la guarnición de Minsk, me telefoneó diciéndome que los panzers estaban a las puertas de su ciudad, supe lo que tenía que hacer, por la Madre Rusia, por la Revolución y por mis camaradas del frente.
Aquella noche, arengué a mis tropas diciéndoles que unos contrarrevolucionarios fascistas se habían apoderado del padrecito Stalin y que lo tenían prisionero en el Kremlin. Sólo nosotros podíamos liberarlo. Ya antes había expuesto mi plan a mis oficiales, que tras haber combatido a mis órdenes confiaban en mí. Todos se habían mostrado de acuerdo. Mejor dicho, todos los que salieron vivos de aquella reunión se habían mostrado de acuerdo. Y mis tropas, que no hablan el ruso, no iban a descubrir el engaño.
Tomar el Kremlin, en el ambiente de pánico y confusión reinante, fue más sencillo que tomar el Palacio de Invierno. Beria murió accidentalmente cuando mi Tokarev se me disparó y le dio entre las cejas. Y a Stalin se le ofreció la alternativa de colaborar siendo la cara del nuevo gobierno militar –pero sin tener poder político- o sufrir un accidente. Eligió colaborar.
Una vez al mando, reuní al Stavka para decidir una estrategia coherente a seguir. ¡Se habían terminado los días de las improvisaciones!
Hostias, tú debes ser pariente del general Alekseyev del libro de Larry Bond y Tom Clancy, Red Storm Rising...

La verdad es que no me he leído ese libro. Pero es la única manera que me puedo imaginar en que alguien competente llegase a mandar la STAVKA al principio de la guerra
Lorenzo escribió: f)Los contraataques pueden ser muy satisfactorios para el honor –un sentimiento pequeño-burgués-, pero son muy peligrosos. Un contraataque contra una punta acorazada se realizará solamente si se cumplen estas condiciones:
-Buen general al mando.
-Fuera del alcance de la Lutwaffe.
-Superioridad numérica al menos 3 a 1.
-Y que en caso de fracaso no haya peligro de envolvimiento.
Veo que tienes bastante claro como afrontar algunos de los muchísimos problemas a los que te enfrentarás... yo disiento en algunos puntos, como te podrás imaginar.

Ya me lo imagino. He seguido tus AAR en Matrix, y tú vas directo a por las fábricas de armamento. Mi argumento es: no necesito tantas fábricas de armamento porque mantengo mi ejército intacto. Pero la guerra no es cuestión de argumentos, sino de realidades. Así es que algún día, cuando domine un poco mejor la mecánica del juego, enfrentaremos nuestras dos concepciones de la guerra rusa en el campo del honor.

En cuanto a lo de los contraataques camarada... te pregunto, de esas cuatro condiciones, ¿tienen que cumplirse las cuatro? Porque si es así, creo que el número de ataques que vas a realizar por semana va a tender asintóticamente a cero :D

Y respecto a los contraataques... un par de intentos fallidos me han enseñado lo que sucede cuando atacas 1,5:1 y te aparecen doscientos bombarderos de la Lutwaffe o tu general está borracho. Lo peor no es el porrón de bajas, lo peor es que con tras el ataque te quedas sin movimiento, servido en bandeja para que los panzer te rodeen. Tiendo a ser muy prudente.

En cualquier caso, a ver qué tal va esto. Ni que el Wite fuera cosa de las Tres Gemelas.[/quote]
Avatar de Usuario
BletchleyGeek
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 866
Registrado: 30 Dic 2010, 23:25
STEAM: No Jugador

Re: Gran Guerra Patriótica WitE Lister vs Lorenzo

Mensaje por BletchleyGeek »

En Matrix no tengo ningún AAR... todavía :mrgreen:

Tienes razón en que si conservas a tu ejército intacto no necesitas tantos puntos de armamento, para mantenerlo. ¿Pero para expandirlo y conseguir la ventaja numérica y de potencia de fuego necesarias para doblegar a la Wehrmacht? No lo tengo tan claro. Intuyo que planeas hacer una defensa a lo "Sir Robin", cosa que no he visto yo muy a menudo en los foros de Matrix. Le veo muchos peligros, pero el mayor es que Enrique tenga la posibilidad de alcanzar la cifra mágica de 290 VPs. Hay que tener cuidado con eso. ¿Hasta donde tienes planeado ceder terreno?
Imagen
Los hombres de verdad van a la guerra con tanques de verdad.
Avatar de Usuario
Lorenzo
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 631
Registrado: 01 Sep 2011, 22:46
STEAM: No Jugador

Re: Gran Guerra Patriótica WitE Lister vs Lorenzo

Mensaje por Lorenzo »

Tienes razón en que si conservas a tu ejército intacto no necesitas tantos puntos de armamento, para mantenerlo. ¿Pero para expandirlo y conseguir la ventaja numérica y de potencia de fuego necesarias para doblegar a la Wehrmacht? No lo tengo tan claro. Intuyo que planeas hacer una defensa a lo "Sir Robin", cosa que no he visto yo muy a menudo en los foros de Matrix. Le veo muchos peligros, pero el mayor es que Enrique tenga la posibilidad de alcanzar la cifra mágica de 290 VPs. Hay que tener cuidado con eso. ¿Hasta donde tienes planeado ceder terreno?
No, la defensa a lo Sir Robin acaba en desastre. La defensa que planeo (que me funcionaba muy bien en WiR) es una defensa elástica. Se forma un frente, el atacante lo ataca (para lo cual ha de detenerse) y en cuanto el frente empieza a ceder, se retira uno cuarenta o cincuenta millas y vuelta a empezar.

Con un poco de suerte, los alemanes llegan a las puertas de Moscú, de Leningrado, de Voronezh y del Donbass, pero no más allá. Y luego, la contraofensiva de invierno es terrible: a mediados de marzo estoy en Pskov, Smolensk, Kharkov, D-town... Pero a lo mejor ha sido que solo he tenido suerte, veremos en esta partida.
Avatar de Usuario
Lorenzo
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 631
Registrado: 01 Sep 2011, 22:46
STEAM: No Jugador

Re: Gran Guerra Patriótica WitE Lister vs Lorenzo

Mensaje por Lorenzo »

De: STAVKA, comandante Lorenzovsky
A: Comandante del Frente Noroeste.
1.-Restablezca contacto con la bolsa de Kuldiga, moviendo hacia el este la guarnición de Riga. Esto supone condenar a la guarnición de Riga, pero tras valorarlo, STAVKA ha decidido que abrir la bolsa de Kuldiga distraerá a la infantería alemana una semana, lo cual es muy valioso para la defensa de Leningrado.
2.-Restablezca contacto con la bolsa de Panevezys.
3.-Lamentablemente, no es posible cortar el suministro a los panzers. Pero como se han detenido en la orilla oeste del río Daugava, gracias al heroísmo de la guarnición de Riga, guarnezca con fuerzas ligeras el río para estorbar el cruce. Guarnezca Riga con una división llevada por tren para atrasar el avance de los panzer.
4.-Sitúe a las brigadas paracaidistas y a algunas divisiones debilitadas a los flancos de la carretera Riga-Pskov y Daugapolis-Pskov, para cortar el suministro de los Panzers si avanzan por ellas.
5.-Comience a cavar trincheras en los ríos Velikaya y Luga.
Imagen

De: STAVKA, comandante Lorenzovsky
A: Comandante del Frente Oeste.
1.-Abra las bolsas de Lida y Mosty.
2.-Corte las líneas de abastecimiento de los panzers del grupo de ejércitos centro.
3.-Comience a cavar trincheras cerrando el paso entre los ríos Dvina y Dnper.
4.-Sitúe a algunas unidades de manera que pueda cortar el suministro a los panzers si avanzan hacia Mogilev, Vitbesk o Gomel.
5.-Las unidades de las bolsas de Byalistok y Brest-Litvosk están perdidas, muévalas de forma que estorben lo más posible al despliegue alemán.
Imagen

De: STAVKA, comandante Lorenzovsky.
A: Comandante del Frente de Kiev
1.-Zona de Rovno: abra las bolsas (excepto la de Kovel, que es imposible) y corte el suministro a los panzers de Rovno.
2.-Retire sus fuerzas ordenadamente formando una línea defensiva en el río Goryn, apoyándose contra los pantanos para evitar ser cercados.
2.-Zona de Lvov: abra la bolsa de Lvov y corte el suministro a los panzers y las SS al este de Tarnopol.
3.-No comprometa demasiados recursos en intentar salvar a las unidades cercadas, pues volverán a ser cercadas en la siguiente semana. Su misión es retrasar el avance alemán.
4.-Guarnezca el paso del Dnper al sur de Kiev, y comience a cavar trincheras.
5.-Envíe de inmediato a STAVKA cuantas unidades de soporte corran peligro de cerco: 14 regimientos de artillería y dos de ingenieros)
Imagen

Imagen
De: STAVKA, comandante Lorenzovsky
A: Comandante de Fuerza Aérea Roja
Si sigue los consejos de los asesores americanos y retira a la reserva toda la fuerza aérea, será fusilado por cobardía frente al enemigo.
Es cierto que , por el momento, la Lutwaffe supera en calidad de aparatos y pilotos a nuestra fuerza aérea. Pero los Panzers, en su avance, quedarán a menudo fuera del alcance de sus cazas. Siga las siguientes instrucciones:
1.- Envíe a la reserva aquellas escuadrillas muy castigadas por los bombardeos enemigos y a aquellas con aviones Yak-1, Il-2 o Pe-2.
2.- Sitúe bases con cazas y bombardeos a unas 60-70 millas a los lados del probable eje de avance enemigo.
3.-Disponga su doctrina aérea de la siguiente manera:
a)Porcentaje requerido para volar: 10%. Esto averiará una gran cantidad de nuestros aviones en un corto plazo, pero dado que son modelos obsoletos, primamos su eficacia durante unas semanas clave durante las cuales los panzers estarán fuera de la protección de sus cazas.
b)Elimine el apoyo de bombarderos para nuestras unidades de tierra. Mantenga el de cazas (tal vez en un combate lleguen bombardeos alemanes sin escoltar). Cuando los panzers alcancen una línea defensiva que intentemos mantener, vuelva a apoyar con bombarderos a las fuerzas de tierra.
c)Incremente los ataques de interdicción, que pueden retrasar a los panzers o a sus HQs.
d)Incremente la intercepción aérea, para estorbar el suministro aéreo de las columnas acorazadas alemanas. Incluso nuestros inexpertos pilotos volando en I-16 pueden destruir una gran cantidad de transportes si van sin escolta.

STAVKA es consciente de la baja moral de sus pilotos, derivada de la falta de entrenamiento y una deficiente formación política. Por eso no se les exigirá grandes resultados


Imagen


De: STAVKA, comandante Lorenzovsky
A: Sección de logística y reclutamiento.
Prioridades para el suministro de reemplazos a nuestras unidades:
-Unidades que pueden ser atrapadas por el enemigo: TOE al 50%.
-Unidades que van a defender las líneas del Velikaya, del Dnper o el puente de tierra entre el Dvina y el Dnper: máxima prioridad de suministros, colocar en refit.
-Resto de unidades: suministro normal.

Discurso del comandante Lorenzovsky ante el estado mayor de la STAVKA:
¡Camaradas! La situación es grave. A pesar de nuestros esfuerzos, hay bolsas en el frente que no hemos podido abrir, o que el enemigo volverá a cerrar la próxima semana. Pero las bolsas que hemos abierto, aunque vuelvan a sellarse, significan distraer a su infantería una semana más.
Sin embargo, hay algunos rayos de esperanza:
En el norte, los panzers todavía están en la orilla oeste del río Davgava. Eso significa que tenemos al menos una semana para mejorar nuestras defensas en el ríoVelikaya.
En el centro, dos grupos panzer están sin suministro en las afueras de Minsk. Estos grupos panzer han perdido contacto con su infantería.
En el sur, gran parte de las fuerzas motorizadas alemanas están también sin suministro. Por desgracia, su infantería restablecerá el contacto.
Las columnas acorazadas alemanas, sin duda, aún tienen grandes cantidades de combustible y se moverán la semana próxima con gran agresividad. Pero lo harán gastando sus reservas, unas reservas con las que ya no contarán durante la batalla decisiva, que procuraremos se realice lejos de sus bases.
Por lo tanto, a pesar de que lo lamentemos por nuestros camaradas atrapados en las bolsas, podemos considerar esta primera semana como una gran victoria, la primera de muchas que han de venir. Pero antes, habremos de sufrir duras pruebas en lo que resta de verano.
¡Zu Rodina!
Avatar de Usuario
Eduhausser
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 609
Registrado: 29 Ene 2011, 21:16

Re: Gran Guerra Patriótica WitE Lister vs Lorenzo

Mensaje por Eduhausser »

Me suscribo, camarada Lorenzovsky, a este prometedor AAR. :palomitas:
Su toque novelado aporta gran frescura y dinamismo, mucho ánimo con el. Por cierto, ¿que ritmo de entrega os habéis planteado?.
Como consejo, decirte que has puesto un ritmo y un nivel de escritura muy alto, que va a ser muy dificil de mantener a lo largo de mas de 200 turnos, pero nadie mejor que tu para conocer tus límites y posibilidades.

Con respecto a algunos temas que se han tratado, siento comentartelo, pero me temo que estoy plenamente de acuerdo con el mariscal Bletchkov en lo referente a la pérdida de industria.
Tu estrategia se basa en mantener un ejército rojo casi intanto de cara a la llegada del invierno, no obstante te planteas la defensa de ciertos objetivos, como es lógico. Leningrado, te va a consumir un gran número de hombres y si lo conviertes en una fortaleza inexpugnable, implicará retirar unidades de otros sectores del frente, con lo que aumentará el desgaste de tus tropas.
Todo esto implica la inversión de ingentes cantidades de puntos de armamento para recibir a las nuevas unidades reconstruidas que te llegan gratuitamente y mantenerlas con un mínimo de preparación para el combate.

Leningrado, como bien expones es una de las piezas angulares del avance alemán, su conquista implica la intervención finesa y el reagrupamiento del Heeresgruppe Nord para acomenter otras empresas.
Mantener Crimea debería ser otra de tus prioridades, ya que su posisión durante el invierno es crucial para ambos bandos.
Sin embargo me sorprende que des Moscú por perdido tan rápido, su pérdida te puede privar de una cantidad apreciable de manpower por no hablar de muchos puntos de armamento. Que te van a ser muy necesarios, al igual que los puntos de ferrocarril de todo el area moscovita.
En resumidas cuentas, no creo que plantear tu última linea de defensa en Voroneth, sea una buena idea, ya que pueden ser muchas las cosas que pueden salir mal.

En resumen y esto es solo una opinión. Si bien es cierto que la destrucción del ejército rojo es interesante, con el fin de causar bajas significativas al soviético de cara a la ofensiva invernal, creo que el objetivo del jugador del eje debe ser durante el 41, la conquista de territorio y de las ciudades y areas industriales antes que las evacú el jugador soviético. Todas las unidades que destruya el jugador aleman le vuelven gratuitamente de forma paulatina.
Por contra el objetivo del jugador aleman de cara al 42, ahora si, debe ser la destrucción física de unidades alemanas, por el simple motivo que para ser reconstruidas, el jugador soviético debe pagar AP's por ellas (con los consiguientes puntos armamentísticos).

Creo que los consejos que te puedan dar jugadores experimentados como mi implacable rival (bletchkov), Maese Whizar o el insigne von Moltke, te van a ser de una utilidad impagable.

Un abrazo mein kamerad y no te preocupes, que Lister va a ser magnánimo con tu persona cuando te mande a algun Stalag :mrgreen:
Imagen
...un miembro de la Leibstandarte, debe hacerse duro en la adversidad y pensar que nada es imposible....
Cuartel de la LSSAH, Lichterfelde, Berlin.
Avatar de Usuario
Lorenzo
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 631
Registrado: 01 Sep 2011, 22:46
STEAM: No Jugador

Re: Gran Guerra Patriótica WitE Lister vs Lorenzo

Mensaje por Lorenzo »

Gracias por tus elogios sobre mi estilo literario. Espero que haya algún editor por ahí que los comparta...

A partir de ahora voy a ser escueto: imágenes y órdenes de la STAVKA a los frentes y a los ejércitos.

Agradezco los consejos, porque soy novato en este juego y no conozco sus mecánicas.

Pero en el PEBM que estoy jugando, mi táctica de conservar fuerzas para el invierno... bueno, más vale una imagen que cien palabras:

Imagen

Imagen

La primera imagen está tomada la última semana de noviembre. La segunda imagen, la primera semana de febrero (aún queda un mes de ventiscas). No se ven los valores de los alemanes porque excepto en la zona de Leningrado y en el bajo Dnper han decidido evitar el contacto con los rusos y retirarse sin luchar. Una decisión tomada tras un vapuleo que los ha dejado en los huesos. Y la ofensiva es generalizada en todo el frente. Solo las Pz divisiones están intactas, y eso porque las ha mantenido en ciudades que yo he preferido flanquear. Es lo que le pasa al alemán si el Ejército Rojo está en buena forma para diciembre. ¡Ah, y tengo 900.000 puntos de armamento en el pool! Voy a preguntar en el foro qué hago con ellos, porque no controlo qué tipo de artillería es mejor construir.

De hecho, estoy tan fuerte tengo tres ejércitos enteros que los he puesto a cavar en la reserva porque no me caben en el frente. Se me amontonan los soldados en su afán por echar a los invasores de la Madre Rusia.
Sin embargo me sorprende que des Moscú por perdido tan rápido, su pérdida te puede privar de una cantidad apreciable de manpower por no hablar de muchos puntos de armamento. Que te van a ser muy necesarios, al igual que los puntos de ferrocarril de todo el area moscovita.
No doy por perdido Moscú. Solo le concedo una prioridad menor. Es decir, todas las unidades que vengan de Siberia, irán a Leningrado. Los mejores generales irán a Leningrado. Los mejores... bueno, eso, irán a Leningrado. Moscú tendrá que pasar con los refuerzos que le aparezcan en torno; y si Leningrado está en peligro, el frente de Moscú le enviará los hombres necesarios.

¡Ah! Y Crimea tiene tan poca prioridad, que la Stavka hasta se ha olvidado mencionarla. Sacrificaré gustoso toda la industria que haya allí, que no hay ninguna.

Ya me gustaría a mí poder defender todo. Pero prefiero hacer una cosa, y hacerla bien, a intentar hacer siete, y que las siete me salgan un churro. Solo Leningrado. Y si las cosas van bien, Moscú. Y si van requetebién, el Donbass.
Avatar de Usuario
Eduhausser
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 609
Registrado: 29 Ene 2011, 21:16

Re: Gran Guerra Patriótica WitE Lister vs Lorenzo

Mensaje por Eduhausser »

Gran partida Lorenzo !!! :Ok:

Mis conocimientos del ejército rojo en el WITE no son nada extensos, mi única experiencia se basa en el bando alemán. Sin embargo, ante tu comentario:
Lorenzo escribió:¡Ah! Y Crimea tiene tan poca prioridad, que la Stavka hasta se ha olvidado mencionarla. Sacrificaré gustoso toda la industria que haya allí, que no hay ninguna.
Me temo que no estoy de acuerdo contigo. el beneficio de Crimea no es su industria (la cual es muy escasa) si no su capacidad de convertirse en una pesadilla para el eje durante el primer invierno.
Si no se asegura su captura por parte del eje, todos los avances que se consigan a lo largo de la ribera del mar de Azov se tornan inútiles, debido a la amenaza que supone tener un fuerte contingente de unidades soviéticas amenazando directamente el bajo Dniepr. Un ejemplo claro lo encontramos en la partida entre Tarhunnas y Q-Ball.

Al ruso siempre le van a sobrar unidades, eso va con el paquete básico, llega un momento (43 y 44) en el que tiene tal cantidad de unidades que apenas puede hacerlas intervenir todas. La misión, por lo tanto, del jugador ruso es sobre extender la linea de defensa alemana para aprovechar la enorme superioridad numérica y sobre extender las exiguas fuerzas alemanas y del eje, para eso sirve Crimea.

De cualquier modo esto, tan solo son consejos, nadie mejor que tu para dar una lectura global de tus fuerzas y sus posibilidades.

un abrazo mein kameraden
Imagen
...un miembro de la Leibstandarte, debe hacerse duro en la adversidad y pensar que nada es imposible....
Cuartel de la LSSAH, Lichterfelde, Berlin.
Avatar de Usuario
EDIPO
Veteran - Hauptmann
Veteran - Hauptmann
Mensajes: 1298
Registrado: 03 Ene 2010, 00:53

Re: Gran Guerra Patriótica WitE Lister vs Lorenzo

Mensaje por EDIPO »

Saludos Lorenzo and Wilkommen!! :Ok: Siempre es una alegría tener savia nueva por estos lares. Good luck con el AAR, que seguiremos con interés. :aplauso:

Como ruso poco puedo ayudarte ya que me encuadro entre los german fanboys de este juego, pero como dice Edu, los consejos del gran Bletch, Moltke, alias el gran Khan reencarnado y demás conocedores del RKKA pueden serte muy útiles. Y debo coincidir y suscribirme por completo con las explicaciones de Edu sobre Crimea. No es únicamente importante, sino es condición sine qua non imprescindible para el alemán en el '41 si quiere proseguir su ofensiva en el '42. Diría más: si el alemán no conquista esa dichosa peninsula en el '41 junto con Leningrado, ya puede dar por perdida y finiquitada la GC. Es vital. Y lo digo por experiencia propia: una ofensiva de invierno rusa teniendo como trampolin Crimea (que se mitigará con algunos cambios de la 1.05) puede dinamitar y hacer saltar por los aires todo el Heeresgruppe süd!!


Un saludo tovarich
Imagen Imagen
Avatar de Usuario
Lannister
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 2799
Registrado: 12 May 2009, 18:19
STEAM: Jugador
Ubicación: En babia

Re: Gran Guerra Patriótica WitE Lister vs Lorenzo

Mensaje por Lannister »

Otro AAR para seguir. No vamos a dar para tanto.
Imagen
Avatar de Usuario
Lorenzo
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 631
Registrado: 01 Sep 2011, 22:46
STEAM: No Jugador

Re: Gran Guerra Patriótica WitE Lister vs Lorenzo

Mensaje por Lorenzo »

26 de Junio de 1941
Informe táctico número 2.

Los alemanes, preocupados por la situación de sus panzers, han tardado dos días en reaccionar a nuestros movimientos.

De: Fuerza aérea Roja
A:. STAVKA, comandante Lorenzovsky
1.-Informe de ataques de interdicción:
Norte: 2 Centro: 4 Sur:6
2.-Informe de ataques sobre el abastecimiento aéreo alemán: Al parecer, los alemanes han renunciado a abastecer por aire a sus unidades acorazadas, tal vez han adivinado que nuestros cazas estaban al acecho. ¡Un gran éxito para la invencible fuerza aérea roja! (o tal vez simplemente se hayan olvidado de hacerlos)
3.-Informe de inteligencia: localizada una unidad de reparación de ferrocarriles en Redekov, zona sur. Otra al norte de Sialiouai, lo cual significa que los alemanes han doblado sus esfuerzos en ese ramal y en los pantanos dividen su línea férrea, dirigiéndose un ramal hacia Riga y otro hacia Daugavpolis.

De: Comandante del Frente Noroeste
A: STAVKA, comandante Lorenzovsky
1.- ¡Riga ha resistido dos terribles asaltos alemanes! Sus defensores están exhaustos, solicitamos instrucciones: ¿Debemos evacuarlos o sacrificarlos para retrasar el ataque alemán?
2.-Las fuerzas panzer han cruzado el río, pero han sido obligadas a combatir sin cesar contra nuestras unidades del NKVD y paracaidistas, por lo que su avance ha sido muy limitado.
3.-Las bolsas han sido prácticamente aniquiladas.

Imagen

De: Comandante del Frente Oeste
A: STAVKA, comandante Lorenzovsky
1.-Las fuerzas alemanas han cruzado el río Berezina, pero se han visto demorados por la lucha contra nuestras heroicas unidades de paracaidistas.
2.-Minsk ha sido sobrepasado sin ser atacado.

Imagen

De: Comandante del Frente Sur:
A: STAVKA, comandante Lorenzovsky
1.-La bolsa de Lvov ha vuelto a ser cerrada y fragmentada.
2.-Proskurov ha resistido el ataque de una división Panzer.
3.-Los avances de los Panzer, sin combustible, han sido muy limitados y encaminados a volver a reabrir sus líneas de abastecimiento y a cerrar las bolsas.

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
Lorenzo
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 631
Registrado: 01 Sep 2011, 22:46
STEAM: No Jugador

Re: Gran Guerra Patriótica WitE Lister vs Lorenzo

Mensaje por Lorenzo »

26 de Junio de 1941
Orden táctica número 2.


De: STAVKA, comandante Lorenzovsky
A: Fuerza aérea Roja.
1.-Mantenga la interdicción sobre los movimientos alemanes.
2.- Mantenga los cazas dispuestos a interceptar los suministros aéreos alemanes.
3.-Las brutalidades del ejército alemán sobre la población civil (y el que haya tenido que “shattear” en vez de forzar la rendición a varias unidades) ha provocado que surjan unidades de partisanos. Provéalas de suministros.
4.-Tras la siguiente semana, es de prever que los alemanes lleguen a la línea del Veliyaka. Prepárese para apoyar su defensa con cazas y bombarderos.

De: STAVKA, comandante Lorenzovsky
A: Comandante del Frente Noroeste.
1.-Los heroicos defensores de Riga serán sacrificados para retrasar el avance de la infantería alemana. Serán nombrados héroes de la Unión Soviética y su memoria perdurará para siempre.
2.-Retrase el avance de los panzers hacia Pskov utilizando el 5º de paracaidistas apoyados por algunos regimientos del NKVD. Prepárese para cortar el suministro de las unidades acorazadas si sobrepasan las defensas.
3.-Forme el 27 ejército al mando del general Berzarin para defender Pskov y el río Velikaya.
4.-Deje abierta la ruta del norte hacia Tallinin para invitar a los alemanes a que tomen ese camino hacia Leningrado. Pero guarnezca Tallinin con una división al 100% de sus efectivos y prepare varias brigadas para transportarlas allí por mar, si los alemanes la intentan atacar.

Imagen

De: STAVKA, comandante Lorenzovsky
A: Comandante del Frente Oeste.
1.- Se ha detectado un cuerpo panzer al oeste de Dvagopolis. Este cuerpo puede dirigirse hacia el norte o hacia el oeste. Inteligencia cree que lo hará hacia el oeste, para abrir camino a la línea férrea Davgopolis-Vitebsk. Disponga unidades dispuestas a cortarle el suministro en los alrededores de Dvgopolis. Despliegue el 22 ejército en posición de bloqueo contra un avance hacia el este, cuidando también que no se infiltre hacia el noreste por Idriza.
Imagen

2.-¡En Minsk tenemos la oportunidad de lograr una gran victoria! Mueva la guarnición hasta contactar con la 100 rifle división que se acerca desde el noreste, y luego regrese a Minsk, y envíe a la división acorazada hacia el sur hasta contactar con la 143 rifle división que llega desde el suroeste y con la 8ª de artillería antitanque. El sacrificio de la 100 rifle división nos permitirá cortar el suministro a 6 unidades acorazadas y mecanizadas, por segunda semana consecutiva. Esto, sin duda, paralizará su avance y asestará un duro golpe a la moral de los alemanes.
Imagen

3.-Forme al 13 ejército entre los ríos Dvina y Dnper.
4.-Guarnezca el río Dnper y comience a cavar trincheras.
Imagen


De: STAVKA, comandante Lorenzovsky.
A: Comandante del Frente del Sur
1.-Vuelva a abrir todas las bolsas. Lamentablemente, algunas unidades alemanas no detectadas impiden que de nuevo se corte el suministro a los panzer, excepto a una división. Debo reprocharle que una división acorazada no haya conseguido derrotar a una brigada de caballería rumana, lo cual habría supuesto privar de suministro a dos divisiones acorazadas y una mecanizada. Degrade al comandante de la división y póngalo a combatir en primera línea como simple soldado
De todas formas, al cortar el suministro desde Rumanía, se alarga grandemente la línea de abastecimiento de los panzer.
Imagen


2.- Retire sus fuerzas del río Goryn, pues ahora los panzers pueden envolverlas. Retire sus fuerzas hacia Zhitomir, pero embosque al 34 cuerpo de infantería en los pantanos del Pripyat y recibirá de refuerzo, desde Odessa, al 2º cuerpo de caballería. Si los panzers intentan una penetración, estas fuerzas les cortarán el suministro.
3.-Deniego su petición de reorganizar en un ejército las fuerzas que defienden Kiev, pues el norte y el centro tienen prioridad. Además, es difícil que los alemanes lleguen a Kiev en fuerza al menos en una semana.
4.-Retire sus fuerzas de Proskurov hacia Vinnitsa, excepto una guarnición para retrasar al avance alemán (después de Minsk, los alemanes no volverán a avanzar dejando una ciudad atrás). Sea muy prudente, hay peligro de envolvimiento.
Imagen

Evacuación de industrias: Mogilev y Kiev han enviado toda su industria a Siberia.

Discurso del comandante Lorenzovsky ante el estado mayor de la STAVKA:
¡Camaradas!
El avance de los alemanes en el norte es lento, gracias a la heroica resistencia de nuestros soldados.
En el centro, privar de suministro a la mitad de las fuerzas motorizadas y acorazadas alemanas por segunda semana consecutiva hará que vayan escasos no solo de combustible, sino también de municiones.
Las bolsas que hemos logrado abrir en el sur, aunque vuelvan a sellarse, significan distraer a su infantería una semana más.
¡Camaradas, el tiempo corre a nuestro favor, tened esperanza! ¡Estamos comprando tiempo!
¡Zu Rodina!
Avatar de Usuario
BletchleyGeek
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 866
Registrado: 30 Dic 2010, 23:25
STEAM: No Jugador

Re: Gran Guerra Patriótica WitE Lister vs Lorenzo

Mensaje por BletchleyGeek »

Lorenzo escribió: Imagen
Imagen

¿Rumanos al norte, tropas soviéticas al sur?

¡Queremos saber!

PD: Queremos saber qué cara se le ha quedado a EnriqueLister :)
Imagen
Los hombres de verdad van a la guerra con tanques de verdad.
Responder