Página 7 de 41

Re: Foro El Gran Capitán.

Publicado: 20 Feb 2016, 12:10
por ElGranCapitan
Volvemos tierra adentro. Os invitamos a leer un artículo sobre los daños que causó la guerra contra los franceses en Plasencia:

El expolio de Plasencia.

Una muestra de los estragos que originó aquella terrible contienda.

Re: Foro El Gran Capitán.

Publicado: 27 Feb 2016, 12:43
por ElGranCapitan
Os presentamos un hilo muy interesante sobre los cuerpos de paracaidistas del Eje no alemanes en la Segunda Guerra Mundial:

Los "otros" paracaidistas del Eje.

Porque aparte de los "diablos verdes" hubo muchos más.

Re: Foro El Gran Capitán.

Publicado: 05 Mar 2016, 11:57
por ElGranCapitan
Ha salido el nuevo monográfico de "El Gran Capitán". Está dedicado a la batalla de Las Navas de Tolosa. Podéis descargarlo aquí:

Monográfico digital nº 2: la batalla de Las Navas de Tolosa.

Un artículo indispensable para quien pretenda adentrarse en la historia de una batalla que resultó crucial para la reconquista. ¡Que lo disfrutéis!

Re: Foro El Gran Capitán.

Publicado: 06 Mar 2016, 14:34
por ElGranCapitan
¡Nueva edición de nuestro concurso fotográfico! El premio es un juego de láminas realizadas ex profeso para el libro "El Glorioso".

Concurso fotográfico 42ª ed.: "El Glorioso".

Los tres primeros puestos obtienen premio. No dejéis pasar esta oportunidad.

Re: Foro El Gran Capitán.

Publicado: 11 Mar 2016, 10:01
por Santiago Plaza
Kal escribió:"Otra de las imborrables expediciones que zarparon del puerto de La Coruña fue un 30 de noviembre de 1803, la "Real Expedición Filantrópica de la Vacuna", conocida comúnmente como Expedición Balmís. Una expedición de carácter filantrópico, apoyada y sufragada por el rey Carlos IV, que dio la vuelta al mundo de 1803 hasta 1814.

Su objetivo era que la vacuna de la viruela alcanzase todos los rincones del Imperio Español, ya que la alta mortandad del virus estaba ocasionando la muerte de miles de niños. El médico y cirujano de la corte Dr. Francisco Javier Balmís y Berenguer realiza una campaña de vacunación masiva de niños a lo largo del imperio. Esta es considerada la primera expedición sanitaria internacional en la historia, podríamos decir que fue los cimientos de las modernas ONG's."

Si me permitís una pequeña broma: Os pueden achicharrar en una hoguera por decir estas cosas en estos tiempos. El imperio español fue un genocidio Y PUNTO. :mrgreen:

Gracias por compartir Historia. :Ok: :Ok: :Ok:
Muy interesante tema.
¿De esto hay algún libro para leer?

Re: Foro El Gran Capitán.

Publicado: 11 Mar 2016, 19:02
por Schweijk

Re: Foro El Gran Capitán.

Publicado: 11 Mar 2016, 19:15
por ElGranCapitan
Os presentamos la segunda entrevista publicada en nuestro foro. En esta ocasión hemos tenido el honor de que nos responda uno de los pintores contemporáneos más importantes en el campo de la pintura militar: Augusto Ferrer-Dalmau.

El Gran Capitán entrevista a Augusto Ferrer-Dalmau.

No perdáis esta oportunidad de conocer mejor al artista y al hombre.

Re: Foro El Gran Capitán.

Publicado: 11 Mar 2016, 19:21
por xtraviz
ElGranCapitan escribió:Os presentamos la segunda entrevista publicada en nuestro foro. En esta ocasión hemos tenido el honor de que nos responda uno de los pintores contemporáneos más importantes en el campo de la pintura militar: Augusto Ferrer-Dalmau.

El Gran Capitán entrevista a Augusto Ferrer-Dalmau.

No perdáis esta oportunidad de conocer mejor al artista y al hombre.
Guau!! Qué lujo, señores. :Ok:

Re: Foro El Gran Capitán.

Publicado: 11 Mar 2016, 19:43
por xtraviz
Una cosa, sin ánimo de crear polémica ni nada, pero me ha sobrecogido la respuesta de la indiferencia a la temática histórico-militar del mundo de bellas artes. No entiendo a qué se debe. Siempre he pensado que hay multitud de referencias en todos los ámbitos artísticos a este género y no se les da el mismo trato. Me sonó algo triste... :Rendicion:

Re: Foro El Gran Capitán.

Publicado: 12 Mar 2016, 10:58
por Kal
xtraviz escribió:Una cosa, sin ánimo de crear polémica ni nada, pero me ha sobrecogido la respuesta de la indiferencia a la temática histórico-militar del mundo de bellas artes. No entiendo a qué se debe. Siempre he pensado que hay multitud de referencias en todos los ámbitos artísticos a este género y no se les da el mismo trato. Me sonó algo triste... :Rendicion:

Una explicación es que Augusto es autodidacta, puede parecer una tontería; pero no lo es en absoluto. El mundo artístico no sólo está dominado por intereses elevados, amor al arte y románticas ideas sobre la belleza. Es en buena medida un negocio dominado por ciertos sectores creadores de opinión o catalizadores de subvención para obtener beneficios. Eso, unido a que él es políticamente incorrecto (porque dice, y hace, lo que piensa y no siempre eso coincide con políticos y populismos al uso), a que todo lo militar es desconocido para la mayoría de la gente, o está asociado a ideas trasnochadas; sumado a que existe un interés general por olvidar, negar y reinventar la historia de España te da un explicación muy aproximada de lo que ocurre con su pintura en España.

Si Augusto fuera de cualquier otro país sería una figura reconocida mundialmente por la calidad de su obra. PUNTO. De hecho no le faltan ofertas de fuera.

La suerte es tenerle y, quién sabe, tal vez un día España deje de ser un país acomplejado en el que no se use la historia como arma política, en el que sus ciudadanos se dedican a negarla o directamente a inventársela siguiendo los dictados de gentuza que vive de un presupuesto público (más tantos por ciento) en la esperanza de vivir de otro dotado de unidad de destino en lo universal, superioridad moral y distinción sanguínea y racial (más otro tanto por ciento mayor).

Sin ánimo de generar polémica. Claro. :wink:

Re: Foro El Gran Capitán.

Publicado: 12 Mar 2016, 17:33
por Piteas
España tiene un problema con su historia militar. Fue usada como justificante muchas veces y durante décadas de unas determinadas ideas políticas. Aunque se ha avanzado mucho en reducir ese estigma, todavía sigue siendo un tema peliagudo de tratar sin que socialmente se te ponga una etiqueta.
El tiempo lo curará todo, como siempre.

Re: Foro El Gran Capitán.

Publicado: 14 Mar 2016, 11:52
por xtraviz
Gracias por las respuestas. Yo, más bien pensaba que se trataba de que catalogaban el género actualmente como secundario o algo así y por eso lo ninguneaban pero me extrañaba porque, a efecto práctico, por técnica, me parecen sobresalientes.
El caso es que hay bastantes pintores que han tratado el tema y el más exquisito por su realismo me parece que es Ferrer.

Lo más divertido es que buscando más información me he topado con este otro, con cierta similitud en el nombre por cierto, Ferre Clauzel. Muy bueno también y que no conocía.

http://www.joseferreclauzel.com/default.html

Guapo, guapo, para tener el cuadro en la habitación :mrgreen: :

Imagen

Re: Foro El Gran Capitán.

Publicado: 19 Mar 2016, 17:36
por ElGranCapitan
Ya estamos aquí de nuevo, para ofreceros algo interesante que leer mientras esperáis a que el rival os envíe el turno. Saltamos al siglo XX con un artículo dedicado a dos de los personajes más importantes de la URSS, Jruschov y Zhukov:

Jruschov y Zhukov (1ª parte).
Jruschov y Zhukov (2ª parte).

Esperamos que os guste.

Re: Foro El Gran Capitán.

Publicado: 26 Mar 2016, 13:05
por ElGranCapitan
Para hoy tenemos un artículo que busca corregir algunos errores sobre la antigüedad de la infantería de marina española:

La infantería de marina, los tercios, algunas mentiras y los errores perpetuados.

Una aportación que arroja luz sobre este punto.

Re: Foro El Gran Capitán.

Publicado: 27 Mar 2016, 21:45
por Halsey
Excelente articulo.