[AAR Pz Campaigns] Husky: Hilo aliado - ¡L'audace, l'audace!

Para poder leer y disfrutar de todos esos AARs magníficos que hacen los foreros.

Moderador: Moderadores Wargames

Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: [AAR Pz Campaigns] Husky: Hilo aliado - ¡L'audace, l'aud

Mensaje por Haplo_Patryn »

Día 1: de 12 a 14 de la tarde

Los refuerzos siguen llegando a las playas sicilianas. Echo de menos disponer de más ingenieros y blindados ya que estos llegan a cuentagotas, retrasando mis deseos de poder moverme hacia el interior con más empuje. Los ingenieros ya desembarcados tienen mucho trabajo por delante limpiando campos de minas y quitando obstáculos, mientras que los blindados van a tener que permitir que la infantería pueda adelantar posiciones sin miedo a toparse con los Panzers y los blindados de hojalata italianos.

De hecho en este turno Joselillo parece que empieza a moverse con agresividad en el eje Comiso-Vittoria, tal como ya avancé en el turno anterior.

Imagen

En este turno han aparecido muchas tropas de infantería alemana motorizada y más blindados, desde Tigers hasta Panzers III y IV. He detectado que algunas de estas unidades corresponden a la Division Panzer Hermann Göring.

Imagen

Su avance parece querer controlar los puentes de la zona, así que los paracas americanos de la 82ª División se encuentran ahora en un buen aprieto. El avance enemigo también deja a los Panzers muy cerca de una unidad de artillería paracaidista y adyacente a unos suministros aéreos llegados en el primer turno. Es muy posible que pierda ambas unidades en el turno siguiente. Por si acaso la USAF y la RAF han atacado estas concentraciones de fuerzas destruyendo un blindado Panzer IV y matando a 25 alemanes.

Imagen

En el sector de Gela han empezado a llegar algunos Shermans pero todavía están lejos y en mal estado (DISRUPTED) como para que pueden ser útiles contra los Panzers alemanes. En Gela he conseguido avanzar hacia el interior y el asalto sobre la ciudad ha salido bien pero hasta el turno siguiente no me apoderaré de ella. El que sí ha caído es un objetivo ubicado en la zona, un aeródromo. Los italianos se están retirando hacia el interior perseguidos de cerca por mis tropas, que asaltan a los desmoralizados italianos siempre que pueden para no dejarles recuperar fatiga (y moral, por tanto).

En el Golfo de Gela hay muchos campos de minas y obstáculos así que tengo una gran necesidad de que los ingenieros limpien esta zona rápidamente ya que me veo obligado a dar muchas vueltas y rodeos para moverme hacia el interior por culpa de ellos. El terreno es además complejo, con ríos que impiden un cruce y al no haber puntos de bajo calado mis tropas se ven obligadas a subir río arriba para cruzar por puentes o zonas despejadas. Esto tiene repercusiones en el modo en cómo se distribuye el suministro, que se ve afectado.

Imagen

Un poco más al sudeste de Gela encontramos esta situación.

Imagen

Ha caído un nuevo objetivo pero la situación es en esta zona bastante despejada, exceptuando el eje Comiso-Vittoria donde hay presencia blindada enemiga.

En el sector británico la situación es mucho más fluida.

Imagen

La movilidad aquí me permite copar y aislar tropas enemigas antes de que puedan escaparse hacia el terreno rocoso italiano. La presencia de varios pelotones de Shermans y el terreno llano facilita las tareas.

Ya se está creando un cerrojo en Siracusa contra la compañía de infantería italiana que defiende la ciudad y que está totalmente aislada. Además se ha capturado intacto el depósito de suministro italiano que había en las afueras de la ciudad, que pasa a manos británicas y que vendrá muy bien para avituallar al resto de tropas paracaidistas de la zona, que andan faltas de munición después de los combates de los turnos anteriores.

Imagen

Ahora pretendo enlazar con los paracas cuanto antes con elementos de la infantería británica desembarcada por mar, y dirigirme rápidamente hacia el norte bordeando la costa. Es por ello que mis tropas paracaidistas están controlando puentes e intentan aislar a las unidades enemigas que todavía hay en la zona. Con ese fin también he desplazado varias unidades AT en modo travel por las carreteras hacia el norte, por si mi rival intenta contraatacar con unidades blindadas.

Imagen

Es posible que haya algún Kampfgruppe blindado enemigo ubicado al norte de los paracas británicos y quiero tener algo para contrarrestar ese posible contraataque boche. Los AT vendrán bien para asustar y apuntalar algunas posiciones mientras la infantería británica avanza desde las playas.

La situación logística para los británicos es muy buena en comparación con la de los americanos en Gela.

Imagen

Parte de situación.

Imagen

Bien, si alguien tiene alguna apreciación o comentario que hacer no os cortéis. Ya sé que mi avance os está dejando tan fascinados que no sois capaces de decir "na de na" pero os prometo escuchar.
Masses
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 153
Registrado: 15 Jul 2011, 09:30
STEAM: No Jugador

Re: [AAR Pz Campaigns] Husky: Hilo aliado - ¡L'audace, l'aud

Mensaje por Masses »

Cuidadin en la zona de Gela, la división HG, es muy fuerte...
KIM
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 4550
Registrado: 25 Ene 2007, 10:29
STEAM: Jugador
Ubicación: BCN

Re: [AAR Pz Campaigns] Husky: Hilo aliado - ¡L'audace, l'aud

Mensaje por KIM »

:aplauso:
Imagen
Avatar de Usuario
Javso
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 754
Registrado: 25 Nov 2011, 15:38
STEAM: No Jugador

Re: [AAR Pz Campaigns] Husky: Hilo aliado - ¡L'audace, l'aud

Mensaje por Javso »

Bufff me lo he tragado de una sentada, como siempre muy guapo.

Si se me permite, te haré alguna pregunta;
¿una unidad aerea de reconocimiento, quérango de visión tiene?
¿ cómo se identifican los calados bajos de rios?
Y por último, no entiendo bien que significan las cifras de abastecimiento que salen en los hexagonos ¿ es el % de suministros que llega ? ¿ es la calidad de la via de acceso a ellos? ¿o....?

Haplo, posiblemente seas el causante de una ruptura, mi mujer dice que ya no le hago caso y qué quien es la otra ¿ cómo salgo de esto? :mrgreen:

Saludos
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: [AAR Pz Campaigns] Husky: Hilo aliado - ¡L'audace, l'aud

Mensaje por Haplo_Patryn »

Javso escribió:¿una unidad aerea de reconocimiento, qué rango de visión tiene?
Es un poco aleatorio. Se hace una tirada para ver el efecto en el hexágono objetivo que afecta a los circundantes y poco más. A veces resulta de mucha ayuda y a veces no permite descubrir nada especial. El tema RECON creo que viene también predefinido en el parameter data, tengo que mirarlo.
¿Cómo se identifican los calados bajos de rios?
Aparece una F en azul si tienes el mapmod (F de Ford - vado). El vado es un lugar de calado muy bajo o donde se puede cruzar sin necesidad de un puente. Hay que pasarlo en modo travel, eso sí.
Y por último, no entiendo bien que significan las cifras de abastecimiento que salen en los hexagonos ¿ es el % de suministros que llega ? ¿ es la calidad de la via de acceso a ellos? ¿o....?
Eso está explicado en el manual. Cogiendo el hexágono donde empieza el suministro (una cabeza de playa o un depósito fijo en el ejemplo de la partida), se calcula el coste motorizado de enviarlo en modo travel hacia la unidad de destino. Cuanto más complicado es el terreno y mayor la distancia, mayor es el coste y por tanto mayor la reducción de la base de suministro. La fórmula es 0,02 x MC (movement cost - coste de movimiento). Por ejemplo, si el coste de movimiento en un hexágono de carretera es 3, entonces el coste de suministro por cruzar cada hexágono de carretera será: 0,02x3= 0,06. Eso quiere decir que cada 16 o 17 hexágonos de carretera la caída de suministro sería de 1 punto.

Ahora bien, si los suministros cruzan terreno abrupto, pantanos, bosque, montaña, etc, el coste se multiplica bastante más, lo que implica una caída mayor del nivel de suministro. Esos números que ves en la imagen son un % de que en cada turno que una unidad dispara se quede en LOW FUEL/LOW AMMO. Cuanto más alto más difícil será que eso ocurra (recibe suministros con celeridad y nunca va falta de munición ni fuel) pero si es bajo entonces es que el terreno dificulta el acceso del suministro y la unidad deberá reponer teniendo mejor suerte en futuras tiradas o bien acercando la unidad de suministro explícito a una distancia más cercana (o acercando la unidad de combate a la unidad de suministro).
Haplo, posiblemente seas el causante de una ruptura, mi mujer dice que ya no le hago caso y qué quien es la otra ¿ cómo salgo de esto?
Ataca, siempre ataca. Dile que te ves con otra porque besa mejor. A ver qué pasa.
Avatar de Usuario
Javso
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 754
Registrado: 25 Nov 2011, 15:38
STEAM: No Jugador

Re: [AAR Pz Campaigns] Husky: Hilo aliado - ¡L'audace, l'aud

Mensaje por Javso »

Jajaja gracias por todas las respuestas Haplo
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: [AAR Pz Campaigns] Husky: Hilo aliado - ¡L'audace, l'aud

Mensaje por Haplo_Patryn »

Día 1: de 14 a 16 de la tarde

Más refuerzos en las playas, desde infantería hasta vehículos de artillería propulsada y Shermans. Desgraciadamente los Shermans están llegando al sector británico, que es donde todo está evolucionando con mayor soltura, mientras que los americanos apenas cuentan con apoyo blindado y lo tienen más complicado con la presencia de Panzers y vehículos blindados italianos en el interior. Los ingenieros han conseguido despejar mucho terreno y eso va a seguir así durante bastantes más turnos. Al despejar minas y obstáculos permito además una mejora en la fluidez de los suministros pero sobre todo despejo las playas para poder acortar el movimiento hacia el interior.

La noticia importante en el Golfo de Gela es la captura de la población que da nombre a dicho Golfo.

Imagen

Ha hecho falta un potente asalto y varios bombardeos navales pero al final consigo eliminar a las 2 unidades italianas que defendían la localidad y apoderarme de ella. Como podéis ver en las imágenes mis tropas avanzan hacia el interior, ya sea por las carreteras o por terreno abierto. Mi idea es avanzar en abanico hacia el interior para capturar espacio y evitar avanzar usando concentraciones de fuerzas que puedan ser fácilmente bloqueadas en puentes o carreteras.

Mientras tanto elementos de la División Herman Göring han capturado algunos suministros aliados llegados por aire durante el primer turno, y han eliminado una unidad paracaidista de infantería y otra de artillería. Era algo esperado, tal como comenté en el anterior reporte. Dichas unidades estaban muy mermadas y desorganizadas y a los alemanes no les ha costado mucho esfuerzo acabar con ellas. Tal como lo veo mi rival pretende quedarse en esa zona y retrasar mi avance, cubriendo los puentes y quizás dando tiempo a que algunas unidades italianas costeras se retiren bajo el paraguas de los Panzers y los Panzergrenadiers.

En el sector británico la situación es muy buena y se ha capturado Siracusa después de un fuerte asalto.

Imagen

La compañía italiana al sur de la ciudad está totalmente arrinconada. También se ha destruido un cañón costero que había en los alrededores de la ciudad y ahora toda la zona parece muy despejada. He empezado a mover a los paracas en modo travel hacia el norte y espero poder hacerlo durante unos turnos para ganar el mayor espacio posible en el menor tiempo que sea factible antes que mi rival decida pararme en serio.

En el sudeste de Sicilia los italianos copados reciben los primeros asaltos, que se saldan con muchas bajas para ellos. Los blindados los he enviado hacia el norte porque quiero que sean los infantes de los Blackwatch y los Highlanders quienen hagan el trabajo sucio de limpiar las bolsas de tropas enemigas aisladas. La movilidad es clave, cuanto antes me pueda mover hacia el norte, mejor.

Imagen

Como curiosidad, el británico ha recibido aquí diversos pelotones de artillería propulsada en la forma de un vehículo llamado Bishop. Se trata de un cañón de 25 pulgadas montado sobre el chasis de un Valentine. No tiene mucho alcance, su rango es de 8 hexágonos, y es curioso porque no se construyeron más que un centenar de ellos debido a su fracaso como pieza de artillería útil. De momento ya tengo cerca de una veintena y se han estrenado dando cera a los italianos atrapados en las bolsas.

Imagen

Por lo demás la situación es cada vez mejor, con más tropas moviéndose hacia el interior siguiendo las principales carreteras y sin que el enemigo pueda frenar ni causar bajas que eviten el avance. Ahora mismo el mayor peligro y molestia procede de los campos de minas y de los obstáculos, ya que los italianos no pegan muy duro y está siendo una cacería de patos. Diferente pinta al norte-nordeste de Gela, en el sector americano, pero de momento la situación no es crítica, sólo hay la sensación de que podría montarse algo gordo.

Situación.

Imagen
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: [AAR Pz Campaigns] Husky: Hilo aliado - ¡L'audace, l'aud

Mensaje por Haplo_Patryn »

Hola. Ahora estoy a pocos turnos de tener que tomar mi primera decisión estratégica así que, como os prometí, quiero compartir con vosotros el dilema y que decidáis a ver qué os parece y qué opción escogeríais de estar en mi lugar.

El hecho es que el día 11 (estamos en la tarde del día 10) a las 8 de la mañana tengo que decidir si lanzo o no una brigada paracaidista en la zona de Gela durante la noche. El lanzamiento se realizaría durante la noche del día 11-12, lo que significa que todavía quedan bastantes turnos aunque la decisión hay que tomarla unos turnos antes.

Imagen

Imagen

Como podéis ver por la primera imagen se trata de la 504ª brigada paracaidista de la 82ª Div. americana aerotransportada, unos 20 refuerzos. La otra opción es no lanzarla. ¿Pros y contras?

Antes de tomar una decisión veamos esta imagen:

Imagen

En amarillo está la zona prevista de lanzamiento pero recordad que la dispersión ha sido muy alta en el inicio de la operación y los paracas pueden acabar en las quimbambas. Y no olvidemos las terribles bajas que sufrí sumando las dos brigadas (americana y británica). Observad también que para cuando lanzara los paracas mis tropas estarían mucho más adelantadas de lo que ya están, así que podrían caer sobre mojado, si es que mi rival no realiza un duro contraataque que impida mi avance y progresión hacia la zona amarilla. Recordad que la División Herman Göring está por aquí, al nordeste de la zona amarilla.

PROS

.Refuerzos justo en la vanguardia del avance americano, lo que siempre es de agradecer.

.Un pequeño efecto sorpresa sobre las tropas enemigas, que quizás no se lo esperan o en todo caso pueden tener la duda de lo que pueda decidir el Alto Mando aliado al respecto. El caos y el nerviosismo que produce entre el enemigo un desembarco aéreo podría permitir algún pequeño embolsamiento siendo optimistas y quizás la captura de algún objetivo.

.Visto mi avance actual hacia el interior como se puede apreciar en la imagen, los paracas podrían contactar rápidamente con las tropas que avanzan por la playa lo que me daría más potencia de fuego en una zona caliente y reduciría los riesgos de quedarme con tropas aisladas o en situaciones comprometidas.

.La posibilidad de capturar algún puente o cortar el avance por las carreteras de las tropas enemigas emplazadas en la zona, especialmente alrededor de Niscemi.


CONTRAS

.¿Es realmente necesario visto que mi rival no parece que esté avanzando contra la cabeza de playa?

.La dispersión y las bajas que sufrirían los hombres de la 504ª Brigada paracaidista. Si tuve unos 1.400 bajas aproximadamente en el primer turno con el lanzamiento de dos brigadas, es de suponer que podría llegar a tener entre 50-100 PVs en esta operación (entre 500 y 1.000 hombres aproximadamente). ¿Vale la pena perder todos estos hombres y los PVs que cuestan? ¿A cambio de qué?

.Sabiendo que está la División Panzer Herman Göring con apoyo de blindados italianos, ¿los paracas pueden ayudar en algo en este contexto sin armamento AT?

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Bien, esto es lo que se me ha ocurrido mientras pensaba en los pros y los contras. Como creo que se ha podido notar en mi análisis, y viendo que mi rival no está realizando un contraataque duro en Gela, me inclino por renunciar a esta operación porque no le veo mucho sentido. Es posible que Joselillo cambie de opinión y contraataque en los próximos turnos, lo que quizás me animaría a cambiar de parecer. No obstante os dejo este análisis aquí para que podáis opinar, si es que queréis hacerlo. ¿Usaríais o no la brigada para reforzar Gela? ¿Por qué motivos? ¿Vale la pena el riesgo?

Animaros y participad. Sed valientes, tomad decisiones.
Maulet
Moderador
Moderador
Mensajes: 6138
Registrado: 04 Abr 2006, 12:46
STEAM: Jugador
Ubicación: Barcelona

Re: [AAR Pz Campaigns] Husky: Hilo aliado - ¡L'audace, l'aud

Mensaje por Maulet »

no los lances. No pierdas más hombres, además para ese turno seguro que estás más adelantado y será papel mojado.
Avatar de Usuario
SilverDragon
Crack - Major
Crack - Major
Mensajes: 1650
Registrado: 26 Ago 2008, 17:52
STEAM: Jugador

Re: [AAR Pz Campaigns] Husky: Hilo aliado - ¡L'audace, l'aud

Mensaje por SilverDragon »

aconsejo el lanzamiento, aunque queden disperas, algunas podrian caer en posición ventajosa para sorprender a los alemanes y hacerle perder tiempo.
Mas noticias desde el frente.
Avatar de Usuario
Paulus
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 2746
Registrado: 24 Feb 2004, 17:35
STEAM: Jugador

Re: [AAR Pz Campaigns] Husky: Hilo aliado - ¡L'audace, l'aud

Mensaje por Paulus »

No si caen en tus lineas solo obtendras bajas y si caen en las lineas alemanas la HG los machacara.

Saludos
Imagen
Avatar de Usuario
Ostwind
Crack - Major
Crack - Major
Mensajes: 1618
Registrado: 17 Oct 2008, 08:08
STEAM: Jugador
Ubicación: Fortificando Caen...

Re: [AAR Pz Campaigns] Husky: Hilo aliado - ¡L'audace, l'aud

Mensaje por Ostwind »

Yo de por si suelo ser bastante conservador, y en este caso no lanzaría a los paracaidistas.
Contando lo cercanas que están las unidades de infantería no creo que el beneficio de capturar terreno valga el riesgo de acabar con las unidades quien sabe donde y con unas posibles pérdidas bastannte elevadas en el salto... y ya para rematar solo faltaría que cayeran en una zona donde estuvieran desplegadas unidades alemanas, ya que hasta que los paracas recuperaran cohesión tras el salto, sería una fiesta para los enemigos.
Imagen
Imagen
http://hexagonchronicles.wordpress.com/...
KIM
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 4550
Registrado: 25 Ene 2007, 10:29
STEAM: Jugador
Ubicación: BCN

Re: [AAR Pz Campaigns] Husky: Hilo aliado - ¡L'audace, l'aud

Mensaje por KIM »

A voz de pronto la respuesta logica es no...pero la pregunta del millon es: si no los lanzas,los pierdes ?si es asi yo los lanzaria.Como buen general sabes que las perdidas son asumibles y tener la ventaja de tener a la HG sumando fatiga persiguiendo paracas,dejara a tus tropas de desembarco en una mejor situacion cuando te enfrentes a ellos
Imagen
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: [AAR Pz Campaigns] Husky: Hilo aliado - ¡L'audace, l'aud

Mensaje por Haplo_Patryn »

Si no los lanzo se quedan en casita, sí. El tema es que perder 500-1.000 hombres puede suponer perder el equivalente en puntos, más o menos.
Avatar de Usuario
Lino
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 2528
Registrado: 14 Nov 2003, 17:26
STEAM: Jugador
Ubicación: Buscando un huevo de pingüino

Re: [AAR Pz Campaigns] Husky: Hilo aliado - ¡L'audace, l'aud

Mensaje por Lino »

Yo no los lanzaría.

¿Qué sentido tiene lanzar paracaidistas en la línea de frente? Caen dispersos y disrupted, como la HG esté cerca los va a desintegrar. Los asaltos aerotransportados solo tienen sentido como golpes de mano sorpresivos y cuando el enemigo no se lo espera, y siempre para conseguir mantener objetivos estratégicos mientras esperan la llegada del resto del ejército . Joder, lanzarlos antes las narices del enemigo cuando este ya está alerta va a ser un tiro al plato. Además, ¿qué objetivos resultan esenciales desde el punto de vista estratégico en tu avance desde Gela? No, vamos, que ni de coña los lanzo.
Imagen
Responder