Página 6 de 15

Re: Kerbal Space Program- Hilo de dudas

Publicado: 31 Mar 2013, 20:00
por Haplo_Patryn
Echadle un vistazo al AAR, anda, que ahí lo explico.

Re: Kerbal Space Program- Hilo de dudas

Publicado: 31 Mar 2013, 20:27
por Kalesin
Haplo_Patryn escribió:Echadle un vistazo al AAR, anda, que ahí lo explico.
Gracias.

Por cierto, hecho de menos tu blog de Dwarf fortress, era de gran ayuda.

Re: Kerbal Space Program- Hilo de dudas

Publicado: 31 Mar 2013, 21:59
por Ronin
Soy un hacha, como me las he ingeniado que he petado el juego, me ha echado :mrgreen: . He realizado un diseño, eso si un pelin feo, y al darle al lanzamiento :Rendicion: En los proximos dias recibire un correo de la NASA para infiltrame en las agencias espaciales de sus enemigos

Re: Kerbal Space Program- Hilo de dudas

Publicado: 01 Abr 2013, 00:02
por Bandura
Haplo_Patryn escribió:Echadle un vistazo al AAR, anda, que ahí lo explico.
Lo he mirado varias veces y lo he intentado seguir paso a paso. Lo que no termino de enterder es la ultima parte. Me explico. Tengo mi Estación espacial a 250 km en una órbita perfecta. Lanzo el modulo que voy a intentar acoplar. Lo pongo orbitando a unos 200 km, por debajo de la estación y por detrás. Igualo la inclinación de las órbitas y es ahora cuando intento realzar la siguiente aproximación e igualar ambas órbitas donde me pierdo totalmente. Esa es la parte que me falla.

Entiendo que al final debo terner un órbita lo más idéntica a la estación, ir por detrás y luego acercarme poco a poco quemando combustible en dirección a la estación, usando la marca que me aparece al seleccionarla como objetivo. ¿Es correcto?

Re: Kerbal Space Program- Hilo de dudas

Publicado: 01 Abr 2013, 00:12
por Haplo_Patryn
daniel escribió:
Haplo_Patryn escribió: Entiendo que al final debo terner un órbita lo más idéntica a la estación, ir por detrás y luego acercarme poco a poco quemando combustible en dirección a la estación, usando la marca que me aparece al seleccionarla como objetivo. ¿Es correcto?
Sí, el primer acercamiento es simplemente para igualar la órbita en un punto concreto o una zona concreta, no toda. Ahí te aparecen las marcas lilas y naranjas por primera vez. Tienes que escoger la más cercana de las 2 y reducir velocidad respecto a tu objetivo seleccionando TARGET en la bola de navegación. Y seguidamente acelerar hacia el objetivo. Tienes que hacerlo sin romper órbita y vigilando que tu perigeo no se estrelle contra Kerbin. Cuando hayas ajustado un poco verás que de nuevo aparecen marcas naranjas y lilas y repites proceso. Cada vez que llegues a la marca que has escogido (lila o naranja) has de repetir esos pasos (reducir velocidad respecto a tu objetivo y acelerar en su misma dirección, uno detrás de otro). Irás viendo que cada vez las órbitas son más parecidas y que se aproximan más en las marcas lilas y naranjas.

Re: Kerbal Space Program- Hilo de dudas

Publicado: 01 Abr 2013, 01:39
por Bandura
Haplo_Patryn escribió:
daniel escribió:
Haplo_Patryn escribió: Entiendo que al final debo terner un órbita lo más idéntica a la estación, ir por detrás y luego acercarme poco a poco quemando combustible en dirección a la estación, usando la marca que me aparece al seleccionarla como objetivo. ¿Es correcto?
Sí, el primer acercamiento es simplemente para igualar la órbita en un punto concreto o una zona concreta, no toda. Ahí te aparecen las marcas lilas y naranjas por primera vez. Tienes que escoger la más cercana de las 2 y reducir velocidad respecto a tu objetivo seleccionando TARGET en la bola de navegación. Y seguidamente acelerar hacia el objetivo. Tienes que hacerlo sin romper órbita y vigilando que tu perigeo no se estrelle contra Kerbin. Cuando hayas ajustado un poco verás que de nuevo aparecen marcas naranjas y lilas y repites proceso. Cada vez que llegues a la marca que has escogido (lila o naranja) has de repetir esos pasos (reducir velocidad respecto a tu objetivo y acelerar en su misma dirección, uno detrás de otro). Irás viendo que cada vez las órbitas son más parecidas y que se aproximan más en las marcas lilas y naranjas.
Me aparecen dos marcas, una con una línea de puntos y otra sin ¿cuál tomo como referencia? Tengo la impresión de que es la no punteada. Lo que hago es reducir velocidad poco a poco unos 10 segundos antes de llegar a la marca (la que no tiene puntos) luego, justo al llegar a la marca, cambio de dirección y acelero intando hacerlo el mismo tiempo. ¿El procedimiento es correcto? Entiendo que poco a poco las órbitas se van igualando.

Re: Kerbal Space Program- Hilo de dudas

Publicado: 01 Abr 2013, 01:49
por Haplo_Patryn
daniel escribió: Me aparecen dos marcas, una con una línea de puntos y otra sin ¿cuál tomo como referencia? Tengo la impresión de que es la no punteada. Lo que hago es reducir velocidad poco a poco unos 10 segundos antes de llegar a la marca (la que no tiene puntos) luego, justo al llegar a la marca, cambio de dirección y acelero intando hacerlo el mismo tiempo. ¿El procedimiento es correcto? Entiendo que poco a poco las órbitas se van igualando.
La punteada es la referencia del nodo de maniobra, la punteada muestra una simulación de tu maniobra, lo que pasaría si la llevaras a cabo. Tienes que hacer que esa órbita punteada enlace con la órbita de la base espacial (señala la base espacial como objetivo y su órbita se convertirá en amarilla). Primero enlaza con la órbita objetivo y luego haz los dos pasos que te dije antes. Cuando enlaces por primera vez verás las marcas naranja y lila, tienes que ajustar hasta que se aproximen lo máximo sin salirte demasiado de la órbita objetivo. Cuando lo hayas logrado tienes que reducir velocidad respecto a tu objetivo y luego acelerar en la dirección de tu objetivo en la marca que muestre menos distancia entre ambas naves. Tienes que reducir velocidad y acelerar guiándote visualmente por la forma en cómo cambia tu órbita de la de tu objetivo. Tienes que procurar no salirte de la órbita de tu objetivo y tampoco que tu perigeo se hunda por debajo de los 45 km. Cuando hagas eso aparecerán nuevas marcas y deberás estar pendiente de ver cuál es la mejor y si al reducir velocidad o acelerar a tu objetivo las marcas mejoran. Repite proceso varias veces hasta que la aproximación sea muy buena, inferior a 1km por ejemplo.

Recuerda que en tu bola de navegación tiene que poner TARGET.

Saludos

Re: Kerbal Space Program- Hilo de dudas

Publicado: 01 Abr 2013, 22:25
por Bandura
Ohhhhhhh si nenaaaaa he tenido un Kerbalorgamos ¡¡¡Por fin he conseguido hacer un acoplamiento :Running: :Running: :palomitas:

Re: Kerbal Space Program- Hilo de dudas

Publicado: 01 Abr 2013, 23:14
por Kalesin
daniel escribió:Ohhhhhhh si nenaaaaa he tenido un Kerbalorgamos ¡¡¡Por fin he conseguido hacer un acoplamiento :Running: :Running: :palomitas:
Enhorabuena!!!

En ello estoy aun.

Re: Kerbal Space Program- Hilo de dudas

Publicado: 01 Abr 2013, 23:42
por Haplo_Patryn
Bien, felicidades. Ahora será todo más fácil y comprensible.

Re: Kerbal Space Program- Hilo de dudas

Publicado: 02 Abr 2013, 11:32
por GilAmarth
Pregunta, ¿hay alguna diferencia en enviar capsulas de 1 kerbal o 3 al espacio?

Porque yo envio siempre la capsula de 1 kerbal a las misiones de aterrizaje de otros mundos, menos peso, landers mas pequeños y con mejor relacion peso/potencia.
Y total para que enviar 3 hombrecillos verdes a un sitio, cuando puede ir 1 y hacer lo mismo. :P


Y otra pregunta, ¿para que sirve el docking ademas de para hacer bonito?
En la vida real es imprescindible por el limitado peso que pueden ascender los cohetes. Pero en el juego donde pudes construir cohetes verdaderamente gargantuescos, no le veo mucho sentido. Si tienes que enviar algo mas gordo al espacio, sencillamente haces un cohete mas bestia y punto. xD

Re: Kerbal Space Program- Hilo de dudas

Publicado: 02 Abr 2013, 12:08
por Haplo_Patryn
Enviar 1 o 3 no tiene diferencia excepto en lo que has comentado, el peso es inferior en la cabina, etc.

El Docking es muy interesante porque permite misiones donde puedes enviar una nave a orbitar un planeta y luego desacoplar un lander para aterrizar y luego de vuelta a la nave nodriza. También es importante porque la creación de bases espaciales permite crear reservas de fuel en órbita y que las naves que tengan una misión de larga distancia puedan repostar. Eso implica enviar cohetes más sencillos de inicio sabiendo que a media distancia de su objetivo pueden repostar fuel en las bases orbitales.

Vamos, el docking es muy importante para misiones complicadas y facilita el diseño de cohetes de partida más pequeños y sencillos.

Re: Kerbal Space Program- Hilo de dudas

Publicado: 02 Abr 2013, 13:02
por GilAmarth
Sí, si eso lo entiendo. Pero nada que no se pueda hacer igualmente con un cohete monstruoso. xD

Yo ahora le estoy pegando fuerte a la propulsión ionica, no te sirve para aterrizar en ningun sitio, pero me mola.

Re: Kerbal Space Program- Hilo de dudas

Publicado: 02 Abr 2013, 13:29
por fremen
GilAmarth escribió:Sí, si eso lo entiendo. Pero nada que no se pueda hacer igualmente con un cohete monstruoso. xD

Yo ahora le estoy pegando fuerte a la propulsión ionica, no te sirve para aterrizar en ningun sitio, pero me mola.
Yo pienso igual, nada de acoplamientos. Aunque es Haplo quien me ha convencido. ¿30 o 40 horas hasta que me salga? No way. No tengo tanto tiempo. :mrgreen:

Re: Kerbal Space Program- Hilo de dudas

Publicado: 02 Abr 2013, 13:36
por Bandura
Pero es que el acoplamiento es muy divertido :mrgreen: