Página 43 de 89

Re: ¿Que estás leyendo ahora?

Publicado: 01 Abr 2015, 17:00
por Aryaman
Estoy leyendo 1914-1918, historia de la primera guerra mundial, de David Stevenson, y me está gustando mucho por lo novedoso de la aproximación, al menos para mí. La historia de las operaciones militares está resumida bastante bien, de acuerdo con una interpretación estratégica que al mismo tiempo dibuja con claridad el esuqema general de las operaciones. Lo más novedoso, sin embargo, para mí, es el aspecto de política interior, diplomacia, etc, que se explica con detalle para ambos bandos. He leído un buen número de libros sobre la primera guerra mundial y éste es un volumen que no sobra, porque al contrario que otros no repite lo ya sabido, sino que trata aspectos novedosos, o aspectos conocidos desde otros puntos de vista

Re: ¿Que estás leyendo ahora?

Publicado: 01 Abr 2015, 18:50
por nadia911
No hace mucho termine la primera guerra mundial de Gilbert y es apasionante, 890 paginas que se pasan volando, en lo personal me gusto mas que el de Stevenson, lo recomiendo

Re: ¿Que estás leyendo ahora?

Publicado: 02 Abr 2015, 20:22
por Djiaux
Yo me estoy leyendo 'The Sleepwalkers' que cuenta un poco el como se llegó a la primera guerra mundial, como estaba cada país y como se fué moviendo su situación hasta llevarle a estar dispuesto a esa guerra, sus alianzas, filias y fobias.
Algo plomifero aunque bueno y me lo estoy leyendo lentamente porque no me apetece mucho concentrarme. No lo estoy desmereciendo, de momento es un libro que está bien.

Y me he leído "Un escritor en guerra: Vassili Grossman en el ejército rojo", de Anthony Beevor, sobre el escritor Ucraniano Vassili Grossman que estuvo de corrsponsal de guerra en 'Estrella roja' desde el inicio de la misma hasta el final. Escrito a partir de las notas y los artículos de Grossman, bueno y muy leíble.
La primera parte (pongamos que hasta Stalingrado) me ha parecido genial porque hay muchas anecdotas y referencias de Grossman a como ve la gente lo que está sucediendo y como se desesperan, luchan, etc. En la segunda hay menos anotaciones de estas y es más explicación de como vivió Grossman la batalla de Stalingrado y la ultima sería desde Bagration hasta el final. Las dos ultimas partes me han gustado menos porque hay menos escritura directa de Grossman y más explicación de Anthony Beevor, que ya me ha contado varias veces lo de stalingrado, pesao Beevor, sí, Chuikov, sí, los contraataques rusos, ya me lo has dicho otras veces cuentame como ve un soviético la guerra tío plomo. Lo digo un poco en broma, las dos ultimas partes me han gustado menos pero siguen estando bien.
Recomiendo más este porque se lee muchísimo mejor.


Si ya quereis droja dura recomiendo again 'Vida y destino' de Vassili Grossman, lo escribió años después referente a la batalla de Stalingrado y la URRSS de Stalin en general. 'Guerra y Paz' es mejor... pero no mucho, Vassili Grossman es un escritor brutal.

Re: ¿Que estás leyendo ahora?

Publicado: 02 Abr 2015, 21:23
por AlGharib
Vida y destino soberbia, inolvidable. Me sumo a la recomendación.

Enviado desde mi GT-I9505 mediante Tapatalk

Re: ¿Que estás leyendo ahora?

Publicado: 03 Abr 2015, 03:05
por Tubal
AlGharib escribió:Vida y destino soberbia, inolvidable. Me sumo a la recomendación.
Todavía recuerdo la maestría con que narra Grossman el momento en que el niño entra asustado y confundido en la cámara de gas, la inocencia del chaval, el acto de amor supremo de la mujer, y todo el horror de esa gente.
Brutal. Tuve que dejar de leerlo un par de días.
Djiaux escribió:Yo me estoy leyendo 'The Sleepwalkers' que cuenta un poco el como se llegó a la primera guerra mundial,

The Sleepwalkers, Sonámbulos la traducción aquí; yo lo leí en castellano y me gustó bastante. Denso, o plomífero en palabras tuyas, pero muy bueno.

Re: ¿Que estás leyendo ahora?

Publicado: 07 Abr 2015, 17:06
por yenlowang
AlGharib escribió:Vida y destino soberbia, inolvidable.
Puff, llevo tres intentos con este libro y no hay manera :bang: :bang:

Estos escritores rusos me pueden :oops: :oops:

Re: ¿Que estás leyendo ahora?

Publicado: 07 Abr 2015, 20:25
por Djiaux
Tienen que gustarte imagino, escritores hiperdensos pero no pesados, al menos para mí; Tolkien es un puto plomo porque se tira 5 páginas hablando de un prado verde, al acabar la quinta estás del lado de Sauron, que quiere incendiar el prado. Los escritores rusos se pasan muchísimo tiempo con los personajes sin hacer mucho pero desarrollandolos a ellos y a su entorno y me parece que lo hacen tan bien los buenos que a mí me gustan mucho.

Dicho lo cual por ahí está 'Los hermanos Kazamov' del cual me he leído un 20% y muy bueno sí, quiero saber como avanza la historia... pero uuuuf que pocas ganas tengo de retomarlo.

Ahora que lo pienso yo Vida y Destino también to dejé a medias y continué más tarde, a veces apetecen libros como 'sin novedad en el frente' que entran solos y también son bestiales.

Venga, apunten, 'Sin novedad en el frente' la gran guerra desde el punto de vista de un alemán, lo tendrán en vena al final del primer capítulo.

Re: ¿Que estás leyendo ahora?

Publicado: 08 Abr 2015, 20:27
por Iosef
Djiaux escribió: Tolkien es un puto plomo porque se tira 5 páginas hablando de un prado verde, al acabar la quinta estás del lado de Sauron, que quiere incendiar el prado. .
lo mejor que he leido en años :lol: :lol: :lol: :lol:

Re: ¿Que estás leyendo ahora?

Publicado: 09 Abr 2015, 17:21
por Warsage
Imagen

El cura y los mandarines: (Historia no oficial del bosque de los letrados) Cultura y política en España, 1962-1996, de Gregorio Morán (Akal, 2014).

Solo por las peripecias editoriales que sufrió esta obra ya merecería la atención de cualquier lector. Su autor, después de tener terminado el libro, fue conminado a "retocar"/mutilar el último capítulo por la editorial con la que tenía acordada su publicación (Planeta). Los tejemanejes "textiles" de la Real Academia y la editorial pudieron más que la libertad de expresión del autor. Afortunadamente éste no se arredró y el libro ha visto la luz.
Pero es que además, es una crónica de la Transición que nadie debería de dejar de leer (salvo que prefiera creersee los cuentos de Victoria Prego y cía.).
No conocía a Gregorio Morán, pero cuando llevaba menos de cincuenta páginas ya me había agenciado otros dos títulos suyos sobre dos destacados "personajes" de la Transición: uno individual (una biografía -que no hagiografía- de Adolfo Suárez, Adolfo Suárez,ambición y destino), y otro colectivo (el nacionalismo catalanista La decadencia de Cataluña).
Saludos.

Re: ¿Que estás leyendo ahora?

Publicado: 17 May 2015, 15:32
por Kamov
Hola soy nuevo. Las ultimas lecturas, todas muy buenas la verdad, han sido:

Ultima Odisea, de Cajus Bekker
Nagasaki de George Weller
El Enigma del Almirante Canaris, de Richard Basset
Prussian Apocalypse, de Egbert Kieser
Los SSBN de la URSS, de Alejandro Vilches


Un saludo

Re: ¿Que estás leyendo ahora?

Publicado: 23 May 2015, 12:01
por nomada_squadman45
Yo estoy por un lado releyendo "Waterloo" de Alessandro Barbero para irme hypeando solito (tengo en la recamara la pelicula, esa la vere justo antes del 11... una peli que nunca he visto, cosa rara), y luego me acabe el primer libro Ash (originalmente era un unico libro pero se publico mas tarde en 4 libros separados)... ciertamente me ha sorprendido, mucho mejor de lo que esperaba por momentos me recordaba algo a "los señores del acero" por lo directo del relato... creo que voy a mirar si encuentro mas libros de Mary Gentle, especialmente uno que tiene que se llama "Grunts" 8)

Re: ¿Que estás leyendo ahora?

Publicado: 27 May 2015, 13:28
por Yurtoman
Iosef escribió:
Djiaux escribió: Tolkien es un puto plomo porque se tira 5 páginas hablando de un prado verde, al acabar la quinta estás del lado de Sauron, que quiere incendiar el prado. .
lo mejor que he leido en años :lol: :lol: :lol: :lol:
:mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Re: ¿Que estás leyendo ahora?

Publicado: 30 May 2015, 16:22
por Yurtoman
Pues ahora mismo el que tengo en mi mesita es este: "Hermanos de Sangre - Stephen Ambrose".

Lo empecé esta misma semana y voy por la mitad. Lo habréis leído mas de uno.

http://www.casadellibro.com/libro-herma ... 79/1226231

Saludos. Yurtoman.

Re: ¿Que estás leyendo ahora?

Publicado: 07 Jul 2015, 08:19
por Tatix
Imagen

La Segunda Guerra Mundial comenzó con el ruido metálico de la Blitzkrieg alemana, potentemente apoyada desde el aire y liderada en tierra por el arma que dominaría los campos de batalla de Europa y el Norte de África durante los siguientes años, los Panzer.

Aunque no daría sus primeros y vacilantes pasos en el frente hasta la segunda mitad de 1942, una vez acabada la «época dorada» de la Blitzkrieg, y más tarde aparecerían modelos aún más poderosos, el Tiger se ganó en la mente de las generaciones que vivieron la guerra y de las posteriores el papel de máximo exponente del poder atronador de los blindados alemanes. Otto Carius fue uno de los comandantes más exitosos al mando de estos carros pesados en la batalla, con más de 150 carros enemigos destruidos reconocidos.

Con esta obra, escrita pocos años después de finalizada la guerra, el veterano comandante de carros traslada al lector directamente al centro de la batalla, repleta de humo, barro, fuego, sangre, tensión y dramatismo. Aunque también con sus momentos de relajación e incluso alegría. Y nos revela datos e informaciones de gran valor a la hora de reconstruir y comprender muchos de los hechos que tenían lugar en el campo alemán en la segunda mitad de la guerra.

...Pude comunicarme con Kerscher justo a tiempo: «oye, Kerscher, tienes un T-34 justo detrás, ¡mucho cuidado!». Todo sucedió en un abrir y cerrar de ojos, Kerscher despachó al ruso con un impacto directo. El carro ruso se metió en el cráter de una bomba y ya no volvió a salir...

Otto Carius ganó la Cruz de Caballero con Hojas de Roble por su valentía durante la Segunda Guerra Mundial.

Re: ¿Que estás leyendo ahora?

Publicado: 07 Jul 2015, 08:23
por Tatix
Imagen

De la Segunda Guerra Mundial hay un enfoque histórico, ése de los libros de texto, y otro intrahistórico, el que habla de lo cotidiano del conflicto. Jesús Hernández ha investigado un poco más allá de estrategias y versiones oficiales para recopilar Las cien mejores anécdotas de la Segunda Guerra Mundial y arrancar así una sonrisa o alguna que otra cara de asombro. Con prólogo de Manuel Leguineche (No cabe duda de que la guerra fue una tragedia, pero mezclada, como siempre ocurre, con el absurdo, con ráfagas de humor), el libro aporta, además del centenar de anécdotas, otro capítulo destinado a curiosidades y un espacio destinado a pequeños récords, como la bomba más pesada o el piloto más condecorado.