LA BURBUJA INMOBILIARIA

Aqui un sitio reservado para los mensajes que no tienen porque ser de estrategia. Siempre respetando las normas generales de conducta y la buena educación, ante todo.
Derrengado
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 56
Registrado: 07 May 2008, 03:31

Re: LA BURBUJA INMOBILIARIA

Mensaje por Derrengado »

Pues si ... ya quisieramso estar como en Alemania que a pesar de llevar los ultimos 8 años jodidos , sin crecer casi sus sueldos son el doble que los nuestros , los pisos 1/3 mas baratos y los alquileres la mitad de baratos . De todas formas no tiene mucho sentido comprar el mercado inmobiliario y laboral aleman con el español porque son dos gotas de agua . Alli no tienen metido en la cabeza lo de tener un piso en propiedad tanto como aqui , de hecho aqui hasta los años 60/70 no se comenzo con esa mentalidad . Hasta esa epoca la mayoria de la gente vivia de alquiler y tan solo tenian pisos en propiedad los llamados "señoritos" o la pequeña clase media . De repente en los 60/70 , aprovechando la nueva clase media universitaria que ya comenzaba a crecer en españa y las grandes fabricas que se instalaron)se empezo a construir por todos lados , comenzaron a parecer los primeros empresarios triunfadores del ladrillo y el pelotazo y tener un piso en propiedad era como tener un coche , te hacia sentirte por encima del resto , ser casi rico , tener algo y no ser un pobre muerto de hambre que le tenia que dar el dinero a otro para poder vivir en una casa ... y asi hemos seguido hasta hoy , con esa mentalidad inmobiliaria arraigada en muchas partes de nuestra sociedad y con ninguna intencion por parte de esta o los encargados de guiiarla (politicos) de cambiarla , ya que aunque presente problemas ciclicos esa mentalidad les va cojonuda para hacer negocios con las casas .
Avatar de Usuario
Erwin
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 4722
Registrado: 02 Dic 2004, 17:15
STEAM: Jugador
Ubicación: Viendo el canal PdL en Youtube

Re: LA BURBUJA INMOBILIARIA

Mensaje por Erwin »

Es sencillo, los Lobbys del poder mundial han cerrado el grifo del ciclo de crecimiento producido por ellos y toca recoger dividendos. En 4 o 5 años se abrirá el grifo y ganarán más aún.

Lo que me toca las narices de las politicas socialdemocratas es que no crean riqueza, reparten la poca que hay y en esa situación los que tienen más recogen mucho más y los que tienen poco se quedan sin nada.

Cerrar el grifo es tan sencillo como que los bancos no den credito.

Globa, globa, globalización :nervios:

Es tan profundo el tema que no se aclaran ni con el índice Libor los bancos a nivel mundial.

Por cierto, Alemania y su tonetele Merkel están felices con el Euro. Nosotros con la lengua fuera.
SPANIARD
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 260
Registrado: 12 Feb 2005, 10:42

Re: LA BURBUJA INMOBILIARIA

Mensaje por SPANIARD »

Lo único que me fastidia del tema de la burbujita es que le echemos la culpa a fatores externos a la ridícula situación que se ha vivido en España. Lo que es absurdo es que una parejita se compre un piso por 40-50-60 millones porque "los pisos nunca bajan", es la gran masa de anuméricos la que a tirado de los precios hacía arriba, con la graciosa colaboración de bancos y la complicidad gubernamental pero fundamentalmente de esa masa de "ganadores" que compraban un piso y automaticamente pensaban: "ya le he ganado x millones".

Es largo y complicado pero alguno duda de que si los bancos no hubiesen sido coherentes en la concesión de créditos: ahora nos quejamos de que no den más del 80% del importe tasado + máximo del 33% de los ingresos netos totales + (y es una pena porque este factor no volverá) no más de 20 años de hipoteca. Pero esos tres factores son los que se reconocen como sanos en cualquier país civilizado. Lo irónico es que ahora lo aplican a rajatabla.

Claro, dando el 120% del valor de tasación a un par de mozos/as mileuristas pues ya está "subidón".

Alguno menciona que no cree que baje, que risa me da. Mira la cantidad de carteles de se vende, los ratios de venta en registradores y notarías, la deuda de España, la cantidad de suspensiones de pagos, los pisos se van a depreciar en cantidades desconocidas hasta ahora.

Porque no me negarán los señores que las subidas estaban basadas en algún factor razonable y coherente, por favor, porque una casa que vale 40 millones pase a valer 160 en 4 años, o de 10 a 40, es ciencia ficción, todo proviene de una liquidez elevadisima, condiciones laxas en la condiciones crediticias y el afan egoista de un pueblo al que se le tima por enesima vez.

Escuchen con atención: El dinero usado para la compra no existía, no se había conseguido con esfuerzo, innovando, trabajando duro, vino "a crédito", sin esfuerzo, con el tipo de interés oficial irrealmente bajo para una economía como la española, que es claramente inflacionista. Así que se como "no costo" (sentarse a firmar no le dolía a nadie), costará el devolverlo, siempre ha sido así, y siempre será.

En fin, cada uno interiorizará esto como quiera/pueda pero esto de los pisos en España pasará a la historía como uno de los mayores cracks del mundo económico moderno.

Ale, a echarle la culpa a los alemanes/franceses, arabes, que así nos sentimos mejor.

Sin acritud.

Saludos.

Pd.- pisos un 50% más baratos en verano 2009-2010 (si lo supiese sería millonario no creeis)
erpoti
Regular - Feldwebel
Regular - Feldwebel
Mensajes: 574
Registrado: 08 Sep 2007, 12:38
STEAM: No Jugador

Re: LA BURBUJA INMOBILIARIA

Mensaje por erpoti »

Spaniard, lo has clavado, de veras, así es como veo yo también el panorama.

Esa cultura basada en el "compro un piso, lo alquilo y con lo que me den por el alquiler, lo voy pagando", es de pelí de los hermanos Marx, la sociedad basada en la cultura del ladrillo, del trabajo a destajo, de los chapuces de fin de semana, del "compra vivienda, joer, si eso es un negocio seguro, mañana has duplicado la inversión" es la que ha llevado a la actual situación, con el apoyo de la banca y el aliento del Estado.

En vez de potenciar los sectores primarios, el campo, la pesca, la minería, la industria, hemos creado una sociedad de "Rockefellers de salón" que han basado su patrimonio en comprar ladrillo para especular.

Los que vivimos en el Sur, el Levante y zonas así, hemos sido testigos de como se han cargado el litoral, los pueblos de las areas metropolitanas han perdido su idiosincrasia y singularidad en pros de unas "nuevas zonas de expansión" a semejanza unas de otras, esas manzanas de duplex, a cual más feas, con 2 metros cuadrados de cesped, rivalizan en vulgaridad.

En fin, los que peinamos canas tenemos medio camino ya andado, los que empiezan en estos tiempos, sin coñas, los compadezco.

Saludos.
Imagen
Avatar de Usuario
Rubeus
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 5443
Registrado: 15 Jul 2007, 22:22
STEAM: Jugador
Ubicación: rodeado de dados, cajas, tableros y fichas de cartón

Re: LA BURBUJA INMOBILIARIA

Mensaje por Rubeus »

erpoti escribió:Spaniard, lo has clavado, de veras, así es como veo yo también el panorama.

Esa cultura basada en el "compro un piso, lo alquilo y con lo que me den por el alquiler, lo voy pagando", es de pelí de los hermanos Marx, la sociedad basada en la cultura del ladrillo, del trabajo a destajo, de los chapuces de fin de semana, del "compra vivienda, joer, si eso es un negocio seguro, mañana has duplicado la inversión" es la que ha llevado a la actual situación, con el apoyo de la banca y el aliento del Estado.

En vez de potenciar los sectores primarios, el campo, la pesca, la minería, la industria, hemos creado una sociedad de "Rockefellers de salón" que han basado su patrimonio en comprar ladrillo para especular.

Los que vivimos en el Sur, el Levante y zonas así, hemos sido testigos de como se han cargado el litoral, los pueblos de las areas metropolitanas han perdido su idiosincrasia y singularidad en pros de unas "nuevas zonas de expansión" a semejanza unas de otras, esas manzanas de duplex, a cual más feas, con 2 metros cuadrados de cesped, rivalizan en vulgaridad.

En fin, los que peinamos canas tenemos medio camino ya andado, los que empiezan en estos tiempos, sin coñas, los compadezco.

Saludos.
Así es...

Triste... pero así es...
Imagen
Djiaux
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 2550
Registrado: 20 Dic 2006, 00:45

Re: LA BURBUJA INMOBILIARIA

Mensaje por Djiaux »

[quote]En vez de potenciar los sectores primarios, el campo, la pesca, la minería, la industria, hemos creado una sociedad de "Rockefellers de salón" que han basado su patrimonio en comprar ladrillo para especular.[/quote]

EXACTO. Eso es exactamente lo que ocurre. Todos esos sectores se dejan morir o vivir, no se hace nada por ellos. Turismo y ladrillo, eso es lo que hay, por eso no puedo gritar viva España.

Yo ya os digo que no creo que bajen (muchísimo) pero yo no estoy informado una mierda. Yo me baso en que todo el mundo que yo conozco está aún deseando comprarse el piso, casi nadie lo hace porque están muy caros. ¿Que ocurrirá cuando bajen un poco?.
Pongamos que bajan un 25%, la locura, pero recordemos a que precio estaban en 1998.

Aunque yo personalmente espero que nos dejemos los dientes contra el ladrillo, aunque no creo que ocurra. Tarde o temprano los Españoles habremos de escarmentar ¿no?
Derrengado
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 56
Registrado: 07 May 2008, 03:31

Re: LA BURBUJA INMOBILIARIA

Mensaje por Derrengado »

Me pregunta cuanto habran pagado a la ministra por decir tal sarta de tonterias . Me parece una burla total que con un sueldo de mil euros me diga que es el momento ideal para irme a comprar una casa ... pero que caradura tan jodida tienen ... viven al margen de la realidad . Y el corredor un genio ... aconseja irse de alquiler a quien no pueda comprar ... claro es que hay tantas opciones para elegir ... veamos : Alquilo , compro , ocupo , me voy debajo de un puente , me voy a un ortal ,m e voy a una estacion de tren con un buen banco , hago horas extras en el curro y duermo en la mesa de la oficina .... mmmm si multiples opciones .... y esa gente se llama de izquierdas , pero menuda burla , menuda burla .

La ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, considera que este es "el momento adecuado" para la compra de una vivienda, ya que su precio sube en torno al IPC, al tiempo que pide un esfuerzo a los promotores para que la oferta de vivienda vacía "se ajuste" a la demanda del mercado.

En una entrevista con TVE, Corredor afirmó que el hecho de que algunos promotores hayan rebajado el precio de las viviendas ha propiciado que este sea "un buen momento" para adquirir una casa nueva, algo que, opinó, no sucede tanto en el caso de las segundas residencias debido a las expectativas de sus dueños por obtener mayores ingresos.

En cambio, la ministra no ha citado las continuas subidas del Euribor que este jueves ha vuelto a marcar máximos y que previsiblemente continuará subiendo a juzgar por las declaraciones de Jean Claude Trichet. Este mismo jueves, el gobernador del Banco Central Europeo (BCE) ha mantenido los tipos de interés en el 4 por ciento, pero no descarta nuevas subidas.

Tampoco se ha referido Corredor a la restricción de crédito que sufren los mercados financieros y que dificultan el acceso a los préstamos. Además, su recomendación, contrasta con la cifra de paro histórica de mayo y con la tendencia a la baja que registra desde hace meses el dato de la afiliación a la Seguridad Social, trasluciendo una continuada destrucción de empleo. Por último, tampoco se ha referido a la escalada de los precios que, desde hace meses, azota el bolsillo de los consumidores.

En su lugar, la ministra explicó que en la actualidad existen unas 600.000 viviendas vacías en España, frente a la demanda de 450.000 de los ciudadanos, por lo que animó a los promotores a "ser capaces de adaptar su oferta" a la demanda del mercado.

Por este motivo, Corredor insistió en la necesidad de "reajustar" el mercado de la vivienda y se reafirmó en su apuesta por un modelo de construcción "intensivo", basado fundamentalmente en la renovación del patrimonio existente, frente al modelo "extensivo", que ha predominado en los últimos años en España.

En este sentido, señaló que el ritmo de construcción de 600.000 viviendas anuales era "insostenible" y que el peso de este sector en el PIB, que cifró en el 18 por ciento, era "muy superior al deseable" en un país como España, cuando en la media de Estados de la Unión Europea se sitúa en torno al 12 por ciento.

Corredor reconoció que el actual momento de desaceleración económica y crisis financiera ha provocado, junto a la subida de los tipos de interés, que "bastantes más familias" se encuentren con dificultades para comprar una vivienda o afrontar el pago de su hipoteca.

No obstante, recordó que el Gobierno ha aprobado medidas para alargar el plazo de las hipotecas y facilitar la emancipación de los jóvenes.

Asimismo, Corredor apostó por que los ciudadanos que no puedan comprarse una vivienda opten por la fórmula del alquiler, una de las principales apuestas de su ministerio junto a la rehabilitación de edificios, aunque reconoció que "cuesta mucho trabajo" modificar la mentalidad de compra, que lleva asentada tantos años.

Aseguró que trabajará para que el alquiler sea una opción "tan válida" como la compra y recordó que el Gobierno pretende que el 40 por ciento de la vivienda de protección oficial que se construya en los próximos diez años sea en arriendo
SPANIARD
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 260
Registrado: 12 Feb 2005, 10:42

Re: LA BURBUJA INMOBILIARIA

Mensaje por SPANIARD »

No te agobies por las declaciones de los políticos, ministras de cuota, y demás, son marionetas en manos de sus amos.

Los pisos bajarán hasta que alguien se pueda comprar/alquilar un piso con 1000€, que recuerdo que es el salario medio de más del 50% de la gente que vive por este país que se llama España... de momento.

La ministra lo dice para que la brusca desaceleración, recesión acelerada, brusco ajuste... u hostión de padre y muy señor mio, se contenga con la entrada en el mercado de esos ingenuos que digan: "ahora, ahora, que lo ha dicho la ministra". Aunque sólo lo dilatará en el tiempo. Estás cosas pueden ser bruscas (lo mejor) o lentas (lo peor). Japón todavía no está plenamente recuperado de su crisis del pisito de los 80 y no quiero enumerar las diferencias entre Japón y España. En Japón el terreno del palacio Imperial llego a valer como California entera...

Todavía me rio cuando el Fernando Martín de Martinsa-Fadesa y portavoz/lider del G14 dijo el año pasado comprad ahora que en pocos meses subirán mucho más... ja, ja, ja, todavía me desternillo. Que caradura el tio.

En fin, algunos comeran ladrillos.

Saludos.
King Tiger
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 630
Registrado: 17 Oct 2004, 17:52

Re: LA BURBUJA INMOBILIARIA

Mensaje por King Tiger »

Es el momento ideal para comprarse una casa. 600€ de hipoteca, 200 entre agua, teléfono, luz, gas, etc, y te quedan 200 para comer.

Lo que se ha hecho con la vivienda es un crimen, y los gobiernos unos cómplices por no haber hecho nada. Con el techo de los ciudadanos no se juega.
Avatar de Usuario
Jorgeas
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2337
Registrado: 24 Jun 2003, 13:04

Re: LA BURBUJA INMOBILIARIA

Mensaje por Jorgeas »

Con declaraciones así, va a conseguir que veamos a las anteriores ministras de vivienda como estupendas :mrgreen: (que ya habría que echarle estómago).
ImagenImagen
Avatar de Usuario
Told
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 1315
Registrado: 06 Ene 2005, 20:37
STEAM: No Jugador
Ubicación: LEIOA - BIZKAIA

Re: LA BURBUJA INMOBILIARIA

Mensaje por Told »

Buenas.

La ministra puede acertar o equivocarse o las dos cosas a la vez. Se le puede criticar o alabar o una vez una cosa y otra vez otra, pero recurrir a lo de "ministra de cuota" para manifestar desacuerdo con su gestión no aporta nada al debate.

Saludos
monomaco
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 715
Registrado: 27 Ene 2005, 17:30
Ubicación: En el monte.
Contactar:

Re: LA BURBUJA INMOBILIARIA

Mensaje por monomaco »

No es por defender a la ministra , a este gobierno o a los anteriores, pero seamos sensatos que esto es el libre mercado. Es lo que se ha pedido y lo que hay, el gobierno no puede intervenir demasiado, se supone que es la oferta y la demanda y esas cosas..... gran parte de la culpa es del ciudadano medio que se ha creido que podia multiplicar su inversión con poco esfuerzo, como alguno ha dicho ya, compro alquilo esto sube lo vendo y me gano unos milloncejos.

NO hay negocio sin riesgo y la compra-venta de pisos es un negocio, nos guste o no que vivimos en un mundo capitalista, si es genial cuando va bien pero cuando peta al que pilla le deja tieso o lo que es peor con deudas hasta la jubilación ( en el mejor de los casos ). No creo que bajen ni un 20% pero aun así puede ser un problema cojonudo, los que han comprado estan ligados a su hipoteca y como se ha financiado hasta más de un 100% ( increible ) pues no te vale ni subastar el piso a lo que no se llegue en la subasta te lo quedas tu en forma de deuda. Si Spaniard tuviera razon y bajan un 50% quiebra el sistema bancario y eso si que es la leche. Esperemos que la cosa no llegue a tanto. Solo con un 20% el pais dejara de flotar y nos daremos cuenta que no se pueden pedir creditos para las vacatas, o que el aire acondicionado no puede estar todo el dia, es lo que te venden en las buenas épocas ( y funciona la economia se anima ) pero no es real.

Saludos.
Imagen
Hasta la victoria siempre.
SPANIARD
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 260
Registrado: 12 Feb 2005, 10:42

Re: LA BURBUJA INMOBILIARIA

Mensaje por SPANIARD »

Bueno, "ministra cuota" no es un termino peyorativo, si hablasemos de ministros diría "ministro cuota", como sabes deben de haber una cuota de ministros del 50% de cada sexo, así que todos son ministros cuota.

Los políticos son carroñeros, maleantes, chantajistas que utilizan nuestro dinero (si, el tuyo) para acometer las idioteces más grandes que puedas imaginar, y si, hacen falta escuelas y hospitales, y estoy encantado de pagarlas... pero que esta ministrilla (esto si lo digo peyorativamente) trabaje 6 meses y tenga un sueldo vitalicio me saca de quicio, que el ministro Bermejo haga una reforma es su piso enfrente del retiro de 240.000€ me carcome, si quieres atizo a Aznar, y su fastuosa boda en El Escorial, todos me sacan de quicio. Sabes por que, porque si lo pagases tu, me daría igual, pero como también lo pago yo, me parece un chantaje injusto y lamentable. Y como no puedo protestar de otra manera lo hago en un foro anónimo y santas pascuas.

Al tema, no os creais nada de lo que os digan, el tema está muy mal, se han traido más de 300.000 millones de euros (si no recuerdo mal) en forma de créditos para pagar los ladrillitos, y como todo timo piramidal cuando no entra nadie por debajo... pues eso. El problema es que lo vamos a pagar todos, y para los más alegres va a ser muy duro. Ya no tenemos pesetas facilmente devaluables, ahora tenemos una moneda fuerte que se llama euro o el doblemarco, ya no hay devaluaciones, ni inflaciones que se comen el nominal de la deuda, ahora tu deuda es en euros, y debes devolver hasta el último, la alegría que se sintio al pedirlos será equivalente a la tristeza de devolver hasta el último de ellos.

No os creais nada, ellos no trabajan para ti, trabajan para mantener su chiringuito.

Sin acritud.

Saludos.
Avatar de Usuario
Makno
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 46
Registrado: 13 Feb 2006, 17:00
STEAM: No Jugador
Ubicación: Madrid

Re: LA BURBUJA INMOBILIARIA

Mensaje por Makno »

tal y como yo lo veo...
Criticar al gobierno por que no hace nada para regular el mercado es pedirle algo que no puede hacer por que como ya se ha dicho por aqui, hemos elegido un modelo no intervencionista,ahora soy capitalista ahora comunista, segun me conviene pues no es muy sano... para la economia digo. Si quereis que el gobierno intervenga deberiais votar al PCE.
en el modelo neoliberal una cosa es la politica y otra la economia que se mueve por otros parametros distintos que los politicos, con otros reyezuelos, otros objetivos... y otras consecuencias. los ricos ganan mas y los no tan ricos perdemos un poco, y a veces si alguno menos rico tiene suerte engancha un pelotazo y alimentamos el sueño de que todos podemos ser ricos algun dia
estoy de acuerdo con spaniard en casi todo, trabajo en un estudio con un arquitecto y llevamos 6 meses sin que entre un proyecto y mas de un ño sin vender casi nada la promotora para la que trabajamos... y todavia no hay signos de que vaya a cambiar. de momento se va aguantando gracias al pequeño ahorro, recortes de gastos, pero esto es una goma que se estira y que va a saltar en unos meses, hasta que de nuevo alguien con un salario medio pueda comprarse de nuevo un piso, es la ley de la oferta y la demanda, en condiciones normales el mercado se regula solo, simplemente por mera supervivencia del sistema.
Djiaux
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 2550
Registrado: 20 Dic 2006, 00:45

Re: LA BURBUJA INMOBILIARIA

Mensaje por Djiaux »

Una cosa.

'Como no pudo quejarme de ningún modo escribo en este foro'.
No es una crítica eh? Pero ese es el problema de España, si cuando nos tocan los cojones quemásemos el palacio de oriente (léase hiciésemos una huelga que te cagas) otro gallo nos cantaría. Y digo que no es una queja porque mover a la gente para que se queje está jodido y te desanimas.
Nuestro puto vecino es un país de gente que si le dijesen que los pisos han subido un 300% y mientras que su salario un 20% y que tiene un sueldo deplorable a nivel europeo + curra más que los otros paises + etc. armaría la de dios, volverían a tomar la bastilla, el museo de la bastilla para ser exactos.

Vale, y otra.

Este será un modelo no intervencionista. Pero el turismo y la construcción tienen un apoyo bestial al lado de las empresas de otros sectores.
Esto no es solo por el gobierno central sino porque a nivel autonómico o municipal los chan.. los negicos se facilitan mucho. Pongamos por ejemplo la ford en valencia. El gobierno no intervencionista de la generalitat si le dice ford que manyana se va a lituania va a perder el culo porque eso no ocurra.
Si los agricultores se quejan de que las naranjas valen una bestiada de pasta pero a ellos les pagan una cuarta parte de una miseria.... estamos en un estado no intervencionista. Y si llega el inglés de la formula 1 aquel y pide que por ley todos los valencianos hayan de inclinarse cuando pase él ya podemos ir tocandonos la punta de los dedos de los pies, no sea que nos lo encontremos por la calle.

Estado no-intervencionista-si-no-me-da-la-gana.
Responder