Página 4 de 5

Re: Germania Lamentatio: un AAR de Thirty Years War (GMT)

Publicado: 25 Ene 2009, 22:23
por Iosef
si, ese tal vez sea el problema, la cantidad de cartas que se "pierden" al jugarse como evento y que luego no se pueden usar como REC, AID o activación.. Pero encontrar la medida exacta entre pocas cartas y que por tanto el juego este demasiado encauzado por el motor de cartas y tenga poca rejugabilidad o padecer una inundación de cartas, donde los eventos estén tan diluidos que sea un acontecimiento poco habitual pues es lo complicado al diseñar un juego de estos.

Re: Germania Lamentatio: un AAR de Thirty Years War (GMT)

Publicado: 27 Ene 2009, 13:46
por archiduque_carl
Bueno, retomemos el AAR.

Sobre las intervenciones de Beren y Ioseph. Me gusta más el doble mazo, porque permite modelar más el juego. El problema de G30A es que el primer mazo es muy corto y con varias cartas que se eliminan una vez jugadas, es fácil que en 6 turnas tengas una misma carta (y mala) tres veces y no se si cuatro incluso. Una Home Rule que leí por ahí proponía arreglar esto sustituyendo las cartas eliminadas por cartas del segundo mazo aleatorias. Es decir, meter una carta del mazo de Intervention cuando se eliminase una carta del Early war por usarla. Eliminando de esa posiblidad alguna carta espeicialmente condicionante (la de los suecos, por ejemplo), podría ser una muy buena idea. La cuestión es que no me parece que se pueda hacer en el módulo de Vassal

Re: Germania Lamentatio: un AAR de Thirty Years War (GMT)

Publicado: 27 Ene 2009, 15:35
por archiduque_carl
Primer turno: apertura tradicional protestante que atacan a los Sajones en Leipzig

Imagen

Re: Germania Lamentatio: un AAR de Thirty Years War (GMT)

Publicado: 27 Ene 2009, 17:21
por Buntke
Estupendo archiduque_carl, me has enganchado a este tipo de juegos.

Saludos.

Re: Germania Lamentatio: un AAR de Thirty Years War (GMT)

Publicado: 27 Ene 2009, 17:23
por archiduque_carl
La primera batalla:

Imagen


Con los factores de combate, se tira en la tabla correspondiente:

Imagen

La batalla la gana el que más bajas hace, en este caso, por poco, pero el protestante (8 a 6). Toca aplicar las pérdidas:

Imagen

Cada paso de unidad de milicias vale dos puntos de bajas (número central).
Así, el protestante decide eliminar una unidad (2 steps que tiene cada unidad*2 que vale cada step de milicias= 4) y dañar otra (un step de milicias=2), total 6. La unidad dañada se da la vuelta (la que pone right click): observese que su factor de combate ahora es 1, pero todo lo demás sigue igual

El católico eliminia dos unidades completas milicianas (2 unidades eliminadas= 4 steps *2 de cada step miliciano= los 8 factores que había que perder)

Inmediatamente después, van las tiradas para ver si se muere algún líder. Como veis, todos tienen un valor de 8. Eso significa que, con un 8 o un 9 (en este juego el 0 es 0), se mueren (20%). Extrañamente, ninguno de los cinco líderes muere en combate (estadísticamente, debería haber muerto uno ;)

Tras la derrota, el Elector y su unidad de milicias supervivientes se retira a Lützen. Podría retirarse dentro de la fortaleza (fijaos que la forma de Leipzig es estrallada, no redonda), pero en ese caso sufriría un asedio que, de no acudir refuerzos, signifcaría la pérdida de la unidad más pronto que tarde (más adelante explicamos los asedios). La ciudad de Leipzig queda bajo asedio Protestante

Re: Germania Lamentatio: un AAR de Thirty Years War (GMT)

Publicado: 27 Ene 2009, 17:24
por archiduque_carl
Buntke escribió:Estupendo archiduque_carl, me has enganchado a este tipo de juegos.

Saludos.
Gracias por leerme, compañero :D

Re: Germania Lamentatio: un AAR de Thirty Years War (GMT)

Publicado: 27 Ene 2009, 17:50
por Nihil
Tres preguntitas

Aunque para este caso daba lo mismo, al ser Mansfeld un lider dinámico no debería ser este el activado?

No se si es que no te ha dado tiempo (si es así perdón por las prisas) o que yo no me enteré muy bien, pero en el proceso del combate también habría que haber tirado a ver cuantos mandos morían no?

Y la tercer mejor espero a que venga el apartado de los asedios :mrgreen:

Re: Germania Lamentatio: un AAR de Thirty Years War (GMT)

Publicado: 27 Ene 2009, 18:20
por Iosef
Tienes razon Nihil, pero, la cosa es que me Mansfeld no estaba en la pila de los activados, sino que se le ha recogido por el camino, por eso no ha sido él el activado.

Y si, ha de haber tirada por lideres.. a mi la mortandad provocada por ella me parece excesiva, peor tambien es que en el juego uno tiene tendencia realizar mas batallass que las que solian haber en esta epoca. Igual se se limitara a uno o dos enfrentamientos por turno, el final seria mucho mas acorde a la historia.

Re: Germania Lamentatio: un AAR de Thirty Years War (GMT)

Publicado: 27 Ene 2009, 19:15
por archiduque_carl
Nihil, Iosef ya te ha respondido a la primera; efectivamente, yo activé a Mansfeld primero (tuve que gastar una carta de valor 3, el máximo, para ello) con el fin de poder llevarme, no a él, sino, fundamentalmente, a sus tropas. Luego recoge a Mansfeld, pero él es el que combate, por haber sido activado al principio, en una ciudad distinta.

Efectivamente, hubo tiradas de líderes pero, extrañamente, no murió nadie ;) Ahora lo edito y lo pongo.

Re: Germania Lamentatio: un AAR de Thirty Years War (GMT)

Publicado: 29 Ene 2009, 10:12
por Nihil
Un par de preguntas, estoy jugando una partidita con Kim de prueba, y con el ejército imperial con Wallenstein a la cabeza he acabado con el lider húngaro y por tanto con la rebelión de ese pais, según las reglas en ese preciso momento todas las ciudades de Hungría pasan a control católico, entiendo que este cambio no es imputable directamente a Wallenstein y por tanto no debería incrementarle su contador no?

Otra pregunta, donde esta la tabla para comprobar el resultado de unas negociaciones de paz?

Re: Germania Lamentatio: un AAR de Thirty Years War (GMT)

Publicado: 29 Ene 2009, 10:45
por Iosef
Perdon por el offtopic.

jugando a este, y mi Victory lost donde anda? :evil2:

Y si, yo no imputaria para el conteo de Wallestein la caida de Hungria.

Re: Germania Lamentatio: un AAR de Thirty Years War (GMT)

Publicado: 29 Ene 2009, 10:58
por Nihil
Lo se lo se :oops:

Re: Germania Lamentatio: un AAR de Thirty Years War (GMT)

Publicado: 29 Ene 2009, 15:57
por archiduque_carl
Nihil escribió:Un par de preguntas, estoy jugando una partidita con Kim de prueba, y con el ejército imperial con Wallenstein a la cabeza he acabado con el lider húngaro y por tanto con la rebelión de ese pais, según las reglas en ese preciso momento todas las ciudades de Hungría pasan a control católico, entiendo que este cambio no es imputable directamente a Wallenstein y por tanto no debería incrementarle su contador no?

Otra pregunta, donde esta la tabla para comprobar el resultado de unas negociaciones de paz?
Te comento:

a) Yo no soy el developer, no soy "fuente primaria", pero en las instrucciones el marcador de Wally su ejército toma una ciudad. En el caso de la muerte de Gabor no se produce dicha toma (no mueves a Wally allí, no combates, no pagas MP), simplemente es un evento desencadenado.

b) Si alguien ha perdido la tabla, se la envío por email, no está disponible vía web

Re: Germania Lamentatio: un AAR de Thirty Years War (GMT)

Publicado: 29 Ene 2009, 16:02
por Nihil
Te quedaría muy agradecido si me la pudieras mandar :oops:

Re: Germania Lamentatio: un AAR de Thirty Years War (GMT)

Publicado: 29 Ene 2009, 16:27
por archiduque_carl
Nihil escribió:Te quedaría muy agradecido si me la pudieras mandar :oops:

Hecho, mira en tu cuenta de Gmail :D