Página 25 de 40

Re: Crusader Kings II. Análisis, DLCs, guías,mods, dudas...

Publicado: 03 Abr 2016, 18:42
por Vik
También ando con muchas dudas con el juego.

1º No entiendo el tema de matrimonios. Se que casas a tus hijos para conseguir alianzas pero no veo el uso mas allá de esto. Para que voy a casar a mis hijas si pasan a formar parte del reino de otro? y para que sirve casar a gente de mi corte? al no ser nobles no le veo la utilidad, ni de traerles esposas de otros lados ni de mandar a cortesanas mías a otro sitio, al menos que te estén puteando, que no se si al estar lejos sus intrigas desaparecen.

2º Me es imposible evolucionar, me tiro años, mejorando a mi personaje en eventos pero poco mas, el poco dinero que se recauda, en alguna construcción, pero es imposible conseguir mayor heredad, llevando el reino de asturias es imposible hacerle frente a los árabes, navarra y francia ni ayudan, y es imposible igualar las tropas, con lo cual me quedo estancado siempre y pierdo todas las guerras.

3º Me salen reivindicaciones por de algún territorio que puedo hacer, pero mirando esos territorios en la lista de herederos no sale el personaje en cuestión que la solicita, no se como se crean estas reivindicaciones de títulos.

Al no entender las mecánicas del feudalismo y herencias me pierdo medio juego, que es donde esta la chicha, y la frustración de las guerras perdidas me hace que no disfrute del juego. Alguien puede explicarme un poco? gracias.

Re: Crusader Kings II. Análisis, DLCs, guías,mods, dudas...

Publicado: 03 Abr 2016, 19:42
por zuekamo
las hijas hay que tratar de casarlas de forma matrilineal.

Es cuestión de buscar hombres no casados de la misma religión, que no sean gobernantes. y ordenarlos por la estadística que se desea, si además tiene algún claim, pues mejor.

Re: Crusader Kings II. Análisis, DLCs, guías,mods, dudas...

Publicado: 03 Abr 2016, 20:16
por tonitoni
biztor escribió:También ando con muchas dudas con el juego.

1º No entiendo el tema de matrimonios. Se que casas a tus hijos para conseguir alianzas pero no veo el uso mas allá de esto. Para que voy a casar a mis hijas si pasan a formar parte del reino de otro? y para que sirve casar a gente de mi corte? al no ser nobles no le veo la utilidad, ni de traerles esposas de otros lados ni de mandar a cortesanas mías a otro sitio, al menos que te estén puteando, que no se si al estar lejos sus intrigas desaparecen.

2º Me es imposible evolucionar, me tiro años, mejorando a mi personaje en eventos pero poco mas, el poco dinero que se recauda, en alguna construcción, pero es imposible conseguir mayor heredad, llevando el reino de asturias es imposible hacerle frente a los árabes, navarra y francia ni ayudan, y es imposible igualar las tropas, con lo cual me quedo estancado siempre y pierdo todas las guerras.

3º Me salen reivindicaciones por de algún territorio que puedo hacer, pero mirando esos territorios en la lista de herederos no sale el personaje en cuestión que la solicita, no se como se crean estas reivindicaciones de títulos.

Al no entender las mecánicas del feudalismo y herencias me pierdo medio juego, que es donde esta la chicha, y la frustración de las guerras perdidas me hace que no disfrute del juego. Alguien puede explicarme un poco? gracias.
Si juegas con Asturias entiendo que has comenzado en el 800 y pico. Mejor que comienzes para aprender en el clásico 1066 y en un condado irlandés que es más fácil. O si quieres jugar en España, hazlo con Castilla que es potente. Como duque de Cataluña tampoco está mal.

A las hijas hay que procurar casarlas en matrilineal para que tus hijos sean de tu dinastía y así no perder por quedarte sin familiares que hereden. Y en el caso de hijos, además de conseguir pactos de no agresión y luego posibilidad de alianzas, también la mitad de las estadísticas de la mujer se suman a la de tu hijo lo que es importante.

Las reivindicaciones que salen las saca el juego. Tampoco yo entiendo la mecánica pero el hecho es que salen y es así. Tienes que ver la explicación que da el propio juego sobre el que lo reivindica al hacer click en el símbolo con las espadas. Si el que tiene la reivindicación es vasallo tuyo y ganas la guerra, el condado será para tu vasallo pero se añadirá a tu reino o ducado al ser el beneficiario vasallo tuyo. También sería de tu reino si el territorio es tuyo "de iure".

Y para reivindicar tú mismo tienes que mandar al canciller a hacer alegatos al condado que quieres reivindicar. Yo, si mi personaje es joven me arriesgo a mandar a mi canciller a reivindicar condados vecinos y a veces pasan 40 años o más y consigo por ejemplo reivindicación de 4 condados. Si ganas la guerra, es un puntazo quedarte con 4 condados a la vez.

Al principio es difícil, yo mismo después de 500 horas tengo bastantes dudas, pero luego el juego es de un enganche total. MIra que me gusta Europa Universalis, pero si me dan a elegir me quedo con Crusader Kings. :Ok:

Re: Crusader Kings II. Análisis, DLCs, guías,mods, dudas...

Publicado: 03 Abr 2016, 20:19
por tonitoni
tonitoni escribió:A ver si alguien me puede explicar algo que no entiendo. Soy rey de Hungría. La ley de sucesión es "partes iguales". Quiero darle a mi hijo y heredero, que es conde, un ducado pero no puedo. El juego me dice que no tengo ningún título para darle, en cambio a otros condes vasallos míos sí puedo darles ese ducado.
Pero cuando cambio la ley de sucesión a "elección" entonces sí puedo darle a mi hijo ese ducado. :? :? :?
Por si alguien tiene la misma duda, me han dicho que al parecer cuando la ley de sucesión es "partes iguales" no puedes darle un ducado a tu heredero. En cambio sí puedes dárselo a otro de tus hijos que no sea el heredero.

Re: Crusader Kings II. Análisis, DLCs, guías,mods, dudas...

Publicado: 03 Abr 2016, 21:27
por Vik
tonitoni escribió:
biztor escribió:También ando con muchas dudas con el juego.

1º No entiendo el tema de matrimonios. Se que casas a tus hijos para conseguir alianzas pero no veo el uso mas allá de esto. Para que voy a casar a mis hijas si pasan a formar parte del reino de otro? y para que sirve casar a gente de mi corte? al no ser nobles no le veo la utilidad, ni de traerles esposas de otros lados ni de mandar a cortesanas mías a otro sitio, al menos que te estén puteando, que no se si al estar lejos sus intrigas desaparecen.

2º Me es imposible evolucionar, me tiro años, mejorando a mi personaje en eventos pero poco mas, el poco dinero que se recauda, en alguna construcción, pero es imposible conseguir mayor heredad, llevando el reino de asturias es imposible hacerle frente a los árabes, navarra y francia ni ayudan, y es imposible igualar las tropas, con lo cual me quedo estancado siempre y pierdo todas las guerras.

3º Me salen reivindicaciones por de algún territorio que puedo hacer, pero mirando esos territorios en la lista de herederos no sale el personaje en cuestión que la solicita, no se como se crean estas reivindicaciones de títulos.

Al no entender las mecánicas del feudalismo y herencias me pierdo medio juego, que es donde esta la chicha, y la frustración de las guerras perdidas me hace que no disfrute del juego. Alguien puede explicarme un poco? gracias.
Si juegas con Asturias entiendo que has comenzado en el 800 y pico. Mejor que comienzes para aprender en el clásico 1066 y en un condado irlandés que es más fácil. O si quieres jugar en España, hazlo con Castilla que es potente. Como duque de Cataluña tampoco está mal.

A las hijas hay que procurar casarlas en matrilineal para que tus hijos sean de tu dinastía y así no perder por quedarte sin familiares que hereden. Y en el caso de hijos, además de conseguir pactos de no agresión y luego posibilidad de alianzas, también la mitad de las estadísticas de la mujer se suman a la de tu hijo lo que es importante.

Las reivindicaciones que salen las saca el juego. Tampoco yo entiendo la mecánica pero el hecho es que salen y es así. Tienes que ver la explicación que da el propio juego sobre el que lo reivindica al hacer click en el símbolo con las espadas. Si el que tiene la reivindicación es vasallo tuyo y ganas la guerra, el condado será para tu vasallo pero se añadirá a tu reino o ducado al ser el beneficiario vasallo tuyo. También sería de tu reino si el territorio es tuyo "de iure".

Y para reivindicar tú mismo tienes que mandar al canciller a hacer alegatos al condado que quieres reivindicar. Yo, si mi personaje es joven me arriesgo a mandar a mi canciller a reivindicar condados vecinos y a veces pasan 40 años o más y consigo por ejemplo reivindicación de 4 condados. Si ganas la guerra, es un puntazo quedarte con 4 condados a la vez.

Al principio es difícil, yo mismo después de 500 horas tengo bastantes dudas, pero luego el juego es de un enganche total. MIra que me gusta Europa Universalis, pero si me dan a elegir me quedo con Crusader Kings. :Ok:
Gracias, entonces no tiene ninguna utilidad casar a los de tu corte no? con gente de fuera me refiero.

Re: Crusader Kings II. Análisis, DLCs, guías,mods, dudas...

Publicado: 03 Abr 2016, 21:38
por tonitoni
biztor escribió: Gracias, entonces no tiene ninguna utilidad casar a los de tu corte no? con gente de fuera me refiero.
Hombre, no lo sé seguro pero si un rey extranjero te pide casar a algún cortesano suyo con uno tuyo, supongo que si aceptas le caeras algo mejor. No lo comprobé pero sería lógico. Yo siempre digo que sí a no ser que sea una mujer de mi dinastía que trato siempre de casarla matrilineal a no ser que me interese mucho hacer una alianza con el rey que lo pide.

Re: Crusader Kings II. Análisis, DLCs, guías,mods, dudas...

Publicado: 04 Abr 2016, 10:25
por Vik
Tender que probar otra partida. gracias.

Re: Crusader Kings II. Análisis, DLCs, guías,mods, dudas...

Publicado: 07 Abr 2016, 08:07
por tonitoni
He encontrado otro bug que hace meses no había aparte del que cuando destierras a un vasallo ahora NO te quedas con sus títulos automáticamente.

El nuevo bug se trata de que cuando tienes un reino con sucesión electiva, al cargar una partida guardada el juego te cambia el heredero que tenías designado por otro distinto :ojeroso:. Y ha lo he comprobado 5 o 6 veces. :Ko:

Re: Crusader Kings II. Análisis, DLCs, guías,mods, dudas...

Publicado: 07 Abr 2016, 09:50
por Yurtoman
Todo esto sería aconsejable comentarlo en el foro de Paradox

Saludos

Re: Crusader Kings II. Análisis, DLCs, guías,mods, dudas...

Publicado: 07 Abr 2016, 11:00
por tonitoni
Yurtoman escribió:Todo esto sería aconsejable comentarlo en el foro de Paradox

Saludos
Ya lo hice, pero dudo que los de Paradox lean los foros españoles. Y en mi época en el colegio nos daban francés... :P

Re: Crusader Kings II. Análisis, DLCs, guías,mods, dudas...

Publicado: 08 Abr 2016, 11:33
por tonitoni
tonitoni escribió:He encontrado otro bug que hace meses no había aparte del que cuando destierras a un vasallo ahora NO te quedas con sus títulos automáticamente.

El nuevo bug se trata de que cuando tienes un reino con sucesión electiva, al cargar una partida guardada el juego te cambia el heredero que tenías designado por otro distinto :ojeroso:. Y ha lo he comprobado 5 o 6 veces. :Ko:
Por si alguien tenía la misma duda, lo del destierro no es un bug. Al parecer lo cambiaron hace algunos meses.

Lo de la sucesión sí es un bug reconocido. A ver si lo solucionan porque es algo pesado.

Re: Crusader Kings II. Análisis, DLCs, guías,mods, dudas...

Publicado: 09 Abr 2016, 19:56
por tonitoni
En las últimas dos partidas no he visto ni rastro de los mongoles. Según me dijeron en el foro guri de Paradox al parecer hay un bug, otro, que si no tienes el DLC Horse Lords no salen y yo no lo tengo.
¿Os pasa lo mismo?

Re: Crusader Kings II. Análisis, DLCs, guías,mods, dudas...

Publicado: 11 Abr 2016, 11:04
por tonitoni
tonitoni escribió:En las últimas dos partidas no he visto ni rastro de los mongoles. Según me dijeron en el foro guri de Paradox al parecer hay un bug, otro, que si no tienes el DLC Horse Lords no salen y yo no lo tengo.
¿Os pasa lo mismo?
¿A nadie le ha pasado? :?

Re: Crusader Kings II. Análisis, DLCs, guías,mods, dudas...

Publicado: 14 Abr 2016, 13:46
por tonitoni
Conclave rebajado al 75%. El que lo colgó en el foro de Paradox dice que le funcionó perfectamente.

https://www.imperialgames.com/kb/1025/3 ... i-conclave

Re: Crusader Kings II. Análisis, DLCs, guías,mods, dudas...

Publicado: 14 Abr 2016, 14:46
por Kalesin
Gracias por el aviso tonitoni.

Los que teneis el DLC, opiniones hasta ahora, veo opiniones contrarias sobre este DLC