Yo soy de los que sigo entrando en PdL como mínimo una vez por semana (y desde 2007 ahora que veo). Eso no lo hago en Discord ni otros foros parecidos. En Whasapp y Telegram te acabas (te acaban) metiendo en grupos, que acabo dejando precisamente por lo que ya se ha comentado aquí agobiado por decenas de mensajes, muchas veces poco relevantes (otro melón es si la gente en general sabe cómo utilizar estas herramientas). Sin posibilidad de distinguir entre los diferentes temas e ir directamente a los que me interesan. No es el formato adecuado para el objetivo de uso que sí podría ofrecer mucho mejor un foro "básico" como PdL.
Por temas profesionales he sido consultado (en alguna ocasión incluso por alguna gran empresa con cientos de trabajadores) sobre el tipo de herramienta de comunicación más adecuado para servir como repositorio de conocimiento y discusión de ideas, sugerencias, etc.. entre empleados o equipos de trabajo. Mi sugerencia ha sido siempre un formato sencillo sin más historias que el tipo de funcionalidades que ofrece, por ejemplo, este PdL. Pues bien, al final los informáticos o directivos han pasado de mi recomendación como del culo para gastarse una pasta en la última herramienta recomendada por otro consultor (seguramente con comisión), con mil y una funciones que después no son utilizadas por el 99% de los usuarios. Es el poder de querer aparentar "estar a la última", no sea que a uno le llamen "boomer".
¿Adónde van los wargamers?
Re: ¿Adónde van los wargamers?
History is a set of lies agreed upon
-
LordSpain
- Crack - Oberst

- Mensajes: 16181
- Registrado: 08 Dic 2006, 14:43
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En el frente, de frente
Re: ¿Adónde van los wargamers?
Por aquí van cayendo 20 años y no me arrepiento ni un solo día. Muchas cosas hemos visto por aquí, juegos, modas, idas y venidas, ... Pero el foro sigue adelante !! Las nuevas tecnologías y redes van relegando estos formatos, pero lo sigo viendo como fuente de información constante y fácilmente localizable.







