Página 3 de 16

Re: 1er Torneo Napoleonico PdL

Publicado: 12 Nov 2013, 14:12
por lecrop
Hola Hill, la distancia de mando es variable. La mejor manera es que en el juego selecciones que resalte la organización de las tropas, selecciones el mando y le des a la tecla k, verás la zona que cubre su mando y las unidades a las que manda.

Yo recomiendo ese sistema, y no mover los mandos hasta el final del turno, para entonces situarlos estratégicamente donde más convenga y tengan el alcance idóneo.

Y no doy más pistas que esto es un torneo jaja :mrgreen:

Re: 1er Torneo Napoleonico PdL

Publicado: 12 Nov 2013, 15:43
por Trane
Actualizados los emparejamientos.

Saturnino - Camile - Waterloo
Nadia911 - Isaac - Austerlitz
Ludden - Massena - Waterloo
Schluiffen - Xtraviz - Waterloo
Lecrop - Sorel - Austerlitz

Me falta saber si han empezado y a que juego los siguientes participantes:

Hill - Asalex
Told - Miluquitas
Whizar - Masses

Decirme algo para llevar un control.

Hill en referencia a lo de los mandos cuando una unidad tiene escrito debajo "Detached" (separado), es que no esta cerca de su mando, bajo su "influencia".......y esto muy bueno no es... :shock:

Saludos.

Re: 1er Torneo Napoleonico PdL

Publicado: 12 Nov 2013, 15:46
por Camile Desmoulins
Pulsando F2 tienes una información esencial, que son los parámetros que usa ese mapa. Por ejemplo, distancia de mando, movimiento según formación y terreno, apilamiento, etc.

Re: 1er Torneo Napoleonico PdL

Publicado: 12 Nov 2013, 20:00
por HILL
Me falta saber si han empezado y a que juego los siguientes participantes:

Hill - Asalex
Asalex me ha pasado ya hace unos días el primer turno del escenario de Waterloo. Soy novato, el inicio del torneo me pilló un poco "en bragas" y ando estos días mirando todavía el mecanismo del juego. Estoy pendiente de contestarle para antes del finde, tal como le prometí... después intentaremos ponernos las pilas para no atrasarnos demasiado con respecto a las otras partidas...

Aprovecho para dar las gracias a Desmoulins, Lecrop y Trane por la info sobre la línea de mando. :Ok:

Re: 1er Torneo Napoleonico PdL

Publicado: 12 Nov 2013, 20:05
por HILL
Hill en referencia a lo de los mandos cuando una unidad tiene escrito debajo "Detached" (separado), es que no esta cerca de su mando, bajo su "influencia".......y esto muy bueno no es... :shock:
Ok, ya me sonaba a mí como algo raro, y es que al leer las reglas se me quedó el concepto "Attached" (adjunto) que existe en otros sistemas cuando en realidad están hablando de lo contrario "Detached" (separado) :bang:

Re: 1er Torneo Napoleonico PdL

Publicado: 18 Nov 2013, 22:21
por Trane
Bueno, ya están todas las partidas en juego, las dos que me quedaba por comprobar ya van a toda marcha!!,
Ya me direis como vais yendo, tanto los que jugais al Waterloo como al Austerlitz.

Saludos.

P.D.: Acordaos que cuando acabéis tenéis que mandarme un snapshot con el formulario de las bajas.

Re: 1er Torneo Napoleonico PdL

Publicado: 18 Nov 2013, 22:32
por Told
Buenas.

Los alemanes son muy cabezones y no se quieren ir. Además, les da por matar buenos franceses - claro que estando en compañía de quién están no se puede esperar otra cosa -.

Saludos

Re: 1er Torneo Napoleonico PdL

Publicado: 19 Nov 2013, 03:19
por Whizar
Trane escribió: Hill - Asalex
Told - Miluquitas
Whizar - Masses

Decirme algo para llevar un control.
Whizar - Masses - Waterloo

Re: 1er Torneo Napoleonico PdL

Publicado: 20 Nov 2013, 21:14
por HILL
Tengo una duda sobre la regla casera sobre los hostigadores..

H.1 - Los hostigadores en terreno despejado deberán mantenerse a un máximo de 3 hexágonos de cualquier unidad de su brigada cuando una unidad enemiga esté detectada en un límite máximo de 20 hexágonos.


Al hablar de estar a un máximo de tres hexágonos de cualquier unidad de su brigada, esa unidad ha de ser "no skirmish" o puede ser otra skirmish? Es decir, puede una unidad hostigadora dar apoyo a otra unidad hostigadora a la hora de alejarse más de la cuenta del resto de la brigada? (que entiendo es lo que intenta evitar esta regla casera).

Re: 1er Torneo Napoleonico PdL

Publicado: 20 Nov 2013, 21:49
por lecrop
HILL escribió:Tengo una duda sobre la regla casera sobre los hostigadores..

H.1 - Los hostigadores en terreno despejado deberán mantenerse a un máximo de 3 hexágonos de cualquier unidad de su brigada cuando una unidad enemiga esté detectada en un límite máximo de 20 hexágonos.


Al hablar de estar a un máximo de tres hexágonos de cualquier unidad de su brigada, esa unidad ha de ser "no skirmish" o puede ser otra skirmish? Es decir, puede una unidad hostigadora dar apoyo a otra unidad hostigadora a la hora de alejarse más de la cuenta del resto de la brigada? (que entiendo es lo que intenta evitar esta regla casera).
Lo has expresado perfectamente. Cualquier unidad de su brigada, sin tener en cuenta su formación.

Por ejemplo, una unidad de 600 soldados light que pueda dividirse totalmente en hostigadores, podría convertirse en 10 unidades de 60 soldados, y desplegarse cada uno a una distancia de 3 hexágonos del anterior, cubriendo una distancia de 30 hexágonos. Por supuesto, la regla tiene validez siempre, por lo que si una de las unidades fuera eliminada, el resto deberían recomponer su posición a la primera oportunidad para respetar la regla.

Re: 1er Torneo Napoleonico PdL

Publicado: 20 Nov 2013, 22:58
por Told
Trane escribió:Actualizados los emparejamientos.

Hill - Asalex
Told - Miluquitas
Whizar - Masses

Saludos.
Buenas.

Told - yo mismo - y Miluquitas estamos usando Waterloo.

Saludos

Re: 1er Torneo Napoleonico PdL

Publicado: 20 Nov 2013, 23:11
por HILL
Por ejemplo, una unidad de 600 soldados light que pueda dividirse totalmente en hostigadores, podría convertirse en 10 unidades de 60 soldados, y desplegarse cada uno a una distancia de 3 hexágonos del anterior, cubriendo una distancia de 30 hexágonos. Por supuesto, la regla tiene validez siempre, por lo que si una de las unidades fuera eliminada, el resto deberían recomponer su posición a la primera oportunidad para respetar la regla.

Ok. Entiendo el caso que comentas, pero no acabo de estar seguro de entender todas las implicaciones de la regla en otros casos.

Comentas que cada skirmish ha de estar a 3 hexágonos de otro skirmish, cubriendo así entre todos una especie de línea de hasta 30 hexágonos. Pero mi duda es si dos skirmish pueden irse de "paseo" alejándose todo lo que quieran del resto de la brigada al estar cada una de ellas cubriendose entre ellas esos 3 hexágonos (pero alejadas del resto de la brigada más de tres). ¿Que es lo que la regla intenta evitar? Yo había entendido que la regla lo que intenta evitar es que las skirmish "campen a sus anchas" por el campo de batalla.

Y estoy pensando tanto en las unidades light que pueden convertirse en su totalidad en hostigadores como en los hostigadores de unidades no light. No sé si existe alguna diferencia respecto a esta regla.

un saludo

Re: 1er Torneo Napoleonico PdL

Publicado: 20 Nov 2013, 23:28
por lecrop
HILL escribió:
Por ejemplo, una unidad de 600 soldados light que pueda dividirse totalmente en hostigadores, podría convertirse en 10 unidades de 60 soldados, y desplegarse cada uno a una distancia de 3 hexágonos del anterior, cubriendo una distancia de 30 hexágonos. Por supuesto, la regla tiene validez siempre, por lo que si una de las unidades fuera eliminada, el resto deberían recomponer su posición a la primera oportunidad para respetar la regla.

Ok. Entiendo el caso que comentas, pero no acabo de estar seguro de entender todas las implicaciones de la regla en otros casos.

Comentas que cada skirmish ha de estar a 3 hexágonos de otro skirmish, cubriendo así entre todos una especie de línea de hasta 30 hexágonos. Pero mi duda es si dos skirmish pueden irse de "paseo" alejándose todo lo que quieran del resto de la brigada al estar cada una de ellas cubriendose entre ellas esos 3 hexágonos (pero alejadas del resto de la brigada más de tres). ¿Que es lo que la regla intenta evitar? Yo había entendido que la regla lo que intenta evitar es que las skirmish "campen a sus anchas" por el campo de batalla.

Y estoy pensando tanto en las unidades light que pueden convertirse en su totalidad en hostigadores como en los hostigadores de unidades no light. No sé si existe alguna diferencia respecto a esta regla.

un saludo
Estás en lo cierto con tu puntualización, el tema es peliagudo...

En principio, la regla es para evitar la "Guerra de Guerrillas", pero tal y como está redactada, no prohíbe la táctica que comentas. Podrías perfectamente crear dos unidades de hostigadores de la misma brigada, y destacarlas tanto como quisieras siempre y cuando no las separaras más de 3 hexágonos entre ellas.

Tengo dudas al respecto, voy a intentar preguntar a los sabios :roll:

Re: 1er Torneo Napoleonico PdL

Publicado: 21 Nov 2013, 09:48
por lecrop
Bueno, he estado dándole vueltas al tema, y con un poco de ayuda de los "sabios", hay que cambiar el redactado de esta norma. Quedará como sigue:

H.1 - Los hostigadores en terreno despejado deberán mantenerse a un máximo de 3 hexágonos de cualquier unidad en formación de su brigada cuando una unidad enemiga esté detectada en un límite máximo de 20 hexágonos.

He puesto en negrita lo añadido. Creo que así se evitan las tácticas de "comando" tan impropias de la época, y a su vez se posibilita el despliegue de hostigadores como línea de avance frente a la infantería formada. Modifico también el primer post del hilo de las reglas para que quede constancia.

Por supuesto, cualquier duda, mejora o desacuerdo lo comentamos.

Re: 1er Torneo Napoleonico PdL

Publicado: 21 Nov 2013, 11:06
por Schluiffen
Menos mal, me había quedado loco imaginando una línea recta de hostigadores cada uno a 3 hex cruzando el mapa de punta a punta :mrgreen:

Otras dos cuestiones sacando punta al manual, me refiero a la parte del movimiento donde hablan del tema del terrain - hexside obstructed, que puede entenderse lo mismo como bloqueado u obstaculizado:

Obstructed Terrain and Hexsides
Any terrain other than Clear, Building, or Field is considered Obstructed. Likewise, the hexsides Hedge, Stone Wall, Embankment, Stream, Gate, and Fort are considered Obstructed hexsides. Infantry units in Line formation that enter Obstructed terrain or cross an Obstructed hexside become Disordered. Likewise, Cavalry units not using Road Movement that enter Obstructed terrain or cross an Obstructed hexside become Disordered.

1.- Cuando las reglas caseras hablan de terreno "despejado" están incluidos los fields (campos de cultivo) ¿verdad? yo lo interpreto no sólo el terreno "clear" sino como todo aquél que tiene un 0%. Ahora bien, el manual también considera no-obstructed los building, ojo que no se refiere a village o chateaus (pueblos, ciudades y edificios grandes...) sino por ejemplo granjas pequeñas que tienen un 10% (como los cultivos de árboles frutales, los famosos orchards)

2.- En relación con lo anterior el terreno "despejado" también afecta a la carga de caballería, y más aún si metemos en consideración el hexside por el que se realiza la carga. Yo comprendo que realizar una carga saltando una valla o un muro de piedra y cuesta arriba de un terraplén puede (aparte de ser una locura) estar muy limitado pero no prohibido (no se si en las variables de resolución de la melée del juego hay metidos los malus correspondientes), aunque hay otras situaciones que me chirrían más como cargar a través de una puerta o asaltar un fuerte (os imaginais una carga francesa de caballería a la puerta de Hougoumont? llamamos Aragorn y a Théoden para que vayan al frente? :Ok: ).

Así pues me gustaría que si fuera posible se concretara dónde se refieren las distintas situaciones de los hostigadores y caballería que hacen referencia las reglas caseras. Mi opinión es que todo hex que no tenga un 0% no es "terreno despejado" y no aplica lo de los 3 hex de los hostigadores ni se pueden realizar cargas de caballería, a pesar de que eso quiera decir que en un huerto de manzanos tampoco se pueda cargar (otra cosa será hacer una melée tradicional, pero no una carga). Respecto a los hexsides, para mi en caso de carga valen todos menos la puerta y el fuerte, que no lo acabo de ver...