Página 3 de 23

Re: Crusader Kings II

Publicado: 21 Feb 2012, 17:58
por Ronin
Ya solo falta Marujita Diaz y su "hermana" gemela Carmen de Mairena para completar el culebron, Como se enteren en Telemerdellon (Telecinco) os llaman como guionistas 8).
Joder con el juego, por culpa los estudios y de otros juegos, no he jugado todo lo que quisiera. Por cierto, como salen tantas historias, por los eventos? o por que lo inventais para hacer mas bonitas las historias :babas:

Un saludo

Re: Crusader Kings II

Publicado: 21 Feb 2012, 19:48
por tarokun
AlGharib escribió::mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

La he matado :oops: . Pobrecilla, me da pena pero sólo con eso, el bastardo ha pasado a ser heredero legítimo al condado. Ha sido mi primer "complot" llevado a cabo en el juego, porque mira que me lo estoy pasando bien y todo el mundo dice que lo de los complots es lo mejor y aún no había hecho ninguno.

Por cierto, como soy todo un caballero, me he casado con la madre del niño, la que fuera mi amante. Vale, ya no estoy enamorado de ella ni me da puntos de prestigio porque es una noble de las del montón, pero creo que lo merecía la muchacha y así le da algo de coherencia a la partida.
Enganchao. Tienes que comentar como sigue... :aplauso:

Re: Crusader Kings II

Publicado: 21 Feb 2012, 20:44
por AlGharib
Ronin escribió:Por cierto, como salen tantas historias, por los eventos? o por que lo inventais para hacer mas bonitas las historias :babas:

Un saludo
Esto es lo más bonito del juego. Si las historias salieran por eventos, simplemente dependería de la cantidad de eventos implementados para determinar los que aparezcan. Pasaría como en otros juegos, donde si juegas con países "chulos", hay muchos eventos predefinidos y mola bastante, pero si juegas con países pequeños, raros o fuera de la esfera principal de acontecimientos, no tienes apenas eventos. Otro defecto que tienen los eventos es que siempre suceden, o hay una probabilidad X que tú puedes llegar a conocer; al principio hacen gracia, pero cuando se van repitiendo cada vez que juegas, pues ya no tanto. Además, los eventos hace que, si quieres jugar bien, tengas que mirar la carpeta que los contiene para no llevarte sorpresas.

Dicho esto, el juego tiene eventos pero la gracia está en las pequeñas historias.

Lo que os estoy contando sucede llevando una mierdecilla de Condado uniprovincial, con sólo tres construcciones en él. No es ninguna familia importante, ni una posición estratégica ni nada... Bien es cierto que tampoco está en el culo del mundo, pero vamos, que todo esto, insisto, ocurre con una dinastía que tiene, al iniciar el juego, un único personaje. Ahora imaginad un gran reino, gobernado por una dinastía de rancio abolengo con montones de vasallos y una corte llena de gente con aspiraciones, tramas, complots, filias y fobias... Lo dicho tantas veces: un escándalo.

Y sobre la invención de historias, pues ahí entra tu imaginación y la literatura que le quieras meter, pero que tengas bien claro que todo lo que cuento pasó en el juego, no invento nada ni exagero las cosas.

Luego de cenar juego un rato más y si pasa algo curioso, lo cuento. Quiero empezar en breve un AAR con este condado y para ello tengo que jugarlo unas cuantas veces ya que es una posición de inicio muy delicada, tanto que las más de las veces la partida dura entre unos días y unos pocos años.

Re: Crusader Kings II

Publicado: 21 Feb 2012, 21:57
por AlGharib
Bueno, pues lo que son las cosas, en los siguientes siete u ocho años, no hubo ninguna cosa llamativa. El Conde y su nueva esposa (os recuerdo, la ex-amante y madre del bastardo) siguen felizmente casados y aunque no estén enamorados, han tenido cuatro hijos más, asegurando la descendencia.

Voy a volver a empezar porque sigo con las pruebas :Ok: . Si pasa algo llamativo, lo comento :mrgreen: .

Re: Crusader Kings II

Publicado: 22 Feb 2012, 00:00
por tarokun
Vale. No te fies de la ex-amante... Pide una prueba de adn del hijo...

Re: Crusader Kings II

Publicado: 22 Feb 2012, 00:29
por Ronin
AlGharib escribió:Bueno, pues lo que son las cosas, en los siguientes siete u ocho años, no hubo ninguna cosa llamativa. El Conde y su nueva esposa (os recuerdo, la ex-amante y madre del bastardo) siguen felizmente casados y aunque no estén enamorados, han tenido cuatro hijos más, asegurando la descendencia.

Voy a volver a empezar porque sigo con las pruebas :Ok: . Si pasa algo llamativo, lo comento :mrgreen: .
Pero como sabes que no estan enamorados? te lo dice el juego, o tu te lo imaginas por que al ver la relacion que tienen el numero esta en rojo y negativo( me refiero a lo que piensan uno de otro)

Re: Crusader Kings II

Publicado: 22 Feb 2012, 08:14
por AlGharib
Ronin escribió:Pero como sabes que no estan enamorados? te lo dice el juego, o tu te lo imaginas por que al ver la relacion que tienen el numero esta en rojo y negativo( me refiero a lo que piensan uno de otro)
"No te lo dice el juego", es decir, antes, cuando eran amantes, te decía que estaban enamorados, pero cuando mi ex-mujer se fue al convento, al no atreverme a verla muy a menudo me salió que ganaba el rasgo "Cobarde" y que dejaban de estar enamorados.
tarokun escribió:Vale. No te fies de la ex-amante... Pide una prueba de adn del hijo...
Pues... casi que no, no vaya a resultar que no es hijo mío y... game over. Tiene toda la pinta de ser mío ya que ella tiene una altísima valoración de mí, no en vano a pasado de ser una simple cortesana cuya familia era de "baja cuna" (según términos del juego) a ser la condesa, si a eso añadimos que no tiene el rasgo "Lujuriosa", pues...

_____________

Estoy dudando de hacer el AAR sobre este condado o buscar otro ya que a los pocos años, la cosa se desmadra muchísimo en cuanto a guerras y rebeliones internas... Bueno, os explico, que tampoco hay muchas razones para mantener el misterio: el condado en cuestión es Shrewsbury, en la Inglaterra sajona. En el escenario del 15 de septiembre de 1066, Inglaterra empieza con una doble invasión, noruega y normanda. Las posibilidades de que los sajones se mantengan en el poder son casi inexistentes; es algo que no he visto en ninguna partida y que, al ver las tropas con las que cuentan unos y otros, me parece imposible que suceda. De todos modos, la idea es llevar un gobernante sajón en una Inglaterra, o bien normanda, o bien dominada por los noruegos. A los pocos años, si mi personaje sobrevive a la guerra inicial y puede tener un heredero pronto, Inglaterra pasa a manos, normalmente normandas y es aquí cuando llega el problema: todos los gobernadores ducales y condales siguen siendo sajones, excepto quizás, alguno que, de las posesiones reales, es dado por el nuevo rey a alguno de sus vasallos normandos. Si comparamos eso con la historia real, vemos un desajuste. Es fácil hacer la comparación porque tenemos el escenario del 31 de diciembre de 1066, donde la mayoría de posesiones han sido transferidas a personajes normandos y sólo quedan los ducados del norte (muy empequeñecidos) y un condado en el centro en posesión de un gobernante sajón .
La cuestión es que al tomar el poder los normandos no hacen lo que deberían hacer: revocar títulos a mansalva y dárselos a sus hombres de confianza. Quizás algún parche futuro corrija eso, y si no, se podría tocar el savegame y hacerlo manualmente, o entrar como rey normando y hacerlo yo por mi cuenta... Estas dos últimas son alternativas que tengo que probar antes de empezar la partida del AAR.
¿Por qué no empezar en el escenario de la Inglaterra normanda? Pues porque ahí ya sabes cómo están las cosas, que no diré que no sean interesantes, con los hermanos de la casa sajona de Hwicce dominando el norte y dispuestos a rebelarse contra el rey, pero, en las pruebas que he hecho, se dan circunstancias a veces más divertidas e imprevistas que esas, como la partida que estoy comentando en la que el duque de Lancaster, mi señor, se cargó a su hermano y a su sobrino, haciéndose con el poder en todo el norte, con cuatro ducados en su haber. Esto es lo que me gusta, sin embargo, en esta misma partida, el sur es un auténtico desastre, con multitud de pequeños señores sajones rebelándose, Noruega todavía en guerra y los galeses, irlandeses y la gente de las Islas, atacando también Inglaterra mientras que el que realmente le podría poner en un aprieto al rey, el duque de Lancaster, no hace nada.

Estudiaré la situación, haré más simulaciones y a ver si el fin de semana me decido por algo.

Re: Crusader Kings II

Publicado: 22 Feb 2012, 08:34
por Viajero
Y el multiplayer? Que tal es? :mrgreen:

Re: Crusader Kings II

Publicado: 22 Feb 2012, 08:39
por Nihil
Yo el multiplayer es que no lo acabo de ver, el juego es en tiempo real pausable, además de las pausas que tu hagas el propio juego se pausa cada vez que ocurre un evento que afecte a tu personaje, no me quiero imaginar esto multiplicado por todos los que estén jugando la partida en ese momento.

A lo mejor luego funciona muy bien, pero no se...

Re: Crusader Kings II

Publicado: 22 Feb 2012, 12:21
por Melgui
Lo del enamoramiento, además de otras muchas cosas, te lo especifica cuando dejas el ratón un rato sobre el número que representa la opinión. Te saldrá una lista con cada modificador.

Por ahí he leído algo sobre "marcar personajes interesantes" ¿cómo se hace? si es que se puede claro.

Re: Crusader Kings II

Publicado: 22 Feb 2012, 13:20
por AlGharib
Melgui escribió:Lo del enamoramiento, además de otras muchas cosas, te lo especifica cuando dejas el ratón un rato sobre el número que representa la opinión. Te saldrá una lista con cada modificador.

Por ahí he leído algo sobre "marcar personajes interesantes" ¿cómo se hace? si es que se puede claro.

Pues mira, no me había percatado yo de lo del enamoramiento, pero vamos, que siguiendo los mensajes de los eventos, se podía saber.

Lo de marcar personajes importantes es fácil: botón derecho sobre la cara del personaje, te salen dos opciones, "Ir a personaje" y "Diplomacia", le das otra vez botón derecho al de la izquierda, al de "Ir a personaje" y te salen dos circulitos nuevos, que son "ir a ubicación" y "Marcar importancia del mensaje" que es lo que creo que buscas. Marcándolo, creo que cada vez que pasa algo con ese personaje, te para la partida y te sale un "tooltip" informando de qué ha pasado.

__________

Sobre el MP, tal y como dije, coincido con Nihil y añado que cada uno juega a un ritmo; yo suelo pausar mucho y perderme entre la información de los personajes del juego, tanto que, literalmente me pierdo y termino ni sabiendo qué buscaba inicialmente :mrgreen: . Ahora bien, supongo que una partida pausada, muuuuuuuy pausada podría ser una caña.

Re: Crusader Kings II

Publicado: 22 Feb 2012, 13:39
por Malatesta
Nihil escribió:Yo el multiplayer es que no lo acabo de ver, el juego es en tiempo real pausable, además de las pausas que tu hagas el propio juego se pausa cada vez que ocurre un evento que afecte a tu personaje, no me quiero imaginar esto multiplicado por todos los que estén jugando la partida en ese momento.

A lo mejor luego funciona muy bien, pero no se...
Las MP con juegos de Paradox se suelen jugar a velocidad 1 ó 2. No se pausa salvo urgencia. Los eventos tampoco pausan el juego en MP. Evidentemente, jugar en MP no se hace al mismo ritmo que en SP.

Re: Crusader Kings II

Publicado: 22 Feb 2012, 16:06
por Xesco
AlGharib escribió:
tarokun escribió:¿Algun aar? ¿Es por turnos? :oops:
No, Taro, no es por turnos es en tiempo real, el problema es que para jugar en MP tienes que hacerlo simultáneamente a tus compañeros/rivales, vamos que el pbem no funciona aquí. A mí, si he de ser sincero, el tema de tiempo continuo no me gusta un pelo, pero es lo que hay... Este juego con el sistema AGEOD, rozaría la perfección bajo mi punto de vista.
Coincido totalmente con AlGharib!! :Ok: Tanto este juego como el EUIII, con el sistema de AGEOD, serían la PERFECCION. Para mi claro. :wink:

Ya tengo ganas de hincarle el diente, pero todo no puede ser :cry: Me lo guardo para verano y así ya lo compro con algún DLC de los que saldrán.

Desde luego, por lo que contais, Paradox esta vez a dado en el clavo!! :Ok:

Y por lo que veo, el tema guerrero, al igual que en el CK1 tampoco tiene mucha importancia, no? Es más un medio, que el fin en si mismo, supongo.

Hombre, Malatesta os puede informar del multiplayer. Me consta que junto a Bandura (Daniel), LordSpain y alguno más del "clan canario" llevan años dándole al Europa Universalis en multi....y basicamente debe funcionar igual. :army:

Re: Crusader Kings II

Publicado: 23 Feb 2012, 13:56
por koningtiger
Yo jugué alguna multiplayer con guiris allá por el 2004, al eu2 y no me acabó de convencer, demasiada guerra y agobio. Prefiero las multiplayer del civ con pitboss.

Re: Crusader Kings II

Publicado: 26 Feb 2012, 19:07
por Malatesta
koningtiger escribió:Yo jugué alguna multiplayer con guiris allá por el 2004, al eu2 y no me acabó de convencer, demasiada guerra y agobio. Prefiero las multiplayer del civ con pitboss.
Cuando se empieza una MP, aun con la velocidad 1, el juego parece que va rápido si estás en guerra. Creeme, alguno casi ha sufrido una taquicardia :D Realmente la cosa no va tan rápida. Las sesiones suelen ser de 20 años más o menos, incluido mucho chateo "diplomático" de por medio. No es jugar al civ, para mi algo lento, pero tampoco un matamata. Animarse a probarlo!