[AAR To End all Wars] La larga noche.

Para poder leer y disfrutar de todos esos AARs magníficos que hacen los foreros.

Moderador: Moderadores Wargames

Avatar de Usuario
PIOLIN03
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 965
Registrado: 04 Nov 2003, 21:43
STEAM: No Jugador
Ubicación: Barcelona

Re: [AAR To End all Wars] La larga noche.

Mensaje por PIOLIN03 »

KriegDrake escribió:Otro dato para anotar. Pensaba que los zeppelin no se activaban desde Alemania por que estaba esa opción de los cazas que los neutraliza, y resulta que tienen que estar más cerca.
Recordarlo, los zeppelines obligan al inglés a gastarse una cantidad importante de recursos en la defensa aérea de Londres, y aún así le clavas buenos daños a su moral.
KriegDrake escribió:Sé que estaba la opción de veterano marcada, pero no sabía que podía influir tanto en los primeros turnos, la verdad es que desconocía el alcance de esta regla y su influencia.
A mi personalmente no me gusta nada esta regla.
KriegDrake escribió:Esto va a quedar así, las potencias centrales tienen que someter en un tiempo más que razonable alguno de los bandos en juego, Rusia es enorme, Franceses y Británicos lo veo muy difícil, todo pasaría por acabar con los serbios en un tiempo récor a costa de ceder bastante territorio a los rusos :?.
Serbia es una sangría inasumible para los CP, con poca cosa los puedes mantener a raya, cuidado que sus lideres son muy buenos. También pueden cometer errores, si lo hacen se puede intentar sacar partido de la situación.

Rusia no es tanto como parece, y paga carísimo cualquier masacre que reciba. Solo preocupa su primer golpe, de hecho en el turno en el que se activan pueden atacar Lemberg y Czernowitz con bastantes garantías de éxito, en Prusia también te la pueden liar parda si no tienes cuidado. Soluciones para los austriacos hay dos, te clavas al terreno con defensa a ultranza (la sangría le dolerá más al ruso), o das un pasito atrás hacia los Cárpatos en los primeros turnos para luego intentar volver. En prusia la defensa es tres en raya Königsberg , el pantano al sur y Tannemberg. Aquí sus lideres no están automáticamente activados los cuatro primeros turnos, y son malos, te ganara terreno pero no te hará mucho daño. Si el ruso entra en Prusia al turno siguiente entra en juego, ojo que solo con el nombre asusta Paul Ludwig Hans Anton von Beneckendorff und von Hindenburg, el mejor líder alemán con diferencia. además la DR de Max Hoffmann estará activa.

El verdadero problema esta en el frente occidental, hay que hacer dos turnos de cirujano, tener cuidado de no topar con la BEF de mala manera, y reunir una fuerza importante para atacar con garantías al 5º Ejército francés en Sedan, este ejercito es el que mantiene levantado el flanco francés. Si conseguimos esto hay que continuar atacando 2/3 turnos más, hasta la extenuación, es el único modo de sacar una ventaja importante de bajas respecto a la WE. A partir de aquí, raramente volveremos a tomar la iniciativa en este teatro.

KriegDrake escribió:Este juego cada vez me gusta más :Ok:.
A mi también :Ok:
Imagen Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: [AAR To End all Wars] La larga noche.

Mensaje por Haplo_Patryn »

En esta partida estoy a la defensiva en casi todos los frentes, a la que intento una ofensiva lo pago luego con creces pero supongo que es porque intento atacar aun a sabiendas de que realmente no voy a conseguir mucho, debería atacar con muchas más tropas y con más empuje pero eso fácil decirlo, ojalá pudiera tener más fuerzas pero las prioridad dictaminan cómo proceder.

Errores de bulto me refiero a errores como no ver riesgos de embolsamiento, no interpretar el terreno, la situación, prioridades, etc. Hay que tomar muchas decisiones y el tiempo dictamina si son acertadas o no. Viendo ahora la partida tal como está en la realidad (unos turnos más adelantada que el AAR) quizás cambiaría algunas decisiones de reclutamiento especialmente y algunas órdenes en el frente occidental pero el resto no sabría qué cambiar porque pienso que he hecho lo que era correcto, quizás pequeños detalles pero poco más. No se puede hacer maravillas con lo que uno tiene al principio.

El juego de momento lo veo altamente complicado para las Potencias Centrales, es una guerra defensiva tratando de tapar huecos en todas partes y el francés y el británico acumulando reservas tremendas en el oeste. Será un reto ver cómo evoluciona el juego y qué tal se desarrollan las cosas para el jugador PC en las partidas PBEM que vayan surgiendo de ahora en adelante.
Avatar de Usuario
PIOLIN03
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 965
Registrado: 04 Nov 2003, 21:43
STEAM: No Jugador
Ubicación: Barcelona

Re: [AAR To End all Wars] La larga noche.

Mensaje por PIOLIN03 »

Haplo_Patryn escribió:En esta partida estoy a la defensiva en casi todos los frentes, a la que intento una ofensiva lo pago luego con creces pero supongo que es porque intento atacar aun a sabiendas de que realmente no voy a conseguir mucho, debería atacar con muchas más tropas y con más empuje pero eso fácil decirlo, ojalá pudiera tener más fuerzas pero las prioridad dictaminan cómo proceder.
Tu principal problema en esta partida, es que es tu primera partida como CP, creo que es asi de sencillo. Pero habrá que sacar conclusiones, digo yo.
Haplo_Patryn escribió:Viendo ahora la partida tal como está en la realidad (unos turnos más adelantada que el AAR) quizás cambiaría algunas decisiones de reclutamiento especialmente y algunas órdenes en el frente occidental pero el resto no sabría qué cambiar porque pienso que he hecho lo que era correcto, quizás pequeños detalles pero poco más.
Totalmente de acuerdo en el tema de las compras, creo que las prioridades para los CP son infantería para ocupar el terreno y artillería para mantenerlo, en este orden, También hay que ir construyendo algunos cazas. Yo el único submarino que construyo con los CP, es en Austria, por dos motivos, puedes torpedear en el Mediterráneo sin restricciones y para darle salsita, por supuesto. Transmisiones, hospitales, ingenieros, de todo esto ya tienes de sobras. Si acaso la unidad de estas varias que me hace gracia, es el globito de observación.
Haplo_Patryn escribió:No se puede hacer maravillas con lo que uno tiene al principio.
Pues creo sinceramente que es al principio el único momento donde tienes la iniciativa en el oeste, 4/5 turnos a lo sumo, después se acabo. El resto de teatros es otro cantar.
Haplo_Patryn escribió:El juego de momento lo veo altamente complicado para las Potencias Centrales, es una guerra defensiva tratando de tapar huecos en todas partes y el francés y el británico acumulando reservas tremendas en el oeste.
Si llevaramos 500000 bajas más que los CP, la partida sería otra.
Haplo_Patryn escribió:Será un reto ver cómo evoluciona el juego y qué tal se desarrollan las cosas para el jugador PC en las partidas PBEM que vayan surgiendo de ahora en adelante.
Yo ya he ganado la primera que he jugado, y en una segunda, ya más adelantada que esta del AAR, voy mejor que en la primera, sobre todo en bajas, todo con los CP.
Imagen Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: [AAR To End all Wars] La larga noche.

Mensaje por Haplo_Patryn »

Pues ya contarás. Creo que mi comienzo en Bélgica fue bien porque realmente me encontraba con ventaja pero luego me paré en seco, supongo que es normal una vez llegan los británicos y los refuerzos franceses. Creo que hay que ser muy agresivo como alemán y asumir muchas bajas a partir de ahí, algo a lo que por precaución no he querido llevar adelante. Está claro que para una futura segunda partida las cosas serán diferentes, al menos ya empiezo a ver cosas que se pueden mejorar.

Bueno, veremos que todavía es pronto, quedan varios años por delante :)
Avatar de Usuario
PIOLIN03
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 965
Registrado: 04 Nov 2003, 21:43
STEAM: No Jugador
Ubicación: Barcelona

Re: [AAR To End all Wars] La larga noche.

Mensaje por PIOLIN03 »

Te dejo un pantallazo con el turno que vamos y la puntuación. Para explicar la partida haría falta otro AAR :P

Como ves, a los puntos es imposible, hay que romper la moral de la Entente, no hay otra forma.


Imagen

Edito: los datos importantes son las bajas, y la moral, la militancia rebelde aquí no se ve, pero ahora mismo la de Alemania es solo 6.
Imagen Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: [AAR To End all Wars] La larga noche.

Mensaje por Haplo_Patryn »

Ah, todavía queda mucho para enero del 16, veremos qué tal en la nuestra :)
picaron
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2160
Registrado: 18 Abr 2005, 17:12
STEAM: No Jugador
Ubicación: En una ciudad de Cultura

Re: [AAR To End all Wars] La larga noche.

Mensaje por picaron »

Es que soy bastante malo en las ofensivas ... y no las preparo como debería.

También hay que decir que esta partida la estamos jugando con el parche beta nuevo y con la opción de suministros, cambia mucho la partida, por ejemplo conquistar las colonias alemanas de Africa cuestan un pelín más que sin el parche, los movimientos son más realistas, las municiones funcionan y... sobretodo esa maldita opción de los zepelines.

Por lo demás, ahora estamos en invierno, pero ya sabes que cuando llegue la primavera/verano, pues eso... la única duda que tengo es atacar con los franceses o con los británicos

Hay que decir que en el frente ruso los primeros turnos, unos quince, hubo 0 bajas, la decisión Hoffman no se agota, en el momento que el ruso pone el pie en Alemania se dispara. En estos momento, Rumania ha entrado a favor de las PC...
"La historia es, ciertamente un debate sin final" profesor Pieter Geyl en su estudio sobre Napoleón.
Avatar de Usuario
PIOLIN03
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 965
Registrado: 04 Nov 2003, 21:43
STEAM: No Jugador
Ubicación: Barcelona

Re: [AAR To End all Wars] La larga noche.

Mensaje por PIOLIN03 »

Haplo_Patryn escribió:Ah, todavía queda mucho para enero del 16, veremos qué tal en la nuestra :)
Esa ventaja de bajas la tienes que ganar al principio de la partida, después es imposible.
Imagen Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
PIOLIN03
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 965
Registrado: 04 Nov 2003, 21:43
STEAM: No Jugador
Ubicación: Barcelona

Re: [AAR To End all Wars] La larga noche.

Mensaje por PIOLIN03 »

En mi ofensiva en el oeste llegue a Ostende, San Quintin y Arrás, al terminar mi ofensiva la Entente tenía el doble de bajas que yo aproximadamente.

Edito: Ahora estoy en la linea Hindemburg en Bélgica, en Francia nada, las Ardenas las compartimos como caballeros educados. :D
Imagen Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
PIOLIN03
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 965
Registrado: 04 Nov 2003, 21:43
STEAM: No Jugador
Ubicación: Barcelona

Re: [AAR To End all Wars] La larga noche.

Mensaje por PIOLIN03 »

picaron escribió:También hay que decir que esta partida la estamos jugando con el parche beta nuevo y con la opción de suministros, cambia mucho la partida, por ejemplo conquistar las colonias alemanas de Africa cuestan un pelín más que sin el parche, los movimientos son más realistas, las municiones funcionan y... sobretodo esa maldita opción de los zepelines.
Si, es es cierto, hay cambios, bajo mi punto de vista, muy a mejor, al pricipio descontrolan, y no digo más, ya te contaré ya :roll:

Suena Led Zeppelin "The song remains the same" :mrgreen:

Parezco el tonto del bote, tanto post seguido. Podría ponerlo todo en uno :SOS:
Imagen Imagen
Imagen
Infidel
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 2110
Registrado: 10 May 2011, 16:37
STEAM: Jugador
Ubicación: Poniendo mi pica en Flandes

Re: [AAR To End all Wars] La larga noche.

Mensaje por Infidel »

Inicio un breve secuestro del hilo.

En la partida con KriegDrake hubo varios factores que la diferencian bastante de la que estáis jugando en este AAR.

El primero es que no jugamos con los planes históricos y, mientras las PC eligieron atacar por Bélgica (histórico) yo elegí atacar por Luxemburgo, lo que dejó a los dos ejércitos franceses activos amenazando el ataque alemán por el sur. En ese momento tenía dos opciones: retrasarme para defender el camino a París o intentar cercar a los alemanes en Bélgica. Elegí esto último pese a que hubo momentos en los que me costó mantener la cabeza fria y seguir con el plan del cerco porque Krieg estuvo muy cerquita de llegar a un París apenas defendido por unas milicias.

Para completar el cerco hubo otro factor, que en vuestra partida no se ha dado, que fue que yo decidí defender Antwerp con todo metiendo mucha carne en el asador, hasta 5 cuerpos británicos estaban ahí metidos esperando el asalto alemán, con lo que las PC perdieron un tiempo precioso tratando de conquistar esta ciudad (cosa que al final no consiguieron) y a mí me permitió cerrar la bolsa. Cuando liquidé las tropas embolsadas las PC perdieron la friolera de 27 puntos de MN, con lo que ya no tenía sentido continuar la partida (de aquellas yo me quedé con 122 de MN y las PC 59).

Como le comenté a Krieg en un privado, creo que cualquier jugador de las PC habría hecho lo mismo que hizo él al verse tan superior numéricamente y el camino a París completamente abierto y la defensa de Antwerp, creo que para la Entente es fácil ya que puede ser aprovisionada y reforzada por mar sin límite y el general belga que hay en su interior tiene muy buenos bonos defensivos. Fueron factores que aquí no se están dando y que vinieron condicionados desde un principio por los planes iniciales elgidos.

Para las PC, en mi opinión, creo que lo esencial para ganar (Led Zepelin a parte) es sacar al ruso lo antes posible de la partida (a partir de que baje de 75 de MN al ruso le empiezan a salir unos eventos que le llevan al desastre sin remedio) mientras que se defiende en el frente occidental aprovechando los bonos al atrincheramiento que hay en dicho frente.

Termino el secuestro del hilo :mrgreen:
tarokun
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3782
Registrado: 03 Dic 2009, 09:50
STEAM: Jugador

Re: [AAR To End all Wars] La larga noche.

Mensaje por tarokun »

Da gusto leeros...
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: [AAR To End all Wars] La larga noche.

Mensaje por Haplo_Patryn »

Imagen

Turno muy movido, con muchas ofensivas. Pero vamos paso a paso. Como comenté en el reporte anterior, en este turno me detengo a analizar el tema diplomático más a fondo para que veáis los dilemas a los que estoy sometido y posibles problemas futuros.

Imagen

Como veis se pueden apreciar niveles de alineamiento de países que están cerca de uno u otro bando, como Bulgaria, Rumanía e Italia. Otro aspecto importante a notar es que mis rivales han usado la decisión regional “hacer concesiones”.

Imagen

Básicamente lo que hace esta decisión es aumentar el alineamiento de las naciones afectadas para reducir el nivel de rebeldía que empiezan a azotar a las naciones en guerra. Fijaros que por ejemplo Alemania tiene un 96% de alineamiento mientras que Rusia y la Entente Occidental tienen unos niveles más altos (98%, no se ve en la imagen pero yo os lo digo). La diferencia es el sentimiento rebelde, que empieza a dejarse notar lentamente pero sin pausa. Esto es importante para evitar malestar a largo plazo así que visto lo visto es momento de usar esta decisión sobre Austria-Hungría y Alemania y seguir así el camino que mis rivales han trazado anteriormente.

En la siguiente imagen muestra el frente que se vería amenazado con las posibles declaraciones de los países que por ahora son neutrales pero están acercándose a uno u otro bando.

Imagen

Como veis Austria-Hungría estaría metida en un avispero con un montón de frentes amenazados con la salvedad de que Bulgaria, la que está más cerca de las Potencias Centrales, podría atraer fuerzas serbias, griegas y rumanas si llegara el caso. La buena noticia es que todas mis fronteras son muy montañosas y por tanto cualquier ofensiva enemiga se vería obligada a realizarse en duras condiciones orográficas, bonificando mi defensa. La frontera italiana es muy montañosa y podría defenderse con algunos Cuerpos sin necesidad de comprometer gran cantidad de fuerzas. Además las guarniciones locales de las ciudades fronterizas son bastante consistentes y podrían darme tiempo para reorganizarme y realizar contraataques si las cosas se pusieran muy mal. Eso no quita para que me sienta muy incómodo por lo que pueda pasar en un futuro próximo en esta zona que parece un polvorín a punto de estallar.

Vamos ahora a Palestina, donde los británicos han intentado capturar Jerusalem, expulsando a la división turca que estaba fija defendiendo la plaza.

Imagen

Lo interesante es que el asalto activa automáticamente a la división turca que estaba fija en la ciudad, y que pasará a engrosar de ahora en adelante las fuerzas que tengo en la zona. Para contrarrestar la huida de la división, se activa una milicia ciudadana de corte árabe que protegerá la ciudad a partir de ahora. No obstante, y a pesar de la “derrota”, la ciudad sigue en mis manos y ahora ya cuento con más Cuerpos turcos en la zona para detener el avance británico.

Aquí vemos detalles del combate que ha tenido lugar en la ciudad sagrada.

Imagen

Bajas parejas a pesar de la disparidad de fuerzas. No me puedo quejar porque la división es un refuerzo extra que gano y que bien podría haber perdido en este asalto.

Vamos ahora con las ofensivas del frente ruso, primero con la que se produce en Prusia oriental.

Imagen

Derrota clara. Los rusos eran numéricamente el doble de numerosos y con el doble de cañones, aquí están muy y muy fuertes. No obstante las bajas son bastante aceptables y el enemigo pierde cerca de 11.000 hombres. No parece que aquí vaya a servir de mucho seguir insistiendo, está claro que no tengo nada que hacer a no ser que traiga tropas de otros frentes o refuerza el sector.

La situación queda así.

Imagen

En Polonia, en Lodz, otra derrota pero aquí he mostrado tener superioridad numérica. Entiendo que he perdido porque no he tenido suficiente cohesión y porque tenía una alta fatiga, no por bajas o por falta de instrumentos para llevarme la victoria. Al tener que cruzar un río con parte de las tropas no ha ayudado mucho.

Imagen

Aquí he perdido casi 23.000 hombres por 11.000 rusos, el doble de bajas. No es un resultado bueno pero mis fuerzas no quedan maltrechas, sólo un poco descohesionadas.

Y otra derrota en los Cárpatos, ante las fuerzas bajo mando del general ruso Aleksei Brusilov.

Imagen

Es un combate raro, apenas se ha entablado batalla y mis tropas se retiran. Podéis ver que tengo superioridad numérica así que el motivo hay que buscarlo en otro lugar. La fatiga ha pesado mucho, demasiado tiempo para llegar hasta el objetivo y encima parece que ha habido mal tiempo (fijaros en el icono de montaña y lluvia en la parte derecha de la imagen de la batalla).

La situación queda así en Polonia y los Cárpatos.

Imagen

Mi ofensiva contra los rusos no ha dado resultado alguno, tres derrotas. Intentando analizar más detalles veo por el filtro meteorológico que está lloviendo en casi todo el frente ruso. Ya lo dicen que después del invierno ruso viene la temporada de barro…hasta este punto AGEOD recrea la historia.

Imagen

El barro y el mal tiempo explicarían la derrota en los Cárpatos y un poco en Prusia Oriental pero es evidente que no es el único factor. Esto me obligará a descansar, recuperarme un poco y esperar que el tiempo mejore.

En la colonia alemana en China sigue el asedio con muchas brechas y el bloqueo naval japonés.

Imagen

En África oriental los británicos, envalentonados por la derrota de mis fuerzas en el intento de tomar la colonia belga, desembarcan previo bombardeo naval en la colonia alemana, pillando a mis fuerzas en una situación comprometida.

Imagen

En Sudáfrica los Boers han declarado la guerra tal como se refleja en la siguiente imagen.

Imagen

Aquí vemos detalles del evento.

Imagen

En este turno salta la noticia de que la Entente Occidental ha “comprado” al espía Bolo Pasha. Sinceramente me hubiera gustado tenerlo en mi bando pero costaba bastante dinero y tenía otras prioridades.

Imagen

Veamos la producción.

Imagen

He reclutado más tropas turcas y algunas unidades de apoyo, poco más.

Puntuación.

Imagen
tarokun
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3782
Registrado: 03 Dic 2009, 09:50
STEAM: Jugador

Re: [AAR To End all Wars] La larga noche.

Mensaje por tarokun »

Venga de regalo. Recien colgado...
karbo
Regular - Unteroffizier
Regular - Unteroffizier
Mensajes: 317
Registrado: 11 Ene 2011, 14:15

Re: [AAR To End all Wars] La larga noche.

Mensaje por karbo »

Yo por eso apunto que para equilibrar las fuerzas la prioridad de Haplo deberia ser sacar de la guerra al pais mas debil y asequible, que a priori es Serbia, una vez logrado despues puedes volcarte 3 contra Rusia y liberar tropas para hacer frente a la entrada de Italia a vaor de la Entente.
Responder