[AAR WiA] El blanco de sus ojos: 1775-83

Para poder leer y disfrutar de todos esos AARs magníficos que hacen los foreros.

Moderador: Moderadores Wargames

Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: [AAR WiA] El blanco de sus ojos: 1775-83

Mensaje por Haplo_Patryn »

Julio de 1778: ¡Tomahawk!

Los Mohawk, Seneca, Miami, Delaware, Onondaga, Sandusky y los Cayuga empiezan a actuar usando los tomahawk para arrancar caballeras blancas y arrasar todo lo que encuentran.

Imagen

La imagen lo dice todo. El asedio a fuertes y a las poblaciones rebeldes se ha extendido en esta zona. No todos los asedios saldrán bien pero tengo fe en que muchos den buenos resultados. En algunas regiones ya se aprecian iconos de saqueo y pillaje. Los gritos de los colonos reverberan en la región y es sólo el principio. Con este movimiento de los indios no sólo amenazo el flanco en el sector noroeste de Filadelfia, sino que evito la fusión de milicias rebeldes dispuestas a engrosar los principales ejércitos enemigos y llamo también la atención provocando desvío de recursos. La captura de estas poblaciones y la destrucción de las guarniciones reportan PVs e incrementos en la Moral Nacional para reflejar que los rebeldes han de procurar defender a su propia población. Los indios, recordad, no pueden capturar edificios ni poblaciones pero sí destruir las guarniciones para simular emboscadas y operaciones de saqueo. Es lo que pretendo.

El movimiento de indios en estos territorios por ambas partes se deja notar en este enfrentamiento.

Imagen

Una escaramuza sin importancia pero que se va a empezar a convertir en algo habitual en las tierras más recónditas de la Pennsylvania profunda.

El enemigo también mueve ficha con sus tropas indias pero la diferencia es que mis guarniciones son tropas adiestradas y no se encierran detrás de los muros.

Imagen

Fijaros en la cantidad de poblados indios que hay en la parte inferior izquierda de la imagen.

Vamos ahora a la Florida, mucho más al sur de Savannah. Llegan noticias del Fuerte artillado situado en la ciudad de St. Augustine. Desde los muros de la fortificación se detecta la presencia de una gran flota con bandera francesa que atraviesa las aguas costeras. Se produce un intenso cañoneo entre la flota y el fuerte artillado que provoca bajas para ambos bandos.

Imagen

Los franceses deben estar moviéndose desde las indias occidentales francesas y, recorriendo la costa de Florida, emprenden el camino hacia el sur de Georgia. Al empezar el turno la flota enemiga se encuentra en la región costera de Savannah.

Imagen

Parece que la flota expedicionaria francesa llegada de las Indias occidentales francesas está comandada por el almirante Comte d’Estaing. Las tropas de tierra parecen estar bajo mando del Comte de Rochambeau y Chevalier de Chastellux. La flota es bastante potente, con buques de guerra y transportes. No sé qué cantidad ni qué tipo de tropas deben llevar pero no será poca cosa, eso seguro.

La duda es dónde piensa Maulet desembarcar. Una cosa es defenderse como hasta ahora pero otra es tener que cambiar el chip y pasar a la ofensiva, y más con una fuerza expedicionaria tan importante. Tanto en Savannah como en Charleston tengo dos ejércitos muy potentes, así que desembarcar directamente allí sería un problema para los franceses. Veremos qué intentan.

Vamos a Norfolk.

Imagen

El asalto sale perfectamente, sin apenas bajas. En el proceso capturo una flota de transportes de bajo calado (bateaux y barcazas). La bandera británica ondea en la ciudad casi un año después de evacuarla.

Imagen

La toma de la ciudad provoca el levantamiento en armas de una unidad miliciana torie, que se une a la causa de la Corona. Aprovechando este evento decido moverla hacia el noroeste, junto con los indios, para explorar la zona y capturar ciudades como Petersburg y Richmond.

El problema es que la aparición de la flota francesa justamente ahora que he movido a Lord Cornwallis me hace replantear lo que voy a tener que hacer con este ejército. Mucho me temo que tendré que abandonar la ciudad y reforzar el Sur. Ya veremos, dependerá de lo que haga mi rival.

Aquí vemos un refuerzo de dos unidades milicianas, ambas en el Sur.

Imagen

Que la guerra se está extendiendo y alcanzando zonas recónditas lo dice la siguiente imagen.

Imagen

Ft. Detroit está en la parte más recóndita de las colonias, al noroeste. Está en la actual Michigan, un fuerte bañado por el lago Erie y el lago St. Clair. Es un objetivo estratégico y los rebeldes han hecho llegar hasta aquí al Coronel George Rogers Clark para asediar y tomar el fuerte. Sólo cuenta con una unidad miliciana pero la guarnición británica está con candado y no puede salir a enfrentarse a la amenaza, así que no puedo quedarme esperando. Decido enviar un refuerzo y liberar el fuerte del asedio.

Imagen

En Fort Niagara tengo un mando y una unidad británica que enviaré con barcazas hasta allí. Hará una breve escala en una de las localidades adyacentes al lago Erie y si el rebelde sigue asediando enviaré el refuerzo en postura ofensiva.

Finalmente decido contratar mercenarios alemanes. Eso compensará la pérdida de 3 elementos hessians en la batalla en Hatford del mes anterior.

Imagen
Avatar de Usuario
AlGharib
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3237
Registrado: 21 Sep 2006, 14:52
STEAM: No Jugador

Re: [AAR WiA] El blanco de sus ojos: 1775-83

Mensaje por AlGharib »

Franchutes are coming...

A ver dónde desembarcan.

Entre eso, los indios, los nuevos frentes... ufff... se está complicando la cosa. Va bien para el inglés, o eso me parece a mí, pero cada vez hay más piezas sobre el tablero y tienes que andarte con ojo porque es más complejo de gestionar.
Imagen

"Narcissa cogió el libro y leyó para sus adentros, sobre extrañas gentes en un mundo extraño donde las cosas sucedían como debían suceder".

Sartoris - William Faulkner
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: [AAR WiA] El blanco de sus ojos: 1775-83

Mensaje por Haplo_Patryn »

Agosto de 1778: ¡Vive la France!

Vamos a enlazar con lo acontecido al final del turno anterior.

Imagen

Como el asedio sigue el refuerzo desembarcará en Ft. Detroit, en postura ofensiva.

Los indios siguen asediando y creando problemas, algunos con relativo éxito por el momento. El asedio siempre es un proceso lento, sobre todo si los indios son los que asedian emboscándose en los bosques. De hecho los indios lo que hacen es emboscarse e impedir el flujo de suministros para las poblaciones asediadas, rindiendo la guarnición por hambre. La rendición no implica la captura del fuerte o de la población, como mucho se destruyen las poblaciones pequeñas pero poco más.

Imagen

Mi guarnición hessian repele a los indios emboscados leales a los rebeldes. Los expulso sin contemplaciones en Ft. Stanwix, el fuerte capturado por Burgoyne en la campaña de verano de 1777.

Imagen

Vamos ahora a Nueva Inglaterra porque los rebeldes, que se apretujaban en Springfield, realizan una ofensiva en dirección a la costa, hacia el este.

Imagen

Seguramente obligados por los problemas logísticos y animados por la llegada de refuerzos franceses, los rebeldes deciden cruzar el río Connecticut y atacan la pequeña guarnición de tropas de infantería ligera y dragones hessian que tenía en Worcester.

Imagen

Mis tropas se retiran hacia Dorcester ya que tenían órdenes de ser muy conservadoras en su defensa. Inmediatamente movilizo a las guarniciones que tengo en la zona y ordeno fusionarlas para presentar un frente defensivo y dar tiempo a mis principales ejércitos para actuar y recuperar terreno. Las milicias leales de los rebeldes se animan también ante este ataque y una milicia enemiga se levanta en armas en Providence, capturando la ciudad en el proceso (una especie de levantamiento popular).

Por si no fuera suficiente tanto Burgoyne como Sir Henry Clinton se quedan inactivos y con candado (fijaros en sus fichas, parte superior izquierda) con lo que no puedo hacer más que mirar como un tonto mientras el rebelde toma la iniciativa. La buena noticia es que el barón Von Riedesel se va a fusionar con Burgoyne en este turno con lo que podré lanzar dos ejércitos bien potentes hacia Springfield en cuanto se activen sus mandos.

Desde Halifax envío la unidad de mercenarios alemanes que recluté en el turno anterior y que me vendrá de perlas para reforzar la zona de Boston.

Imagen

Desde Nueva York movilizo a Alexander Leslie, un mando que me llegó hace mucho y que ahora estaba descansando en la ciudad recuperando a las tropas más tocadas. Es una tropa que tenía en reserva, muy potente, como podéis comprobar en la siguiente imagen:

Imagen

Granaderos británicos y tropas escocesas (tropas de élite) más algunas unidades de infantería regular y cañones. Este refuerzo, aunque no parece muy numeroso, es realmente potente y sólo hace falta fijarse en sus valores de combate para apreciarlo. Moveré este destacamento con la Flota que tengo en Nueva York hacia el sur de Nueva Inglaterra para evitar que la rebelión se extienda en las ciudades costeras.

En resumen podéis ver que a pesar del ataque enemigo tengo reservas y que mi movilidad resulta clave gracias a la Flota. No obstante la movilidad queda algo capada por culpa de mis mandos que tienen valores estratégicos tan bajos que se quedan inactivos más a menudo de lo que me gustaría. El no poder mover a Burgoyne y a Sir Henry Clinton es un problema porque me impide apretar al enemigo más de lo que me gustaría. Si no fuera por la Flota mis problemas serían mucho más acuciantes.

Vamos a Norfolk donde Lord Cornwallis también se queda inactivo, algo totalmente inusual. Creo que es la primera vez que le ocurre en todo lo que llevamos de partida.

Imagen

Mi unidad miliciana se moverá hasta tomar Yorktown. Allí la iré a buscar con barcazas y la traeré de vuelta a Norfolk.

Vamos a ver los indios que se las tienen con las milicias rebeldes y con buenos resultados. Las emboscadas permiten ganar un bonus en los combates por el efecto sorpresa.

Imagen

En zonas con mucho bosque es fácil emboscarse y es donde mejor se comportan.

Imagen

Aunque Fort Henry no es importante está adyacente a un objetivo estratégico como la ciudad de Pittsburg, uno de los objetivos del juego que todavía me faltan por tomar y que está, para que os situéis, al noroeste de Filadelfia.

Vamos al Sur.

Imagen

Me he movido desde Charlotte hasta Hillsboro, que para mi sorpresa está sin defensas y la capturo. Al otro lado del río el enemigo está presente pero no tengo muchos detalles sobre su poder militar. Al estar defendiendo un río podría aguantar bien el contraataque de ese ejército rebelde si el enemigo decide intentar expulsarme.

Lord Rawdon recibe instrucciones para asaltar Camden, que está al noreste de Augusta y es una ciudad estratégica. Está defendida débilmente.

Imagen

Los franceses me sorprenden desembarcando en Beaufort, una pequeña localidad costera de mala muerte. Por una parte es una buena noticia porque me preocupaba que mi rival moviera la flota hacia el norte, hacia Filadelfia o Norfolk. Sabiendo que está aquí me quedo más tranquilo porque si las cosas se torcieran podría actuar con la flota que tengo en Charleston y estar preparado por si tengo que realizar alguna evacuación o movimiento de emergencia.

Imagen

El hecho de que mi rival haya desembarcado aquí implica que tiene en mente capturar alguna de mis ciudades costeras, así que habrá batalla en breve.

He estudiado la opción de sacar a la flota para presentar batalla pero la que tengo en esta zona es más de transporte de tropas que de combate, así que tengo que evitar desgastar elementos claves para la evacuación como son los barcos de transporte. Además, la flota enemiga parece bastante potente así que hasta que no tenga una imagen más clara prefiero no arriesgarme a perder elementos navales que son fundamentales para el jugador británico.

Finalmente y para acabar el resumen del turno, compro un reemplazo de infantería. Esta vez tengo suerte y me llegará uno de élite (25% de probabilidades). Ese elemento acabará engrosando un regimiento de escoceses.

Imagen
Avatar de Usuario
Tiopepe2
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 744
Registrado: 01 Jul 2007, 13:40
STEAM: Jugador
Ubicación: Madrid

Re: [AAR WiA] El blanco de sus ojos: 1775-83

Mensaje por Tiopepe2 »

Haplo, para tender una emboscada, las unidades tienen que tener postura defensiva y no evasiva o actitud de ataque sostenido??
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: [AAR WiA] El blanco de sus ojos: 1775-83

Mensaje por Haplo_Patryn »

Tiopepe2 escribió:Haplo, para tender una emboscada, las unidades tienen que tener postura defensiva y no evasiva o actitud de ataque sostenido??
Da igual. La idea es que los indios se emboscarán y, tanto si son ellos como el enemigo quien ataca, el % de tropas emboscadas se verá en el report tanto de una forma como de otra. Si estoy defendiendo una provincia, en postura defensiva y si estoy moviéndome por terreno enemigo en ofensivo.

Ojo que los rangers también se emboscan y no sé si hay alguna otra unidad que también.
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: [AAR WiA] El blanco de sus ojos: 1775-83

Mensaje por Haplo_Patryn »

Septiembre de 1778: los franceses en acción

Empezamos otro turno movido. Los indios se las tienen en uno de mis poblados: el de los Onondaga.

Imagen

Es puramente anecdótico pero es algo que se verá habitualmente a partir de ahora: pequeñas escaramuzas, emboscadas y luchas en las zonas más salvajes con un papel protagonista por parte de los indios.

Imagen

Mi asedio a Wyoming se ve frustrado pero volveré, de eso no tengo ninguna duda. Todo lo que pueda hacer para molestar al rebelde con los indios será prioritario en Pennsylvania.

Imagen

El asedio que va muy bien es que están realizando los Mohawk en la parte superior izquierda.

Vamos a Nueva Inglaterra donde ordeno atacar desde dos direcciones hacia Springfield.

Imagen

Mis dos ejércitos en el oeste de Springfield se han activado y puedo retomar la iniciativa. Aunque no se aprecia en la imagen decido sacar al ejército del inútil de Sir W. Howe del sur de Filadelfia y enviarlo por barco hasta Boston para reforzar la ciudad. La movilidad de la flota me permite hacer este movimiento en un mismo turno. Este movimiento implica liberar de la presión a Filadelfia y dejar el suroeste libre para que el rebelde pueda moverse pero es preferible atajar lo que ocurre en Nueva Inglaterra que querer tapar todos los agujeros usando pies y manos y adoptar posturas cómicas.

Las tropas en New London se quedan inactivas y no pueden capturar Providence. Fijaros que el tema de la activación es una lacra que tengo turno tras turno. En Dorcester he reforzado las tropas pero hay una fuerte penalización de mando así que si los rebeldes atacan no tengo muchas esperanzas de aguantar.

Vamos al Sur. Un encontronazo entre milicias en Richmond, al noroeste de Norfolk.

Imagen

No tiene mayor importancia, mi unidad miliciana ha capturado Petersburg y Richmond pero no me planteo estos movimientos como algo a consolidar a corto plazo sino más bien como un intento por molestar y obligar al rebelde a tener que mover tropas a esta zona.

Imagen

Aquí lo realmente importante es que decido mover a Lord Cornwallis al Sur y dejar una pequeña guarnición en Norfolk. La llegada de los franceses me obliga a replantearme las cosas y es importante reforzar el Sur con este ejército de tropas regulares británicas.

Vamos a Camden donde Lord Rawdon tenía órdenes de asaltar la ciudad estratégica.

Imagen

Es un éxito total, elimino la fuerza enemiga sin problemas.

Vamos ahora al Sur, donde los franceses se han movido desde Beaufort y bajan por la carretera hacia Savannah.

Imagen

Como veis he puesto una imagen general con un desglose de fuerzas. Las tropas francesas no son superiores a las que tengo en Savannah pero son de mucha más calidad ya que allí tengo muchas unidades milicianas, la mayoría entrenadas y convertidas en regimientos provinciales. Es de prever que la defensa de la ciudad no salga bien y que los franceses la tomen. No me voy a alarmar por ello ya que en el Sur todo es muy volátil.

El movimiento de los franceses va acompañado de un movimiento desde Augusta del otro ejército rebelde bajo mando de W. Moultrie. No sé cuál es su intención porque no es muy potente y en Charleston tengo un ejército mucho mejor (además de que hacia aquí está de camino Lord Cornwallis con casi 3.000 casacas rojas). Si su intención es ir hacia Camden la cosa estará más igualada pero mi ejército allí contará con la bonificación por defender detrás de un río, algo que es importante.

Como veis el Sur es como una partida de ajedrez, con cálculos de probabilidades, ciudades que cambian de manos una y otra vez, movimientos imprevisibles, refuerzos inesperados, graves problemas logísticos, etc. Y ahora llegan los franceses.

En este turno he pensado en enviar a Savannah a Lord Cornwallis pero no llegaría a tiempo para fusionarse con el ejército que hay defendiendo la provincia antes de que los franceses ataquen, así que no quiero correr riesgos y prefiero desembarcar en Charleston tranquilamente.

La llegada de los franceses implica también otros riesgos y amenazas.

Imagen

La Flota francesa pasa por el Caribe de vuelta a las Indias Occidentales francesas y se produce un encontronazo con mi flota mercante. Esto va a empezar a ser algo habitual.

Un repaso a mi pool de reemplazos.

Imagen

Estoy empezando a notar un mayo flujo de reemplazos de todo tipo desde la metrópoli que sumados a los que yo puedo adquirir vía PCs me permite ser algo optimista en caso de que tenga un desgaste fuerte con la llegada de los franceses.

Vamos a ver Filadelfia. La marcha con la flota del ejército de Sir W. Howe del Delaware para defender Boston deja algo despejada la zona para los rebeldes.

Imagen

Es evidente que ahora ya empiezo a jugar un poco a verlas venir, así que no puedo hacer mucho más que intentar apagar fuegos sin quemarme mucho en el proceso. Debo intentar tener tropas frescas y de reserva en algún lado y optimizar más mis recursos presentes intentando no exigirles demasiado.
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: [AAR WiA] El blanco de sus ojos: 1775-83

Mensaje por Haplo_Patryn »

Octubre de 1778: victorias y derrotas

Vamos al Sur que es donde se está liando una buena. Los franceses atacan Savannah y me derrotan, capturando la ciudad.

Imagen

El enemigo contaba con más soldados y tropas más expertas mientras que las mías estaban basadas en fuerzas locales, milicias entrenadas y pocos regimientos de infantería regular. Las pérdidas son parejas y sólo pierdo un elemento de marines.

Veamos la situación general para este turno en la zona.

Imagen

El enemigo no sólo ha atacado Savannah sino que además ha movido al otro ejército que estaba en Augusta hacia el este, movimiento que le sale bien ya que captura Orangeburg y destruye a la unidad india que tenía en la zona que no ha podido evadir el combate.

Imagen

He ordenado a Lord Charles Cornwallis, que ya ha desembarcado después de regresar de Norfolk, que en posición de ataque se mueva siguiendo la flecha de la imagen. No sé si el ejército rebelde en Orangeburg intenta ir hacia Charleston al sur o bien pretende moverse hacia Camden al este, así que el movimiento agresivo que tengo en mente es puramente una forma de marcar terreno. Augusta está defendida únicamente por una unidad de milicia rebelde bastante potente y nada más. El ejército británico derrotado en Savannah se moverá hacia Augusta, donde si todo va bien se unirá con el de Lord Cornwallis.

En Charlotte pierdo por desgracia otra una unidad de indios al completo, tampoco pudieron evadir el combate mientras saqueaban la zona.

Imagen

La pérdida de dos unidades indias en este turno es un precio que lamento mucho pero no he hecho nada que no sea diferente a lo realizado hasta ahora, sencillamente mis unidades no han conseguido evadir el combate.

Mis indios no obstante consiguen dos grandes éxitos en este turno que compensan moralmente las pérdidas sufridas.

Imagen

La población de Peasant es arrasada junto a su guarnición y no queda nada de ella. Los Mohawk también obtienen un premio gordo en Loganton, población que queda también arrasada y desaparece del mapa.

Imagen

Sumando lo conseguido por los indios vemos que he destruido dos unidades de guarnición miliciana y obtengo por ello 4 PVs y 2 de Moral Nacional. Los rebeldes pagan el precio por no defender a la población local, algo que tengo que explotar visto el poco éxito que obtengo de mis victorias militares que apenas me reportan Moral ni PVs. Ahora los Mohawk irán a juntarse con la tribu india que está más al sur.

Vamos a Nueva Inglaterra. Los rebeldes vuelven a atacar al ejército reforzado de urgencia de Von Loos y le derrotan de nuevo, aunque el rebelde lo paga con más bajas y la pérdida de elementos.

Imagen

A este primer enfrentamiento le sigue un segundo ya que el rebelde parece seguir una ruta.

Imagen

Las dos derrotas suponen que el rebelde atraviesa las defensas y se planta en Boston, a la que asedia.

Imagen

En Boston tengo a Sir William Howe que acaba de desembarcar, de manera que me encuentro con una tesitura nada agradable: un potente ejército asediado. Yo contaba con tener un turno de margen pero el ataque rebelde ha sido muy agresivo y se ha colado hasta la cocina. Por suerte tengo la Flota en Boston así que puedo evacuar la ciudad si todo va mal. Voy a ordenar a Sir W. Howe que salga de Boston y haga un ataque. Me temo lo peor porque con W. Howe al mando puede ocurrir de todo, y eso que tiene un ejército muy fresco, superior y muy potente.

Más al norte se aprecian tropas rebeldes, un pequeño destacamento. Mis tropas allí son milicias y unidades de guarnición a las que voy a juntar para tener más presencia en el campo de batalla.

La buena notica en este frente es que mi ataque a Springfield ha ido muy bien y ambos ejércitos han atacado coordinadamente, sumando esfuerzos. Ha sido algo inesperado que me ha dado la victoria.

Imagen

Fijaros que esta vez contaba con superioridad numérica aunque las bajas han sido bastante parejas. He conseguido eliminar 3 elementos de infantería continental rebelde y dejo al enemigo en terreno descubierto. Es la primera vez que tengo tantas tropas en un campo de batalla, algo que ha sido totalmente inesperado ya que es difícil coordinar ejércitos que se mueven desde provincias diferentes hacia un mismo objetivo. Ambos tenían una fecha de llegada diferente pero por un retraso al moverse en el ejército que teóricamente debía llegar antes ha permitido esa fusión de fuerzas.

Un turno de locos, las aguas andan revueltas y estoy sufriendo de lo lindo intentando apagar los fuegos que se declaran. La movilidad británica puesta al servicio de la escalada bélica del rebelde, que se muestra más osado que nunca y está tomando la iniciativa.
picaron
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2160
Registrado: 18 Abr 2005, 17:12
STEAM: No Jugador
Ubicación: En una ciudad de Cultura

Re: [AAR WiA] El blanco de sus ojos: 1775-83

Mensaje por picaron »

Vale, una pregunta veo que Lord Cornwallis quiere llegar a Augusta desde su base en Charleston. Lo has puesto con una actitud en postura ofensiva con lo cual se detendrá en el pueblo anterior a Augusta o hubieras elegido otro camino hasta llegar a esta ciudad pero creo que tu intención era llegar hasta Augusta;¿No hubiera sido mejor colocarlo en actitud de "Asalto" y así hubiera luchado contra la fuerza rebelde que está allí (no parece muy bollante), hubieras conquistado el pueblo y luego hubiera continuado el camino hasta Augusta?
"La historia es, ciertamente un debate sin final" profesor Pieter Geyl en su estudio sobre Napoleón.
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: [AAR WiA] El blanco de sus ojos: 1775-83

Mensaje por Haplo_Patryn »

picaron escribió:Vale, una pregunta veo que Lord Cornwallis quiere llegar a Augusta desde su base en Charleston. Lo has puesto con una actitud en postura ofensiva con lo cual se detendrá en el pueblo anterior a Augusta o hubieras elegido otro camino hasta llegar a esta ciudad pero creo que tu intención era llegar hasta Augusta;¿No hubiera sido mejor colocarlo en actitud de "Asalto" y así hubiera luchado contra la fuerza rebelde que está allí (no parece muy bollante), hubieras conquistado el pueblo y luego hubiera continuado el camino hasta Augusta?
No quería asaltar Orangeburg e incurrir en pérdidas excesivas en caso de que los rebeldes se atrincheraran ahí. Prefiero atacar sin exigir demasiado a mis fuerzas. Para mí es vitar no incurrir en ataques costosos y menos después de mis malas experiencias en esta zona de las colonias.
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: [AAR WiA] El blanco de sus ojos: 1775-83

Mensaje por Haplo_Patryn »

Noviembre de 1778: la batalla de Camden

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=HUFTcrbRyEM[/youtube]

Vamos al Sur. El ejército enemigo que se movía desde Augusta hacia el este tenía como objetivo Camden.

Imagen

Pues aquí lo veis, ha sido una batalla sin mucha importancia aunque mi rival ha perdido bastantes tropas. La profesionalidad de mi ejército y la posición inmejorable cubriendo el cruce de un río ha permitido esta matanza de rebeldes. Han perdido cinco veces más tropas, lo que es un claro ejemplo de lo que la defensa al otro lado de un río puede hacer a un enemigo que intenta atacar cruzándolo.

Veamos la situación:

Imagen

El ejército enemigo derrotado en Camden se queda entre la orilla de un río y otro, en tierra de nadie. Ahora bien, si decide ir hacia Charleston se encontrará que la ciudad está apenas sin defensas ya que todas mis fuerzas están concentradas en Augusta, donde hay una milicia rebelde bastante potente defendiendo la ciudad. No obstante yo podría acudir en menos de un turno en ayuda de dicha ciudad si fuera necesario. Además, sería tentador pillar a ese ejército enemigo en una situación de asedio, con inferioridad numérica.

Mi ejército en Augusta es espectacular por el número, es uno de los ejércitos más grandes que tengo concentrado en las Colonias ahora mismo ya que se han unido las tropas de Lord Cornwallis y las del derrotado Sir Frederick Haldimand en Savannah en el turno anterior. Voy a asaltar Augusta y luego veremos qué hago con los dos ejércitos enemigos (el que está en Savannah, fuera de la imagen, y el otro en la imagen al suroeste de Camden).

Vamos a Nueva Inglaterra.

Imagen

Increíble pero cierto. Sir W. Howe no sale de Boston ni rompe el asedio…¿por qué hombre de Dios? Un evento explica el motivo.

Imagen

Es para flipar. Cuando este hombre no está inactivo (que es casi siempre) y consigo por fin ordenarle que haga algo, ¡resulta que va y me lo licencian! Al no tener mando las tropas en Boston se quedan en postura defensiva, lo que hace que no rompan el asedio. Ahora me encuentro en una situación dramática. Mis tropas andan escasas de suministro y con un mando auxiliar que tiene una penalización brutal del 35%, así que no puedo ordenar romper el asalto o correría el riesgo de una catástrofe. Voy a usar la flota para sacar las tropas de allí hacia Porstmouth, un poco más al sur. Dejo en Boston una unidad miliciana que no se puede mover (con candado) y nada más. La ciudad estratégica va a caer a manos rebeldes con casi total seguridad. Es una situación que provoca estupefacción porque se ha producido por una suma de casualidades esperpénticas que darán lugar a la pérdida de la ciudad. La mejor noticia es poder deshacerme de Sir W. Howe, un hombre que no ha hecho más que mirarse el ombligo durante todo lo que llevamos de guerra. Patético, lamentable (y bravo por el juego, que hace que sea tan histórico y veraz respecto a los hechos realmente acontecidos).

El resto de ejércitos británicos se moverán hacia el este para intentar recuperar la ciudad cuando sea tomada por el enemigo. Atentos al movimiento de Sir Henry Clinton desde Hatford hasta Worcerster, que dará de qué hablar en el siguiente turno.

Vale la pena ver también la siguiente imagen en la que se aprecia cómo el enemigo intenta obstaculizar mis flotas mercantes en el Sur. Supongo que tarde o temprano recibiré alguna mala noticia al respecto.

Imagen

Visto que el rebelde está consiguiendo asentarse otra vez en la costa de Nueva Inglaterra, gasto PCs para intentar licenciar las milicias de esta región, a ver si tengo suerte.

Imagen

La cosa se pone complicada pero era de esperar una reacción de los rebeldes. Empiezo a tener las cosas un tanto descontroladas y mi rival va cogiendo aire, oxígeno que no puedo facilitarle tan fácilmente.

Tengo la sensación cada vez mayor de que necesito con urgencia un gran golpe sobre la mesa, golpe que no estoy pudiendo dar. El último gran golpe fue en Dorcester y eso fue en el 76. Desde entonces nada de nada. Necesito algo grande, un hecho de armas que me dé cierto equilibrio y recuperar la iniciativa. Veo nubarrones y empiezo a temerme lo peor.

PD: Estas eran mis sensaciones justo en ese momento, me encontraba sin saber muy bien qué hacer, especialmente aquí en Nueva Inglaterra.
Avatar de Usuario
Tiopepe2
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 744
Registrado: 01 Jul 2007, 13:40
STEAM: Jugador
Ubicación: Madrid

Re: [AAR WiA] El blanco de sus ojos: 1775-83

Mensaje por Tiopepe2 »

:palomitas: Espectacular el desarrolo de esta Campaña :palomitas:

Lo mejor de todo la narracion, que le da una ambientacion fantastica.
Satur
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 158
Registrado: 12 Sep 2011, 16:56
STEAM: No Jugador

Re: [AAR WiA] El blanco de sus ojos: 1775-83

Mensaje por Satur »

En el mapa veo que hay zonas que no tienen ciudades pero corresponden a un bando u otro. ¿Cuál es la forma de pasar esas regiones a tu bando? ¿Con presencia de tropas?

Veo que la gran lacra de los leales son los mandos. :Ko:
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: [AAR WiA] El blanco de sus ojos: 1775-83

Mensaje por Haplo_Patryn »

Satur escribió:En el mapa veo que hay zonas que no tienen ciudades pero corresponden a un bando u otro. ¿Cuál es la forma de pasar esas regiones a tu bando? ¿Con presencia de tropas?
Veo que la gran lacra de los leales son los mandos. :Ko:
Poner tropas allí ayuda, infantería para tomar posesión de la región. Cada región tiene un nivel de lealtad y un nivel de control militar. El control militar es la clave.

Sí, el británico tiene un problema de mandos.
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: [AAR WiA] El blanco de sus ojos: 1775-83

Mensaje por Haplo_Patryn »

Diciembre de 1778: el asalto a Augusta

Vamos al Sur. El gran ejército de Lord Cornwallis asalta Augusta destruyendo la unidad miliciana que había de guarnición.

Imagen

El tamaño de mi ejército es demasiado grande para esta ciudad, como ya pudimos ver en el AAR hace un año cuando tuve que salir por patas por falta de suministros. Así que decido dividir el ejército en dos y enviar un destacamento a Charleston, haciendo una breve parada en Orangeburg para ver si descubro dónde anda el ejército rebelde que atacó Camden en el turno anterior y que parece que ha desaparecido.

Imagen

Por lo que parece dicho ejército enemigo se ha refugiado en Winnsborough, al oeste de Camden pero no estoy seguro. Finalmente y para intentar tener una mejor imagen de lo que está ocurriendo al noroeste, muevo a los indios hacia Ninety-Six a ver qué pueden descubrir. Los franceses siguen atrincherados en Savannah, parece que están descansando.

Vamos a Nueva Inglaterra donde ha tenido lugar una batalla en Worcester cuando el ejército de Sir Henry Clinton que intentaba tomar dicha ciudad se topa de lleno con el ejército rebelde de Nathanael Greene que ya estaba en la misma.

Imagen

A pesar de causar más bajas y de hacer perder elementos al enemigo mi ejército se retira. Ambos sufrimos un duro revés por culpa del tiempo, que ha pasado a ser considerablemente hostil y nos pilla a ambos en una situación nada idílica.

Imagen

Fijaros que las “bolitas” que hay en la base de la ficha del ejército rebelde están totalmente rojas, indicando así que su estado es pésimo y sus suministros también. El invierno justo ha caído sobre esta región y nos golpea a ambos con dureza, aunque me temo que el rebelde ha sufrido más debido a su baja cohesión y a su falta de avituallamiento. Mis tropas derrotadas se retirarán para acuartelarse y pasar el invierno en Hatford. Mientras tanto el rebelde sigue asediando Boston, en el que ya no está el ejército británico sino únicamente una milicia lealista bostoniana que está en las últimas.

Mientras ocurría todo eso el enemigo mueve un ejército hacia Norfolk, ciudad que yo había dejado poco protegida. Como es imposible defenderla o romper el asedio en pocos turnos, decido mover las tropas que guarnicionaban la ciudad con las barcazas hacia el pueblo costero de Willianston al sur.

Imagen

De nuevo es la segunda vez que me veo obligado a evacuar esta ciudad. Es preferible salvaguardar todas mis unidades que sacrificarlas en defensas inútiles. Ya habrá otro momento para recuperar la ciudad y asentarme seriamente en ella.

El resto del turno transcurre sin incidencias ni mayores novedades.
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: [AAR WiA] El blanco de sus ojos: 1775-83

Mensaje por Haplo_Patryn »

Enero de 1779: avituallamiento precario en el Sur

Vamos al Sur. La cosa pinta mal otra vez por los problemas logísticos que hay en Augusta. Es una ciudad con un territorio poco productivo y es muy complicado mantener bien suministrado a un ejército tan numeroso como el de Lord Cornwallis. Empiezo a pensar en la evacuación de la ciudad.

Imagen

El ejército enemigo que atacó Camden hace un mes no lo detecto, no está en Ninety-Six así que es una incógnita su paradero actual.

Vamos a Nueva Inglaterra.

Imagen

El ejército en Boston sigue asediando la ciudad mientras que el ejército enemigo que estaba en Worcester ha avanzado hacia la costa y ha tomado Cambridge. Era lógico que el enemigo buscara alguna ciudad costera ya que el estado de su ejército sigue siendo malo y necesita descansar y aprovisionarse. Ahora se da una situación curiosa porque el enemigo sigue concentrado como hace un año pero ahora lo hace en una zona esquinada y más fácil de controlar para mí. Es mejor tenerlo donde está ahora que tenerlo en el centro de Nueva Inglaterra (Springfield y Hatford). El único aspecto negativo es que está en posesión de varias ciudades costeras y la flota francesa puede suministrarles por mar o mover tropas de aquí para allí con bastante libertad.

Alexander Leslie se moverá hacia Dorcester para apretar a las tropas enemigas que asedian Boston. Fijaros que está resultando un invierno atípico, con movimientos de tropas en la temporada más dura del año, con pésimas condiciones ambientales y un fuerte desgaste por las bajas temperaturas.

El resto del turno transcurre sin novedades reseñables.
Responder