Secesión: Un civil wAAR

Para poder leer y disfrutar de todos esos AARs magníficos que hacen los foreros.

Moderador: Moderadores Wargames

Kriegmarine
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3030
Registrado: 27 Nov 2007, 22:45
STEAM: Jugador
Ubicación: En algun lugar del Mediterraneo.

Re: Secesión: Un civil wAAR

Mensaje por Kriegmarine »

:babas: :babas:
Imagen
Marcuan
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 36
Registrado: 24 Oct 2007, 22:08

Re: Secesión: Un civil wAAR

Mensaje por Marcuan »

Uuuff espectacular!!, este juego me lo compre yo cuando era un chavalin y me costó 5000 de las antiguas pesetas, me venia el tochaco de manual en inglés y tuve que esperar 5 meses a que me lo trajeron traducido. Debo de tenerlo todavia guardado por ahi....Muy buen ARR!! que recuerdos me trae... :Ok:
En la guerra: determinacion;en la derrota:resistencia;en la victoria:magnaninidad;en la paz:conciliacion
Avatar de Usuario
yenlowang
Regular - Feldwebel
Regular - Feldwebel
Mensajes: 592
Registrado: 08 Nov 2011, 17:44
STEAM: No Jugador
Ubicación: Al este del oeste

Re: Secesión: Un civil wAAR

Mensaje por yenlowang »

TURNO 9 PULSO 1 (Mar-Abr. 1863)

FdR: Comenzamos el nuevo turno de la mejor manera. Si el anterior terminó abruptamente debido a un empate, el nuevo turno comienza con otro nuevo empate. La tabla multiplica los puntos de comando de ambos bandos y promete darnos un buen espectáculo de maniobras y batallas. La nueva tabla queda así:

Imagen

Hacemos una nueva tirada y, ahora sí, el turno comienza de esta manera…

Diferencia de dados +4 Iniciativa Unión.

PULSO UNIÓN

Cuartel general de la unión. Magnolia. Kentucky.

La operación estaba en marcha. No había que dar respiro al rebelde. El presidente había sido claro. Quería acción y victorias. Necesitaba a Kentucky dentro de la unión y a ser posible a Tennessee también en el más breve plazo posible. La fabulosa maniobra de Grant había pillado a los rebeldes con el paso cambiado y de no ser por el inesperado tropiezo de Knoxville quizás ahora Chattanooga hubiera estado en manos de la unión. Desde luego había propuesto a Grant para el ascenso.

Él por su parte quería aprovechar el destrozo que había provocado el envolvimiento de Grant y ya había dispuesto sus primeros movimientos ofensivos. En vista de la retirada rebelde hacía Bowling Green, había llamado a la división del general Ord. Debía de reforzar su ejército con una de sus brigadas y con la otra cubrir sus vitales suministros. Con sus vituallas a salvo empezaría con el paso dos, colarse en la retaguardia de Johnston. Y para el paso tres dejaba un par de opciones en la recamara. Según como reaccionara Johnston, aislaría y atacaría Nashville o bien bajaría hasta Chattanooga y asaltaría la ciudad. Si se daba esta segunda opción, el cuerpo de Grant saldría disparado hacia Atlanta para evitar que los rebeldes pudieran levantar una línea defensiva adecuada en Georgia.

Eran planes ambiciosos, lo sabía. Pero él, George Henry Thomas, era una persona ambiciosa y sabía que para ganar guerras sucias como esta había que hacer planes ambiciosos como esos.


Imagen

FdR: Comienza el lío. Thomas es un general muchísimo mejor que McClellan y con él nos podemos plantear movimientos ofensivos con más visos de acabar bien. Incluso nos podemos plantear batallar cara a cara, donde esta vez, será Thomas quien tenga la ventaja estratégica.

De momento superamos en poco al ejército confederado del Tennessee y no es plan de lanzarnos directamente a su yugular sin todas las garantías posibles. Es por ello que en este primer pulso vamos a reforzar nuestro ejército del Cumberland y a proteger los suministros. Para ello mandamos mover a Ord, al cual activamos y lo llevamos hasta Mill Springs pasando previamente por el hexágono donde esta nuestro ejército del Cumberland. Allí deja una de sus dos brigadas y continúa hasta el depósito de Mill Springs con la restante.

Imagen

Con este movimiento evitamos en gran medida que el depósito sea pasto de Wheeler y su caballería. Este podría lanzar un raid desde su posición en Bowling Green pero lo haría solo con una brigada debido a su rango. Interponiendo una de nuestras brigadas hacemos que su probabilidad de victoria sea muy baja y prácticamente hacemos inviable el ataque.

Por otro lado, mandamos dos nuevas brigadas al ejército del Cumberland dejándolo con 18 SP (90.000 hombres) y estando en disposición de retomar las maniobras ofensivas en breve.

Imagen

PULSO CONFEDERACIÓN

Oficina del gobernador. Nashville. Tennessee.

.-¿Pero gobernador, esto significa que los yanquis avanzan hacia aquí?

.-No, mí querido alcalde McHale. Esto no es más que una medida preventiva exigida por el general Albert Johnston.

.-Preventiva dice, preventiva dice. En las calles cada vez se respira más el miedo a los yanquis. Los ciudadanos han oído que Knoxville ha caído en sus manos. Llegan rumores de que nos retiramos de Kentucky y ahora les pedimos que conviertan la ciudad en una fortaleza. ¿Qué pretende que piensen los buenos ciudadanos de Nashville, gobernador Warren?

.-No le voy a negar que la situación militar no es todo lo buena que querríamos, alcalde. Pero tampoco es tan mala como para ser pesimistas del todo. Lo que se le pide al pueblo de Nashville es que mejoren la infraestructura defensiva de la ciudad, nada más.

.-Nada más dice, nada más….


FdR: Observamos el movimiento yanqui. De momento no nos afecta especialmente. Lo que más preocupa es el aumento de la capacidad del ejército del Cumberland. Este sigue parado. Nosotros seguimos esperando sus movimientos en Bowling Green, La calma es tensa.

Mientras tanto mejoramos nuestras posiciones defensivas en Nashville, objetivo cada vez más cercano y más a mano de los ejércitos de la unión. Esto nos da un plus defensivo importante y evita que las tropas que están dentro de la fortaleza se retiren salvo que se queden sin suministro. Lo dicho, convertimos el fuerte que había en Nashville en fortaleza.

Imagen

Y con el punto que no queda enviamos una brigada a Memphis.

Imagen

Más en el próximo pulso.
"Las fronteras son las cicatrices de Europa". Robert Schuman.
Avatar de Usuario
yenlowang
Regular - Feldwebel
Regular - Feldwebel
Mensajes: 592
Registrado: 08 Nov 2011, 17:44
STEAM: No Jugador
Ubicación: Al este del oeste

Re: Secesión: Un civil wAAR

Mensaje por yenlowang »

TURNO 9 PULSO 2 (Mar-Abr. 1863)

Diferencia de dados +5 Iniciativa Confederación.

PULSO CONFEDERACIÓN

Memphis. Tennessee

El monstruo de acero pasaba desafiante aguas abajo. Iba engalanado con las diferentes banderas confederadas y hacía sonar una enorme bocina para gozo de los habitantes de la sureña localidad. La ciudad devolvía los saludos con sonoras salvas de cañon. Los ciudadanos se habían congregado a miles en la zona portuaria y observaban excitados el nuevo ejemplo de la ingeniería confederada.

.-Es precioso, ¿Verdad Betty?

.-Ya lo creo Rose. Con esto seguro que ganaremos la guerra. Lo que no entiendo es porqué lo han llamado Arkansas si va a servir en Memphis. Que yo sepa todavía pertenecemos a Tennessee y no a Arkansas.

.-Oh Betty, el río baña muchos estados y quizás quieran tener un detalle con nuestros vecinos. Ya que lo utilizamos nosotros que se llame como ellos. Creo que es justo.

.-De eso nada querida amiga- Bufó Betty- Tennessee es el estado más grande de América y así nos lo deberían de reconocer, llamando a las cosas importantes como nuestro estado!!


FdR: No me extraña que nuestras ilustres damas sureñas se emocionen. Gana el pulso la confederación y seguimos a la espera de los planes yanquis. Mientras estos muevan vamos a seguir parapetando nuestra posición y vamos a hacer un movimiento que aunque sutil puede ser muy importante.

Aparecen los primeros acorazados confederados en el juego. La confederación era una nación netamente agraria y no disponía ni de los medios ni de los conocimientos para plantearse grandes aventuras técnicas pero entre las maravillas que consiguieron desarrollar se encontraban varios de los primeros acorazados metálicos de la historia. Cuando nuestras dos damas observan delante de ellas al acorazado Arkansas es normal que se les caiga la baba un poquito.

Vamos a poner un acorazado en Memphis, el Arkansas, mientras que el segundo, el Virginia, va a Nashville. Para demostrar que este tipo de maquinaria era muy onerosa para la confederación, el juego nos obliga a gastar dos puntos de mando, bien del teatro donde vayan los buques bien discrecionales, por cada una de las maquinas.

Imagen

La ventaja que nos otorgan es que su radio de control de los ríos, tal como ocurre con los buques norteños, es de cinco lados de hexágono. Por esa zona del río controlada por cada uno de los buques no pueden atravesar ni tropas, ni vía férreas enemigas, ni suministros. Poniendo a cada buque en uno de estos dos sensibles puntos de Tennessee evitamos cosas como que la unión nos ataque Memphis por el oeste del Mississippi si llega controlar Madison (Arkansas). O que nos ataque Nashville de frente. Ahora deberá moverse varios hexágonos al este de Bowling Green para poder llegar a Nahsville. O que capturen Bowling Green y puedan colocar allí un depósito y que el suministro pase a través del río. Como vemos, los barcos tienen muchas ventajas. Para protegerlos de la superioridad naval del norte los colocamos bajo los fuertes de estas ciudades que como ya vimos en Wilmington son más que efectivos contra las naves enemigas.

Para terminar el pulso por parte confederada colocamos un fuerte en Richmond. Y es que la preparación de la gran fortaleza en la que queremos convertir a la confederación continúa.

Imagen

PULSO UNIÓN

Bosque de Parsons. Tennessee.

.-¿Nos movemos sargento?

.-Así es Jim. Preparad vuestros petates, armas y municiones. En cuanto os llegue la señal esta noche deberéis de partir en absoluto silencio. “Old Rosy” no quiere que los rebeldes se enteren de nuestra partida.

.-¿Y hacía donde vamos sargento?

.-Al sur Gary, al sur.

.-¿Al sur? ¿Y el viejo Johnston que piensa de eso? Todo Tennessee está infestado de rebeldes.

.-Lo sé Mike, lo sé. Al parecer “Old Rosy” quiere emular a Grant y colarse por la retaguardia rebelde. Por lo que me ha dicho un sargento amigo mío que está en el estado mayor, el objetivo debe ser Decatur, a unas ciento cincuenta millas de aquí y ya en el estado de Alabama.

.-Fiiiiiu!!.- Silbó el soldado Gary Prescott- ¿Y el bueno de “Old Rosy” `piensa que Johnston y sus muchachos se van a quedar quietos viendo como destripamos tranquilamente su tierra?


FdR: Comenzamos con uno de los planes más osados de la guerra. El ejército del Tennessee de la unión lleva estancado en sus trincheras desde la batalla del bosque de Parsons. Con el movimiento de Grant hemos amenazado Chattanooga pero nos queda otro punto sensible para la confederación como es Decatur. El objetivo es tanto capturar este núcleo ferroviario como mover al bien parapetado ejército del Mississippi de J. Johnston. El suministro nos vendrá garantizado por el río Tennessee bajo control de los buques nordistas.

Imagen

Como primera acción vamos a reforzar al ejercito de “Old Rosy” Rosecrans. Metemos dos brigadas de refresco poniendo al ejército en 12 SPs ( 60.000 hombres), su máximo tamaño posible.

Imagen

Ahora vamos a intentar llegar hasta el hexágono 2617 que es todo lo máximo que podemos movernos por pulso. Pasaremos por 2614-2615-2616 para llegar hasta el referido hexágono donde nos quedaremos a un solo hexágono del objetivo. Obviamente el confederado puede reaccionar ya que el primer movimiento pasa por su ZOC.

Río Duck. Tennesse.

El general Forrest miraba la orilla sur del río Duck y cada vez estaba más convencido de que era el lugar ideal para plantear batalla a los yanquis. Guiado por sus forrajeadores volvió hasta la posición de Johnston que seguía paralela a la del ejército norteño. Este había ordenado seguir a los yanquis a distancia pero todavía no había tomado determinación alguna sobre qué hacer.

Forrest y sus muchachos llegaron al galope y enseguida se reunió al estado mayor del ejército bajo un gran platanero. Todos siguieron con la mirada en el mapa las indicaciones de Forrest y su informe sobre el lugar donde proponía parar a los yanquis. Johnston asentía a los comentarios de sus generales de confianza pero de momento guardaba silencio. Dudaba entre luchar o seguir al enemigo hasta ver sus verdaderas intenciones.

Finalmente, sopesando los pros y los contras, se decidió. Habría batalla. Dixie!!


FdR: Johnston intenta reaccionar al primer movimiento en 2715 y lo consigue. De momento se mantiene en paralelo al ejército azul en espera de sucesivos movimientos y avanza hasta el hexágono 2715.

Imagen

Imagen

El nordista proclama que su siguiente paso será al hexágono 2615. Este hexágono está detrás de un río no navegable. Es un buen lugar para plantear una batalla defensiva aunque me surgen dudas. Lo primero que he de decir es que soy gilipollas. Cuando he planteado la operación ni me había fijado que a mitad de camino había que cruzar un río. Una vez empezado no me puedo echar para atrás, norma propia de la casa, y de aquellos polvos estos lodos.

La unión tiene supremacía en tropas pero entre el río y que Johnston es bastante mejor comandante de ejército que Rosecrans la cosa se iguala. Dudo si seguir al yanqui o batallar en este hexágono. Finalmente veo que la confederación casi siempre va a estar en minoría de fuerzas con lo cual va a ser difícil encontrar mejor situación que esta para luchar en igualdad de condiciones y por lo tanto decido intentar ganar la reacción y provocar el combate.

Imagen

Johnston tira para reacción y lo consigue. Habrá batalla.

Imagen

Imagen

La unión se planta delante del río con 60.000 hombres, un +3 por sus generales (Sedwick +1, Lyon +2) y le da una opción de modificar tirada al rebelde. La confederación por su parte espera tras el río con 50.000 hombres, otro +3 por su generales (DH Hill +1, Forrest +2) y tiene dos opciones de modificar tirada. Una por Johnston y otra por Rosecrans. Las espadas están en alto.

Imagen

Río Duck. Tennessee.

El soldado Isaac Stevens gemía de dolor. Tenía su uniforme gris y amarillo del 17º de Mississippi lleno de sangre, varias vísceras asomaban por su vientre y apenas acertaba a dar unas bocanadas de aire. El sabor dulzón de la sangre se mezclaba con el olor acre de la pólvora. Por encima suyo pasaban uniformes grises y azules. A veces le caían pisotones y patadas pero él apenas sentía ya nada. Los cañonazos al fondo parecían las trompetas del infierno, ese infierno que le esperaba con las puertas abiertas. El recordaba su infancia en los pantanos de su tierra, esa tierra que ya nunca más vería. Por algún extraño motivo el recuerdo de su tierra y sus gentes no lo hacía especialmente feliz. Había visto el horror y se había quitado la careta. Ya no era un hombre. Sus congéneres habían decidido matarse los unos a los otros y a fe que lo hacían a conciencia. Ya no eran humanos, eran…. Otra cosa.


Imagen

FdR: La batalla es terrible, como no podía ser de otra forma. La unión hace su tirada y saca un 5. Magnífico resultado. La confederación responde con un 6. Inmejorable!! Johnston es un gran general y se toma las cosas con calma. El ataque yanqui es brutal pero maniobra para tapar huecos. Les obliga a tirar de nuevo y sacan un 4. Algo ha mejorado la posición pero todavía se puede hacer más. Les obliga a hacer una última tirada y esta vez sale un 2!! Hurra!!

La victoria confederada es clara. Sumados los bonus la unión tiene un 5 mientras que la confederación se dispara a un 9. Miramos en la tabla de resultados y la cosa es brutal. La unión pierde 15.000 hombres y por supuesto, se desmoraliza. La confederación por su parte sale mucho mejor parada. Pierde 5.000 hombres y se desmoraliza. El movimiento yanqui es parado en seco en la orillas del río Duck.

Imagen

Río Duck. Tennessee.

El general Johnston reconocía las posiciones mientras le llegaban los partes de bajas. No tenía dudas del resultado de la batalla. Habían ganado y habían ganado bien además. Solo la cantidad de cuerpos de azul respecto a los grises daban idea de cuán grande había sido la victoria. Al fin había vengado las afrentas de West Virginia y del bosque de Parsons.

Pero quería más. Si fuera posible recuperar al ejército lo más pronto posible, podría atacar a los muy golpeados nordistas y devolverlos al norte de Tennessee. En estas barruntaba cuando se fijó en el cadáver de un joven soldado de uniforme gris y amarillo. Tenía el estomago reventado y su muerte tuvo que ser larga y dolorosa. Pero lo extraordinario era que su cara no denotaba ni miedo, ni dolor. Solo tristeza. Una profunda tristeza. Y es que levantando la cabeza y viendo la matanza que había a sus pies, uno se preguntaba si todo esto era necesario en nombre de los pueblos.


Imagen

FdR: El recuento es escalofriante sin duda aunque ya hemos jugado batallas con más bajas. Miramos si hay bajas entre los oficiales y nos da que el general de la unión Sedwick sale herido. Va al pool de oficiales de la unión y hasta el próximo turno al menos no volverá a aparecer por el juego. En cuanto a los ascensos no se da ninguno y es una pena pues el ascenso de Forrest sería una gran noticia para la confederación.

Con esto acabamos el pulso. Veremos que nos depara el siguiente pero la posición de Rosecrans en ahora sumamente precaria.

Imagen
Última edición por yenlowang el 08 Ago 2013, 16:43, editado 3 veces en total.
"Las fronteras son las cicatrices de Europa". Robert Schuman.
cdmdlr
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 50
Registrado: 01 Sep 2011, 01:42
STEAM: Jugador
Ubicación: Aquí

Re: Secesión: Un civil wAAR

Mensaje por cdmdlr »

Pero, hombre, no nos dejes así... :bang:
Es ardid de caballeros, ceballos para vencellos.
Avatar de Usuario
yenlowang
Regular - Feldwebel
Regular - Feldwebel
Mensajes: 592
Registrado: 08 Nov 2011, 17:44
STEAM: No Jugador
Ubicación: Al este del oeste

Re: Secesión: Un civil wAAR

Mensaje por yenlowang »

TURNO 9 PULSO 3 (Mar-Abr. 1863)

Diferencia de dados +7 Iniciativa Confederación.

PULSO CONFEDERACIÓN

Campamento confederado. Río Duck. Tennessee

El general Johnston se mesaba el bigote. El golpe provocado por el encarnizado combate se estaba pasando antes de lo previsto. La espectacular victoria había ayudado a levantar los ánimos y la tropa se veía con ganas de más combate. Para mayor alegría del general, el suministro estaba llegando con inusitada frecuencia para tratarse de la confederación e incluso les reforzaban con una brigada de voluntarios de Louisiana.

Según los informes que le llegaban, el estado del ejército yanqui al otro lado del río era justo el contrario. Su combatividad debía de ser nula, andaban escasos de suministro y las deserciones estaban haciendo estragos. Era hora de devolverlos por donde habían venido.


FdR: Puff, que pasada!! El sueño erótico de todo general en este juego hecho realidad. Siete puntazos como siete soles y tu rival esperándote desmoralizado al otro lado del río. En este caso la ecuación esta clara. Quitamos la desmoralización al ejército del Mississippi.

Imagen

Metemos una brigada de refresco en dicho ejército poniéndolo a su máximo nivel. Esto es, 10 SPs o 50.000 hombres de nuevo.

Imagen

Y ahora vamos a destrozar al rival. No tienen ninguna posibilidad. Son menos, están desmoralizados, con todas las penalidades y restricciones que eso lleva, y ni siquiera el río les va a servir de excusa. Con los tres puntos de iniciativa que nos quedan activamos a Johnston y lo movemos por 2716-2815-2715 hasta 2614. De esta forma evitamos entrar en el ZOC del rival teniendo el río de por medio.

Imagen

El jugador de la unión puede intentar reaccionar en 2715 y si no le sale, puede volver a intentarlo en su propia casilla, 2614. Lo tiene jodido pues necesita que le salga un 5 o un 6.

Campamento de la unión. Río Duck. Tennessee.

El general Rosecrans estaba tan desmoralizado como sus hombres. Todo su prestigio y su nombre se habían perdido. Sus oficiales le rogaban que retomara el mando del ejército pero ni podía ni tenía ganas.

Le habían llegado informes de que los rebeldes se estaban moviendo al otro lado del río. Al parecer se alejaban de allí. Curioso. Quizás les daban tan por acabados que se marchaban a reforzar Nashville o Chattanooga.

El terror llegó dos días después. Varios exploradores descubrieron al ejército de Johnston a escasas veinticinco millas al este de su posición. Habían rodeado el río y les iban a dar el golpe de gracia. Intentó en vano mover a la masa muerta que era su ejército pero fue incapaz. Muchos suboficiales y soldados habían muerto en la batalla anterior o desertado posteriormente y apenas había organización en su ejército. Se presentaba una batalla difícil.


Imagen

Imagen

FdR: Los dos intentos de reacción fracasan y la unión no tiene más remedio que presentar batalla. Esta vez son 50.000 confederados contra 45.000 nordistas. La unión no tiene bonus de ningún tipo por estar desmoralizada y su resultado en la batalla se moverá una columna a favor del confederado por el mismo motivo. El confederado por su parte lo tiene todo a favor. Todos sus bonus se doblan y la columna de resultados se moverá a su favor. Esto le deja con un +6 por sus generales y cuatro opciones de cambiar las tiradas de dados.

Imagen

La batalla transcurre sin muchas sorpresas y resulta en otra matanza de soldados de la unión. El confederado tira su dado y saca un 5. Más que bien. La unión responde con un 6. Inmejorable. Pero Johnston no se queda conforme y les obliga a tirar de nuevo. Esta vez sale un 2 y los confederados se dan por satisfechos. Sumados los bonus nos queda un 11 para la confederación por un 2 para la unión. Miramos la tabla y la cosa queda así: La confederación pierde una brigada pero ni se desmoraliza. Era el daño mínimo que podía recibir. La unión por su parte recibe el máximo castigo nuevamente. Pierde tres brigadas y sigue desmoralizada.

Imagen

En algún lugar del norte de Tennessee.

El general Rosecrans cabalga cabizbajo. La campaña de Decatur ha sido un desastre y sabe que será su cabeza la que cuelguen en Washington. Ha perdido un cuerpo de ejército completo y parte del terreno conquistado el año anterior.

Su ejército ha dejado prácticamente de existir y ahora los rebeldes son superiores a ellos. Ha de salvar los fuertes como sea y el objetivo de Nashville es ya una panacea para él. Con un poco de suerte habrá un pelotón de fusilamiento esperándole en algún lugar. Sería una buena manera de limpiar su honor.

Multitud de fantasmas de azul le acompañan en su penoso cabalgar.


FdR: Ciertamente la aventura de Decatur ha acabado de la peor manera para la unión. Han perdido 30.000 hombres por 10.000 de la confederación, pierden terreno y siguen desmoralizados. Solo les salva que la confederación no tiene más puntos en ese teatro y tampoco puede hacer mucho más a corto plazo. Pero la paliza ha sido grande.

Imagen

La confederación por su parte sigue manteniéndose fuerte en Tennessee central y alrededor de Nashville. Con esta victoria han asegurado su flanco izquierdo en este teatro para varios turnos y se pueden permitir la presencia de dos ejércitos cerca de Nashville lo que dificultará, y mucho, las futuras maniobras de Thomas en esta zona. En la batalla no ha habido bajas de oficiales pero tampoco ascensos. Y es que el caso de Forrest empieza a parecerse al de Grant. Sufren la maldición del no ascenso.

Imagen

PULSO UNIÓN

Cuartel general de la unión. Magnolia. Kentucky.

.-¿Que Rosecrans ha hecho queeee?- Preguntaba un incrédulo general Thomas.

.-Si mi general. Por lo visto decidió por su cuenta y riesgo penetrar tras las líneas rebeldes y marcha en dirección Decatur en Alabama.

.-Este hombre está loco. Esa posición está bien guarecida por los rebeldes y todos los caminos están llenos de espías. Joe Johnston no es ningún patán y seguro que se las hace pasar canutas. Que Dios le bendiga y ojalá tenga suerte.- Mirando al resto de oficiales a su mando- Pero caballeros esto es una oportunidad para nosotros. Vamos a aprovechar que la maniobra de Rosecrans a movido a Johnston de Nashville y vamos a ir nosotros también a la retaguardia rebelde ciñéndonos a nuestro plan. Señores, quiero este ejército en marcha en menos de dos días. Objetivo, al este de Nashville y al sur del Cumberland. Allí veremos qué objetivo elegimos según reaccione nuestro otro Johnston.


FdR: Bien, tras el desastre de la campaña de Rosecrans vamos a aprovechar nuestro pulso para poner un poco de orden en este teatro y, al menos, aprovechar al otro ejército de este teatro para hacer algo de provecho.

En primer lugar quitamos la desmoralización del batuqueado ejército del Tennessee de Rosecrans. Aunque seguirá en inferioridad, vamos a meter una brigada de refuerzo en este mismo ejército, elevando su membresía hasta los 35.000 hombres (7 SP). Como posición defensiva no es mala y una vez quitada la desmoralización será raro que los confederados se arriesguen a atacar.

Imagen

Y ahora sí, vamos a hacer el movimiento de fundamento de este pulso. Hemos visto como A.S. Johnston se ha retirado a Bowling Green. Nos deja un pasillo hacía el sur el cual pensamos aprovechar. Bowling Green es importante pero más lo son Nashville, Chattanooga y Atlanta. Si cae alguna de estas Bowling Green, y con ella todo Kentucky, caerá sola.

Imagen

Vamos a bajar hasta el hexágono 3114 y nos vamos a quedar allí. Desde aquí tenemos Nashville a un solo paso de nuestro ejército. Estamos suministrados por el depósito de Mill Springs y es casi imposible que el rebelde nos lo pueda quitar en un solo pulso. Por lo tanto es casi seguro que A.S. Johnston hará algún tipo de maniobra defensiva en la que intente llegar a una situación donde se permita defender la capital del estado. Es casi imposible que nos ataque pues está en manifiesta inferioridad de tropas. Veremos lo que hace. Y según esto haremos nosotros o una cosa o la otra.

Imagen
Última edición por yenlowang el 08 Ago 2013, 16:50, editado 1 vez en total.
"Las fronteras son las cicatrices de Europa". Robert Schuman.
Valter
Crack - Major
Crack - Major
Mensajes: 1614
Registrado: 24 Jun 2009, 21:32

Re: Secesión: Un civil wAAR

Mensaje por Valter »

God bless the Confederate States Of America.Buena patada en los testiculos de Lincoln.

Imagen

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=IJsHv0uPstk[/youtube]
Avatar de Usuario
yenlowang
Regular - Feldwebel
Regular - Feldwebel
Mensajes: 592
Registrado: 08 Nov 2011, 17:44
STEAM: No Jugador
Ubicación: Al este del oeste

Re: Secesión: Un civil wAAR

Mensaje por yenlowang »

¿No queríais Chickamauga? Pues toma!!! :mrgreen:
"Las fronteras son las cicatrices de Europa". Robert Schuman.
cdmdlr
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 50
Registrado: 01 Sep 2011, 01:42
STEAM: Jugador
Ubicación: Aquí

Re: Secesión: Un civil wAAR

Mensaje por cdmdlr »

Es ardid de caballeros, ceballos para vencellos.
Avatar de Usuario
yenlowang
Regular - Feldwebel
Regular - Feldwebel
Mensajes: 592
Registrado: 08 Nov 2011, 17:44
STEAM: No Jugador
Ubicación: Al este del oeste

Re: Secesión: Un civil wAAR

Mensaje por yenlowang »

TURNO 9 PULSO 4 (Mar-Abr. 1863)

Diferencia de dados +2 Iniciativa Unión.

PULSO UNIÓN

Oficina de guerra. Washington.

.-Esto es desastre, un desastre,¿me oyen?!!- El presidente Lincoln chillaba furibundo.- ¿Pero quién le ordenó a ese inepto que se adentrará hacia el sur? ¿Quién?

.-Al parecer fue por propia iniciativa, señor presidente. De todas formas el resultado ha sido un desastre sin parangón. Nuestra posición al oeste de Tennessee es ahora más que precaria.

.-Dijimos que Decatur era un objetivo de la marina, lo dijimos, ¿Verdad? Y va ese idiota y se lanza por su cuenta y riesgo a la aventura jugando con las vidas de miles de muchachos. Quiero que lo destituyan y lo traigan a Washington, ¿Me oyen?

.-Si señor, pero de momento no va a ser posible. Esa es una zona infestada de rebeldes y nuestras comunicaciones son escasas. Quizás no sea el mejor momento para cambiar de mando. Dejemos que se reorganicen y luego actuaremos en consecuencia.

.-Oh por Dios!! ¿Pero es que nada puede ser fácil en esta guerra?. Bien, enviemos un oficial de enlace para que nos mantenga informados. Y quiero la operación de la marina YA!!


FdR: Las noticias vuelan y el pobre Lincoln ya ha sabido de la debacle de sus huestes en el oeste. Con razón el pobre se enfada. El caso es que la unión gana el pulso y tienen que tomar la iniciativa. La guerra continúa y no pueden parar. La pena es que la puntuación ha sido un poco pobre y no da para muchas historias.

Con el punto gratuito metemos al general Schofield en los fuertes Henry&Donelson. No es un dechado de facultades aunque mejorará si consigue ascender. Nos viene bien para reforzar a Rosecrans con dos brigadas desde los fuertes por si a Johnston le da por ponerse juguetón.

Imagen

Y con los dos puntos de iniciativa metemos a toda la marina que estaba en la reserva. Todos los buques oceánicos van a Philadelphia donde algo se prepara.

Imagen

Y los fluviales van a Cairo bajo el mando del almirante Porter. Va siendo hora de que la flota muestre todo su poder.

Imagen

PULSO CONFEDERACIÓN

Nashville. Tennessee.

Las calles eran un hervidero de pasión. Las noticias de la gran victoria de Johnston en el río Duck habían llegado y los ciudadanos lo celebraban como si de la misma liberación de su ciudad se tratara.

El tener que hacer trabajos de fortificación y las noticias que llegaban de Kentucky habían llenado de temor a las buenas gentes de Nashville. Esta noticia en cambio, aliviaba en gran medida las privaciones que la guerra provocaba.


FdR: La confederación no puede hacer mucho más y por ello nos decidimos a colocar dos brigadas en Nashville de refuerzo. Ahora, con el tamaño que ha cogido la guarnición, la unión no va a poder liberar la ciudad en una sola batalla y esto nos permitirá ganar tiempo para nuestras maniobras defensivas.

Imagen

Y con esto termina este pulso de transición.
"Las fronteras son las cicatrices de Europa". Robert Schuman.
Avatar de Usuario
yenlowang
Regular - Feldwebel
Regular - Feldwebel
Mensajes: 592
Registrado: 08 Nov 2011, 17:44
STEAM: No Jugador
Ubicación: Al este del oeste

Re: Secesión: Un civil wAAR

Mensaje por yenlowang »

Banda de perros rebeldes que tengo por seguidores en este AAR :mrgreen:
"Las fronteras son las cicatrices de Europa". Robert Schuman.
Kriegmarine
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3030
Registrado: 27 Nov 2007, 22:45
STEAM: Jugador
Ubicación: En algun lugar del Mediterraneo.

Re: Secesión: Un civil wAAR

Mensaje por Kriegmarine »

yenlowang escribió:Banda de perros rebeldes que tengo por seguidores en este AAR :mrgreen:
Malditooooo, Viva el Sur!!!
Imagen
tarokun
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3782
Registrado: 03 Dic 2009, 09:50
STEAM: Jugador

Re: Secesión: Un civil wAAR

Mensaje por tarokun »

Que gran AAR¡¡¡ Y este, cuando lo sacan para PC. O algo parecido???
Avatar de Usuario
yenlowang
Regular - Feldwebel
Regular - Feldwebel
Mensajes: 592
Registrado: 08 Nov 2011, 17:44
STEAM: No Jugador
Ubicación: Al este del oeste

Re: Secesión: Un civil wAAR

Mensaje por yenlowang »

TURNO 9 PULSO 5 (Mar-Abr. 1863)

Diferencia de dados +6 Iniciativa Confederación.

PULSO CONFEDERACIÓN

Imagen

Memphis&Nashville RR. Decatur. Alabama.

El maquinista cerraba las válvulas en un intento desesperado de hacer frenar a la gran serpiente rodante que llevaba a cuestas. Los cañonazos estallaban a su alrededor abriendo profundos cráteres en el terreno próximo a la vía del tren pero por fortuna sin afectar a esta.

Finalmente consiguió dominar a la fiera y no solo eso, si no que también fue capaz de hacer retroceder a todo el tren que conformaban la maquina y los vagones unos metros más atrás, a salvo de los terroríficos cañonazos que no acertaba a ver de donde provenían.
Cuando hubo puesto a buen recaudo todo su convoy de suministros, vio como varios soldados de gris se le acercaban armados con rifles. Haciéndole unas señas subieron a la maquina.

.-¿Pero qué diablos ha sido eso, muchachos?- Preguntó un todavía aterrorizado maquinista.

.-Los yanquis, abuelo.

.-¿Los yanquis? ¿Aquí? ¿En Alabama?

.-Si señó, los yanquis. O ma bien sus maquinas, señó.- Respondió un mocete de unos trece años al cual el uniforme le venía obviamente grande.

.-¿Sus maquinas decís? ¿Qué maquinas?

.-Los barcos, abuelo-dijo el otro soldado, este ya más crecidito- Los yanquis llegaron anteanoche por el río con sus barcos y han dejado varias cañoneras guardando este paso. A todos los efectos esta vía del tren está cerrada hasta nuevo aviso.

.-Oh Dios mío!! .- Acertó a decir un asustado maquinista mientras cogía su gorra con ambas manos y la apretaba contra su pecho.


FdR: Gana la iniciativa la confederación y con una buena porción de puntos por gastar. Lo malo es que en el único lugar interesante donde podíamos lanzarnos a la ofensiva, el oeste, ya no tenemos puntos y poco podemos hacer. No nos queda mucho más que ir reforzando las posibles vías de agua de nuestro entramado defensivo. Para ello vamos a actuar por dos vías. Refuerzos y fortificaciones.

En primer lugar vamos a darle al tema fortificaciones. Por el Trans-Mississippi hace tiempo que la unión viene amagando con un ataque desde Ironton y ante la dificultad de meter refuerzos aquí, vamos al menos a intentar endurecer la defensa por otra vía. Montamos un fuerte en Madison, Arkansas, en aras de lograr mayor poder de disuasión.

Imagen

Por otro lado reforzamos Virginia con un refuerzo en Richmond y otro en el ejército de Lee, el cual ya va cogiendo nuevamente un tamaño respetable.

Imagen

Para finalizar el pulso metemos una brigada en Florence, South Carolina, en vista a ir reforzando esta zona por si al yanqui le da por querer internarse hacía el sur desde Wilmington.

Imagen

PULSO UNIÓN

Rio Mississippi, Memphis. Tennessee.

La flotilla enemiga se preparaba para la batalla. Y por lo que veía una desagradable sorpresa asomaba frente a él. Un barco acorazado con planchas metálicas. ¿Cómo era posible que los rebeldes hubieran ideado un arma de estas características?

De todas formas lo que le preocupaba no era la flota si no la fortaleza que protegía el paso por la ciudad. Las negras bocas de sus cañones asomaban tras las protecciones y alguna disparaba ya aunque estaba lejos de poder llegar a donde su flota esperaba. La verdadera prueba empezaba ahora.


FdR: Acierta con su diagnostico el bueno del almirante Porter. La autentica dificultad de su misión comienza ahora. Con los seis puntos que tiene la unión para gastar en su pulso, decidimos mover a la marina que lleva tiempo oxidando sus naves por falta de actividad. En Cairo hay una gran flota amarrada y vamos a intentar sacarle partido.

Para ello activaremos a Porter el cual, como todos los almirantes, puede mover hasta 6 barcos de una tacada. Para ellos vamos a crear una flota con 4 acorazados fluviales (Milwaukee, Ozark, Indianola, Winnebago) y dos transportes fluviales que en este caso representaran flotillas de cañoneras. El objetivo, aislar unas cuantas líneas férreas para ir ahogando la capacidad de suministro de la confederación.

Imagen

La primera parte de la misión es fácil. No hay rastro de actividad naval rebelde en el río Tennessee y por ello movemos la flota hasta Decatur. Entre medias dejamos a un transporte (Flotilla de cañoneras) en el hexágono 2413, cortando la línea férrea que une Cairo y Memphis con Bowling Green. Esta zona ya estaba bloqueada por el radio de reacción de la flota de Foote pero si la moviéramos la vía volvería a quedar abierta. Ahora queda específicamente bloqueada.

Imagen

Como decía, seguimos hasta Decatur, hex 2618, donde tampoco hay unidades navales rebeldes y dejamos el otro transporte. Esta vía queda cerrada también. Todo el esfuerzo hecho por Rosecrans se podía haber evitado con este movimiento. Aunque los planes de fondo allí eran otros. Lo dicho, transporte fluvial (cañoneras) cortando la vía férrea en Decatur, Alabama.

Imagen

Y ahora viene el cachondeo. La otra ruta que nos interesa bloquear es la de Vicksburg. Esta es una ruta altamente estratégica porqué es la que une el suministro del Trans-Mississippi rebelde con el resto de la confederación junto con Memphis. Cortar Memphis de momento es más complicado y por eso la unión amenaza Madison en Arkansas. Si cortamos Madison y la vía del tren en Vicksburg, la confederación solo tendría los depósitos como suministro para todo el teatro del Trans-Mississippi. Si un depósito no se une por tren a ciudades que den un valor de 9 puntos, el depósito es destruido cada vez que haya un combate con alguna tropa que sea suministrada por ese depósito. Esto quiere decir que la confederación tendría que ir creando depósitos tras cada combate para seguir suministrada o ir perdiendo el suministro paulatinamente en todo este teatro.

Imagen

Hasta aquí el plan. Ahora llegan los peros. Para llegar a Vicksburg tenemos que pasar por Memphis, que tiene un fuerte con guarnición y un acorazado esperándonos. El objetivo secundario de esta acción es eliminar también al acorazado confederado que evitaría que pudiéramos cruzar de Madison a Memphis a través del río mientras él gobierne esas aguas. Como digo, para pasar Memphis hay que derrotar al acorazado Arkansas y después superar el fuerte de Memphis. Comienza la batalla.

Imagen

Rio Mississippi. Memphis. Tennessee.

El Arkansas se hundía irremisiblemente mientras las pocas cañoneras rebeldes supervivientes corrían río abajo para ponerse a salvo bajo el paraguas de cañones de la fortificada ciudad. Aunque el acorazado rebelde se presentaba temible, la verdad era que la batalla no había sido para tanto. El buque estaba mal acorazado y había huecos entre las planchas metálicas por donde se habían colado las balas de cañón y la metralla, hundiendo rápidamente al Arkansas.

Ahora llegaba el turno de pasar delante de la ciudad, evitar sus cañonazos y bajar hasta Vicksburg. Su flotilla seguía intacta.


Imagen

FdR: Nos plantamos delante del Arkansas con nuestros cuatro acorazados. La ventaja es amplia y espero no tardar mucho en hundir al barco rebelde sin que este nos provoque mayores daños. Cada bando hará una tirada, teniendo muchas más posibilidades de hundir algo la unión que la confederación gracias a la ventaja numérica, y luego el fuerte de Memphis hará una única tirada por cada ronda de combate entre acorazados. Esto será así hasta que alguno de los dos bandos pierda todos sus buques. El paso por el fuerte vendrá después.

Tira la unión y saca un 6. Formidable!! Con la primera salva hemos hundido el acorazado Arkansas. La confederación tira también y saca un 3 que no tiene efecto. El fuerte tira a su vez y consigue un triste 2 que tampoco afecta a la flotilla de Porter. Primer escollo superado. ¡¡Hurra!!

Imagen

Río Mississippi. Dirección Vicksburg.

El almirante Porter apenas podía contener el temblor que todavía le recorría las manos y su pierna izquierda. El paso por Memphis había sido como una sesión de tiro al pato, donde el pato eran ellos y los rebeldes eran los granjeros que disfrutaban de la diversión.

Gracias a Dios, había elegido el Winnebago como nave comandante y ellos habían sido los que habían encabezado la marcha. El paso por el primer fuerte de Memphis había sido traumático pero nada en comparación con lo que vendría después. Ellos estaban siendo atacados por el segundo fuerte de Memphis cuando un estruendo horroroso le indicaba que algo iba mal, muy mal, en su flota. Seguramente alguna bala de cañón había tocado la santa bárbara de alguna de sus naves y la había mandado a pique.

Lo cierto es que el segundo fuerte había sido el que peor les había puesto las cosas. Innumerables cañonazos habían medio arruinado su nave cuando consiguió, al fin, salir de su rango de alcance. Al mirar atrás, únicamente unas pocas cañoneras le seguían. Sus restantes grandes acorazados descansaban ya en el fondo del temible río.


FdR: Efectivamente, traumático paso una vez más por un fuerte rebelde. Eliminado el acorazado confederado toca pasar por las dos esquinas de hexágono que ocupa el fuerte. Esto quiere decir que cada buque recibirá dos tiradas del fuerte, si es que sobreviven a la primera, claro está. El fuerte está suministrado y tiene guarnición con lo que un 5 nos daña el barco y un 6 nos lo hunde. Si el buque es dañado va al pool de heridos y puede entrar en posteriores turnos. Si es hundido se pierde para siempre.

En el primer paso por el hexágono de Memphis las baterías rebeldes ladran y sacan un 6 cuando le tocaba al Milwaukee. Hundido. El resto llegan a la mitad del recorrido.

Imagen

En el segundo lado de hexágono los rebeldes atinan y de tres tiradas sacan dos 6 a la altura del Ozark y del Indianola. De cuatro acorazados tres al fondo del río. Dios mío que potra!!!

Imagen

Hacemos un recuento de oficiales heridos y cosa extraña para un almirante de la unión, Porter sale indemne de la batalla. Logramos el objetivo pero a un precio muy alto. Cortamos la vía férrea en Vicksburg pero a costa de diezmar nuestros acorazados fluviales.

Para rematar el pulso, la unión todavía tiene 4 puntos, enviamos a Farragut a Philadelphia junto con McClernand. Uno a la flota el otro al ejército allí reunido.

Imagen

Y completamos el pulso con otra brigada a Washington donde su guarnición se va haciendo cada vez más importante y añadimos una nueva brigada al ejército del Potomac, ejército que vuelve a estar a tope de sus posibilidades.

Imagen

Y con esto termina este movido pulso. Si no se producen empates ambos bandos están agotando sus CPs y nos quedaría algo de acción por ver en el este. Veremos como viene el próximo pulso.
"Las fronteras son las cicatrices de Europa". Robert Schuman.
Avatar de Usuario
yenlowang
Regular - Feldwebel
Regular - Feldwebel
Mensajes: 592
Registrado: 08 Nov 2011, 17:44
STEAM: No Jugador
Ubicación: Al este del oeste

Re: Secesión: Un civil wAAR

Mensaje por yenlowang »

Bueno, vamos a retomar el AAR después de un pequeño descanso estival :wink:

TURNO 9 PULSOS 6-7 (Mar-Abr. 1863)

Diferencia de dados +1 Iniciativa Unión.

Diferencia de dados +5 Iniciativa Unión.


PULSO UNIÓN

Granja de Harry Malone. Pocahontas. Arkansas.

No podía creer lo que veía. Miró al frente y luego a la botella de whisky a medio terminar que tenía a su lado. ¿Estaría borracho? Una larga columna de soldados de azul pasaba al lado mismo de su parcela. La mayoría iba andando, silenciosos y sin ondear bandera ni enseña alguna. Pero su uniforme era azul sin lugar a dudas. ¿Yanquis en Arkansas?

Tenía que avisar a John Sheringham. Su hijo Jack y varios muchachos de la zona estaban formando una partida guerrillera y podrían avisar a Stirling Price y sus hombres de esta incursión yanqui. Por Dios santo, todavía seguían pasando. Eran muchos.


Imagen

FdR: Unimos dos pulsos en uno pues el primero no nos ha dado más que un solo punto y poca cosa se puede contar de él. Apenas nos quedan puntos en el Trans-Mississippi así que va siendo hora de mover un poco este lejano teatro.

Llevábamos un tiempo acumulando tropas en Ironton e incluso habíamos hecho una pequeña incursión con Hancock amenazando Madison. Por cierto, he descubierto una errata en el juego gracias al google maps. Resulta que en lugar de Madison, la ciudad que está al oeste de Memphis es Marion y no Madison pero como en el juego viene así voy a seguirla llamando Madison. Como decía, la idea es amenazar Madison y si es posible arrebatársela a los rebeldes, chafando de paso todo su sistema de suministro para este teatro. Es una ciudad sumamente interesante pues también amenazamos Memphis desde el otro lado del río y más ahora que la confederación no tiene barcos en la zona que nos impidan el cruce.

Como primera acción, metemos dos brigadas en Ironton con lo cual elevamos la guarnición a cuatro.

Imagen

Acto seguido movemos a Burnside hasta el hexágono 1813, posición avanzada donde ya está Hancock desde hace un tiempo. Con este movimiento estamos a un solo pulso de poder atacar Madison.

Imagen

Para rematar el pulso, enviamos 2 nuevas brigadas a Washington.

Imagen

Y enviamos al general de Caballería Pleasanton a Cairo a acantonarse con la tropa de Curtis.

Imagen

PULSO CONFEDERACIÓN

Salón privado del presidente Jefferson Davis. Richmond. Virginia.

La reunión entre el general Lee y el presidente Davis era tensa. El presidente no soportaba el derrotismo de sus generales y Lee especialmente conseguía ponerle muy nervioso. Habían derrotado decisivamente al ejército yanqui del valle del Mississippi, les habían hundido otra flota a su paso por Memphis y todavía mantenían Kentucky dentro de la confederación con mano férrea. Y lo único que sabía decirle su general en jefe era que la situación era sumamente complicada. Odiaba a los militares!!!

Las recientes victorias en el oeste habían sido celebradas por todo lo alto en Richmond pero los preparativos defensivos en la capital hacían que la confianza de la población decayera. Para colmo ahora le pedían que continuara haciendo de la ciudad una fortaleza pues había informes cada vez más alarmantes de que los yanquis podrían lanzar una gran ofensiva en Virginia. ¿No se daban cuenta de que así lo único que conseguían era bajar la moral de la población? Además, ¿No había detenido el mismo Lee a los yanquis en el Potomac?

Había un par de generales capaces que ocupaban puestos secundarios en las principales ciudades de la costa del golfo, Polk y Pemberton. Le habían hablado muy bien de ellos. Quizás fuera hora de ir haciendo algunos cambios…


Imagen

FdR: Dejemos la mala gaita de Davis a un lado y ciñámonos a la situación real de la guerra. Como decía más arriba ya no quedan muchos puntos de comando así que habrá que utilizar sabiamente los pocos que tenemos. Básicamente hay tres peligros ahora mismo. Madison, Chattanooga y el este.

El esfuerzo principal lo vamos a hacer en la capital. La convertimos de fuerte en fortaleza y así evitamos que cualquier incursión naval o de otro tipo nos pille en bolas y la perdamos tontamente.

Imagen

En Chattanooga metemos a un oficial, S.D. Lee. De momento no es gran cosa pero si asciende mejorará. Nos viene bien por si tenemos que mover tropas en la zona en apoyo de Jackson.

Imagen

Y para rematar estos pulsos, enviamos por tren una brigada desde Strasburg (Virginia) hasta la lejana Madison en Arkansas. La tropa de Burnside está a las puertas y da bastante miedo, la verdad.

Imagen

Imagen
Última edición por yenlowang el 02 Sep 2013, 11:34, editado 1 vez en total.
"Las fronteras son las cicatrices de Europa". Robert Schuman.
Responder