[AAR WiA] El blanco de sus ojos: 1775-83

Para poder leer y disfrutar de todos esos AARs magníficos que hacen los foreros.

Moderador: Moderadores Wargames

Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: [AAR WiA] El blanco de sus ojos: 1775-83

Mensaje por Haplo_Patryn »

Febrero de 1778: las milicias tories

Vayamos al Sur porque es el frente más movido ya que el invierno aquí no tiene efecto alguno por ser una zona muy calurosa.

La noticia es que se ha producido una batalla en New Hannover.

Imagen

Atentos a estos datos, por favor. Fijaros que el enemigo cuenta con 1.666 hombres. Mi postura era defensiva conservadora con órdenes de retirarse. Mi ejército no se ha podido retirar como en el turno anterior pero a la 3ª ronda de combate se da a la fuga gracias a su postura conservadora. Sigo atrayendo al enemigo a Charlotte.

Aquí tenemos una imagen más detallada de la zona.

Imagen

La imagen es explicativa. Me retiraré hacia Charlotte pero esta vez cambio la postura defensiva a estándar, sin órdenes de retirarse. Esta vez combatiré a por todas.

Echad un vistazo a la siguiente imagen, corresponde al primer combate que este mismo ejército enemigo entabló hace unos turnos en Wilmington, cuando apareció por primera vez asediando la ciudad, por sorpresa.

Imagen

Como veis en su momento este ejército tenía 4.226 hombres pero en cambio en la batalla de este turno constaba que tenía sólo 1.666 (mirad el combate de este turno). Es decir, el enemigo ha perdido 2.500 hombres y no precisamente por los combates. Está sufriendo desgaste, pérdida de cohesión y un largo etcétera. La persecución que está haciendo a mi ejército le está pasando factura. Ahora mi ridículo ejército miliciano defenderá Charlotte ante un ejército tocadísimo. ¿Qué pasará? Pues que voy a ganar la batalla, lo tengo más claro que el agua.

Este turno obtengo buenas noticias, buenísimas de hecho.

Imagen

Recibo una cantidad enorme de tropas milicianas. Dos de ellas en el Canadá, otra en Halifax, 6 en Nueva York y una en el sur profundo. El refuerzo en Nueva York es espectacular porque me permite tener tropas frescas que pueden servir de carne de cañón para objetivos secundarios y para tapar agujeros donde haga falta. Ojo que estamos hablando de unos 2.000 hombres sólo en Nueva York, poca broma.

Imagen

Vamos a verlo.

Imagen

Hay un montón de flechas naranjas saliendo de Nueva York puesto que voy a mover a las milicias a distintas direcciones. Varias se moverán para capturar las ciudades y pueblos al noroeste de Nueva York y ampliar perímetro defensivo. El resto irán al ejército que está en la parte norte del Delaware ya que tengo allí un oficial instructor que permitirá entrenarlas y darles más disciplina y empaque. Como anécdota, fijaros que al suroeste de Filadelfia Sir W. Howe sigue con el candado. Increíble, desde que desembarcó ha estado varios turnos seguidos con el candado. Este líder es un inútil.

Pero una buena noticia siempre viene acompañada de una mala.

Imagen

Es cuestión de tiempo que los franceses entren en la contienda. No me debe quedar mucho antes de que Francia se pueda vengar de lo acontecido en la guerra Francoindia de hace unos años y decida enviar tropas expedicionarias a las Colonias. Eso cambiaría totalmente las cosas ya que hablamos de tropas de corte europeo, bien entrenadas, con armamento moderno y una flota naval que podría competir con la británica. La guerra se va a complicar muchísimo para mí.
Avatar de Usuario
Viden
Veteran - Oberleutnant
Veteran - Oberleutnant
Mensajes: 1090
Registrado: 05 Sep 2008, 22:31
STEAM: Jugador
Ubicación: Barcelona, Europa

Re: [AAR WiA] El blanco de sus ojos: 1775-83

Mensaje por Viden »

Ya tardas en tomar Filadelfia. :Running:
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: [AAR WiA] El blanco de sus ojos: 1775-83

Mensaje por Haplo_Patryn »

Marzo de 1778: error en el Sur

Turno tranquilo, especialmente en el norte donde el invierno todavía pega fuerte. Veamos la situación en Filadelfia, el Delaware.

Imagen

Como veis estoy teniendo problemas de activación. Cuando no hay alguien con candado los mandos se desactivan con lo que no puedo pasar a posturas ofensivas. Cuando no es una cosa es otra. Todo en calma aunque aquí el deshielo ya ha empezado y se pueden realizar operaciones.

Vamos al Sur donde el invierno no tiene ningún papel protagonista.

Imagen

Tomada Charleston decido avanzar hacia el interior con Lord Cornwallis. Por error no dejo una guarnición. De hecho el error es tan sencillo como que al intentar mover la ficha del ejército que guarnicionaba la ciudad lo fusiono con el de Lord Cornwallis. Es un error típico, hasta ahora no me había pasado en el AAR pero siempre hay una primera vez. El error puede ser grave si el enemigo decide atacar justamente en este mismo turno pero no parece que vaya a haber problemas. No obstante esa era mi impresión, supongo que para tranquilizar mi conciencia, luego veremos en el siguiente turno que Murphy es el rey en el Sur y que soy un iluso pensando que no pasará nada.

Vayamos a Charlotte, donde mi ejército se ha estado retirando del ejército enemigo como he explicado en anteriores turnos. No obstante esta vez resistiré en postura defensiva estándar, sin órdenes de retirarse. Es el momento clave.

Imagen

Mi ejército se encuentra con que una unidad continental solitaria ha entrado en el territorio pero ambos estamos en posturas defensivas y no hay combate. En el turno siguiente el rebelde intentará expulsarme de aquí pero se encontrará con una postura defensiva mucho más agresiva de la que he mostrado hasta ahora. Dado que el estado del enemigo es pésimo, espero conseguir la victoria con casi total seguridad.

En el resto del mapa no hay novedades. Tengo suficientes PCs para comprar una unidad escocesa que aparecerá en Halifax. Se trata de una unidad de élite, un gran refuerzo.

Imagen

Con esto finaliza un turno relativamente tranquilo.
Avatar de Usuario
Tiopepe2
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 744
Registrado: 01 Jul 2007, 13:40
STEAM: Jugador
Ubicación: Madrid

Re: [AAR WiA] El blanco de sus ojos: 1775-83

Mensaje por Tiopepe2 »

Centrandonos en la defensa que vas a hacer en Charlotte. Que diferencia tactica hay entre defender dentro del fuerte/ciudad reisitiendo hasta el ultimo hombre (siempre que logicamente tengas suficientes suministros para aguantar un asedio) o hacerlo fuera de la ciudad y plantar batalla a las afueras del mismo??

O me imagino que se podra hacer un mix de ambas defensas: es decir dividir una parte del ejercito situandolo dentro de la ciudad y otra parte acampado y atrincherado fuera del mismo??

Cual de estas tres formas es mas eficiente defensivamente hablando y en que momento es preferible una u otra, o las dos a la vez ???...

saludos!
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: [AAR WiA] El blanco de sus ojos: 1775-83

Mensaje por Haplo_Patryn »

Tiopepe2 escribió:Centrandonos en la defensa que vas a hacer en Charlotte. Que diferencia tactica hay entre defender dentro del fuerte/ciudad reisitiendo hasta el ultimo hombre (siempre que logicamente tengas suficientes suministros para aguantar un asedio) o hacerlo fuera de la ciudad y plantar batalla a las afueras del mismo??

O me imagino que se podra hacer un mix de ambas defensas: es decir dividir una parte del ejercito situandolo dentro de la ciudad y otra parte acampado y atrincherado fuera del mismo??

Cual de estas tres formas es mas eficiente defensivamente hablando y en que momento es preferible una u otra, o las dos a la vez ???...

saludos!
La diferencia es que en caso de derrota mi ejército que defiende fuera huiría para combatir otra vez. Defendiendo dentro me vería obligado a romper el asedio o las tropas acabarían pereciendo. Hay que saber cuándo defender de una forma u otra. A veces no te queda más remedio que retrasar al enemigo y obligarle a tener que hacer un asedio te permite ganar unos turnos. Otras es preferible combatir, como en el caso del AAR. De saber que el ejército enemigo no está tan mal seguramente renunciaría a la defensa y me marcharía pero veo opciones de victoria y quiero presentar batalla. La única ventaja táctica de defender dentro o fuera es que de una forma presentarás batalla si el enemigo ataca y en la otra te quedas a la espera de ayuda.

Yo nunco dejo unas unidades dentro y otras fuera, a no ser que las de dentro lo estén para descansarlas, recuperar cohesión o para recibir reemplazos.
Avatar de Usuario
Von_Moltke
Crack - Major
Crack - Major
Mensajes: 1780
Registrado: 17 May 2005, 17:06

Re: [AAR WiA] El blanco de sus ojos: 1775-83

Mensaje por Von_Moltke »

Haplo_Patryn escribió:
Tiopepe2 escribió:Centrandonos en la defensa que vas a hacer en Charlotte. Que diferencia tactica hay entre defender dentro del fuerte/ciudad reisitiendo hasta el ultimo hombre (siempre que logicamente tengas suficientes suministros para aguantar un asedio) o hacerlo fuera de la ciudad y plantar batalla a las afueras del mismo??

O me imagino que se podra hacer un mix de ambas defensas: es decir dividir una parte del ejercito situandolo dentro de la ciudad y otra parte acampado y atrincherado fuera del mismo??

Cual de estas tres formas es mas eficiente defensivamente hablando y en que momento es preferible una u otra, o las dos a la vez ???...

saludos!
La diferencia es que en caso de derrota mi ejército que defiende fuera huiría para combatir otra vez. Defendiendo dentro me vería obligado a romper el asedio o las tropas acabarían pereciendo. Hay que saber cuándo defender de una forma u otra. A veces no te queda más remedio que retrasar al enemigo y obligarle a tener que hacer un asedio te permite ganar unos turnos. Otras es preferible combatir, como en el caso del AAR. De saber que el ejército enemigo no está tan mal seguramente renunciaría a la defensa y me marcharía pero veo opciones de victoria y quiero presentar batalla. La única ventaja táctica de defender dentro o fuera es que de una forma presentarás batalla si el enemigo ataca y en la otra te quedas a la espera de ayuda.

Yo nunco dejo unas unidades dentro y otras fuera, a no ser que las de dentro lo estén para descansarlas, recuperar cohesión o para recibir reemplazos.
Relacionado con el asunto de Chralotte, porque a ti la retirada y movimiento te ha costado menos cohesión que al Rebelde durante estos turnos.

¿por qué viajabas por tu territorio y te suministrabas mejor?, porque era un ejército mas pequeño y a igualdad de zonas por las que pasabais tu sufrías menos...
¡Dios que buen vasallo! ¡Si hobiese buen Señor!
Imagen
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: [AAR WiA] El blanco de sus ojos: 1775-83

Mensaje por Haplo_Patryn »

Von_Moltke escribió: Relacionado con el asunto de Chralotte, porque a ti la retirada y movimiento te ha costado menos cohesión que al Rebelde durante estos turnos.

¿por qué viajabas por tu territorio y te suministrabas mejor?, porque era un ejército mas pequeño y a igualdad de zonas por las que pasabais tu sufrías menos...
Claro, es un ejército pequeño, dos unidades de regimientos provinciales entrenados (es milicia entrenada) no consumen mucho.

Saludos
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: [AAR WiA] El blanco de sus ojos: 1775-83

Mensaje por Haplo_Patryn »

Abril de 1778: voluntarios europeos

Vayamos al Sur. La sorpresa es que una unidad de voluntarios europeos afín a la causa rebelde desembarca justo en Charleston que está desprotegida por mi error del turno anterior. Increíble. No se puede tener más mala suerte.

Imagen

Ordeno volver atrás con Lord Cornwallis en postura de asalto porque doy por supuesto el peor de los casos, que es que mi rival asaltará la ciudad viendo que está desprotegida. Si el rebelde quiere tomar Charleston al asalto lo podría conseguir fácilmente ya que sólo tengo allí la unidad de cañones navales…

Veamos lo que ha ocurrido en Charlotte.

Imagen

Pues aquí lo veis. A pesar del refuerzo de la unidad colonial que apareció en la provincia en el turno anterior, el enemigo se lleva una derrota que le cuesta 3 elementos. La retirada estratégica salió bien y el rebelde sale con un ejército mermado, tocado y que ha perdido más de la mitad de sus efectivos respecto a lo que tenía hace 3 o 4 turnos. Alucinante el desgaste pero el Sur no perdona. Además la victoria todavía tiene más mérito viendo que mis tropas eran milicias, eso sí, entrenadas gracias a Lord Rawdon (regimientos provinciales).

Vayamos a Nueva Inglaterra.

Imagen

Ahora que ya empieza a mejorar el tiempo ordeno a Burgoyne que avance para tomar Pittsfield. Esta ciudad está en las montañas Berkshire, una región montañosa adyacente a Springfield. Desde ahí Burgoyne podrá amenazar al rebelde que defiende la ciudad, mientras Sir Henry Clinton lo hace desde Norwalk. Es evidente que la campaña del 78 tiene que centrarse en mirar de terminar con este foco defensivo rebelde como sea.

Un evento…es un preludio de lo que va a ocurrir en el 78.

Imagen

Hasta ahora los indios leales a la Corona han dado mucha guerra aunque han sido pocos los que se han mostrado realmente activos. A pesar de su presencia hasta cierto punto marginal en la guerra hemos podido comprobar en el AAR su papel tan efectivo en labores de saqueo y exploración. Tengo dos tribus en el Sur y otra en el norte, en el lago Champlain, que me han ayudado mucho explorando y realizando una labor de sabotaje logístico. No obstante son muchas las tribus que están al lado británico que todavía no se han mostrado abiertamente belicosas. Esa amistad con la Corona se debe sobre todo porque ven a los rebeldes como competidores directos por el dominio de las tierras ya que los colonos intentan apropiarse de territorio siempre que pueden, construyendo fuertes, ciudades y pueblos en zonas recónditas, de manera que ayudando a los británicos creen que podrán conseguir mejores tratos y mejores condiciones para sobrevivir.

El evento de George Galphin es una forma de explicar los intentos de los rebeldes por calmar los ánimos de las tribus más leales a la Corona porque son conscientes de la animadversión que despiertan entre las tribus indias. En este evento los rebeldes calman a los indios Creek, que tienen sus campamentos en la Georgia más profunda y salvaje, al oeste de Augusta. Realmente me vendría de coña activar a esas tribus porque hay cerca de una decena de ellas que podrían saquear toda Georgia y Virginia, pero de momento se quedan con candado gracias a este evento.

Esto es un preludio de la activación de los indios que se va a producir de forma masiva para ambos bandos en pocos turnos, algo que va a provocar un efecto importante en los territorios pertenecientes a los estados de Nueva York y de Pennsylvania, entre otros.

Para finalizar este resumen del turno comentaros que decido gastar unos PCs en reclutar reemplazos.

Imagen

Por lo demás un turno bastante tranquilo, sin mucho movimiento.

Como ya ha empezado la primavera es momento de explicar mis planes para este año. Así como en el 77 tiene un plan claramente establecido, especialmente en el Norte, para este 78 no tengo plan alguno. No obstante sí tengo varios objetivos en mente:

1) Acabar con los rebeldes en Nueva Inglaterra. Es la mayor amenaza y sería importante eliminar ese ejército. El cómo es evidente: tomar las ciudades que ahora posee y obligarle a desgastarse viajando y moviéndose.

2) Consolidar el Sur e intentar tener todos los objetivos posibles en mi poder siempre que no implique crear desequilibrios logísticos o situaciones de inferioridad numérica. El objetivo principal realmente es salvaguardar a las unidades principales del ejército británico que son las que han de permitirme controlar la zona a largo plazo.

3) Intentar tomar Filadelfia. El cómo es evidente: atacando sin necesidad de cruzar el río Delaware para evitar la penalización.

En eso se resumen mis planes, sin ideas muy claras sobre cómo hacerlo ya que en líneas generales la situación de momento pinta bien. El problema es que 1778 se presenta complicado y seguramente tanto españoles como franceses van a entrar en la contienda así que debo empezar a pensar en la defensa de lo conquistado hasta ahora. Antes de hacer planes tengo que ser precavido porque el enemigo va a recibir una importante ayuda y deberé responder a cualquier amenaza. Mi guerra móvil va a tener que pasar a ser una guerra defensiva de manera que la iniciativa la voy a ir perdiendo a medida que pasen los turnos. Mi movilidad va a ir encaminada a reaccionar a los ataques enemigos y no hacia una movilidad ofensiva, no si el enemigo empieza a recibir refuerzos masivos.
Satur
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 158
Registrado: 12 Sep 2011, 16:56
STEAM: No Jugador

Re: [AAR WiA] El blanco de sus ojos: 1775-83

Mensaje por Satur »

Veo que hay poca caballería ¿Es muy cara de reclutar y mantener?
Maulet
Moderador
Moderador
Mensajes: 6138
Registrado: 04 Abr 2006, 12:46
STEAM: Jugador
Ubicación: Barcelona

Re: [AAR WiA] El blanco de sus ojos: 1775-83

Mensaje por Maulet »

Satur escribió:Veo que hay poca caballería ¿Es muy cara de reclutar y mantener?
yo tengo poquísima, 3 regimientos creo que me llegaron a mitad del 77 (sino recuerdo mal). Creo que haplo tiene más.
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: [AAR WiA] El blanco de sus ojos: 1775-83

Mensaje por Haplo_Patryn »

Reclutarla vale 25 PCs pero no es un evento que salga muy a menudo. Además reclutar una unidad de Dragones no es la panacea ya que viene únicamente con un único elemento y por tanto pagar 25 PCs por ello es realmente caro.

Actualmente creo que tengo 2 unidades en todo el mapa que sean Dragones británicos, luego tengo un par de unidades más milicianas con elementos de caballería en el Sur. Son caras porque consumen muchos recursos y pesan bastante para simular el coste que supone tener 300 o 400 caballos (alimentarlos, su peso extra, etc).

Realmente juegan un papel secundario, más bien son unidades de exploración y no de combate. Su papel combativo es pequeño y es mejor usarlas con mucho cuidado, siempre con apoyo de otras unidades si han de entrar en combate. Yo intento ponerlas con mandos buenos en temas de caballería y usarlas en zonas con espacios abiertos para explotar sus bonificadores.

Saludos
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: [AAR WiA] El blanco de sus ojos: 1775-83

Mensaje por Haplo_Patryn »

Mayo de 1778: ¡¡¡Bonjuour française!!!

Vamos a Filadelfia. Decido hacer algo que es arriesgado pero viendo el panorama no puedo retrasarme más.

Imagen

Sé que atacar a través de río penaliza mucho, eso ya lo he comentado antes. El tema es que después de muchos turnos todos mis generales en esta zona por fin están activos y quiero aprovechar la circunstancia para probar suerte, porque sólo falta que los mueva para colocarlos bien y les de por ponerse otra vez inactivos. No creo que mis ataques vayan a ser sangrientos o que me cueste muchos elementos ya que mis tropas están frescas y el enemigo no tiene un ejército tan numeroso como en Nueva Inglaterra. Mi idea es que atacando desde dos lados diferentes en el mismo turno el enemigo sufra pérdida de cohesión y desgaste, y que el 2º ataque, de salir mal el primero, tenga mayores probabilidades de éxito.

Vamos al sur del lago Champlain.

Imagen

El barón Von Riedesel está capturando las ciudades que hay al sur del lago mientras que mis indios están asediando Norwich. Seguramente el enemigo intentará atacar para expulsarme y recapturar la provincia. Como siempre mis indios tienen la orden de evitar el combate y actuar precavidamente pero los indios son bastante belicosos y a veces cambian de postura sobre todo si se están moviendo en territorio enemigo.

Vayamos al sur. Lord Cornwallis ataca Charleston para expulsar a los voluntarios europeos de la provincia. Por suerte estos no han asaltado la ciudad así que tiene lugar una batalla en la que no salgo muy bien parado pero me permite recuperar el control de la provincia.

Imagen

Veamos la situación en esa zona del Sur.

Imagen

Vemos a la unidad de voluntarios europeos que seguramente se retirará hacia Augusta para fusionarse con el ejército rebelde que hay en la ciudad.

Vamos a Nueva Inglaterra porque también decido pasar al ataque.

Imagen

Ordeno a Sir Henry Clinton que ataque Hatford. El enemigo ha dividido fuerzas y he notado que en Hatford su ejército cuenta con bastantes unidades milicianas. Siguiendo mis planes para el 78, es momento de apretar las tuercas a los rebeldes.

La lástima es Burgoyne, que se queda inactivo y me impide atacar Springfield para coordinar esfuerzos. Voy a ordenar a Von Riedesel que baje desde el sur de lago Champlain hasta aquí y se fusione con Burgoyne para dar más potencia de fuego a este cuerpo de ejército.

La gran noticia es la siguiente.

Imagen

La declaración de guerra era algo que esperaba, así que no me sorprende. No sé cuántos turnos tardarán los franceses en aparecer pero seguramente ya se haya activado algún ejército en las Indias occidentales francesas y si han de viajar por barco tardarán 2 turnos a lo sumo. No me queda pues mucho tiempo antes de que llegue el primer gran ejército francés. Los españoles no me asustan tanto pero tienen un gran general comandando sus fuerzas...veremos cómo lidio con todo esto porque ahora mismo empiezo a acojonarme un poco. :)

La guerra puede dar un giro, así que tengo que estar preparado para lo que se avecina.
Avatar de Usuario
AlGharib
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3237
Registrado: 21 Sep 2006, 14:52
STEAM: No Jugador

Re: [AAR WiA] El blanco de sus ojos: 1775-83

Mensaje por AlGharib »

WOW!!!!!! Va a ser divertido ahora que llegan refuerzos para el enemigo. Entiéndeme, veo las cosas desde un punto de vista imparcial y lo que quiero es que sea divertido el juego :mrgreen: .

¿Cómo funciona el tema de la intervención extranjera?

Por otro lado, vaya palo el error en Charleston... Ha costado 92 caballos, la mitad de los que tenías allí. Pero bueno, solo va a ser un ligero retraso en los planes, o al menos eso espero.

Como todos, espero impaciente el resultado en Philadelphia, que se me antoja importante. ¡Suerte! Lo que no entiendo aquí es por qué no has atacado desde Cayell Ferry y Reading, situando allí a los ejércitos. Sí, ya sé que has tenido problemas de activaciones pero estando en mayo, con todo el verano por delante, sinceramente, yo hubiera esperado a tenerlos en las provincias adecuadas, incluso en este mismo turno, moverlas allí y luego atacar.
Imagen

"Narcissa cogió el libro y leyó para sus adentros, sobre extrañas gentes en un mundo extraño donde las cosas sucedían como debían suceder".

Sartoris - William Faulkner
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: [AAR WiA] El blanco de sus ojos: 1775-83

Mensaje por Haplo_Patryn »

Moverse hacia allí es costoso y luego iría apurado de suministros. No quiero perder tiempo y voy a tentar a la suerte. Mi ejército está fresco y con ganas. Tantos turnos sin poder atacar y ahora que puedo mover a las tropas no quiero hacerles dar un rodeo y encontrarme luego en el turno siguiente que se han vuelto a desactivar.

La intervención extranjera es un porcentaje que se va sumando turno tras turno, depende de las victorias, de los objetivos perdidos, de las derrotas, etc. Con la intervención los americanos recibirán tropas francesas de refresco, una poderosa flota que podrá competir con la mía, suministros, reemplazos franceses, etc, etc. Es como luchar contra otra nación. Luego están los españoles, que también darán guerra.

Saludos
Avatar de Usuario
AlGharib
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3237
Registrado: 21 Sep 2006, 14:52
STEAM: No Jugador

Re: [AAR WiA] El blanco de sus ojos: 1775-83

Mensaje por AlGharib »

Ok, gracias por las respuestas.

Entiendo que no les da tiempo, en el mismo turno, de moverse y atacar Philadelphia. Entonces estoy contigo: hay que atacar ya mismo :Ok: .
Imagen

"Narcissa cogió el libro y leyó para sus adentros, sobre extrañas gentes en un mundo extraño donde las cosas sucedían como debían suceder".

Sartoris - William Faulkner
Responder