NIITAKA YAMA NOBORE. WITP AAR

Todo lo relacionado con los juegos de Gary Grigsby’s
WitP/AE War In The Pacific - Admiral Edition
WitE War in the East - WitE 2War in the East 2
WitW War in the West

Moderadores: Hetzer, Moderadores Wargames

pabloski
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 73
Registrado: 17 Jul 2005, 19:38
STEAM: No Jugador
Ubicación: esperando el juego perfecto

Mensaje por pabloski »

:shock: :shock: :shock: :shock:

xddd felicidades por el AAR lo que se aprende con estas cosas :mrgreen:
fremen
Moderador
Moderador
Mensajes: 5183
Registrado: 20 Abr 2006, 18:12
STEAM: Jugador
Ubicación: Por ahi..
Contactar:

Mensaje por fremen »

Menuda faena Akeno, te seguire sin duda.
Solo una cosilla: es contra el ordenador? en que condiciones o "home rules"?
Avatar de Usuario
Akeno
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 2132
Registrado: 24 Abr 2006, 19:57
STEAM: No Jugador
Ubicación: Yasukuni Jinja

Mensaje por Akeno »

Beren escribió:Impresionante, menudo currazo, enohrabuena. Las fotos son jpeg? pk salen con muy poca calidad

Te aviso que cagayan con un solo kure no lo tomas, al menos en el CHS el yanki tiene ahi 200 y pico de asalto.
Sí, las fotos son JPG. La resolución la he puesto a 150 ppp para que no ocuparan mucho tamaño (el espacio en el servidor no es ilimitado). Ya he notado que sale con un poco de trama. Intentaré poner algo a 300 ppp para ver si vale la pena la mejora de la calidad con el aumento de tamaño del fichero.

No uso al CHS, uso el "oficial". No preveo muchas dificultades en Legaspi, gracias al apoyo naval que puedo proporcionar para machacar a los aliados que están allí. Supongo que el "parón" lo tendré en Naga, pero para entonces, los aliados de Naga ya tendrán cortada su línea de suministro gracias a los desembarcos en su retaguardia, en Lamon Bay. Aunque en Naga hay "Resources", espero que al tener la retaguardia llena de enemigos, haga algún efecto en las tropas aliadas que defienden Naga. Y si no se quieren rendir, no pasa nada, los usaré como entrenamiento intensivo de mis tripulaciones aéreas. Ya se rendirán, ya.

Espero que te guste el AAR y gracias por tu apoyo.
fremen escribió:Menuda faena Akeno, te seguire sin duda.
Solo una cosilla: es contra el ordenador? en que condiciones o "home rules"?
Sí, juego contra la IA. Aún no me veo capacitado para jugar una partida contra un jugador humano en la gran campaña. Este AAR me servirá de sparring y cuando lo acabe, intentaré un PBEM a ver como me sale.

No hay "home rules". Lo tengo todo ON, menos la opción del "First turn historical", evidentemente, y el "Japanese Sub Doctrine", que lo tengo en OFF para que ataquen a todo tipo de blancos que se encuentren en su camino, y no solamente a los buques de guerra.

Gracias a todos por vuestros ánimos. La verdad es que se agradece y te dan fuerzas para seguir tirando. Este primer turno está muy currado, para que la gente se haga una idea general sobre mi estrategia inicial. Los siguientes turnos serán más "light" para que el AAR tenga más fluidez.

Un saludo a todos.
Niitaka Yama Nobore - Drang nach Osten - U-Boote im Krieg - Find'em, Chase'em, Sink'em! - A House Divided - Forgotten Realms - Cosmos - Roma Vincit!

Slava Ukraini!
Avatar de Usuario
Caronte
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 660
Registrado: 10 Abr 2004, 17:00
STEAM: No Jugador
Ubicación: Murcia, Reserva Espiritual de Occidente

Mensaje por Caronte »

Yo no tengo capturas, pero si os interesa, os hago un panorama y me decís que se os ocurre hacer:
Estoy jugando la campaña de Guadalcanal como japonés (la IA en Hard). El ataque a Guadalcanal lo compensé con una ofensiva por parte de la 35 brigada a Tulagi y la Sendai a Lunga. Ahoar es mediados de octubre, y siempre que han aparecido los CVs americanos he huido para no arriesgar mis escasos portaaviones. Eso me ha costado no menos de 20 buques entre transportes y destructores entre Lunga y Tassafaronga.
Yo cuento con el Shokaku y Zuikaku más el Ryujo y Zuiho en Rabaul, más el Junyo que venía de camino desde Truk. El resto de la flota, media docena de BBs, una docena de CAs, similar cantidad de CLs y varias decenas de DDs, se reparten a 2/3 - 1/3 entre Rabaul Y Shortlands. En Rabaul hay varios Daitais de Bettys, pero un sólo Daitai de A6M2, y una cincuentena del modelo 32.
De repente, el americano ha lanzado dos super TF aeronavales al oeste del Slot, pasando cerca de Shortlands y amenazando Rabaul. El ataque ha sido tan sorprendente y audaz que cazó a varias TF de ASWs y un Tokyo Express, y media docena más de barcos a mi particular Iron Bottom Sound. sé sabía exactamente cuántos hay había en las TF, aunque como mínimo debían haber entre 3 y 4: Hornet, Enterprise, Saratoga y Wasp. O sea, toda la flota de CVs americanos al completo. Detrás, al sur de la isla Santa Cruz, un Emily ha oteado una fuerza, posiblemente de reconquista de la isla. Si dejo a mis CVs de nuevo en tierra, corro el riesgo de perder Guadalcanal para siempre, y si salen, de que los SBDs den buena cuenta de ellos.
Qué opináis?
"I believe all people are ready to follow idols and ideals if they become suficiently emotionalized. Though every epoch brings forth its own idols, the people who cheer them remain the same."
"Panzer Commander", Hans Von Luck.
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Mensaje por Haplo_Patryn »

Pues me sorprende que los CVs americanos te estén dando guerra porque sinceramente no hay color en ese mapa cuando hay un duelo entre CVs: el japonés arrasa por la experiencia de sus pilotos y su mejor caza, el Zero. Vaya, a no ser que el japonés vaya en desventaja en esos duelos lo cierto es que yo siempre acabo con los Cvs americanos hechos unos zorros. El problema de un enfrentamiento así en un mapa de campaña es que es un enfrentamiento de "todo o nada". O te retiras y buscas otra oportunidad para cazar a sus CVs dejando la invasión libre o bien te enfrentas con todas sus consecuencias. Es lo que ocurre siempre con el japonés.

En la Campaña esto se agrava porque tiene repercusiones graves pero en un escenario creo que debes escoger ser más agresivo, no hay repercusiones en otros lugares.

Saludos
Avatar de Usuario
Akeno
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 2132
Registrado: 24 Abr 2006, 19:57
STEAM: No Jugador
Ubicación: Yasukuni Jinja

Mensaje por Akeno »

Bueno Caronte, yo he jugado mucho a ese escenario y quiero darte mi opinión.

La situación general es un poco desalentatora, al tener el americano el dominio del Mar del Coral, que es en esencia el dominio de todo el escenario.

Es lógico y normal que al principio el americano tenga el dominio marítimo, y que a partir de las Shortlands tus agrupaciones navales tengan grandes dificultades para acercarse a Guadalcanal.

Los G4M1 basados en Rabaul, tienen que ser suficiente fuerza disuasoria para que los CV's americanos ni se acerquen a Rabaul, y si me apuras a las Shortlands. No debes dejar que los CV's americanos campen a sus anchas tan al Norte. Yo establezco un alcance máximo de mis G4M1 en 11 hex, para que puedan ser escoltados SIEMPRE por mis A6M2. Los A6M3, debido a su menor rango y que tienen una velocidad de trepada superior, los suelo usar de CAP y van muy bien.

Eso sí, 4 CV's americanos juntos (supongo que en varias TF's, ya que al ir todos juntos en la misma TF deben estar penalizados hasta cierta fecha) es una fuerza muy poderosa.

Reúne tu también a tus CV's y tienes dos opciones: si a los CV's americanos se les ocurre entrar en el radio de acción de tus G4M1, lanza un ataque demoledor junto con tus escuadrillas embarcadas. Tienes ventaja en aparatos (los G4M1 son buenísimos en su tarea anti-buque). Eso sí, tienes que comprobar que la calidad de tus pilotos supere como mínimo el valor 60, si no, serán carne de cañón de la tremenda CAP que los americanos pueden poner en el aire. Con este ataque conjunto de tus aviones basados en tierra y los de tus CV's tiene que ser suficiente para que el americano salga huyendo de ahí con el rabo entre las piernas.

La segunda opción, más arriesgada, es lleva a tu Kido Butai al norte de Tulagi, para intentar cazar a la fuerza de transporte americana. Intenta no bordear las islas, ya que seguro que el americano tiene Coastwatchers que descubrirán tu fuerza y darán al traste con la sorpresa. En esta segunda opción, es fundamental que tu fuerza esté indetectada. Esto es posible debido a que Lunga y Tulagi están en tu poder, y los reconocimientos aéreos que puede hacer el americano parten de los CV's y luego de los aviones basados en las islas Santa Cruz y las Nuevas Hébridas.

En este escenario es FUNDAMENTAL, que nada más empezar, lleves de manera URGENTE batallones de construcción a la base de Munda, con el objeto de construir un aeródromo lo suficientemente grande para que tus G4M1 puedan basarse en él (tamaño 4). Desde ahí dominas todo el Mar del Coral y estás a un tiro de piedra de Henderson Field, en caso que el americano tome Lunga. Es lo que hicieron los japoneses en la realidad, pero se dieron cuenta muy tarde y para entonces Henderson Field era demasiado potente como para quitarle el dominio aéreo en la zona al americano. Hasta entonces, los japoneses basaban todas sus acciones ofensivas desde la base de Rabaul, la cual está muy alejada de Guadalcanal, y penaliza mucho tu eficacia debido a la fatiga de los pilotos, sufriendo pérdidas operacioales al no poder regresar muchos aviones dañados. Además, los A6M2 no pueden escoltar a los G4M1 en su camino a Guadalcanal por no tener alcance suficiente. No es buena idea atrincherarse en Rabaul. La 25º Air Flotilla en la realidad perdió, antes de la batalla del Mar del Coral, a sus mejores pilotos de G4M1 al lanzarlos contra un CV americano avistado. Claro, como no podían ser escoltados por los A6M2 sufrieron terribles pérdidas por parte de la CAP.

Ufff, que royo te he soltado del tirón. Espero que te sirva de algo.

Suerte en la partida. No olvides que Yamamoto te está vigilando desde Truk.

Un saludo
Niitaka Yama Nobore - Drang nach Osten - U-Boote im Krieg - Find'em, Chase'em, Sink'em! - A House Divided - Forgotten Realms - Cosmos - Roma Vincit!

Slava Ukraini!
Avatar de Usuario
Akeno
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 2132
Registrado: 24 Abr 2006, 19:57
STEAM: No Jugador
Ubicación: Yasukuni Jinja

Mensaje por Akeno »

Perdón por el tamaño de estas imágenes. Estaba haciendo experimentos
para intentar dar más calidad a las imágenes que posteo, pero veo que le dá "más tamaño".

Ahora he controlado ya el método, pero lamentablemente, estas imágenes ya estaban diseñadas y no he hecho copia de seguridad.

Las posteo tal y como están. A partir de ahora, tendrán su tamaño normal.

Se quedaron un par de flecos pendientes en el primer turno. Aquí van.

Saludos

Imagen

Imagen


Imagen

Imagen

Imagen
Niitaka Yama Nobore - Drang nach Osten - U-Boote im Krieg - Find'em, Chase'em, Sink'em! - A House Divided - Forgotten Realms - Cosmos - Roma Vincit!

Slava Ukraini!
Avatar de Usuario
Akeno
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 2132
Registrado: 24 Abr 2006, 19:57
STEAM: No Jugador
Ubicación: Yasukuni Jinja

Mensaje por Akeno »

Imagen
Niitaka Yama Nobore - Drang nach Osten - U-Boote im Krieg - Find'em, Chase'em, Sink'em! - A House Divided - Forgotten Realms - Cosmos - Roma Vincit!

Slava Ukraini!
Avatar de Usuario
Caronte
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 660
Registrado: 10 Abr 2004, 17:00
STEAM: No Jugador
Ubicación: Murcia, Reserva Espiritual de Occidente

Mensaje por Caronte »

Ante todo quiero pedirte disculpas, Akeno, por colarme en tu AAR. Pero es que es tan gráfico y completo que salté como un resorte...
Vamos a ver, a lo que dices Haplo de los CVs americanos. Vamos a ver, yo intento ver la campaña integrada en la guerra, y como japonés me preocupa, y mucho, arriesgar mis CVs, ya que sé que unidades como el Shokaku o Zuikaku son insustituibles, mientras el americano, aunque sólo cuenta con 4 flattops en el Pacífico (y todos en el Pacífico sur qué gracia!), tiene un potencial en este aspecto que no me permite florituras. De hecho, en la contienda real el americano perdió el Wasp y el Hornet, con el Saratoga muy dañado, y el Enterprise tocado dos veces, así como sus escuadrones aéreos navales muy esquilmados (los que sobrevivían eran mandados a la Cactus Air Force en Lunga).
Yo no soy tan pesimista respecto a los americanos. De hecho, es bastante frecuente que ataquen primero, y esos SBDs son mortíferos, con lo cual en un enfrentamiento tan cercano no es una locura encontrarte con uns sorpresa como la que Spruance le dio a Nagumo en Junio. Contando con esto, mi disposición fue, ir al ataque. Para ello formé 5 TFs:
-1 Carrier Division, con Shokaku, Zuikaku, Ryujo y Zuiho. El Junyo estaba demasiado al norte para llegar ese mismo día. Los daitais de Zeros M32 los puse a todos en Combat Air Patrol, junto con sus homólogos de Rabaul. Los Vals y Kates a la espera. (Reconozco que esto es irreal. De hecho en la batalla de Santa Cruz la decidió el hecho de que los americanos no detectasen la señal de aviso de un PBY; pero en el juego es una buena táctica para desgastar a los americanos).
-1 Escort Force, compuesto por un par de BBs, varios CAs, y DDs, escoltando a la fuerza de Nagumo, y serñia su avanzadilla por si los americanos siguiesen hacie el norte.
-1 ASW TF, que saliendo igualmente de Rabaul escoltaría igualmente a Nagumo.
-1 Advance Force, con los acorazados rápidos tipo Hiei, y varios CAs y DDs, que intentarían interceptar a la TF aeronaval del sur, si es posible de noche.
-1 Attack Force, compuesta por los DDs más rápidos iría al sur, para intentar forzar otro combate o en su caso intentar cortar la retirada de las TFs americanas.
Las unidades aéreas quedarían: los zeros haciendo CAP sobre la Carrier division. Los Bettys en Naval attack en alcance 8 hexs (no se me fueran a ir a Port Moresby jejeje) y un 30% de Naval search . Los Vals de Lunga en Naval attack. Mis transportes se debían alejar de la zona, igual que el resto de unidades ASW.
RESULTADO:
La primera buena notica fue que la Attack Force interceptó de noche a la TF americana situada al sur, que contaba con una docena de buques, entre ellos el Wasp y Saratoga. Increíblemente, uno de mis DDs consiguió meterle dos torpedos y dejar en llamas al Saratoga, a costa de dos de us hermanos; la jornada empezaba bien, ya que a buen seguro el Sara ya no podría efectuar misiones aéreas.
Por la mañana, mis Emilys descubrieron que los americanos habían iniciado una retirada a Noumea, justo en el pasillo donde había situado a mi unidad de ataque de DDs y a la Advance Force. Esta última sufrió el ataque de los aviones del Wasp, causando algunas bajas, pero pocos daños.
El plato fuerte fue el ataque que el Enterprise y el Hornet hicieron sobre mi Carrier division: estaba preparado. Más de 80 Zeros acudieron en defensa de mis preciados fltatops, contra una fuerza igualmente numerosa; la batalla aérea fue terrible, pero mis jóvenes pilotos, los últimos supervivientes de las primeras promociones, donde sólo unos pocos acababan el entrenamiento, dieron el do de pecho y derribaron decenas y decenas de Wildcats y Dauntlesses. a este atque le siguieron otros dos, obteniendo un único impacto en el Shokaku. Las aguas al oeste de Bougainville se plagaron de aviadores americanos recogidos parismoniosamente por la escolta antisubmarina.
El ataque de los Bettys sobre las TFs americanas fue bastante inefectivo, como suponía. Varias decenas llegaron a atacar a los buques americanos, tras sufrir bajas a manos de los Wildcats, pero con poco resultado.
El plan para el día siguiente era perseguir y aniquilar a los americanos, que presumiblemente huirían hacia el sur. Decidí poner a mis TFs en su persecución, y a los Vals y Kates en acción, dejando un CAP al 50% por si als moscas.Los bettys continuarían con su seek & destroy, escoltados por los A6M2 de Rabaul.
La batalla aérea había dejado a los grupos aéreos americanos muy tocados, sobre todo a los wildcats. El ataque matutino de mis aviadores fue letal, dada la escasa oposición: sucesivas oleadas de Vlas y Kates perforaron una y otra vez el caso y la cubierta de vuelo de los clase Yorktown, los cuales se hundieron por la tarde, sellando la venganza por la derrota de Midway. Mientras, el Wasp y el Sara eran igualmente atacados pro los torpedos de los bettys y un postrer ataque de la Carrier division. Ambos fueron ampliamente dañados.
Desgraciadamente, un combate naval no permitió alcanzar de nuevo a los CVs americanos, pero quedaba claro su lamentable estado.
La definitiva retirada americana hacie el sur, me he dejado dueño del Mar del Coral. Guadalcanal está asegurado por el 17 ejército con la 35th brigada de Kawaguchi y la 2nd Sendai. Lunga ya funciona a plena capacidad, y ya he acertado a varias piezas que intentaron acercarse. Estoy acumulando fuerzas en las Shortlands (la 21 brig mixta, la 65th...) para intentar un nuevo asalto a Gili Gili. Con los 2 clase yorktown hundidos y los otros dos al menos dañados (la inteligencia no sabe decirme qué ha sido de ellos), mi Carrier Division es reina de los mares.

Leyendo ahora sobre la campaña de las Salomón resulta llamativa la impotencia de la Armada y Ejército Imperiales por tomar la isla. las tres tentativas (Ichiki en septiembre, Kawaguchi y su 35th en octubre, y la Sendai en noviembre) acabaron en un desastre completo, no sólo por la masacre en la primer línea de fuego, sino por las posteriores retiradas a sus posiciones en el Matanikau y el Lunga. Las fuerzas terrestres japonesas nunca fueron demasiado poderosas, y salvo en Edson's Ridge, apenas penetraron la línea americana, fuertemente defendida por su artillería y la Cactus Air Force. Al mismo tiempo, llama la atención el poco soporte recibido por las tropas, que eran enviadas con comida para unos pocos días, y que al llegar a tierra veían el la mentable espectáculo de las unidades ya situadas, famélicas y enfermas de malaria.
No cabe duda que fue la jungla y las lluvias las que debilitaron al 17 ejército nippon, el cual además carecía de adecuada potencia de fuego, y cuyas cargas nocturnas acabaron en masacres.
El dominio de Henderson Field fue vital, ya que sus aviones, SBDs y P39s de origen variopinto, hostigaron una y otra vez al Tokyo Express, abortando con frecuencia el flujo de suministros.
resulta asimismo chocante que no se repitiesen con más frecuencia los bombardeos navales que dejaron Hf al borde del colapso, y se insitiera en los ataques procedentes de rabaul, que costaron en pocos meses más de 200 aparatos, entre Zeros y Bettys, así como muchos de los mejores pilotos nippones.
En el mar, la Armada Imperial obtuvo buenas viictorias en Savo o Santa Cruz, pero a cambio de hundir 2 CVs y dañar a los otros dos, perdió al Ryujo, tuvo daños en Zuikaku y Shokaku, y los que es aún peor: los pilotos veteranos de Pearl Harbour murieron, más de la mitad de ellos por el efectivo fuergo AA americano. Los CVs nipones regresaron, pero su potencia de ataque se vio muy disminuida.
En fin, siento el tochete. Gracias por tu santa paciencia, Akeno.
"I believe all people are ready to follow idols and ideals if they become suficiently emotionalized. Though every epoch brings forth its own idols, the people who cheer them remain the same."
"Panzer Commander", Hans Von Luck.
Avatar de Usuario
Akeno
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 2132
Registrado: 24 Abr 2006, 19:57
STEAM: No Jugador
Ubicación: Yasukuni Jinja

Mensaje por Akeno »

Me alegro que la situación en el Mar del Coral haya dado un giro de 180º

Un par de comentarios a tu dispositivo de batalla:

1) Cuidado con los buques que juntas en las TF. Uniendo en una misma TF al CVL Ryujo junto con los dos CV's de la clase Shokaku estás menguando mucho la velocidad total de la agrupación. El Ryujo, en condiciones óptimas no puede andar más de 26 nudos, y los dos Shokaku's andan 34. Con esto estás quitando 8 nudos a la velocidad punta de la agrupación y eso es mucho. Cuidado con estos detalles.

2) Los G4M1. Considero un despilfarro usar un 30% de G4M1 en búsqueda naval. El japonés dispone de bastantes aparatos, y muy buenos, para búsqueda naval (el H8K Emily es una buena prueba de ello). Además, cuando la búsqueda supera las 300 millas (5 hexes), la posibilidad de detectar al enemigo decae mucho. Entonces, para qué usar los G4M1? Yo siempre pongo la búsqueda naval de mis aviones como máximo a su "normal radius". No me interesa que, por ejemplo, los H8K busquen hasta 21 hex y me digan que tiempo hace en San Francisco por ejemplo. Prefiero acortar su rango de búsqueda y que así sea más efectiva. Pero recuerda que a partir de 5 hexes la cosa se pone díficil encontrar a una TF enemiga en medio del océano.

3) Si te preocupa el "servicio silencioso" americano, no es bastante con que acompañes a tu fuerza de ataque con una TF ASW. Yo me cojo a los hidroaviones de mis CA y BB y los pongo a algunos en ASW search, para que dificulten todo lo que puedan a que los SS enemigos puedan asomar su periscopio. Eso sí, les limito el rango de búsqueda a 1 hex, para que sea más efectiva y su altitud a 3000 pies. No me interesa que busquen SS en un rango de 5 o 6 hex, eso es inefectivo.

4) Aunque a los japoneses no les fue nada bien su intento de "engañar" al enemigo (todos sabemos por qué), no está de más que pongas algún señuelo suculento 60 millas por delante de tu agrupación aeronaval (algún CVE o CVL dañado por ejemplo). Esto hace que cuando la aviación americana despega para atacarte, se distraiga con este primer objetivo, dejando bastante libre a la TF de tus CV's de ataque. Eso sí, cuidado con esta opción ya que es arriesgada y si sale mal se te queda una cara de tonto que no veas. Ejemplos históricos tenemos unos cuantos.

Por lo demás todo perfecto. Me consta que el Almirante Yamamoto está bastante satisfecho con tu acción. El no lo hubiera hecho mejor.

Saludos.
Niitaka Yama Nobore - Drang nach Osten - U-Boote im Krieg - Find'em, Chase'em, Sink'em! - A House Divided - Forgotten Realms - Cosmos - Roma Vincit!

Slava Ukraini!
Avatar de Usuario
Yurtoman
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 4923
Registrado: 21 May 2003, 12:38
STEAM: Jugador
Ubicación: A orillas del Úadi Al Kabir, kúrab de Ishbiliya.

Mensaje por Yurtoman »

Caronte piratilla...tú lo que querías es colgar tu mini AAR en el hilo o reventabas. :mrgreen: :mrgreen:

Me alegro de que cambie la situación. Muy buen ataque, bien planeado y efectuado. Me ha gustado mucho. Esperaba retarte, pero.... viendo como tienes empollao el pacífico, miedo me das. :evil2:

Saludos. Yurtoman.
Imagen
Avatar de Usuario
Caronte
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 660
Registrado: 10 Abr 2004, 17:00
STEAM: No Jugador
Ubicación: Murcia, Reserva Espiritual de Occidente

Mensaje por Caronte »

Akeno escribió:Un par de comentarios a tu dispositivo de batalla:
1) Cuidado con los buques que juntas en las TF.
Ya, pero esto te lo explicaré en un punto posterior: en resumen, quería reunir una poderosa fuerza de Zeros para defender al cuerpo de CVs, por si fallaba la pantalla. De hecho, la velocidad de esta escuadra fue de crucero.
Akeno escribió:2) Los G4M1. Considero un despilfarro usar un 30% de G4M1 en búsqueda naval. El japonés dispone de bastantes aparatos, y muy buenos, para búsqueda naval (el H8K Emily es una buena prueba de ello). Además, cuando la búsqueda supera las 300 millas (5 hexes), la posibilidad de detectar al enemigo decae mucho. Entonces, para qué usar los G4M1? Yo siempre pongo la búsqueda naval de mis aviones como máximo a su "normal radius". No me interesa que, por ejemplo, los H8K busquen hasta 21 hex y me digan que tiempo hace en San Francisco por ejemplo. Prefiero acortar su rango de búsqueda y que así sea más efectiva. Pero recuerda que a partir de 5 hexes la cosa se pone díficil encontrar a una TF enemiga en medio del océano.
Puede que tengas razón, y de hecho creo que su rango era de 11 hexágonos. Pero me temía un desastre frente al CAP americano, y además quería tener un 100% de seguridad de detectar a ambas TFs.
Akeno escribió:3) Si te preocupa el "servicio silencioso" americano, no es bastante con que acompañes a tu fuerza de ataque con una TF ASW. Yo me cojo a los hidroaviones de mis CA y BB y los pongo a algunos en ASW search, para que dificulten todo lo que puedan a que los SS enemigos puedan asomar su periscopio. Eso sí, les limito el rango de búsqueda a 1 hex, para que sea más efectiva y su altitud a 3000 pies. No me interesa que busquen SS en un rango de 5 o 6 hex, eso es inefectivo.
Of course, I did. ;) No lo de la altitud y el rango, aunque debo decir que mi lucha ASW había sido dura y bastante efectiva, luego apenas fue una medida de seguridad adicional. No contaba con SS en la zona.
Akeno escribió:4) Aunque a los japoneses no les fue nada bien su intento de "engañar" al enemigo (todos sabemos por qué), no está de más que pongas algún señuelo suculento 60 millas por delante de tu agrupación aeronaval (algún CVE o CVL dañado por ejemplo). Esto hace que cuando la aviación americana despega para atacarte, se distraiga con este primer objetivo, dejando bastante libre a la TF de tus CV's de ataque. Eso sí, cuidado con esta opción ya que es arriesgada y si sale mal se te queda una cara de tonto que no veas. Ejemplos históricos tenemos unos cuantos.
Weno no te creas. Si lo dices por Midway, es cierto, pero los japoneses eran más inteligentes de lo que pensamos. Si fueron capaz de aguantar hasta agosto del 45, fue por algo... De hecho sus métodos de transmisión de info fue evolucionando, y durante Guadalcanal pusieron muchas trabas a los criptógrafos americanos. En el libro que me estoy leyendo ponen mucho el acento en el volumen de tráfico, algo que practicaban ambos bandos, y que de hecho permitió a los japoneses, por ejemplo, saber de la reunión del Enterprise al Hornet antes de la batalla de Santa Cruz...
A lo que vamos, esa fue la idea, pero como no tenía ninguna unidad CVL o CVE en las inmediaciones, por eso utilicé un TF de DDs en las cercanías, como otra de combate incluidos el Hiei y el Kirishima. De hecho parte de la fuerza de ataque se desvió a atacar estas TFs. Perdí varias unidades navales, pero esto ayudó a darles el posterior pasaporte al Hades ;)
Akeno escribió:Por lo demás todo perfecto. Me consta que el Almirante Yamamoto está bastante satisfecho con tu acción. El no lo hubiera hecho mejor.
Arigato!
Y gracias por dejarme entrar en tu post. Ha sido nutritivo.
"I believe all people are ready to follow idols and ideals if they become suficiently emotionalized. Though every epoch brings forth its own idols, the people who cheer them remain the same."
"Panzer Commander", Hans Von Luck.
Responder