Página 2 de 2

Publicado: 24 Mar 2006, 18:30
por JUANMA
Por si se pierden en el hilo...Aquí lo pongo:
La última versión de Cyberboard la 3.01 la puedes encontrar en:
http://cyberboard.brainiac.com/
La guía de uso en castellano del Cyberboard en:
http://www.informaniacos.com/1sc/Cyberboard.pdf

Saludos!!!

Publicado: 24 Mar 2006, 18:32
por Iberalc
Si he entendido bien, cada jugador lleva una ficha y éstas pueden apilarse en los hex. del mapa estratégico. Consecuencia inmediata, ¿batalla CM con más de un jugador por bando? ¿es posible? :shock:
Otra posibilidad es atacar un hex. desde varios adyacentes simultáneamente.
Sería elevar al cubo, el realismo que ha conseguido Battlefront con su principio de "WE GO". Fuerzas con el mismo objetivo, que han de coordinarse pero sin saber exactamente al detalle los movimientos de los otros elementos participantes en el ataque o en el mismo KG... :D

Publicado: 24 Mar 2006, 19:51
por Granfali
Enhorabuena Defcon!

Seguiremos con interés los progresos de esta magnífica herramienta! :D

Publicado: 24 Mar 2006, 20:38
por koenig
Bueno granfali, cuando volveras a crear otra campaña? es q tengo el monillo de volver a mandar tropas.....:mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Muy bien Defcon, menudo kurrele tiene la herramienta 8)

saludetes

Dudas

Publicado: 25 Mar 2006, 02:06
por Defcon
Consecuencia inmediata, ¿batalla CM con más de un jugador por bando? ¿es posible?
Otra posibilidad es atacar un hex. desde varios adyacentes simultáneamente.
Sería elevar al cubo, el realismo que ha conseguido Battlefront con su principio de "WE GO". Fuerzas con el mismo objetivo, que han de coordinarse pero sin saber exactamente al detalle los movimientos de los otros elementos participantes en el ataque o en el mismo KG.
Precisamente desarrollar un sistema que permitiera generar las batallas CM a partir de un enfrentamiento del tablero con los típicos hexágonos ha sido lo más duro. Pero no funciona como tú crees. Parte de la base que un hexágono puede ser de unos 10Km, es decir, mucho más grande que un mapa de CM. Cuando un hexágono es atacado con unidades apiladas, tanto en ataque como en defensa, e incluso desde varios hexágonos, el sistema lo que hace es una distribución de fuerzas siguiendo unas pautas que ahora sería muy largo explicar pero que estarán bien detalladas en las instrucciones a su momento, y genera "n" batallas CM. El resultado combinado de todas estas batallas será lo que determine qué pasa con el hexágono. Es decir, en un hexágono realmente se darán "n" batallas, lo cual es lógico si pensamos que en él pueden estar desplegados varios regimientos. Tampoco se contemplan partidas con varios jugadores por bando.

Salu2