DUDAS

Nuestros libros favoritos, pasajes de la historia que nos apasionan y otros temas de interes cultural
Leta
Moderador
Moderador
Mensajes: 7156
Registrado: 01 Jul 2003, 09:41
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi trinchera

Mensaje por Leta »

Marmiton escribió: Ahora me surge una duda de tipo práctico: ¿cómo usas gases contra tu enemigo si tienes el viento en contra? ¿Tiras obuses con gas tras sus líneas? Pero entonces el gas podría seguir avanzando hacia tí... :roll:
En ese caso supongo que simplemente .... no los tiras.
Escucha el podcast de PDL !
http://www.ivoox.com/escuchar-audios-pdl-wargames_al_4216917_1.html
Nihil
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 7402
Registrado: 24 Ago 2004, 12:10
STEAM: Jugador

Mensaje por Nihil »

Sinceramente creo que, a esas alturas, nadie en sus cabales usaría un arma sobre la que no tuviera un mínimo de control, depender de dónde sople el viento es un poco arriesgado, por tanto yo creo que su uso antes o durante una batalla es un poco ridículo y más cuando es conocido que cada soldado está pertrechado con lo necesario para evitar los efectos nocivos del gas.

Si que tendría más lógica utlizarlo contra la población civil en el interior del territorio enemigo sobre todo por los efectos que tendría sobre la moral de la población, para ralentizar el ritmo de producción, etc. pero claro esta utilidad entraña no sólo ya problemas morales sino de que el enemigo te aplique la misma medicina y supongo que es ese el motivo por el que no se utilizó.

Y por favor que nadie saque de quicio lo que digo.....
Avatar de Usuario
BLAST2003
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 852
Registrado: 07 Oct 2003, 07:56
STEAM: No Jugador
Ubicación: Apuntando a tu torreta
Contactar:

Mensaje por BLAST2003 »

A mi se me ocurre que los rusos lo podrían haber usado en combinación con la táctica de tierra quemada....te echas atrás y les dejas el regalito y cuando lleguen ñaca!

Lo que decís del control del arma y su posible imprecisión e inefectividad es correcto pero no teneis en cuenta el factor psicológico tan importante en la guerra. Ejemplos de armas con impacto psicológico casi por encima de la eficacia a mi parecer serían los cohetes (creo que especialmente los katiusha), la sirena de picado de los stukas, el lanzallamas.....
"¿No tienes enemigos? ¿Es que jamás dijiste la verdad o jamás amaste la justicia?" Santiago Ramon y Cajal 1852-1934.
Leta
Moderador
Moderador
Mensajes: 7156
Registrado: 01 Jul 2003, 09:41
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi trinchera

Mensaje por Leta »

BLAST2003 escribió:Ejemplos de armas con impacto psicológico casi por encima de la eficacia a mi parecer serían los cohetes (creo que especialmente los katiusha), la sirena de picado de los stukas, el lanzallamas.....
Y las V-1 y V-2, que no eran armas eficaces en cuanto a destrucción se refiere (sobre todo las primeras) pero por algo se les llamó Armas de la Venganza (si no recuerdo mal). Porque su objetivo principal era algo distinto de la mera destrucción: sembrar el pánico en la población enemiga.

Sin embargo los alemanes les pusieron cabezas con explosivos convencionales y no con gas o agentes biológicos. Por algo sería ... :?
Última edición por Leta el 05 May 2005, 16:56, editado 1 vez en total.
Escucha el podcast de PDL !
http://www.ivoox.com/escuchar-audios-pdl-wargames_al_4216917_1.html
Nihil
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 7402
Registrado: 24 Ago 2004, 12:10
STEAM: Jugador

Mensaje por Nihil »

Ya pero una cosa es que un arma sea más o menos efectiva y otra cosa es que esté descontrolada. Por que cualquier efecto ya sea psicológico ya sea físico puede afectarte tanto al enemigo como a ti, yo sinceramente no le veo utilidad en el frente.
Avatar de Usuario
HISPANIATOR
Regular - Unteroffizier
Regular - Unteroffizier
Mensajes: 362
Registrado: 26 May 2004, 22:26
STEAM: No Jugador
Ubicación: Buscando la partida de nacimiento

Mensaje por HISPANIATOR »

¿Por que no se usaron "abiertamente" armas NBQ en la 2ªGM?....
Creo que vale la pena recordar que la mayor parte de los dirigentes y generales al mando eran veteranos de la 1ªGM y muchos, incluido Hitler, habian sido heridos con esas armas. Con lo cual conocían sus efectos de primera mano.

El equipo de protección NBQ del soldado aleman de inicios de la guerra incluia detectores, toallitas limpiadoras, la famosa mascara e incluso un poncho anti-gas mostaza, entre otros. Bastante mejor preparado que cualquiera de sus enemigos, y mejor que muchos ejercitos de hoy en día.

Decir tambien que el arsenal aleman incluia gases que despues de la guerra se han convertido en standards para todos los paises del mundo, lease, Sarin, Tabum, Soman y el famoso VX.

Una vez dicho esto, yo afirmaría que se usaron todo tipo de armas NBQ pero en un grado tan puntual que no invitaron a una represalia masiva por parte del bando afectado, con la salvedad de las dos bombas atómicas contra Japón, que sinceramente creo que ahorraron varios millones de muertos y heridos tanto a aliados como a japoneses, y sino decir que el plan de desembarco en Japón para el año 1946-47, hubiera estado precedido por una campaña de bombardeos aereos convencinales que hubieran dejado a las islas hechas un solar.

El uso de gases asfixiantes por los alemanes para acabar con la resistencia en los bunkers de Sebastopol en 1942 es un ejemplo. Por otra parte, si saturas una zona con proyectiles de humo ya me diras que respira el de abajo si el humo "no toxico" desplaza al oxigeno.... Pero es un caso que no conlleva una represalia masiva.

Que me decis del napalm y las bombas de fosforo?? también son armas NBQ y esas si que se usaron en cantidades industriales, tanto en el frente como en bombardeos a la retaguardia.

Y en cuanto a armas bacteriológicas, ahí se incluyen los ataques con virus y enfermedades contra la población china, no recuerdo el nombre del batallón ese que hacia los experimentos con los prisioneros aliados, entre otros...

Y para cerrar y como curiosidad respecto a a las armas prohibidas por la Convención de Ginebra, las escopetas de combate, motivo, disparan proyectiles multiples. Los alemanes en la 1ª GM acusaron a los americanos que eran muy aficionados a usarlas en los combates de trincheras, mas manejable que un fusil de cerrojo, y con una más que adecuada potencia de fuego. Incluso llegaron a amenazar con fusilar a los prisioneros americanos que capturasen.

vale ya me callo.... :sleep: :sleep: :sleep:
Avatar de Usuario
Marmiton
Regular - Feldwebel
Regular - Feldwebel
Mensajes: 589
Registrado: 24 May 2004, 22:21
STEAM: No Jugador

Mensaje por Marmiton »

BLAST2003, tienes razón en lo del efecto psicológico, no todo es efectividad en la guerra. Sin embaro, yo veo una diferencia a la hora de comparar los gases con, como dices tú, los cohetes o los Stukas: con estos mantienes al enemigo cuerpo a tierra, acojonaíto de miedo, con lo cual puedes avanzar. Pero además, tan importante como eso es que son armas controlables: cuando quieras mandar a los tuyos corriendo, dejas de tirar cohetes o mandas a los Stukas al aeródromo. Con los gases, resulta incontrolable. Además, imagínate los problemas que podría dar el tener que esperar a que el viento sea propicio para poder atacar. Divisiones enteras pendientes de las isobaras... No resulta muy práctico. O peor todavía: vas avanzando a todo correr y te encuentras... que tienes que esperar a que se disipe la nube de gas, porque tampoco vas a mandar a tus soldados que entren en ella, por mucha máscara que lleven. Otra vuelta de tuerca más: no sólo tienes que esperar, sino que en esas estamos cuando cambia el viento y son tus soldados los que tienen que salir corriendo hacia atrás como alma que lleva el diablo.

Demasiado inestable, poco efectivo, traicionero, incontrolable... demasiados inconvenientes cuando existen otras alternativas para conseguir los mismos o mejores resultados (artillería, aviación, combinar los carros con la infantería, etc...).
- ¿Prefieres morir como un héroe o vivir como un cobarde?
- Hombre... ¿no hay un término medio?
Avatar de Usuario
BLAST2003
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 852
Registrado: 07 Oct 2003, 07:56
STEAM: No Jugador
Ubicación: Apuntando a tu torreta
Contactar:

Mensaje por BLAST2003 »

Haciendo memoria creo que se unos que si usaron gas...los italianos en Abisinia, corregidme si me equivoco. :?
"¿No tienes enemigos? ¿Es que jamás dijiste la verdad o jamás amaste la justicia?" Santiago Ramon y Cajal 1852-1934.
Stell
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 36
Registrado: 04 Mar 2005, 18:47
STEAM: No Jugador

Mensaje por Stell »

Creo que puedo añadir un dato sacado del libro "La Guerra que habia que ganar" de Williamson Murray y Allan R. Millett; cito textualmente del prologo:

"Con la invasión de China en el verano de 1937, los japoneses se embarcaron en una guerra durante la cual los asesinatos, las violaciones y la devastación alcanzaron un grado que no se había visto desde las conquistas de los mongoles a principios del silgo XIII. Los japoneses añadieron una nueva dimensión a la matanza al usar armas bacteriologicas y gas toxico contra los civiles chinos además de contra los soldados..
De momento no he encontrado ningúna referencia más en el libro (acabo de empezarlo), si surgiera alguna la posteo.
Saludos
Avatar de Usuario
BLAST2003
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 852
Registrado: 07 Oct 2003, 07:56
STEAM: No Jugador
Ubicación: Apuntando a tu torreta
Contactar:

Mensaje por BLAST2003 »

Stell escribió:Creo que puedo añadir un dato sacado del libro "La Guerra que habia que ganar" de Williamson Murray y Allan R. Millett; cito textualmente del prologo:

"Con la invasión de China en el verano de 1937, los japoneses se embarcaron en una guerra durante la cual los asesinatos, las violaciones y la devastación alcanzaron un grado que no se había visto desde las conquistas de los mongoles a principios del silgo XIII. Los japoneses añadieron una nueva dimensión a la matanza al usar armas bacteriologicas y gas toxico contra los civiles chinos además de contra los soldados..
De momento no he encontrado ningúna referencia más en el libro (acabo de empezarlo), si surgiera alguna la posteo.
Saludos
Tanto es así que creo que los delegados alemanes impresionados por la crueldad de los japoneses quisieron mediar.
"¿No tienes enemigos? ¿Es que jamás dijiste la verdad o jamás amaste la justicia?" Santiago Ramon y Cajal 1852-1934.
Stell
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 36
Registrado: 04 Mar 2005, 18:47
STEAM: No Jugador

Mensaje por Stell »

Ya tengo un nombre:

(vuelvo a copiar del libro)

"........ teniente general Ishii Shiro, doctor en medicina y genio del mal detras de la Unidad 731 y otras organizaciones dedicadas a las investigaciones relacionadas con la guerra bacteriologica y otros retos medicos."

Pone mas cosas (muy interesantes) pero que no bienen al caso que aqui debatimos yo por ejemplo conocia algunos nombres de "cientificos" alemanes pero a esta joya no la conocia.
Avatar de Usuario
Komsomol
Crack - Major
Crack - Major
Mensajes: 1587
Registrado: 03 Feb 2005, 11:48
STEAM: No Jugador
Ubicación: Ein li

Mensaje por Komsomol »

Si los italianos utilizaron armas químicas contra los abisinios o los etiopes, yo también he leido sobre el tema.

Estoy de acuerdo con lo que decis, ademas no creo que la manipulación de las armas quimicas hubiera evolucionado demasiado desde la I GM, con lo que lo mismo podía haberse vuelto su efecto contra el atacante, como ocurrió en numerosas ocasiones durante la gran guerra. Había otras armas que evitaron su uso, el bombardeo estratégico de ciudades causó mas muertes de las que jamas habrían podido soñar con las armas quimicas. Por supuesto al final las armas nucleares dejaron claro que aunque las armas químicas no estaban desfasadas si había otras armas aun mas letales.

Los japoneses en China, hicieron cantidad de barbaridades con la población civil, no usaron solo armas quimicas, sino tambien biologicas, llegaron a bombardear creo que Nanqing con piojos de ratas para extender la peste bubónica, cosa que consiguieron.......vi un docu en el canal de historia sobre el tema........pa flipar la cara de los desgraciados chinos cuando vieron que los japos les bombardeaban con piojos. :shock:
Avatar de Usuario
BLAST2003
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 852
Registrado: 07 Oct 2003, 07:56
STEAM: No Jugador
Ubicación: Apuntando a tu torreta
Contactar:

Mensaje por BLAST2003 »

Simpre se ha dicho que son una raza cruel no?
"¿No tienes enemigos? ¿Es que jamás dijiste la verdad o jamás amaste la justicia?" Santiago Ramon y Cajal 1852-1934.
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Mensaje por Haplo_Patryn »

BLAST2003 escribió:Simpre se ha dicho que son una raza cruel no?
BLAST, BLAST, ojito que las sensibilidades están a la que saltan. Hemos de tener más cuidado con la forma de decir las cosas. Tu comentario puede sonar a racista. :rezar:
Stell
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 36
Registrado: 04 Mar 2005, 18:47
STEAM: No Jugador

Mensaje por Stell »

Llevas razon Haplo, hay que tener cuidado como se dicen las cosas, de todas maneras, lo que fue, fue, partiendo de la idea de que cualquier guerra es la peor solución a cualquier problema con la ironia de que la empiezan 4 y acaban muriendo millones, en las guerras se comenten barbaridades y si tenemos que volver la vista atras todos cometieron errores y barbaridades tanto alemanes (saqueamiento brutal de pueblos, violaciones, campos de concentracion), rusos (saqueamiento brutal de pueblos, violaciones, campos de concentración) como lo que se ha comentado de los Japoneses. Me gustaría no obstante comentar algo sobre Britanicos y Americanos, los primeros, al poco de comenzar la guerra contra el Eje (concretamente me voy a referir a Alemania), cogieron a los alemanes residentes (algunos desde hace decadas) en sus fronteras y los metieron en campos de concentracion (evidentemente sin llegar a los extremos del Nazismo ni por asomo) porque "todos eran sospechosos", lo mismo hicieron los Americanos con los Japoneses despues de Pearl Harbour. Esto tambien tiene un nombre....
En definitiva, DE TODA, nacion implicada en una guerra si nos ponemos a buscar podriamos encontrar autenticas barbaridades y en el tema que (nos deberia) de centrar sobre las armas quimicas o biologicas estoy de acuerdo con la mayoria, creo que no se usaron por la experiencia sufrida, un arma como cualquier cosa, cuando no vale, no vale, esto no es aplicable cuando tu enemigo te puede pagar con la misma moneda (y mas con este tipo de arma tan volatil) cuando no, pues vale todo, el ultimo ejemplo (creo) fue Sadam Hussein contra los Kurdos.
Responder